Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de Medición Eléctrica: Unidades, Notación y Resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Marco Teórico

Unidades del Sistema Internacional (SI)

Creado en 1960 por la Conferencia General de Pesos y Medidas, el Sistema Internacional de Unidades (SI) inicialmente definió seis unidades físicas básicas. En 1971 se añadió la séptima unidad básica, el mol. Una de las principales características, que constituye la gran ventaja del SI, es que sus unidades están basadas en fenómenos físicos fundamentales. La única excepción es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, que está definido como «la masa del prototipo internacional del kilogramo» o aquel cilindro de platino e iridio, almacenado en una caja fuerte de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas. En electricidad, se prefiere usar este sistema.

Notación Científica

La... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Medición Eléctrica: Unidades, Notación y Resistencia" »

Fundamentos de la Fuerza Electromotriz, Motores y Dínamos de Corriente Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Fuerza Electromotriz e Inducción

La fuerza electromotriz (FEM) se induce cuando el flujo magnético que atraviesa una espira conductora varía. Esta variación puede ocurrir cuando una espira gira dentro de un campo magnético, generando una FEM inducida. La magnitud de la FEM es directamente proporcional a la rapidez con la que varía el flujo magnético.

Funcionamiento de un Motor Eléctrico

Al arrancar, un motor debe superar la inercia de su mecanismo y la resistencia de la carga. Para ello, genera un par de arranque superior al par resistente. El par resistente aumenta con la velocidad del motor, mientras que el par motor disminuye. Una vez que el motor gira, acelera hasta alcanzar un régimen permanente, donde la velocidad se estabiliza.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fuerza Electromotriz, Motores y Dínamos de Corriente Continua" »

Transformador de toma intermedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 14,36 KB

1. Consola del Aparato de RX


Es el dispositivo donde se comprueban los valores de corriente de tensión del tubo para controlar la utilidad de radiación. El nº de Rayos del haz se corresponde con la intensidad y la capacidad de penetración Con el Kvp. A través de los mandos de la consola se accede a los circuitos del generador.

2. Situación de la Consola


Suele situarse en la misma sala radiográfica separada por Una pared plomada para proteger al operador. Esta pared también lleva una Ventana que lleva un vidrio también plomado. Las funciones son no perder de Vista al paciente en ningún momento de la exploración y no darle sensación de Abandono.

3. Selector del foco


Es uno de los principales componentes de la consola. Con el Podemos cambiar... Continuar leyendo "Transformador de toma intermedia" »

Transformadores Eléctricos: Definición, Función y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Definición y Función de los Transformadores

El transformador eléctrico es una máquina estática que transforma, elevando o reduciendo, los valores de la tensión y la intensidad. Es una máquina reversible, la transformación tiene lugar sin ningún tipo de movimiento mecánico y casi sin pérdida de rendimiento.

Funciones principales:

  • Transporte de energía
  • Medidas eléctricas
  • Seguridad de instalaciones
  • Aparatos de medicina

El transporte y la distribución son sectores muy importantes.

Principio de Funcionamiento

El circuito magnético está formado por chapas de material ferromagnético (generalmente, aleación de hierro-silicio), apiladas y aisladas. Sobre el núcleo magnético se encuentran enrollados los circuitos eléctricos primarios y secundarios.... Continuar leyendo "Transformadores Eléctricos: Definición, Función y Tipos" »

Resistores dependientes de la temperatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 73,22 KB

En la práctica, podemos decir que un circuito es electrónico, y no eléctrico, cuando funciona con tensiones e intensidades bajas (unos pocos voltios y con un consumo de pocos miliamperios), cuando se destina a aplicaciones de cálculo (informática), control automático o manejo de señales de radio.

Formula de la resistencia

Ecuación
---------------------------------------------------------------------------------------------

AISLANTES


Son elementos que prácticamente no conducen la corriente eléctrica. El aislante ideal no existe. Plásticos, cerámicas, vidrio, barnices, papel, etc.

CONDUCTOR IDEAL


Es aquel que no ofrece resistencia al paso de la corriente. En la realidad no existe.

