Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipos y Componentes de la Cadena de Sonido: Micrófonos, Amplificadores y Altavoces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 14,3 KB

La Cadena de Sonido

Como cadena de sonido entenderemos los equipos, dispositivos y elementos de conexión necesarios para la distribución de la señal de sonido desde el punto que se origina hasta el punto donde se reproduce.

Etapas de la Cadena de Sonido

  • La etapa de entrada

Se encarga de suministrar la señal que debe procesar el equipo de tratamiento.

  • La etapa de tratamiento electrónico

Se encarga de adecuar las características de la señal de sonido que suministra la fuente de sonido a las características del transductor o etapa de salida.

  • La etapa de salida

Se encarga de convertir la señal eléctrica en la etapa de procesamiento en otro tipo de señal.

Micrófono

Un micrófono es un transductor electroacústico que se encarga de transformar... Continuar leyendo "Equipos y Componentes de la Cadena de Sonido: Micrófonos, Amplificadores y Altavoces" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Leyes Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Código de Colores de Resistencias

  • 1ª y 2ª cifra significativa: negro = 0, marrón = 1, rojo = 2, naranja = 3, amarillo = 4, verde = 5, azul = 6, rosa = 7, gris = 8, blanco = 9.
  • Factor multiplicador: negro = x1, marrón = x10, rojo = x100, naranja = 103, amarillo = 104, verde = 105, azul = 106, rosa = 107, gris = 108, blanco = 109, oro = 10-1, plata = 10-2.
  • Tolerancia: marrón = +/-1%, rojo = +/-2%, verde = +/-0,5%, oro = +/-5%, plata = +/-10%, sin color +/-20%.

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material.

Corriente Alterna

La corriente alterna es aquella en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Leyes Fundamentales" »

Mantenimiento preventivo al microprocesador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

  1. Según el modelo de Von Neuman describe la arquitectura de la CPU.

La CPU es el módulo encargado de la ejecución en forma secuencial de las instrucciones que componen el programa. Se compone de:

• La ALU (Unidad Aritmético Lógica)


• La Unidad de Control


• Los registros


• Los buses

  • Indica las funciones principales de la fuente de alimentación.

Proporciona la energía eléctrica al resto de los dispositivos del ordenador


  • Enumera las etapas de la fuente de  alimentación.

_ Transformación. Durante esta etapa, la fuente de alimentación genera una tensión baja pero aún alterna. El componente que ejecuta esta tarea es un transformador.

 _ Rectificación y filtrado: A partir de la tensión anterior se genera una tensión del mismo voltaje

... Continuar leyendo "Mantenimiento preventivo al microprocesador" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Eléctricos: Tipos, Componentes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

En España, la corriente estándar es de 220 V, aunque excepcionalmente aún se pueden encontrar instalaciones con corriente de 120 V.

Intensidad de Corriente

La intensidad de corriente se define como la cantidad de carga eléctrica (electrones) que pasa por un conductor en la unidad de tiempo. Se mide en serie. Su unidad es el amperio (A), y el instrumento de medición es el amperímetro.

Voltaje (Tensión)

El voltaje o tensión representa la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico. Se mide en paralelo. La unidad de medida es el voltio (V), y el instrumento de medición es el voltímetro.

Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica es la oposición que presenta un cuerpo al paso

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Eléctricos: Tipos, Componentes y Aplicaciones" »

Función del rotor del alternador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Circuito de carga

Tiene la misión de reponer la energía consumida de la batería. Generan suficiente corriente para mantener la batería a plena carga y los circuitos elécticos del automóvil. Esta formado por el alternador, regulador y batería.

Alternador

Transforma la energía mecánica que recibe el rotor a través de la correa del cigüeñal en energía eléctrica que aprovecha para cargar la batería y alimentar a los circuitos eléctricos. Funciona por los efectos de inducción electromagnéticos.

-Rotor: Es el campo magnéticos (inductor)

-Estátor: Son los conductores donde se genera corriente eléctrica al crear una variación de flujos del campo magnético

-Puente de diodos: Transforma la corriente alterna en corriente continua.

