Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Esenciales de Seguridad y Cabina en Aeronaves

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Sistemas de Evacuación y Puertas

Tobogán Rampa

  • Dispositivo de evacuación de color gris.
  • Ubicado en el sector de las ventanillas de emergencia.
  • Se infla en 5 segundos.
  • Se puede usar solo en tierra.
  • Manilla para inflar manualmente: llamada "Pull to Inflate".
  • Capacidad: 2 pasajeros por segundo.

Puertas

  • Estados: Asegurada (Locked), Desasegurada (Unlocked).
  • Modos:
    • Automático: tobogán armado.
    • Manual: tobogán desarmado.
  • Equipadas con tobogán que puede servir como elemento de flotación o balsa.

Cinta de Seguridad

Está a la vista solo cuando es extendida, estando la puerta abierta.

Manillas de Asistencia

  • Manilla A: Ubicadas en el fuselaje, utilizadas para sujetarse antes de abrir y cerrar la puerta.
  • Manilla B: Ubicada en la puerta a un costado, se desplaza para
... Continuar leyendo "Sistemas Esenciales de Seguridad y Cabina en Aeronaves" »

Guía Completa de Audio: Microfonía, Medición y Técnicas de Mezcla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Unidad Sonora y Medición

Unidad sonora: fonio. Instrumento de medida: sonómetro. Variación de la forma: distorsión.

Micrófonos

Micrófonos dinámicos: no suelen ser lineales. Micrófonos de condensador: principios electrostáticos.

Generadores y Señales

Generador: 60 dBm (87 dBm). Micrófono señal de: 149 mW.

Técnicas de Microfonía Inalámbrica

Técnica micrófonos inalámbricos: diversity o recepción diversa. Receptor de radio: 2 dBu (14 dBu).

Filtros

Orden filtro 1 kHz: 3.

Mezcladores

Diferencia entrada mezclador: lleva un preamplificador y un ecualizador.

Potencia RMS

Forma más precisa y honesta: potencia RMS.

Altavoces

Altavoces gama media de frecuencias: squawker.

Mesa de Mezclas

Mesa de mezclas monitorización: PFL.

Minidisc y Cinta DAT

Elemento

... Continuar leyendo "Guía Completa de Audio: Microfonía, Medición y Técnicas de Mezcla" »

Redes de Distribución de Baja Tensión: Tipos, Componentes y Normativa REBT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Redes de Distribución de Baja Tensión

Redes de Distribución de Baja Tensión: Son las que distribuyen la energía eléctrica en el interior del núcleo urbano y realizan el suministro al abonado. Pueden ser:

  • Aéreas
  • Subterráneas

La tensión es de 230/400 V y deben cumplir el REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión). Están definidas en las ITC-BT-06 (aéreas) y ITC-BT-07 (subterráneas).

Redes Aéreas de Distribución de Baja Tensión

Estas redes son cada vez más sustituidas por las enterradas, pero todavía existen en centros urbanos y rurales. Los conductores serán principalmente de cobre o aluminio, con aislamiento no inferior a 0,6/1 kV. La ejecución de estas líneas puede ser mediante:

  • Conductores aislados
  • Cables posados: En este
... Continuar leyendo "Redes de Distribución de Baja Tensión: Tipos, Componentes y Normativa REBT" »

Elementos Esenciales de las Instalaciones Eléctricas Residenciales y de Baja Tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Componentes Fundamentales de las Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

En el ámbito de la electricidad y la electrónica, comprender los elementos que conforman una instalación eléctrica es crucial. A continuación, se detallan los componentes esenciales que garantizan el suministro y la seguridad en las instalaciones de baja tensión, desde la entrada de energía hasta el consumo final en el usuario.

Acometida

La Acometida es la parte de la red de distribución que alimenta la Caja General de Protección (CGP). Su gestión y mantenimiento dependen de la empresa suministradora de energía. Generalmente, los conductores son de aluminio, y su número y sección se dimensionan en función de la previsión de cargas del edificio.

Tipos de Acometida

  • Aérea:
... Continuar leyendo "Elementos Esenciales de las Instalaciones Eléctricas Residenciales y de Baja Tensión" »

Modulación en Frecuencia, Fase y sus Aplicaciones en Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Modulación en Frecuencia (FM)

En la modulación en frecuencia, la señal modulada tiene una frecuencia de reposo que coincide con la de la portadora. Esta frecuencia aparece cuando no se transmite sonido alguno, por lo que no se altera la señal portadora en ese instante. A medida que la señal moduladora va cambiando de voltaje, la portadora modifica su frecuencia y aparece una frecuencia máxima y una mínima, proporcionales a las amplitudes extremas de la señal de sonido que sirve para modular.

