Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Desktop boards

Enviado por Anónimo y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 68,57 KB


informacion de zonas termicas

Desktop Boards

 

Información de zona térmica

 

 

 

Contenido:


Descripción
El software de supervisión de hardware (Intel® Active Monitor o Intel® Desktop Utilities) controla la temperatura del sistema en diversas zonas de la Desktop Board.

  • Zona del procesador : controla el procesador; el diodo térmico se encuentra en el procesador mismo.
  • Zona 1 o 2 : (también se denomina zona de motherboard); controla el área alrededor de los
... Continuar leyendo "Desktop boards" »

Gestión electrónica diesel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 14,32 KB

UCE: UNIDAD DE CONTROL ELECTRÓNICA, QUE EVALUA EL ESTADO DEL MOTOR A TRAVES DE UNA SERIE DE SENSORES, QUE POR MEDIO DE LOS ACTUADORES REALIZAN A TRAVES DEL INYECTOR CORRESPONDIENTE, LA INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE EN LA CANTIDAD JUSTA EN EL MOMENTO ADECUADO.

SEÑALESBASICAS=MAPAS CARTOGRAFICOS.TANTOS MAPAS CARTOGRÁFICOS COMO SEÑALES BÁSICAS TENGAMOS.

SEÑALES SECUNDARIAS: MAPAS CARTOGRÁFICOS EN CASCADA. LOS MAPAS CARTOGRÁFICOS SE ENCUENTRAN EN UN CHIP (MEMORIA EPROM), QUE INTERNAMENTE TIENE LA PROGRAMACIÓN DE LOS MAPAS CARTOGRÁFICOS.

MICROPROCESADOR: ES EL QUE TRABAJA LAS SEÑALES,  POR ELLO SE LE COLOCA UN RELOJ DE CUARZO (CRISTAL DE CUARZO) QUE CONTROLA AL MICROPROCESADOR.

EN LA REGULACIÓN ELECTRÓNICA DIESEL EL CONDUCTOR NO TIENE INFLUENCIA

... Continuar leyendo "Gestión electrónica diesel" »

Automatizacion y control industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 35,13 KB

Automatización Industrial (

automatización; del griego antiguo: guiado por uno mismo) es el uso de sistemas o elementos computarizados para controlar maquinarias y/o procesos industriales substituyendo a operadores humanos.

El alcance va más allá que la simple mecanización de los procesos ya que ésta provee a operadores humanos mecanismos para asistirlos en los esfuerzos físicos del trabajo, la automatización reduce ampliamente la necesidad sensorial y mental del humano. La automatización como una disciplina de la ingeniería es más amplia que un mero sistema de control, abarca la instrumentación industrial, que incluye los sensores y transmisores de campo, los sistemas de control y supervisión, los sistema de transmisión y recolección

... Continuar leyendo "Automatizacion y control industrial" »

Las pilas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Pilas.las pilas son generadores de corriente continua no recargables es decir se agotan al degradarse sus componentes.existen diferentes tipos de pilas-las pilas salinas estan formadas por:una barra de carbon situada en el centro de la pila con un contacto que asoma al exterior por la parte superior,una carcasa de cinc que tiene su contacto en la base de la pila,una mezcla de serrin y sales entre ambos polos.las pilas de petaca estan compuestas por tres pilas conestadas en serie en estas pilas la patilla mas larga es el polo positivo y la mas corta el negativo.-las pilas alcalinas son semejantes a las salinas pero tienen el polo positivo de oxido de magnesio el negativo de cinc y emplean dioxido de potasio como electrolito.-las pilas de boton... Continuar leyendo "Las pilas" »

Como reemplazar un diac

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Se denomina uníón P-N a la estructura fundamental de los componentes electrónicos comúnmente denominados semiconductores, principalmente diodos y transistores BJT. Está formada por la uníón metalúrgica de dos cristales, generalmente de Silicio (Si), aunque también se fabrican de Germanio (Ge), de naturalezas P y N según su composición a nivel atómico. Estos tipos de cristal se obtienen al dopar cristales de metal puro intencionadamente con impurezas, normalmente con algún otro metal o compuesto químico.

El transistor de uníón es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a través de sus terminales. La... Continuar leyendo "Como reemplazar un diac" »

Cable simple aislado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Canalización eléctrica


Conjunto constituido por uno o más conductores eléctricos y los elementos que aseguran su fijación y su protección mecánica.

