Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Calculando Parámetros de Señales Satelitales: Ejercicios Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Ejercicios Resueltos de Señales Satelitales

1. Ancho de Banda en Banda C

Dentro del cuadro nacional de frecuencias se encuentra un espacio designado para el sistema de satélites mexicanos entre 5.725 a 6.437 GHz. ¿Cuál será el ancho de banda total (ABt) asignado para dicho servicio en banda C?

ABt = 6.437 GHz - 5.725 GHz = 0.712 GHz o 712 MHz.

2. Relación Señal/Ruido (S/N)

La compañía Cablevisión tiene un transmisor de la marca Rohde & Schwarz cuyo amplificador radia una potencia de señal de entrada de 7.8 W. La potencia de ruido es 0.48 pW. Calcular la relación señal/ruido (S/N) que entrega dicho transmisor.

S/N (dB) = 10 log (Ps/Pn) = 10 log (7.8 / (0.48 x 10-12)) = 132.1086 dB.

3. Ancho de Banda para Multiplexación

Si Fox Sports... Continuar leyendo "Calculando Parámetros de Señales Satelitales: Ejercicios Resueltos" »

Operaciones con gas inerte en un viaje de carga y descarga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

  1. OPERACIONES A REALIZAR CON EL GAS INERTE EN UN VIAJE REDONDO, DESDE EL COMIENZO DE UNA CARGA HASTA QUE SE VUELVE A CARGAR DE NUEVO

    Llegada a puerto de carga:

    – Tanques inertizados con un nivel de O2 < 5%
    – Comienzo de la carga, se mezclan los gases de HI con el GI – Finalizando la carga con un 2% tanque vacío

    Durante el viaje:

    – Para mantener la presión positiva en los tanques, llenamos con GI

    En la descarga:

    – Para proceder al lavado con crudo, tanque O2 < 5% – Purgar, desgasificar y ventilar.

  2. ¿QUÉ SE ENTIENDE EN UNA OPERACIÓN DE CARGA Y DESCARGA POR RATE? ¿CUÁNTAS CLASES DE RATE CONOCES?

    Se entiende por rate a la velocidad promedio de entrada del líquido en la Carga o de salida del mismo en la descarga. Se mide en m^

... Continuar leyendo "Operaciones con gas inerte en un viaje de carga y descarga" »

Sistemas de Distribución Eléctrica: Configuraciones y Características de Carga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Sistemas de Distribución Eléctrica

Disposiciones del Circuito Primario

De acuerdo con la calidad de servicio y la densidad de carga, existen diferentes sistemas:

Sistema Radial

Consiste en crear un eje de distribución que llamamos la parte troncal del alimentador. Los transformadores de distribución están conectados a este eje por sectores de menor sección de conductor, llamados ramales o laterales.

Sistema en Anillo

El primario se encuentra formando una sola ruta que recorre la zona de carga y regresa al punto de partida. En este sistema, se prevé generalmente que toda la carga pueda ser alimentada desde un extremo, como puede ocurrir cuando se presenta una avería.

Sistema de Centro de Carga

Cuando la subestación está ubicada en la periferia... Continuar leyendo "Sistemas de Distribución Eléctrica: Configuraciones y Características de Carga" »

Instalaciones de Alumbrado Público: Requisitos Técnicos y de Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Redes de Distribución

Podrán estar constituidas por cables posados sobre fachadas o tensados sobre apoyos. En este último caso, los cables serán autoportantes con neutro fiador o con fiador de acero. La sección mínima a emplear, para todos los conductores incluido el neutro, será de 4 mm2. En distribuciones trifásicas tetrapolares con conductores de fase de sección superior a 10 mm2, la sección del neutro será como mínimo la mitad de la sección de fase.

Redes de Control y Auxiliares

Se emplearán sistemas y materiales similares a los indicados para los circuitos de alimentación. La sección mínima de los conductores será 2,5 mm2.

Soportes de Luminarias

Serán de materiales resistentes a las acciones de la intemperie o estarán debidamente... Continuar leyendo "Instalaciones de Alumbrado Público: Requisitos Técnicos y de Seguridad" »

Modulación por desplazamiento de frecuencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 41,29 KB

En un receptor superheterodino que tiene un amplificador de radiofrecuencia con un ancho de banda de 19 Mhz (43,000 a 62,000 Mhz) y cuya frecuencia intermedia es de 21,4 Mhz. ¿Qué frecuencia recibiré o podría recibir si el oscilador de recepción toma un valor de 66,950 Mhz? Explícalo.
Las dos frecuencias que pueden generar la frecuencia intermedia con ayuda del mezclador y el oscilador local son:
La frecuencia de 21, 400Mhz superior al oscilador local es decir 66,950 + 21,400 = 88,350 Mhz que no llegara o llegara muy atenuada debido a que se encuentra fuera del ancho de banda del amplificador de radiofrecuencia (43,000 a 62,000 Mhz). La frecuencia de 21, 400Mhz inferior al oscilador local es decir 66,950 – 21,400 = 45,550 Mhz que podría... Continuar leyendo "Modulación por desplazamiento de frecuencia" »

Optimización del Sonido: Equipamiento y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Elementos del Equipo de Sonido

Es un elemento del equipo de sonido que utiliza filtros activos, como transistores o amplificadores operacionales, que requieren de una tensión para trabajar.
Permite modificar la curva de respuesta en frecuencia en un sistema de audio.