-Carcasas:... Continuar leyendo "Función del rotor del alternador" »

Amplificador operacional proporcional integral derivativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 76,59 KB

Análisis DE SEÑALES

Implementación  de Osciladores y Multivibradores en Circuitos Integrados

  1. Objetivos.-


  1. General.-


  2. Realizar la implementación de circuitos osciladores y multivibradores sobre la base de circuitos integrados.
  1. Específicos.-


  2. Que el estudiante desarrolle habilidades en el reconocimiento, montaje y cálculo de diversos circuitos osciladores y multivibradores  implementados con componentes discretos e integrados.
  3. Que el estudiante aprenda a manejar  las herramientas y técnicas disponibles para el montaje de circuitos con componentes reciclados de placas de circuitos electrónicos.
  4. Que el estudiante adquiera destrezas en el manejo de los diferentes equipos e instrumentos usados en la medida de componentes y circuitos osciladores y
... Continuar leyendo "Amplificador operacional proporcional integral derivativo" »

Fundamentos de Acústica, Instalaciones de Sonido y Solución de Averías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Principios Fundamentales de Acústica Aplicada

Áreas Principales de la Acústica

  • Acústica Urbanística: Aborda el estudio y control del ruido en entornos urbanos.
  • Aislamiento Acústico: Se enfoca en la prevención de la transmisión de sonido entre diferentes espacios.
  • Acústica de Salas: Busca optimizar la calidad sonora dentro de espacios cerrados.

Instrumentación para Mediciones Acústicas

  • Sonómetros: Instrumentos diseñados para medir el Nivel de Presión Sonora (SPL) y los tiempos de reverberación.
  • Dosímetros: Evalúan la exposición acumulada al ruido durante un periodo determinado, especialmente relevantes en entornos laborales.
  • Generadores de Señal: Dispositivos que emiten sonidos específicos, como ruido rosa o ruido blanco, utilizados
... Continuar leyendo "Fundamentos de Acústica, Instalaciones de Sonido y Solución de Averías" »

Detectores de Radiación: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Ancho de Banda en Detectores de Radiación

El ancho de banda es la apertura necesaria en la rendija de salida del monocromador para captar la imagen que proviene de la rendija de entrada. Representa el espacio de longitudes de onda procedentes de la rendija de salida para un ajuste dado del monocromador. Si se desea aislar la radiación de h2 y se ajusta el ancho de la rendija de salida para que sea idéntico al de la rendija de entrada, obtenemos una banda entre h1 y h3.

Tipos de Detectores de Radiación

Fotocélulas

Las fotocélulas consisten en un electrodo plano metálico, de Cu o Fe, sobre el que se deposita una capa de material semiconductor, como Se, o teluro de Cd u óxido de Cu. Encima hay un electrodo colector. Se utilizan en el visible.... Continuar leyendo "Detectores de Radiación: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Cables Eléctricos: Tipos, Usos y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Cables Eléctricos: Componentes, Aplicaciones y Características

1. Misión de un Cable Eléctrico

La misión principal de un cable es transportar corriente eléctrica de un punto a otro de manera segura y eficiente. Además, debe resistir las condiciones ambientales y mecánicas a las que se somete.

2. Rangos de Tensión en Redes de Sistemas Aéreos

En un sistema aéreo, las tensiones se clasifican en baja, media y alta tensión. Estas varían típicamente entre 1 kV hasta más de 400 kV, dependiendo de las aplicaciones y necesidades del sistema.

3. Comparativa: Cables de Aluminio, Cobre y Acero

El cobre es un excelente conductor y se utiliza ampliamente por su eficacia, pero es costoso y pesado. El aluminio, aunque menos conductor, es más ligero

... Continuar leyendo "Cables Eléctricos: Tipos, Usos y Características Esenciales" »

Transistores de Efecto de Campo (FET): Tipos, Funcionamiento y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Transistores de Efecto de Campo (FET)

Los transistores de efecto de campo (FET), también llamados unipolares, se diferencian de los transistores bipolares en que trabajan únicamente con portadores mayoritarios. Cuando funcionan como amplificadores, la corriente de salida es proporcional a la tensión aplicada en la entrada.

Tipos de Transistores FET

Existen dos tipos principales de transistores FET:

  • JFET (Junction FET)
  • MOSFET (Metal-Oxide-Semiconductor FET), también conocidos como MOST.

Clasificación y Construcción de los JFET

Un JFET de canal N se compone de una barra semiconductora de tipo N a la que se le añaden impurezas de tipo P. Esto crea un canal por donde circula la corriente principal. Los terminales se denominan surtidor (S), drenador

... Continuar leyendo "Transistores de Efecto de Campo (FET): Tipos, Funcionamiento y Clasificación" »