Características de la Modulación en Frecuencia

  • La proporción entre el valor del nivel de la señal y la desviación de frecuencia producida determina el ancho de banda de transmisión y la relación señal/ruido (C/N).
  • El mensaje se envía en la
... Continuar leyendo "Modulación en Frecuencia, Fase y sus Aplicaciones en Telecomunicaciones" »

Factores de Riesgo Eléctrico y Medidas Preventivas en Instalaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Trayectoria de la Corriente a Través del Cuerpo

Las trayectorias más peligrosas de la corriente eléctrica son aquellas que atraviesan órganos vitales como el corazón, la cabeza y los pulmones. Las lesiones más graves se producen cuando la corriente circula en las siguientes direcciones:

  • Mano izquierda - Pie derecho
  • Mano derecha - Pie izquierdo
  • Manos - Cabeza
  • Mano derecha - Tórax (corazón) - Mano izquierda
  • Pie derecho - Pie izquierdo

Impedancia o Resistencia del Cuerpo Humano

La impedancia eléctrica del cuerpo humano es un factor crucial en la gravedad de una electrocución. Cuanto menor sea la impedancia, mayor será la corriente que circule a través del cuerpo, aumentando el riesgo de lesiones graves. La resistencia eléctrica de la piel... Continuar leyendo "Factores de Riesgo Eléctrico y Medidas Preventivas en Instalaciones" »

Circuitos de Audio: Filtros, Niveles de Señal y Procesadores de Dinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

1. Tipos de Filtros

El circuito mencionado corresponde a un filtro de paso banda.

2. Filtros de Tercer Orden

Los filtros de tercer orden tienen mayor selectividad en la banda de 60 dB/década o 18 dB/octava.

3. Niveles de Señal Típicos

  • Nivel de micrófono: Generalmente se encuentra cercano a 2 mV.
  • Nivel de línea:
    • En equipos profesionales, el nivel de línea está definido en +4 dBu (1.23 V) para señales balanceadas.
    • En equipos semiprofesionales, se utiliza como nivel de línea -10 dBu (0.316 V).

4. Entradas de Alto Nivel en Preamplificadores

En el preamplificador, las entradas de alto nivel tienen un valor de tensión de 150 mV a 300 mV eficaces, para una resistencia de entrada típica de 15 kOhm a 50 kOhm.

Estas entradas permiten la conexión de... Continuar leyendo "Circuitos de Audio: Filtros, Niveles de Señal y Procesadores de Dinámica" »

Cable simple aislado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Canalización eléctrica


Conjunto constituido por uno o más conductores eléctricos y los elementos que aseguran su fijación y su protección mecánica.

Elementos constitutivos de un cable de baja tensión:


  • Conductor (es): Son los encargados de transportar la energía desde la fuente de potencia al consumo. Los metales utilizados son el cobre y el aluminio de uso eléctrico, debido a su alta conductividad eléctrica.
  • Aislamiento: Tiene por finalidad, eliminar o disminuir llevando a valores seguros la diferencia de potencial de los conductores con respecto al valor de referencia, normalmente tierra.
  • Rellenos y revestimientos: Son compuestos de materiales no higroscópicos sin carácterísticas eléctricas utilizados para conferirle a cables multipolares
... Continuar leyendo "Cable simple aislado" »

Historiaurrea: Aroak eta Gizakiaren Garapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,93 KB

Historiaurrea

Gizakiaren historiaurreko aroa duela 5 milioi urte inguru hasi zen, lehen gizakiak agertu zirenean, eta duela 5.000 urte inguru amaitu zen, idazkera asmatu zenean.

Historiaurreko Aroak

  • Paleolitoa: Gure lehen arbasoak agertzen direnetik nekazaritza eta abeltzaintza asmatu arte.
  • Neolitoa: Nekazaritza eta abeltzaintza asmatzen direnetik metalak lantzen hasten diren arte.
  • Metal Aroa: Metalezko lehen objektuak egiten hasten direnetik idazkera asmatu arte.

Hominizazioa eta Eboluzioa

Gizakiok hominizazioaren emaitza gara, eboluzio prozesu luze baten bidez garatutakoak. Prozesu hau oraindik indarrean dago.

Gure arbasoek beste primate batzuek baino gaitasun gehiago garatu zituzten:

  1. Hankabiko bihurtu: Eskuen laguntzarik gabe ibiltzeko gaitasuna.
... Continuar leyendo "Historiaurrea: Aroak eta Gizakiaren Garapena" »

Ensamblaje de PC: Conexión de Dispositivos y Cableado Frontal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Ejecutaremos los mismos pasos para todas las unidades SATA que tengamos que instalar, otros discos duros, DVD, CD-ROM, etcétera. En el caso de utilizar alguna unidad con la interfaz IDE/PATA, emplearemos el conector de corriente de la fuente de alimentación para este tipo de dispositivos, buscaremos en la placa base el conector o conectores IDE de datos, y utilizando el sistema de maestro/esclavo, configuraremos los jumpers de los dispositivos. Después instalaremos y conectaremos todo a la placa base.

Conexión de la Tarjeta Gráfica y Tarjetas de Expansión

Si nuestra placa base no dispone de una tarjeta gráfica o queremos mejorar la que tenemos, es necesario la instalación de una tarjeta a través de los diferentes tipos de bus de nuestra... Continuar leyendo "Ensamblaje de PC: Conexión de Dispositivos y Cableado Frontal" »