Tipos de Ecualizadores

Ecualizador Gráfico: Compuesto por varios filtros de banda con control de ganancia mediante potenciómetros lineales.

  • Un mayor número de cortes o bandas de paso supone filtros de mayor orden y de mayor pendiente de corte.

Ecualizador Paramétrico: Más complicado, de uso profesional.

  • Ventajas:
  • Los potenciómetros de los filtros internos pueden ser ajustados por el usuario: Ganancia, factor de calidad, ancho de banda o la frecuencia central.
  • Tantas puntos de control
... Continuar leyendo "Optimización del Sonido: Equipamiento y Técnicas" »

Glosario de Términos Clave en Sistemas de Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Carcasa tipo monoblock

Para efectos de este instructivo, se entiende como carcasa tipo monoblock a cualquier carcasa que imita en su forma y tamaño la que tiene una batería monoblock de 12 V de tensión nominal.

Carga

Operación durante la cual una celda, módulo de batería o batería recibe energía eléctrica de un circuito externo que da como resultado cambios químicos dentro de la celda y, por lo tanto, almacenamiento de energía como energía química. Este proceso es también llamado recarga.

Controlador de carga

El controlador de carga, regulador de carga o controlador de batería es un equipo encargado de controlar la energía del lado de CC que entra a la batería, de forma que esta se recargue dentro de un rango seguro (de tensión... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Sistemas de Energía" »

Instalaciones de sonido y normativas técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 63,83 KB

Integibilidad de la palabra

Número de sílabas entendido por el receptor como emitidas por el emisor. Factores de la pérdida: edad, ruido, auriculares, polaridad, eco, reverberación. Si pierdes las frecuencias 1500 y 3000, estás sordo.

Tipos de instalaciones

  • Amplificación y control centralizado: amplificador, sistema control del sonido y fuentes de sonido en el mismo sitio (alta y baja impedancia).
  • Amplificación centralizada y control distribuido: todos los equipos están en el mismo punto pero se pueden manejar de manera individual con un mando.
  • (Modular) Amplificación y control distribuido: adapta las señales a cada uno de los dispositivos.

Línea de tensión constante

Son líneas de alta impedancia 70,50v en América, 100v en Europa.

Selector

... Continuar leyendo "Instalaciones de sonido y normativas técnicas" »

C) cables aislados con goma etileno propileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB

Pérdidas de energía en los cables: clasificación

Las pérdidas de energía en los cables aislados están Ligadas a dos parámetros: la intensidad y la tensión. 

Pérdidas Dependientes de la intensidad:

aparecen en los elementos metálicos del cable. Podemos Clasificar las pérdidas, dependientes de la intensidad en

ØPérdidas en el conductor:
Son originadas por el efecto de Joule.

ØPérdidas en las pantallas por corriente de Circulación:
Son Debidas al efecto transformador, al poner a tierra los extremos de las Cubiertas metálicas se ha generado una espira en cortocircuito, la cual es Cortada por el campo magnético generado por el conductor recorrido por la corriente.

ØPérdidas por corrientes de Foucault:
En aquellos cables que poseen

... Continuar leyendo "C) cables aislados con goma etileno propileno" »

Tipos de Antenas: Características y Funcionamiento para Señales de Radio y TV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Para la transmisión y recepción de señales de radio y televisión, es necesario un **emisor** capaz de generar y emitir las ondas electromagnéticas, y uno o más **receptores** que las capten y las conviertan en señales de audio y vídeo. Existen tres sistemas principales: terrestre, por satélite y por cable.

Una **antena** es un dispositivo que transmite o recibe ondas electromagnéticas. Transforma las corrientes eléctricas en ondas electromagnéticas (en el emisor) y viceversa (en el receptor).

Tipos de Antenas

  • Dipolo: Formada por dos elementos metálicos conductores rectilíneos de igual longitud. Puede ser:
    • Dipolo de media onda.
    • Dipolo plegado de media onda (bidireccional).
  • Dipolo circular: Similar al dipolo plegado, utilizado principalmente
... Continuar leyendo "Tipos de Antenas: Características y Funcionamiento para Señales de Radio y TV" »