SEMICONDUCTORES


Es un elemento que bajo unas determinadas condiciones
... Continuar leyendo "Resistores dependientes de la temperatura" »

Activación de un tiristor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 13,99 KB

Basándose en la curva carácterística del SCR, describa su funcionamiento


Se comporta como un diodo rectificador con iniciación de la conducción controlada por la puerta; como rectificador la conducción no es posible inversa pero si directa.
En el estado de corte, puede bloquear un voltaje directo y no conducir corriente.
Y mientras no se aplique señal a la compuerta, permanece en corte independientemente del signo del voltaje VAK. El tiristor se dispara (cambia a conducción) aplicando un pulso de corriente positiva en la compuerta, durante un pequeño intervalo de tiempo. El voltaje de ánodo a cátodo cuando el SCR conduce es de pocos volts (1-3 V).
Una vez que el SCR es disparado, permanece en conducción aunque la corriente de compuerta... Continuar leyendo "Activación de un tiristor" »

Conceptos Esenciales de Electricidad y Magnetismo: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Conceptos Fundamentales de la Electricidad

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica (electrones) por unidad de tiempo que recorre un material conductor. Su sentido real es el movimiento de los electrones (de negativo a positivo), mientras que el sentido convencional es de positivo a negativo.

Corriente Alterna (CA)

La corriente alterna (CA) es la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente, presentando un comportamiento oscilante.

Corriente Continua (CC)

La corriente continua (CC) se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo.

Ley de Ohm

La Ley de Ohm... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electricidad y Magnetismo: Fundamentos y Aplicaciones" »

Tipos de Muy Baja Tensión (MBT) en Instalaciones Eléctricas: Seguridad y Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Tipos de Muy Baja Tensión (MBT)

Existen tres tipos principales de Muy Baja Tensión (MBT) en instalaciones eléctricas:

  1. Muy Baja Tensión de Seguridad (MBTS)
  2. Muy Baja Tensión de Protección (MBTP)
  3. Muy Baja Tensión Funcional (MBTF)

Características y Aplicaciones de Cada Tipo de MBT

1. Muy Baja Tensión de Seguridad (MBTS)

Comprende aquellas instalaciones cuya tensión nominal no excede los 50 V CA o 75 V CC. Son alimentadas mediante una fuente con aislamiento de protección, como un transformador de seguridad o fuentes equivalentes. En este tipo de instalaciones, las masas no tienen por qué estar conectadas a tierra o a un conductor de protección.

2. Muy Baja Tensión de Protección (MBTP)

Se refiere a instalaciones cuya tensión nominal no excede... Continuar leyendo "Tipos de Muy Baja Tensión (MBT) en Instalaciones Eléctricas: Seguridad y Protección" »

Fundamentos de Antenas y Propagación de Ondas de Radio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 150,29 KB

Características de Antenas y Propagación de Ondas

Sección 1: Parámetros de Antena

1. Parámetros de una antena:

  • a) Ancho de haz: 45º
  • b) Atenuación a 180º: 8 dB - 6 dB = 2 dB (Ganancia)
  • c) FBA (Relación Delante-Atrás): 6 dB
  • d) Ganancia nula (0) a 90º (la antena no radia en esta dirección).

Sección 2: Descripción de Antenas Dipolo

2. Características de una antena dipolo:

  • Se utiliza directamente como base para antenas de mayor complejidad.
  • Es una antena resonante a $\lambda$/2, por lo tanto, su longitud coincide con este valor.
  • Para facilitar la alimentación, se divide en dos secciones iguales donde se aplica la señal en los extremos interiores de las varillas.
  • Se utiliza en polarización vertical y horizontal con una impedancia característica
... Continuar leyendo "Fundamentos de Antenas y Propagación de Ondas de Radio" »

Fuentes de Alimentación y Osciladores: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Fuentes de Alimentación

Una fuente de alimentación es un dispositivo electrónico capaz de transformar la tensión alterna de la red de distribución industrial (50 Hz) en tensión continua para la alimentación de otros dispositivos electrónicos.

Fuente de Alimentación Conmutada

Una fuente de alimentación conmutada es un dispositivo electrónico que transforma energía eléctrica mediante transistores en conmutación. Mientras que un regulador de tensión utiliza transistores polarizados en su región activa de amplificación, las fuentes conmutadas utilizan los mismos conmutándolos activamente a altas frecuencias (20-100 Kilociclos típicamente) entre corte (abiertos) y saturación (cerrados).

Las desventajas, comparándolas con fuentes... Continuar leyendo "Fuentes de Alimentación y Osciladores: Tipos y Funcionamiento" »