Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Apagallamas aceite transformador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

ORDEN DE MANIOBRAS PARA DAR SERVICIO
:
1. Asegurarse de que la tierras están abiertas
2. Cerrar seccionador de la torre.
3. Cerrar int-secc. De la celda de entrada.
4. Cerrar el int-secc de la celda de protección y

 de salida si se desea dar continuidad a la línea.
5. Cerrar interruptor cuadro de BT.
ORDEN DE MANIOBRAS PARA QUITAR SERVICIO
:
a. Abrir el interruptor del cuadro de BT
b. Abrir el int.Secc de la celda de protección
c. Abrir int-secc. De la celda de salida y de entrada
d. Abrir seccionador de la torre o apoyo
e. Verificar con la pértiga la ausencia de tensión.
f. Cerrar los secc. De puesta a tierra
REGLAS DE ORO

1. Abrir todos las fuentes de tensión

2. Enclavamiento o bloqueo de los aparatos de corte

3. Reconocimiento de la ausencia de tensión

4.

... Continuar leyendo "Apagallamas aceite transformador" »

Redes de multiplexado most en el vehiculo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Conductores eléctricos:


los conductores eléctricos es instalaciones de vehículos son de cobre. Suelen tener una disposición multifiliar y con un recubrimiento de plástico aislante. Densidad de la corriente, es la intensidad que circula por unidad de superficie de la sección de un conductor. Densidad=I/S (amperios/mm2). Los conductores tienen unos terminales metálicos en sus extremos que se agrupan en conectores. Estos, son de material plástico aislante y se caracterizan por su color y numero de vías o cables agrupados.

Masa compartidas


: por circuitos con distintas corrientes pueden generar caídas de tensión que pueden afectar a algún circuito que comparta asa. Así, una masa defectuosa con resistencia de 0,025 ohmios, genera una

... Continuar leyendo "Redes de multiplexado most en el vehiculo" »

Seguridad Eléctrica: Conceptos Clave y Procedimientos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Conceptos Fundamentales de Seguridad Eléctrica

Tipos de Contacto Eléctrico

Contacto Directo

Se produce cuando una persona toca o se pone en contacto involuntaria o accidentalmente con un conductor, instalación, enchufe u otro elemento bajo tensión directa (Fase-Tierra, Fase-Fase, Fase-Neutro).

Contacto Indirecto

Se refiere a los contactos de personas con masas metálicas puestas accidentalmente bajo tensión (Masa-Tierra, Masa-Masa).

Procedimientos de Seguridad en Trabajos Eléctricos

Las Cinco Reglas de Oro de la Seguridad Eléctrica

  1. Abrir con corte visible todas las fuentes de tensión.
  2. Prevenir cualquier posible realimentación: enclavar y bloquear.
  3. Verificar la ausencia de tensión.
  4. Puesta a tierra y en cortocircuito de todas aquellas posibles
... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica: Conceptos Clave y Procedimientos Esenciales" »

Diccionario de Conceptos Clave en Electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Glosario de Términos Eléctricos Esenciales

Acometida: Parte de la instalación de la red de distribución pública que alimenta la caja o cajas generales de protección o unidad funcional equivalente.

Electricidad: Es el nombre con el que se denomina la energía eléctrica, es la energía de los electrones, forma producida por diversas causas que se manifiestan por fenómenos de potencia y luz.

Sistema Eléctrico: Es el conjunto que forma las centrales generadoras de energía eléctrica, las estaciones y subestaciones de transformación, así como las de distribución e interconexión, además de las líneas de transporte de energía eléctrica.

Energía: Capacidad de un sistema físico para realizar trabajo.

Interruptor: Es un aparato capaz de... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Clave en Electricidad" »

Red Eléctrica Española: Estructura, Componentes y Cálculo por Corriente de Cortocircuito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Esquema General de la Red Eléctrica Española

La energía eléctrica se produce en grandes centrales (hidráulicas, térmicas, nucleares...) que normalmente se encuentran alejadas de los centros de consumo. Es, por tanto, necesario transportar la energía hasta los consumidores. El proceso sería el siguiente:

  1. La energía eléctrica es producida en las centrales y sale de ellas a una tensión comprendida entre 6 a 18 kV.
  2. Para transportar la energía a grandes distancias, con las menores pérdidas posibles, es necesario aumentar la tensión a unos valores superiores (132 kV, 220 kV o 380 kV). Para ello, se disponen a la salida de las centrales de transformadores elevadores que realizan la elevación de tensión.
  3. Del parque de transformadores partirá
... Continuar leyendo "Red Eléctrica Española: Estructura, Componentes y Cálculo por Corriente de Cortocircuito" »

Infraestructura de Telecomunicaciones: Estaciones, Medios de Transmisión y Equipos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Tipos de Estaciones de Radiocomunicaciones

Las estaciones de radiocomunicaciones se clasifican según su movilidad y propósito:

  • Estaciones Fijas

    Aquellas en las que el centro emisor se encuentra situado en un lugar determinado y no es posible trasladarla fácilmente. Ofrecen mayor fiabilidad, menor coste de mantenimiento (ya que no deben ser desmontadas constantemente) y tienen poca flexibilidad.

