Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformadores y Sistemas de Puesta a Tierra en Centros de Transformación: Aspectos Técnicos y Normativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Tipos de Transformadores en Centros de Transformación (CTs)

En los Centros de Transformación (CTs), tanto de compañía como de abonado, se emplean principalmente transformadores en baño de aceite mineral y transformadores secos a base de resina. Es importante mencionar que, aunque en España aún existen transformadores en baño de aceite de Piraleno, su uso está prohibido por la normativa actual debido a sus riesgos ambientales y para la salud.

Transformadores en Baño de Aceite Mineral

Son los más utilizados por las compañías eléctricas, especialmente en subestaciones de mayor potencia. Se distinguen por su depósito de expansión, que permite la dilatación del aceite.

Ventajas de los Transformadores en Baño de Aceite Mineral (Tipo

... Continuar leyendo "Transformadores y Sistemas de Puesta a Tierra en Centros de Transformación: Aspectos Técnicos y Normativos" »

Detección y Solución de Averías en Circuitos Eléctricos de Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Para la localización de averías en los circuitos eléctricos es muy importante seguir un proceso ordenado y guiado. Las tres magnitudes que intervienen en un circuito eléctrico son: tensión de alimentación, intensidad de corriente y resistencia del componente.

Caída de Tensión

Para comprobar si hay caída de tensión, mediremos al principio y al final del componente. Compararemos si varía el voltaje cuando la corriente lo atraviesa. Las caídas de tensión excesivas provocan fallos de funcionamiento. Un aumento de la resistencia eléctrica de los conductores puede ser debido a un contacto flojo o terminal sulfatado.

Conexiones a Masa en Mal Estado

Es uno de los fallos más comunes. Puede deberse a contactos sueltos, óxido, sulfatación,... Continuar leyendo "Detección y Solución de Averías en Circuitos Eléctricos de Vehículos" »

Control de Velocidad en Ventiladores Automotrices: Técnicas y Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Control de Velocidad en Ventiladores Automotrices

La regulación del régimen de giro de los motores eléctricos se consigue, básicamente, al generar caídas de tensión en el circuito de alimentación, de modo que el motor es alimentado con una tensión regulable.

Estas caídas de tensión hacen que se reduzca la intensidad de la corriente, disminuya la velocidad de giro del ventilador y, por tanto, el caudal de aire.

La forma de generar esta caída de tensión varía de unos sistemas a otros, ya que se puede efectuar mediante resistencias o utilizar, además, un transistor.

Regulación Mediante Resistencias

El motor es alimentado directamente con corriente de batería, o a través de una o varias resistencias en serie, de modo que permitan mayor... Continuar leyendo "Control de Velocidad en Ventiladores Automotrices: Técnicas y Sistemas" »

Componentes Electrónicos Esenciales: Protoboard, Buzzer, Sensor HC-SR04 y Placas Arduino/NodeMCU

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 MB

Protoboard

El protoboard, también conocido como placa de pruebas, permite conectar componentes electrónicos sin necesidad de soldar. Es una herramienta fundamental para construir y probar circuitos electrónicos de forma provisional, facilitando la experimentación y el prototipado.

Cables Macho-Macho y Macho-Hembra

Los cables eléctricos, en particular los tipos macho-macho y macho-hembra, son esenciales para conducir la electricidad de un dispositivo a otro de manera segura y eficiente. Permiten la interconexión flexible de componentes en un protoboard y otros sistemas electrónicos.

Buzzer

Un buzzer es un transductor electroacústico que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono (generalmente agudo). Funciona... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales: Protoboard, Buzzer, Sensor HC-SR04 y Placas Arduino/NodeMCU" »

Principios Fundamentales de Electroquímica: Componentes y Mediciones de Potencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 699,51 KB

¿Cuáles son las partes carácterísticas de una celda electroquímica de corriente continua, para que circule una corriente?
Para que circule la corriente en una celda electroquímica de corriente continua debe constar de dos electrodos (ánodo y cátodo)
Que puedan ser conectados entre sí por un conductor metálico, y deben estar sumergidos cada uno en una disolución formada por electrólitos, además las disoluciones deben estar conectadas entre sí, por medio de un puente salino.

¿Cuáles son las propiedades de un electrodo de referencia ideal?-
Su potencial relativo sea constante y conocido - Sea insensitivo a la composición de la disolución - Sea reversible y que obedezca la ecuación de Nernst. - Siempre retorne a su potencial original... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Electroquímica: Componentes y Mediciones de Potencial" »

Guía Completa sobre Amplificadores y Altavoces: Características, Tipos y Conexión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

Conexión y Características de Altavoces

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de cable se utiliza para la conexión de los altavoces con un amplificador? Cable bifilar simétrico.