Elementos constitutivos de un cable de baja tensión:


  • Conductor (es): Son los encargados de transportar la energía desde la fuente de potencia al consumo. Los metales utilizados son el cobre y el aluminio de uso eléctrico, debido a su alta conductividad eléctrica.
  • Aislamiento: Tiene por finalidad, eliminar o disminuir llevando a valores seguros la diferencia de potencial de los conductores con respecto al valor de referencia, normalmente tierra.
  • Rellenos y revestimientos: Son compuestos de materiales no higroscópicos sin carácterísticas eléctricas utilizados para conferirle a cables multipolares
... Continuar leyendo "Cable simple aislado" »

Circuito de alumbrado definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Definición de circuito equipotencial


En un circuito equipotencial se conectan todas las partes metálicas en un circuito, se conecta con el conductor y a su vez con el circuito de tierra.

Dispositivos de protección que se utilizan para evitar los efectos del cortocircuito

Los circuitos estarán protegidos cada uno de ellos por un interruptor automático de corte omnipolar con accionamiento manual.Tanto para electrificación básica como para la elevada se colocará como mínimo, un interruptor diferencial, por cada cinco circuitos. Un interruptor de protección contra sobre intensidades que corta todos los circuitos y la IGA.

¿Qué es la derivación individual del abonado?, ¿Qué tipos de conductores deben utilizarse?

Es la línea eléctrica
... Continuar leyendo "Circuito de alumbrado definición" »

Desventajas de un fusible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB


*Protecciones eléctricas:

tiene el objetico de proteger a las personas a las propias instalaciones y a todo lo que las rodea  de los efectos que pueden desencadenar un mal funcionamiento de una instalación.

*Efectos del paso de la corriente eléctrica en el cuerpo humano

Fundamentalmente los parámetros que indican el grado de peligrosidad:-La intensidad de la corriente eléctrica-La duración del paso de la corriente para un mismo trayecto.

*Tipos de contactos eléctricos:-Contacto directo:

se da cuando se entra en contacto con partes activas de la instalación en tensión de los materiales eléctricos

.-Contacto indirecto:

Sé produce en una instalación con un defecto cuando a través de una masa conductora que por un fallo de aislamiento
... Continuar leyendo "Desventajas de un fusible" »

Tipos de Modulaciones y Servicios de Radiodifusión: Una Visión Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Tipos de Modulaciones y Servicios de Radiodifusión

Modulaciones Analógicas

En las modulaciones analógicas, la señal moduladora es analógica.

  • AM (Modulación de Amplitud): La amplitud de la señal portadora varía según el valor instantáneo de la amplitud de la señal moduladora.
  • FM (Modulación de Frecuencia): La frecuencia de la señal portadora varía según el valor instantáneo de la amplitud de la señal moduladora.
  • PM (Modulación de Fase): La fase de la señal portadora varía según el valor instantáneo de la amplitud de la señal moduladora.

Modulaciones Digitales

En las modulaciones digitales, la señal moduladora es digital, aunque la portadora sigue siendo analógica.

  • ASK (Modulación por Desplazamiento de Amplitud): A cada bit
... Continuar leyendo "Tipos de Modulaciones y Servicios de Radiodifusión: Una Visión Completa" »

Digitalización de la Voz: Teoría y Perturbaciones en Sistemas Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Digitalización de la Voz

Señal Analógica vs. Señal Digital

Señal Analógica: Es una señal continua en el tiempo y amplitud, que tiene valores en todo momento.

Señal Digital: Es una señal discontinua en amplitud y/o tiempo, o ambos. Solo puede tomar valores determinados en el tiempo.

Proceso de Digitalización de la Voz

La digitalización de cualquier señal analógica consta de los siguientes pasos:

  1. Muestreo: Se toman muestras de la señal a una velocidad constante.
  2. Cuantificación: Los valores de amplitud de las muestras se discretizan.
  3. Codificación: Los valores cuantificados se codifican en binario.
  4. Multiplexación: Los datos resultantes de la señal analógica original se procesan y transmiten.

Muestreo

Se toman muestras de la señal a intervalos... Continuar leyendo "Digitalización de la Voz: Teoría y Perturbaciones en Sistemas Electrónicos" »