Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Transmisión de Señales de Televisión: Modulación, Ondas y Espectro Radioeléctrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Transmisión de Señales de Televisión: Captación, Procesado y Emisión

El proceso de transmisión de señales de televisión abarca varias etapas cruciales:

  • Captación: Recibe señales eléctricas de video y sonido.
  • Procesado: Convierte las señales para que puedan transmitirse desde el emisor hasta el receptor.
  • Emisión: Envío de la señal.
  • Propagación: Transcurso de la señal a través del espacio (distancia entre el emisor y el receptor).
  • Recepción: Convierte la señal a un formato audiovisual interpretable.
  • Interpretación: Visualización de la imagen en un monitor.

Modulación: Clave para la Transmisión a Distancia

La modulación comprende las transformaciones necesarias para que las señales de imagen y sonido se transmitan a distancia.... Continuar leyendo "Transmisión de Señales de Televisión: Modulación, Ondas y Espectro Radioeléctrico" »

Conceptos Esenciales de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Sentido de la Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es la circulación de electrones a través de un material conductor, que se mueven siempre del polo (-) al polo (+) de la fuente de suministro. Sin embargo, el sentido convencional de circulación de la corriente eléctrica es a la inversa: del polo (+) al polo (-).

La Tensión Eléctrica (Voltaje)

La tensión eléctrica, o diferencia de potencial (también denominada voltaje), es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.

Efecto Joule

El efecto Joule es el fenómeno irreversible por el cual, si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones" »

Principios Esenciales de Electrónica y Electromagnetismo: Componentes y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Conceptos Fundamentales de Electrónica y Electromagnetismo

Inducción Magnética

La inducción magnética es el proceso mediante el cual los campos magnéticos generan campos eléctricos. La corriente desaparece si el imán se mantiene en la misma posición, lo que lleva a la conclusión de que solo una variación del flujo del campo magnético con respecto al tiempo genera corriente eléctrica.

Fuerza Contraelectromotriz (FCEM)

La fuerza contraelectromotriz se define como una característica de los receptores que mide en voltios la energía por unidad de carga que estos consumen. Se opone al paso de la corriente eléctrica en una inductancia, reduciendo el consumo de esta después de unos milisegundos.

Motor Paso a Paso

Un motor paso a paso está... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Electrónica y Electromagnetismo: Componentes y Diagnóstico" »

Funcionamiento y Características Esenciales de las Baterías de Plomo-Ácido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Funcionamiento y Propiedades de las Baterías de Plomo-Ácido

Proceso de Carga y Descarga

Cuando la batería está cargada y un consumidor comienza a descargarla, se produce una reacción química en el electrolito. Este electrolito contiene agua destilada (aproximadamente 75%) y ácido sulfúrico (aproximadamente 25%), con una densidad típica de 1,28 g/cm³ en estado de carga completa. Esta reacción se denomina electrólisis y consiste en que la composición química del electrolito rompe las moléculas de ácido, liberando moléculas de hidrógeno y enlazándose a las placas de plomo.

Las placas positivas, que contienen peróxido de plomo, también rompen sus moléculas de oxígeno, las cuales se combinan con el hidrógeno del electrolito,... Continuar leyendo "Funcionamiento y Características Esenciales de las Baterías de Plomo-Ácido" »

Control de Temperatura en Procesos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Lazo Abierto

No se modifica la salida. No hay información de la salida. Las perturbaciones externas no modifican el control. Es impreciso

Lazo Cerrado

Sensor mide tª de la salida y envía esa información al controlador para que regule la salida. Preciso

Manual

Operario controla manualmente tª. Lento

Auto

Preciso. Se usa cuando hay cambios de tª muy rápidos y son muchos procesos a controlar.

Control Tª

Llegar a una temp en un tiempo o mantener una temp en un tiempo. El controlador compara la señal de temp obtenido con el deseado (punto de consigna) y actúa sobre el control, que varía la cantidad de calor.

