Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Reguladores de Carga Solar: Funciones, Tipos y MPPT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Reguladores de Carga Fotovoltaicos

Los reguladores de carga controlan el proceso de carga y descarga de las baterías en un sistema fotovoltaico.

Funciones Principales

  • Proteger a la batería de acumuladores contra la sobredescarga o descarga profunda.
  • Proteger contra la sobrecarga, limitando la tensión de fin de carga.
  • Evitar la descarga nocturna de la batería de acumuladores sobre el generador fotovoltaico.

Otras Funciones y Protecciones

  • Ajustes del procedimiento de carga según el tipo de batería (plomo-ácido, electrolito líquido) para adecuar los valores de tensión de carga y los tiempos de aplicación.
  • Protección contra la inversión de polaridad (P.C.), impidiendo el funcionamiento y emitiendo una alarma sonora (el sistema no se pone en
... Continuar leyendo "Reguladores de Carga Solar: Funciones, Tipos y MPPT" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Leyes Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Código de Colores de Resistencias

  • 1ª y 2ª cifra significativa: negro = 0, marrón = 1, rojo = 2, naranja = 3, amarillo = 4, verde = 5, azul = 6, rosa = 7, gris = 8, blanco = 9.
  • Factor multiplicador: negro = x1, marrón = x10, rojo = x100, naranja = 103, amarillo = 104, verde = 105, azul = 106, rosa = 107, gris = 108, blanco = 109, oro = 10-1, plata = 10-2.
  • Tolerancia: marrón = +/-1%, rojo = +/-2%, verde = +/-0,5%, oro = +/-5%, plata = +/-10%, sin color +/-20%.

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material.

Corriente Alterna

La corriente alterna es aquella en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Leyes Fundamentales" »

Amplificador operacional proporcional integral derivativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 76,59 KB

Análisis DE SEÑALES

Implementación  de Osciladores y Multivibradores en Circuitos Integrados

  1. Objetivos.-


  1. General.-


  2. Realizar la implementación de circuitos osciladores y multivibradores sobre la base de circuitos integrados.
  1. Específicos.-


  2. Que el estudiante desarrolle habilidades en el reconocimiento, montaje y cálculo de diversos circuitos osciladores y multivibradores  implementados con componentes discretos e integrados.
  3. Que el estudiante aprenda a manejar  las herramientas y técnicas disponibles para el montaje de circuitos con componentes reciclados de placas de circuitos electrónicos.
  4. Que el estudiante adquiera destrezas en el manejo de los diferentes equipos e instrumentos usados en la medida de componentes y circuitos osciladores y
... Continuar leyendo "Amplificador operacional proporcional integral derivativo" »

Fundamentos de Acústica, Instalaciones de Sonido y Solución de Averías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Principios Fundamentales de Acústica Aplicada

Áreas Principales de la Acústica

  • Acústica Urbanística: Aborda el estudio y control del ruido en entornos urbanos.
  • Aislamiento Acústico: Se enfoca en la prevención de la transmisión de sonido entre diferentes espacios.
  • Acústica de Salas: Busca optimizar la calidad sonora dentro de espacios cerrados.

Instrumentación para Mediciones Acústicas

  • Sonómetros: Instrumentos diseñados para medir el Nivel de Presión Sonora (SPL) y los tiempos de reverberación.
  • Dosímetros: Evalúan la exposición acumulada al ruido durante un periodo determinado, especialmente relevantes en entornos laborales.
  • Generadores de Señal: Dispositivos que emiten sonidos específicos, como ruido rosa o ruido blanco, utilizados
... Continuar leyendo "Fundamentos de Acústica, Instalaciones de Sonido y Solución de Averías" »

Història dels Mitjans de Comunicació de Masses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,31 KB

Introducció a la Història de la Comunicació de Masses

INTRODUCCIÓ: L’estudi de la història porta a veure l’evolució. La creació de la societat de masses (homogènia) augmenta la importància dels mitjans.

COS: La importància dels mitjans (forma la societat). La història s'explica amb documents. Els avenços actuals i ràpids són gràcies a la comunicació massiva i a les masses. La societat de masses sorgeix al segle XIX (polític: declaració dels drets de l'home el 1789) (social: finals del segle XIX amb migracions, alfabetització, escola, menys hores de treball, millores econòmiques) (tecnològiques: electricitat → Més velocitat). Tipus de mitjans (agències, propaganda, publicitat…) → Han evolucionat. Límits: ecosistema... Continuar leyendo "Història dels Mitjans de Comunicació de Masses" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Corriente, Magnitudes, Ley de Ohm y Componentes de Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua (CC)

Se llama corriente continua (CC) a la corriente eléctrica que siempre circula en la misma dirección. Es la producida, por ejemplo, por las dínamos, pilas y baterías.

