Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Corrientes Interferenciales y de Kotz: Aplicaciones en Estética y Fisioterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Corrientes Interferenciales o Nemectrodínicas

Las corrientes interferenciales o nemectrodínicas se producen por la interacción de dos corrientes variables alternas de media frecuencia que dan lugar a una corriente modulada de baja frecuencia. Las corrientes interferenciales presentan las ventajas de las corrientes de media frecuencia (poder aplicar mayor intensidad) y las de baja frecuencia (efecto excitomotor).

Para resolver este problema se creó el vector interferencial, para convertir el campo interferencial estático en dinámico (corriente nemectrodínica), lo que se consigue gracias a vectores móviles que giran en un mismo plano, realizando un barrido de la zona a tratar sin depender de la pericia en la colocación de los electrodos.... Continuar leyendo "Corrientes Interferenciales y de Kotz: Aplicaciones en Estética y Fisioterapia" »

Avaliación: Guía Completa e Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,19 KB

Que é a avaliación segundo Stufflebeam e Shinkfield?

A avaliación é un proceso sistemático para determinar o mérito, valor e significado dun obxecto ou intervención, co obxectivo de mellorar a efectividade e proporcionar información para a toma de decisións.

A que dous aspectos fai referencia a avaliación?

A avaliación fai referencia aos aspectos de eficacia (ata que punto se acadan os obxectivos) e eficiencia (uso dos recursos dispoñibles para acadar eses obxectivos).

Características dunha avaliación

As características dunha boa avaliación inclúen:

  • Ser sistemática
  • Obxectiva
  • Fiable
  • Válida
  • Útil
  • Ética
  • Relevante para os obxectivos e necesidades do contexto no que se realiza

Tipos de avaliación e exemplos

Podemos empregar diferentes tipos... Continuar leyendo "Avaliación: Guía Completa e Tipos" »

Anàlisi de la Presa de Decisions en Política Exterior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Instruments de Política Exterior

Els instruments de política exterior es poden classificar en dues categories principals:

  • Socialització: Implica el canvi, manteniment o transferència d'idees, creences i valors. Un exemple és la diplomàcia pública.
  • Coacció: Busca influenciar el comportament d'un estat modificant la manera com utilitza la força o la pressió, sense interferir en el seu espai domèstic. Dins la coacció, trobem:
    • Sancions positives: Estratègia basada en recompenses.
    • Sancions negatives: Estratègia basada en càstigs.
    • Amenaça de sancions: Advertiment sobre la imposició de sancions si es realitza una acció determinada.
    • Imposició de sancions: Aplicació directa de sancions sense amenaça prèvia.
    • Dissuasió: Manteniment de l'
... Continuar leyendo "Anàlisi de la Presa de Decisions en Política Exterior" »

Alternadores Monofásicos y Trifásicos en Automoción: Funcionamiento, Mantenimiento y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Alternador Monofásico

Si hacemos girar un conductor eléctrico dentro de un campo magnético, cortando sus líneas de fuerza, se induce en él una fuerza electromotriz (f.e.m.). El campo magnético puede estar fijo y el conductor en movimiento o, por el contrario, el conductor puede estar fijo y ser el campo magnético el que se mueva. Esta segunda configuración es la utilizada en el alternador.

Alternador Trifásico

En los alternadores utilizados en automoción se obtiene una corriente alterna trifásica, dado que el devanado estatórico dispone de tres arrollamientos independientes. En cada uno de estos arrollamientos se crea una corriente alterna. Estos se encuentran desplazados 120º, y sus valores máximos se obtienen con un desfase de... Continuar leyendo "Alternadores Monofásicos y Trifásicos en Automoción: Funcionamiento, Mantenimiento y Diagnóstico" »

Modulación en Frecuencia, Fase y sus Aplicaciones en Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Modulación en Frecuencia (FM)

En la modulación en frecuencia, la señal modulada tiene una frecuencia de reposo que coincide con la de la portadora. Esta frecuencia aparece cuando no se transmite sonido alguno, por lo que no se altera la señal portadora en ese instante. A medida que la señal moduladora va cambiando de voltaje, la portadora modifica su frecuencia y aparece una frecuencia máxima y una mínima, proporcionales a las amplitudes extremas de la señal de sonido que sirve para modular.