Control T/N

Señal de salida sólo 1 o 0. (0 a 100%)

Proporcional

La variable de salida de control es proporcional a la desviación con respecto... Continuar leyendo "Control de Temperatura en Procesos Industriales" »

Tipos de Interruptores Diferenciales y Sistemas de Alumbrado: Funcionamiento y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Tipos de Interruptores Diferenciales

Un interruptor diferencial es un dispositivo electromecánico que abre sus contactos cuando la corriente diferencial alcanza un valor específico. Se clasifican según su respuesta a corrientes continuas, siendo de tipo AC para corrientes alternas senoidales y tipo A para corrientes pulsantes con componente continua. También se clasifican según el retardo en la detección de un defecto, siendo instantáneos o retardados (tipo S). Asimismo, se distinguen por la regulación de la intensidad residual, pudiendo ser de funcionamiento único o con múltiples regulaciones (por escalones o continua). La sensibilidad nominal se determina utilizando la regulación más alta en dispositivos con regulaciones múltiples.... Continuar leyendo "Tipos de Interruptores Diferenciales y Sistemas de Alumbrado: Funcionamiento y Normativa" »

Proceso de envasado al vacío y conservación de alimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Proceso de envasado al vacío

  • Meter el producto en bolsa de plástico, suficientemente grande para que se pueda cerrar la bolsa con el sellado.
  • Abrir la campana.
  • Poner la bolsa plana dentro de una campana de máquina del vacío, parte vacía de bolsa sobre la tira de sellado.
  • Cerrar la campana, quedando la bolsa atrapada por la tira de sellado.
  • Activar el programa de envasado, esperar que se abra la campana.
  • Retirar el producto envasado.
  • Controlar presión de vacío y presión de sellado.

¿Por qué el envasado al vacío suele complementarse con otros métodos de conservación?

Porque en el envasado al vacío los microorganismos anaerobios no son eliminados, necesitando que el producto se refrigere, congele o se cueza en su propio envase.

Describe la

... Continuar leyendo "Proceso de envasado al vacío y conservación de alimentos" »

Campo eléctrico combinado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Como se genera la FEM inducida




Capacitor con un dieléctrico

Al polarizarse un dieléctrico, cuando se lo sumerge entre 2 placas, aparece un campo      eléctrico D.

Con q=cte (dieléctrico neutraliza parte de las cargas libres)



Con V=cte          Vi5Dfjgu9evbuKROfEPOlhtUQW3iXhUZ4ZHbggec

Campo dentro y fuera de un conductor

Conductor solido. Si está cargado, las cargas se encuentran en la superficie (caso electrostático), solo hay campo fuera del conductor

Con cavidad

En la cavidad, no hay cargas. No hay cargas en la superficie

Modo fundamental TE ; ¿a>b o a

El modo dominante de la guía de onda es 10->TE

TM->11->a=b     TE->a>b o b>a

Definición: Modo de transmisión cuando la fe es menor

b=a ->cuadratura espacial.

Sistemas pre-cableados y entrada/salida distribuida en la industria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 19,99 KB

Tipología malla: no se utiliza mucho en industria y presenta. El inconveniente de tener mucho enlaces.

Imagen

5A explica ¿qué son sistema pre-cableado? ¿Para qué y por qué se utiliza?

Tenemos disponibles autómatas de pequeño tamaño que admiten módulos de entrada y salida de alta densidad. Estos módulos tienen una serie de conectores donde se enchufan unos cables de conexión que en el otro extremo se conectan a unas bases de pre-cableado a tornillo.

B Explica la entrada y salida distribuida

Las distancias que existen en la planta industrial entre detectores, actuadores y controladores es muy importante. Se colocan módulos de entradas y salidas distribuidas a lo largo de la instalación, el autómata se comunica mediante un módulo de comunicaciones.... Continuar leyendo "Sistemas pre-cableados y entrada/salida distribuida en la industria" »

Medición de Resistencia de Aislamiento en Transformadores: Factores, Métodos y Conexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Factores que Afectan la Medida de la Resistencia del Aislamiento

La medida de la resistencia del aislamiento puede ser determinada por la tensión y la intensidad (R= U/I). Hay un número de factores que afectan la corriente, incluyendo la temperatura y la humedad del aislamiento.

Principio de Medición de Resistencia de Aislamiento

Debido a que la corriente total depende del tiempo durante el cual es aplicado el voltaje, se podrá ver ahora por qué la ley de Ohm (R= U/I) solamente se cumple, teóricamente, en un tiempo infinito.

Métodos de Prueba de Resistencia de Aislamiento

Prueba de Corto Tiempo o Puntual

En este método, simplemente se conecta el instrumento de medida a través del aislamiento que se va a probar y se opera por un periodo de... Continuar leyendo "Medición de Resistencia de Aislamiento en Transformadores: Factores, Métodos y Conexiones" »