Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desventajas de un fusible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB


*Protecciones eléctricas:

tiene el objetico de proteger a las personas a las propias instalaciones y a todo lo que las rodea  de los efectos que pueden desencadenar un mal funcionamiento de una instalación.

*Efectos del paso de la corriente eléctrica en el cuerpo humano

Fundamentalmente los parámetros que indican el grado de peligrosidad:-La intensidad de la corriente eléctrica-La duración del paso de la corriente para un mismo trayecto.

*Tipos de contactos eléctricos:-Contacto directo:

se da cuando se entra en contacto con partes activas de la instalación en tensión de los materiales eléctricos

.-Contacto indirecto:

Sé produce en una instalación con un defecto cuando a través de una masa conductora que por un fallo de aislamiento
... Continuar leyendo "Desventajas de un fusible" »

Historia del alternador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,52 KB

Circuito de carga


Misión del circuito de carga:


el circuito de carga tiene la misión de generar la energía Eléctrica que los circuitos eléctricos del vehiculo necesitan para poder Funcionar, circuito de encendido, gestión de motor, cambio automático, abs/esp, Iluminación exterior, interior, maniobra. La corriente sbrante en la Alimentación de circuitos, se emplea en recargar la batería. Con la Incorporación de nuevos circuitos ha aumentado considerablemente el consumo de Electricidad en los vehículos y la dinamo se ha sustituido por el alternador, Actualmente todos los vehículos incorporan de fabrica alternador.

Principios de funcionamiento de los generadores de corriente:


los generadores de corriente que se montan en los vehículos,... Continuar leyendo "Historia del alternador" »

Componentes y Sistemas Clave en Instalaciones de Antenas: Guía Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Componentes y Sistemas en Instalaciones de Antenas

Componentes Pasivos

6. Ecualizador: Separa mediante filtros diferentes canales, y aplica las señales separadas a los atenuadores.

7. Mezclador: Cuando deseamos unir señales de diferentes fuentes para enviarlas por una única línea. El enfasador de antenas es un caso especial de mezclador, en el que las dos entradas están diseñadas para recibir señales de dos antenas iguales.

8. Separador: O desmezclador, cuando se quiere separar diferentes canales captados por una antena para amplificarlos de forma separada.

9. Resistencia de carga terminal: En las salidas de derivadores o de amplificadores no utilizadas, que deberán ser cargadas adecuadamente para evitar reflexiones de la señal.

Componentes

... Continuar leyendo "Componentes y Sistemas Clave en Instalaciones de Antenas: Guía Detallada" »

Transformador de toma intermedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 14,36 KB

1. Consola del Aparato de RX


Es el dispositivo donde se comprueban los valores de corriente de tensión del tubo para controlar la utilidad de radiación. El nº de Rayos del haz se corresponde con la intensidad y la capacidad de penetración Con el Kvp. A través de los mandos de la consola se accede a los circuitos del generador.

2. Situación de la Consola


Suele situarse en la misma sala radiográfica separada por Una pared plomada para proteger al operador. Esta pared también lleva una Ventana que lleva un vidrio también plomado. Las funciones son no perder de Vista al paciente en ningún momento de la exploración y no darle sensación de Abandono.

3. Selector del foco


Es uno de los principales componentes de la consola. Con el Podemos cambiar... Continuar leyendo "Transformador de toma intermedia" »

Transformadores Eléctricos: Definición, Función y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Definición y Función de los Transformadores

El transformador eléctrico es una máquina estática que transforma, elevando o reduciendo, los valores de la tensión y la intensidad. Es una máquina reversible, la transformación tiene lugar sin ningún tipo de movimiento mecánico y casi sin pérdida de rendimiento.

Funciones principales:

  • Transporte de energía
  • Medidas eléctricas
  • Seguridad de instalaciones
  • Aparatos de medicina

El transporte y la distribución son sectores muy importantes.

