Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Líneas de Transmisión y Componentes Electrónicos en Sistemas de Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Líneas de Transmisión y Componentes Asociados

Líneas de Transmisión:
Sistema de transporte de las señales eléctricas, utilizándose para interconectar los diferentes equipos que procesan la información.
Línea Coaxial:
Utilizada para transportar señales de radio y televisión. Está formada por dos conductores concéntricos, separados por un material aislante.
Guía de Ondas:
Tubos metálicos en cuyo interior se propaga la señal, una vez radiada en uno de sus extremos.
Adaptador de Impedancia:
Se utiliza cuando se desea conectar dos equipos con impedancias diferentes sin degradar la señal.
Atenuador:
El nivel de la señal en un determinado punto puede resultar excesivo, por lo que se deberá utilizar un elemento que introduzca un factor de
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Líneas de Transmisión y Componentes Electrónicos en Sistemas de Distribución" »

Conceptos Esenciales de Máquinas Eléctricas: Transformadores, Motores y Generadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Fundamentos de Máquinas Eléctricas

El espectro magnético permite distinguir con claridad los polos reales y, además, proporciona una representación de la influencia magnética en el espacio.

Transformadores Eléctricos: Principios y Características

Los transformadores se utilizan para cambiar la tensión y corriente en líneas de corriente alterna.

  • La energía eléctrica se puede transferir del primario al secundario a través del núcleo de hierro común y mediante un campo magnético variable.
  • Para optimizar la utilización de la potencia nominal de un transformador, es beneficioso elevar el factor de potencia de la carga.
  • La FEM inducida en el secundario depende del número de espiras del secundario.
  • Las pérdidas en el cobre de un transformador
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Máquinas Eléctricas: Transformadores, Motores y Generadores" »

Solución de Fallas Comunes en el Sistema Limpiaparabrisas del Vehículo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Diagnóstico y Solución de Problemas del Sistema Limpiaparabrisas del Vehículo

Este documento proporciona una referencia rápida para identificar y resolver las fallas más comunes en el sistema limpiaparabrisas de su vehículo. Se detallan los síntomas, las posibles causas, las pruebas recomendadas y los remedios efectivos para cada situación, optimizando el rendimiento y la seguridad de su automóvil.

Tabla de Diagnóstico y Reparación

SíntomasCausas PosiblesPruebas a RealizarRemedios
El motor del limpiaparabrisas continúa funcionando aún con el conmutador en posición de parada.Conexión a masa interrumpida.Verificar conectando un cable entre la carcasa del motor y masa.Realizar una buena toma de masa.
Interruptor automático de parada
... Continuar leyendo "Solución de Fallas Comunes en el Sistema Limpiaparabrisas del Vehículo" »

Señal de bias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 26,41 KB

COMPONENTES ACTIVOS UTILIZADOS EN CIRCUITOS DE AUDIO (FILTRADO Y AMPLIFICACIÓN)


SEMICONDUCTOR TIPO PN, Unión PN:


La uníón PN es la base para cualquier dispositivo semiconductor.Los materiales semiconductores son aquellos que en función de ciertas condiciones que explicaremos a continuación se pueden comportar como aislantes o como semiconductores. Los más habituales son el silicio y el germanio. Cuando a un cristal de SI se le excita con energía térmica es muy probable que empiece a haber algún electrón libre. Si este cristal se expone a una corriente eléctrica cada huevo atraerá un electrón de la misma y es entonces cuando el cristal de silicio se convierte en un SEMICONDUCTOR Intrínseco. 

SEMICONDUCTORES EXTRINSECOS :Para
... Continuar leyendo "Señal de bias" »

TPIDA:motores eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Motores(T6):receptor que al ser alimentado electricamente produce un movimiento giratorio en su eje, se utiliza en industria y domestico.Tipos:alterna y continua.Partes:a)internas:-Rotor(parte gira y dentro esta circuito magnetico del estator);-Estator(parte fija,chapa magnetica ranurada,dentro esta devanado).b)Externas:-Caja de bornes(conecta motor y alimentacion);-Placa de caract((Al),estan caract motor);-Eje(por donde se transmite giro);-Tapa ventilacion(cubre sistema ventilacion con rejilla);-Carcasa(cubre interno motor);-Base fijacion(fija morotr y bancada).1-Alterna:-Monofasicos(2 devanados/1 arranque/1salida;conecta 2 bornes(fase+neutro);unico sentido giro,condensador conectado serio con devanado);-Trifasicos:1.1Rotor jaula de ardilla(