¿Qué factor limita la respuesta en frecuencia de un altavoz a bajas frecuencias? Frecuencia de resonancia.

¿Qué tipo de caja acústica tiene una mejor respuesta a las bajas frecuencias? Caja bass-reflex.

¿Qué atenuación fuera de la banda de paso tiene típicamente un filtro de segundo orden? 40 dB/década.

¿Qué circuito de un filtro permite compensar la diferente sensibilidad de los altavoces de graves y de agudos? Red de atenuación.

¿Qué tipo de altavoz se encarga de reproducir las frecuencias altas del margen de frecuencias audibles? Tweeter.

La lectura de un óhmetro

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Amplificadores y Altavoces: Características, Tipos y Conexión" »

Mecanismo y Funcionamiento del Relé y Motor de Arranque en Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Relé y su Función en el Arranque del Motor

El relé es alimentado por dos cables de la batería: el primero pasa por el arranque, y el segundo va directo desde la batería. De este relé, sale un cable que alimenta el motor de arranque.

Al girar la llave de contacto, se permite el paso de corriente a dos bobinas unidas en el interior del contactor. Estas bobinas generan un campo magnético que atrae al vástago de su interior.

  • La primera bobina cierra circuito con el conector a masa, por lo que su única función es la de crear dicho campo magnético.
  • La segunda bobina, unida a la conexión de salida del relé, alimenta levemente al motor para producir el engrane del piñón con el volante.

Funciones del Vástago Interno del Relé

El vástago... Continuar leyendo "Mecanismo y Funcionamiento del Relé y Motor de Arranque en Vehículos" »

Sensores y Actuadores: Tipos, Funcionamiento e Instalación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Sensor

Es un dispositivo de entrada que utiliza un sistema de control para captar cualquier magnitud física externa y convertirla en una señal eléctrica para transmitirla a la unidad de control.

Componentes del Sensor

  • Transductor de magnitud física: Convierte variaciones de magnitud física en variaciones de magnitud eléctrica.
  • Acondicionamiento de señal: Acondiciona la señal de salida del transductor para adecuarla a la entrada de la etapa de salida.
  • Etapa de Salida: Convierte la señal del acondicionador en el nivel o formato requerido para la entrada del actuador.

Clasificación de Sensores

Los sensores se pueden clasificar según diferentes criterios:

  • Según la señal de salida

    • Analógicos: La señal de salida varía continuamente en el tiempo,
... Continuar leyendo "Sensores y Actuadores: Tipos, Funcionamiento e Instalación" »

Fundamentos del Transformador Eléctrico: Componentes, Funcionamiento y Pruebas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Principios y Componentes del Transformador Eléctrico

¿Qué es un Transformador?

Un transformador es un dispositivo compuesto por un par de bobinas arrolladas sobre un mismo núcleo. Al aplicar una tensión a una de las bobinas (primario), se induce una fuerza electromotriz (f.e.m.) en la otra bobina (secundario), permitiendo así transferir energía eléctrica para alimentar un circuito, usualmente con un cambio de voltaje.

Componentes Clave del Transformador

Bobinado

El bobinado consiste en espiras de alambre arrolladas, que pueden ser de aluminio o cobre. Estas espiras están recubiertas por un barniz aislante o hilo de algodón para asegurar su aislamiento eléctrico.

Núcleo Magnético

El núcleo magnético es la estructura donde se arrollan... Continuar leyendo "Fundamentos del Transformador Eléctrico: Componentes, Funcionamiento y Pruebas Clave" »

Cálculo y Diseño de Instalaciones Eléctricas: Cuadros, Alumbrado y Protecciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Problemas y Cálculos Fundamentales en Instalaciones Eléctricas

A continuación, se presentan una serie de problemas y cuestiones técnicas relacionadas con el diseño, cálculo y verificación de instalaciones eléctricas, abarcando desde la puesta a tierra hasta la corrección del factor de potencia y la clasificación de dispositivos de protección.

1. Cálculo de Instalación de Toma de Tierra

Calcular la instalación de toma de tierra en un local conductor donde se va a instalar un electrodo formado por conductores enterrados horizontalmente y picas verticales en un suelo pedregoso (2000 Ω de resistividad del terreno). Se pretende que la resistencia de la toma de tierra no supere los 35 Ω. El interruptor diferencial tiene una sensibilidad... Continuar leyendo "Cálculo y Diseño de Instalaciones Eléctricas: Cuadros, Alumbrado y Protecciones" »