Características de la Modulación en Frecuencia

  • La proporción entre el valor del nivel de la señal y la desviación de frecuencia producida determina el ancho de banda de transmisión y la relación señal/ruido (C/N).
  • El mensaje se envía en la
... Continuar leyendo "Modulación en Frecuencia, Fase y sus Aplicaciones en Telecomunicaciones" »

Factores de Riesgo Eléctrico y Medidas Preventivas en Instalaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Trayectoria de la Corriente a Través del Cuerpo

Las trayectorias más peligrosas de la corriente eléctrica son aquellas que atraviesan órganos vitales como el corazón, la cabeza y los pulmones. Las lesiones más graves se producen cuando la corriente circula en las siguientes direcciones:

  • Mano izquierda - Pie derecho
  • Mano derecha - Pie izquierdo
  • Manos - Cabeza
  • Mano derecha - Tórax (corazón) - Mano izquierda
  • Pie derecho - Pie izquierdo

Impedancia o Resistencia del Cuerpo Humano

La impedancia eléctrica del cuerpo humano es un factor crucial en la gravedad de una electrocución. Cuanto menor sea la impedancia, mayor será la corriente que circule a través del cuerpo, aumentando el riesgo de lesiones graves. La resistencia eléctrica de la piel... Continuar leyendo "Factores de Riesgo Eléctrico y Medidas Preventivas en Instalaciones" »

Circuitos de Audio: Filtros, Niveles de Señal y Procesadores de Dinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

1. Tipos de Filtros

El circuito mencionado corresponde a un filtro de paso banda.

2. Filtros de Tercer Orden

Los filtros de tercer orden tienen mayor selectividad en la banda de 60 dB/década o 18 dB/octava.

3. Niveles de Señal Típicos

  • Nivel de micrófono: Generalmente se encuentra cercano a 2 mV.
  • Nivel de línea:
    • En equipos profesionales, el nivel de línea está definido en +4 dBu (1.23 V) para señales balanceadas.
    • En equipos semiprofesionales, se utiliza como nivel de línea -10 dBu (0.316 V).

4. Entradas de Alto Nivel en Preamplificadores

En el preamplificador, las entradas de alto nivel tienen un valor de tensión de 150 mV a 300 mV eficaces, para una resistencia de entrada típica de 15 kOhm a 50 kOhm.

Estas entradas permiten la conexión de... Continuar leyendo "Circuitos de Audio: Filtros, Niveles de Señal y Procesadores de Dinámica" »

Control de Potencia con Triacs y Diacs: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Control de Potencia con Triacs y Diacs

El Triac

El triac es un semiconductor de tres terminales que se utiliza para controlar el flujo de corriente promedio a una carga. Funciona con corriente positiva y negativa. Cuando el triac está apagado, se comporta como un interruptor abierto. Cuando el voltaje es más positivo en MT2, la corriente fluye de MT2 a MT1, y cuando es más positivo en MT1, la corriente fluye de MT1 a MT2.

Ventajas del Triac

  • No tienen rebotes de contacto.
  • No existen arcos entre contactos parcialmente abiertos.
  • Operan con mayor rapidez que los interruptores mecánicos, proporcionando un control de corriente más preciso.

Características del Triac

  • IGT (Corriente de compuerta): Corriente de compuerta necesaria para disparar el triac.
... Continuar leyendo "Control de Potencia con Triacs y Diacs: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Componentes Esenciales de un Ordenador: Fuente de Alimentación y Tarjeta Gráfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Fuente de Alimentación

La función de la fuente de alimentación es convertir los 230V de corriente alterna en tensiones continuas, apropiadas para el equipo. Es una caja metálica de tamaño estándar ATX que se coloca en la parte superior trasera del chasis. En la parte que da al exterior está el conector de 230V y un interruptor para todo el equipo. Dispone también de un ventilador para disipar el calor que se produce en el interior. Las conexiones para los diferentes puntos del ordenador permanecen por dentro.

Características de la Fuente de Alimentación

  • Potencia: Tenemos que montar una fuente capaz de dar energía a todos los elementos.
  • Modo de trabajo: Puede ser de funcionamiento simple o redundante. Estas últimas tienen una sola entrada
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: Fuente de Alimentación y Tarjeta Gráfica" »

Fundamentos de Acústica y Sonido: Preguntas y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

1. ¿Con qué tipo de ondas se propaga el sonido?

Una onda es una perturbación que avanza o se propaga en un medio material o incluso en el vacío. Cuando estas ondas necesitan de un medio material, se llaman ondas mecánicas, que se propagan mediante las variaciones de presión a las que están sometidas las moléculas del aire u otro medio.

2. ¿Por qué un sistema estéreo permite la localización espacial de una fuente acústica?

La localización de un sonido se encuentra subordinada a la actividad interna del oyente, de modo que nuestro tímpano se encarga de localizar el origen de los sonidos y, de la misma forma, a la condición externa donde se encuentra la fuente sonora con respecto al oyente, es decir, la acústica. Cuando queremos... Continuar leyendo "Fundamentos de Acústica y Sonido: Preguntas y Respuestas" »