... Continuar leyendo "TPIDA:motores eléctricos" »

Componentes Electrónicos Pasivos y Activos: Resistencias, Diodos y Transistores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Componentes Pasivos: Resistencias para Circuitos Electrónicos

Las resistencias cumplen la misión de oponerse al paso de la corriente eléctrica y transformar la energía eléctrica en calor. En los circuitos eléctricos, las resistencias permiten distribuir adecuadamente la tensión y la corriente eléctrica en las diferentes partes del circuito aplicando la ley de Ohm. En estos circuitos, las corrientes y tensiones suelen ser pequeñas y, por lo tanto, las potencias que tienen que disipar también lo serán. Estas bajas potencias permiten construir resistencias de pequeños tamaños con un material barato y sencillo como el carbón. La tolerancia de una resistencia indica los valores máximos y mínimos en los que está comprendido el valor... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Pasivos y Activos: Resistencias, Diodos y Transistores" »

Sistemas de Frenado para Motores Eléctricos: Tipos y Constitución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Este documento describe los diferentes sistemas de frenado utilizados en motores de corriente alterna (CA) y corriente continua (CC), así como la constitución de estos últimos.

Frenado para Motores de C.A.

Existen principalmente dos tipos de frenado para motores de CA: frenos mecánicos y frenado eléctrico.

Frenos Mecánicos

Los frenos mecánicos se basan en la fricción para detener el motor. Algunos tipos comunes son:

  • Frenos de tipo mecánico: Utilizan un plato móvil solidario al eje del motor y zapatas que actúan sobre él.
  • Levantafrenos de electroimán: Un electroimán conectado al motor mantiene las zapatas abiertas mientras el motor gira. Al desconectarse el motor, las zapatas frenan el plato mediante un muelle.
  • Levantafrenos electrohidráulicos
... Continuar leyendo "Sistemas de Frenado para Motores Eléctricos: Tipos y Constitución" »

Guía Completa sobre Compatibilidad Electromagnética (CEM): Conceptos Clave y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Efectos de la Longitud de Conductores en la Impedancia

Cuando la longitud de los conductores de masa coincide con los múltiplos impares de lambda/4, la impedancia puede llegar a ser muy alta (componente inductiva muy alta). En este caso, el conductor actuará como una antena (circuito abierto) y no como tal, dando lugar a la aparición de circuitos resonantes.

Concepto de Discordancia en la Banda de Rechazo

La desadaptación de impedancias en la banda de rechazo debe ser máxima.

Componente Pasivo con Mayor Impacto Negativo

El transformador es el componente pasivo cuyas imperfecciones tienen las repercusiones más negativas.

Parámetros para Medir la Efectividad de un Filtro

La efectividad de un filtro se mide a través de las pérdidas de inserción... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Compatibilidad Electromagnética (CEM): Conceptos Clave y Soluciones" »

Glosario de Términos Eléctricos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

A continuación, se presenta un glosario con los términos eléctricos fundamentales:

  • Protones: Partículas con carga positiva.
  • Electrones: Partículas con carga negativa.
  • Corriente eléctrica: Es el flujo de electrones. Se mide en amperios (A).
  • Fuerza electromotriz (FEM): Es el trabajo necesario para mover los electrones a través de los conductores. Se mide en voltios (V).
  • Potencia eléctrica: Es el producto entre la tensión y la corriente.
  • Circuito eléctrico: Es un conjunto de elementos conectados de una determinada manera que, alimentado con energía, cumple una función.
  • Resistencia eléctrica: Es la oposición al paso de la corriente. Se mide en ohmios (Ω).
  • Fuentes de tensión: Son componentes activos que entregan energía. Su variable a medir
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Eléctricos Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Acústica y Equipos de Audio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Fenómenos Ondulatorios del Sonido

Reflexión

Parte de la onda sonora será reflejada con un ángulo igual al incidente. La cantidad reflejada dependerá del grado de absorción del material sobre el que incide.

Refracción

Es el cambio de dirección que experimenta una onda sonora al pasar de un medio a otro con diferente velocidad de propagación.

Difracción

Fenómeno que ocurre cuando un haz de ondas sonoras que se propaga encuentra a su paso un obstáculo o una abertura. La onda tiende a rodear el obstáculo o a propagarse a través de la abertura.

Interferencias

Son los efectos que se producen cuando sonidos procedentes de diversas fuentes o reflexiones coinciden en un punto, sumándose o restándose sus amplitudes.

Absorción sonora

Se produce... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Acústica y Equipos de Audio" »