Principio de Funcionamiento

El circuito magnético está formado por chapas de material ferromagnético (generalmente, aleación de hierro-silicio), apiladas y aisladas. Sobre el núcleo magnético se encuentran enrollados los circuitos eléctricos primarios y secundarios.... Continuar leyendo "Transformadores Eléctricos: Definición, Función y Tipos" »

Componentes y Estructura de una Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Elementos de una ICT

En el anexo 3 del Real Decreto se establecen las especificaciones técnicas mínimas de las edificaciones en materia de telecomunicaciones. Estas especificaciones establecen los requisitos mínimos que han de cumplir las canalizaciones, recintos y elementos complementarios que alberguen la ICT para facilitar su despliegue, mantenimiento y reparación, posibilitando que los usuarios finales accedan a los diversos servicios. La ICT se puede dividir en tres zonas diferentes:

Zonas de una ICT

Zona Exterior

Pertenece a la zona pública, desde el exterior del inmueble hasta el punto de entrada general. En esta zona se incluye parte de la red de alimentación, el sistema de captación, la arqueta de entrada y la canalización externa.... Continuar leyendo "Componentes y Estructura de una Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT)" »

Cables de campo radial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Cortocircuitos:


Los cortocircuitos serán analizados como defectos francos. Se
definen como contactos entre partes de la instalación a distinto potencial, con
impedancia de defecto nula o despreciable.
Al considerar la impedancia de defecto nula, los cortocircuitos suelen dar lugar a
grandes sobreintensidades, las cuales provocan una elevación de temperatura de los
conductores (efecto térmico). Los conductores no podrán superar su máxima
temperatura, denominada Tcc.
Las temperaturas de c.C. De los cables más comunes según el aislamiento son:
Polietileno reticulado (XLPE) .................................. 250 ºC
Etileno propileno (EPR) .......................................... 250 ºC
Papel impregnado ........................................... Continuar leyendo "Cables de campo radial" »

Partes de una luminaria de alumbrado publico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

ITC-BT-44 INSTALACIÓN DE RECEPTORES.
RECEPTORES PARA ALUMBRADO.

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


La presente instrucción se aplica a las instalaciones de receptores para alumbrado (luminarias). Se entiende como receptor para alumbrado, el equipo o dispositivo que utiliza la energía eléctrica para la iluminación de espacios interiores o exteriores.

2. CONDICIONES PARTICULARES PARA LOS RECEPTORES PARA ALUMBRADO Y SUS COMPONENTES.-

2.1.1. Suspensiones y dispositivos de regulación

La masa de las luminarias suspendidas excepcionalmente de cables flexibles no deben exceder de 5 kg. Los conductores, que deben ser capaces de soportar este peso no deben presentar empalmes intermedios y el esfuerzo deberá realizarse sobre un elemento distinto del borne... Continuar leyendo "Partes de una luminaria de alumbrado publico" »

Dimensionamiento de Conductores y Canalizaciones Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

Tabla de Normalización de Cables y Aislamientos

Tabla de Normalización: H Cable armonizado; A Cable nacional reconocido; N Cable no conforme con normas CEI; S Cable objeto de norma especial; J Cable CEI.

Aislamiento y Envolventes No Metálicos (Tabla 2a)

B Goma; D Etileno propileno; E Polietileno; G Etileno-acetato de vinilo; J Trenza de fibra de vidrio; M Mineral; N Policloropreno o equivalente; P Papel impregnado; Q Poliuretano; R Goma natural; S Goma de silicona; T Trenza textil; V Policloruro de vinilo; X Polietileno reticulado.

Revestimiento Metálico (Tabla 2b)

A (2, 3, 4, 5) Envolventes de aluminio de clases diversas; C2 Envolvente de cobre; C3 Envolvente de cobre corrugada; F Envolvente de acero; K Envolvente de cinc; L Envolvente de aleación... Continuar leyendo "Dimensionamiento de Conductores y Canalizaciones Eléctricas" »

Requisitos para Instalaciones Eléctricas en Locales de Pública Concurrencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Locales de Pública Concurrencia

Prescripciones de Carácter General

Las instalaciones en locales de pública concurrencia cumplirán las condiciones generales de instalación.

Cuadros Eléctricos

De acuerdo con la ITC-BT 17, existirán las siguientes protecciones:

  • Un interruptor general automático de corte omnipolar de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, que permita su accionamiento manual.
  • Al menos un interruptor diferencial, salvo que la protección contra contactos indirectos se efectúe mediante otros dispositivos.
  • Dispositivos de corte omnipolar destinados a la protección contra sobrecargas y cortocircuitos de cada uno de los circuitos interiores del local (PIAs).
  • Un dispositivo de protección contra sobretensiones.

El cuadro general... Continuar leyendo "Requisitos para Instalaciones Eléctricas en Locales de Pública Concurrencia" »