  • Estaciones Móviles

    En ocasiones, es necesario que el equipo de radiocomunicaciones se desplace hasta el lugar donde se genera la información que se desea comunicar.

  • Estaciones Transportables

    Se utilizan cuando se producen picos de demanda puntuales en determinadas zonas. Esto se debe a eventos multitudinarios, averías o fallos en los servicios que requieren

... Continuar leyendo "Infraestructura de Telecomunicaciones: Estaciones, Medios de Transmisión y Equipos Esenciales" »

Gálibo líneas eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 31,09 KB


ITC.LAT.08

170.- Entendíéndose como tales las de c.A. Trifásica de 50 Hz. , cuya Vn eficaz entre fases sea superior a 1
KV, con una Vn máxima de 30 KV.

171.- Las líneas aéreas de AT con conductores recubiertos se emplearán preferentemente como alternativa a las líneas aéreas con conductores desnudos cuando éstas transcurran o deban transcurrir por zonas de arbolado, zonas con fuertes vientos o zonas de protección especial de la avifauna.

172.- Tensiones nominales normalizadas. Si la tensión nominal de red es 20 KV. , la tensión más elevada será24 KV

173.- Identificación. Con el fin de evitar toda posible confusión entre las líneas de AT y BT con cables aislados, se colocarán dispositivos adecuados de señalización de tensión

... Continuar leyendo "Gálibo líneas eléctricas" »

Materiales Esenciales para Instalaciones Eléctricas Domésticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Clasificación de los Materiales en Instalaciones Domésticas

Los materiales utilizados en las instalaciones eléctricas domésticas se suelen agrupar en cuatro bloques principales:

  • Dispositivos de alumbrado: Por ejemplo, la bombilla.
  • Dispositivos de maniobra: Por ejemplo, el interruptor.
  • Dispositivos de conexión: Por ejemplo, la base de enchufe.
  • Dispositivos de protección: Por ejemplo, un interruptor magnetotérmico.

Lámpara Incandescente

Características principales:

  • Rendimiento lumínico: Aproximadamente el 5% (el 95% de la energía eléctrica consumida se convierte en calor). Esto equivale a unos 13,8 Lm/W. Al final de su vida útil, la lámpara puede perder hasta un 20% de su rendimiento lumínico.
  • Duración: Unas 1000 horas (algo más de 40
... Continuar leyendo "Materiales Esenciales para Instalaciones Eléctricas Domésticas" »

Sistemas de Puesta a Tierra: Tipos y Técnicas de Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Definiciones Clave

Toma de tierra: conductor o grupo de conductores que proporcionan una conexión a tierra.

Tierra: masa conductora de tierra, potencial eléctrico = 0.

Electrodos de tierra eléctricamente independientes: electrodos separados para evitar interferencias.

Resistencia de la toma de tierra: resistencia de contacto con la tierra.

Conductor de tierra: conecta el terminal principal a la toma de tierra.

Masa o parte conductora accesible: parte conductora sin tensión.

Conductor de protección: protege contra choques eléctricos.

Parte conductora extraña: introduce potencial externo a la instalación.

Conductor de conexión: proporciona conexión equipotencial.

Terminal principal de conexión a tierra: punto de unión de conductores de protección.... Continuar leyendo "Sistemas de Puesta a Tierra: Tipos y Técnicas de Protección" »

Ejercicios Prácticos de Diseño de Circuitos Eléctricos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Problemas de Diseño y Control de Circuitos Eléctricos

Problema 1 (Original 1): Cálculo y Esquema de Fuerza para Motor Trifásico

Calcula el circuito de **fuerza** (**seccionador fusible**, **fusibles**, **contactor**, **relé térmico** y **conductores**) de un **motor trifásico** lanzado de **15CV** a **400V**, **factor de potencia 0,7**. La **corriente de arranque** alcanza **7 veces la nominal**. La canalización está formada por una **manguera de 25m** aislada con **polietileno reticulado** fijada a la pared con grapas. Realiza el **esquema** indicando el **nombre** y **numeración** de cada aparato. Indicar las **columnas** y el **calibre** de los elementos de cálculo.


Problema 2 (Original 2): Esquema de Mando para Motor con Retención

Realiza... Continuar leyendo "Ejercicios Prácticos de Diseño de Circuitos Eléctricos Industriales" »