Corriente Alterna (CA)

La corriente alterna (CA), en cambio, cambia de polaridad cíclicamente, siendo alternativamente negativa y positiva. Este tipo de corriente no puede almacenarse en baterías.

Señal Digital (Corriente Pulsante)

La señal digital, también llamada corriente pulsante, presenta una forma de onda cuadrada en la que se toman dos valores característicos. Por ejemplo, uno de 0V y otro de un nivel de tensión fijo, que puede ser 5V, 12V, etc.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Las principales magnitudes eléctricas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Corriente, Magnitudes, Ley de Ohm y Componentes de Circuitos" »

Que significa 5p20 en transformadores de corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,5 KB

Explique la razón del porque los TCs que alimentan un relé diferencial de transformador deben ser conectados en forma inversa a la conexión del transformador de poder. ¿Esto debe ser siempre así?
La conexión inversa de los TCs respecto a la conexión del trafo de poder es producto de tener que compensar el desfase de las corrientes de cada lado del trafo de poder para corrientes que están en fase, tanto en condición normal de operación como en condición de falla interna o externa.
Esta condición debe ser siempre así para el caso de relés electromecánicos que protegen transformadores en conexión D-Y o Z/Y. Si el relé es de tecnología numérica, digital microprocesador, no es necesario, ya que el relé puede compensar internamente... Continuar leyendo "Que significa 5p20 en transformadores de corriente" »

Motores de Corriente Continua: Funcionamiento, Principio y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Motor de corriente continua

El motor de corriente continua (CC) es una máquina que convierte energía eléctrica en mecánica, principalmente mediante movimiento rotatorio. Actualmente, existen nuevas aplicaciones con motores eléctricos que, con algunas modificaciones, ejercen tracción sobre un riel sin producir movimiento rotatorio. Estos se conocen como motores lineales.

Esta máquina de corriente continua es una de las más versátiles en la industria. Su fácil control de posición, paro y velocidad la han convertido en una de las mejores opciones en aplicaciones de control y automatización de procesos. Sin embargo, la llegada de la electrónica ha disminuido su uso, ya que los motores de corriente alterna (CA), del tipo asíncrono,... Continuar leyendo "Motores de Corriente Continua: Funcionamiento, Principio y Aplicaciones" »

Motores con arranque auxiliar bobinado y con condensador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,71 KB

Defina relé térmico bimetálico:


Constituye el elemento mas simple de la protección térmica  por control indirecto. Es decir por calentamiento del motor a través de su consumo. Al pasa la corriente eléctrica el bi metal se calienta  y se curva con un grado de curvatura que depende del valor de la corriente y del tiempo

Defina el transformador:


Es un dispositivo eléctrico que utilizando las propiedades de la física de la inducción electromagnética es capas de elevar o disminuir la tensión eléctrica, equilibrar o desequilibrar circuitos eléctricos según la necesidad, también es capaz de aislar circuitos de CA de circuitos de CC

Indique los componentes básicos de un transformador

Núcleo, devanados (primario y secundario)


Indique el

... Continuar leyendo "Motores con arranque auxiliar bobinado y con condensador" »

Componentes y Normativa de Sistemas Eléctricos: Baja Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Sistema Eléctrico

Formado por medios y procesos destinados a suministrar energía eléctrica a los puntos de consumo en condiciones adecuadas de tensión y mantenibilidad.

Generación

Constituido por centrales generadoras de energía eléctrica; ej.: hidráulicas, térmicas, nucleares, solares.

Transporte

Son redes eléctricas trifásicas que conducen la energía eléctrica a grandes distancias.

Distribución

Son aquellas redes que se inician en los centros de transformación y llevan la energía hasta los usuarios.

Instalaciones Eléctricas

Es todo conjunto de aparatos y de circuitos asociados (receptores eléctricos, dispositivos de protección, elementos de control y maniobra). Se considerarán, de acuerdo con el REBT, los siguientes límites de... Continuar leyendo "Componentes y Normativa de Sistemas Eléctricos: Baja Tensión" »