Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Proxecto Roma: Construíndo unha Escola Inclusiva e Sen Exclusións

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,99 KB

Principios do Proxecto Roma

En Relación á Aprendizaxe

Pensamos que todos os seres humanos somos competentes para aprender. Compartir este principio require unha ruptura do paradigma deficitario propio da escola tradicional e construír un novo enfoque competencial inclusivo no que se valoren as diferenzas como valor e calidade.

Diferenza, Igualdade de Oportunidades e Oportunidades Equivalentes

Na igualdade de oportunidades o que se pretende é atopar un equilibrio na sociedade, pero aínda así, existen certas desigualdades e está ligada á integración. Por outra banda, coas oportunidades equivalentes o que se pretende é que os alumnos obteñan o máximo das súas posibilidades, estas están vinculadas coa escola inclusiva.

Igualdade na Diversidade

A... Continuar leyendo "Proxecto Roma: Construíndo unha Escola Inclusiva e Sen Exclusións" »

Fundamentos Clave de la Instalación Eléctrica Residencial y Normativa REBT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Conceptos Fundamentales de Instalaciones Eléctricas en Viviendas

Este documento aborda preguntas clave sobre las instalaciones eléctricas en el ámbito residencial, cubriendo aspectos normativos, dimensionamiento de circuitos, tipos de electrificación y terminología esencial. Es fundamental comprender estos principios para garantizar la seguridad y eficiencia de cualquier instalación eléctrica doméstica.

Dimensionamiento y Calibre de Circuitos

  1. Pregunta 1: Interruptor Automático para Cocina

    ¿Cuáles son la sección y el calibre del interruptor automático para la toma de corriente de cocina de una vivienda?

    Respuesta: Sección: 6 mm², Calibre: 25 A.

  2. Pregunta 2: Interruptor Automático para Secadora y Alumbrado

    ¿Cuáles son la sección y

... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de la Instalación Eléctrica Residencial y Normativa REBT" »

Conexión Estrella-Triángulo: Funcionamiento y Circuito de Fuerza Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 116,15 KB

paralelo

Z

Imagen

AbTu4QJDkyxhAAAAAElFTkSuQmCC

Z

Explicación del Control

Si pulsamos sobre s1, tenemos la conexión en estrella, porque entran en funcionamiento km1, km2 y ka1. Transcurrido un tiempo, pasamos a la conexión en triángulo por medio del temporizador ka1, se activa km3 y se desactiva km2. Recordar, el temporizador debe activarse cuando se alcance el 80% de la velocidad nominal del motor.

2. s2 es el interruptor de paro. Desconecta a km1, km3 y ka1. Se inicia el paro del motor.

Explicación del Circuito de Fuerza

Este circuito es netamente la conexión eléctrica del motor a través del contactor principal km1 que debe activarse conjuntamente con km2 para que el motor funcione en estrella, producto de los puentes que se forman al cerrarse los contactos de este contactor.... Continuar leyendo "Conexión Estrella-Triángulo: Funcionamiento y Circuito de Fuerza Explicados" »

Componentes Esenciales del PC: Ranuras y Conectores Internos y Externos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Tipos de Ranuras de Expansión del PC

Las ranuras de expansión son los lugares donde se anclan las tarjetas de expansión, permitiendo la conexión de dispositivos externos al PC. Son ranuras de plástico con conectores eléctricos internos.

Ranuras de Expansión Comunes:

  • ISA (Arquitectura Estándar de la Industria): El tipo de ranura más antigua, con soporte para 8 o 16 bits.
  • VESA: Ranura que apareció con los procesadores 486, alcanzando los 32 bits.
  • PCI (Interconexión de Componentes Periféricos): Una de las ranuras más utilizadas, actualmente siendo reemplazada por PCI Express. Se caracterizan por tomar el control sin la intervención del microprocesador.
  • AGP (Puerto Gráfico Acelerado): Una ranura de expansión dedicada exclusivamente para
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del PC: Ranuras y Conectores Internos y Externos" »

Que es un fenómeno luminoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

1) dos antenas , una recibe la información y la otra la transmite

el canal por el que se envía la información es el aire ya que son ondas de radio.

el código que es el lenguaje en el que se comunican y se entienden los dispositivos

mensaje que es la información que viaja a través del canal de comunicación


2) Porque el emisor y el receptor tienen que utilizar el mismo código para entenderse, ya que el código permite al emisor elaborar el mensaje y el receptor interpretarlo.

Un código de una trasmisión entre dos persona seria la lengua que hablan (español)


3) Depende  principalmente del medio donde se trasmite y de sus carácterísticas (temperatura, absorción atmosférica, presencia de obstáculos, humedad relativa, por ejemplo:

 Si... Continuar leyendo "Que es un fenómeno luminoso" »

Sistemas de Navegación Aérea: ADF, VOR y XPDR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Trayectoria de Vuelo

La trayectoria de vuelo es la combinación del plan de vuelo horizontal y el perfil vertical.

Sistema de Navegación Aérea

Un sistema de navegación aérea proporciona la posición y la desviación con respecto al plan de vuelo.

Navegación Aérea

La navegación aérea se define a partir de las funciones de Navegación, Circulación y Guiado.

Función Circulación

La función circulación en la navegación aérea pretende que no se produzca contacto espacio-temporal entre varias aeronaves.

NDB/ADF

Orientación Automática del LOOP

En un equipo ADF, el proceso de orientación automática del LOOP consiste en mover su normal, física o electrónicamente, en la dirección del mínimo radioeléctrico.

Antenas de Sentido por Receptor

Un... Continuar leyendo "Sistemas de Navegación Aérea: ADF, VOR y XPDR" »

Conceptos Clave en Sistemas de Control y Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Sistemas de Control: Lazo Cerrado vs. Lazo Abierto

La principal ventaja del lazo cerrado (ejemplos: control de velocidad de un motor, control de temperatura en un horno) frente al lazo abierto (ejemplos: lavadora con temporizador, calefacción simple, motor eléctrico sin realimentación) radica en su menor sensibilidad a:

  • Perturbaciones externas.
  • Variaciones de parámetros internos.
  • Fallos o envejecimiento de componentes.

Conceptos Fundamentales

Función de Transferencia

Permite caracterizar el comportamiento dinámico de un sistema.

Acciones de Control

Las acciones de control son estrategias utilizadas por los reguladores para corregir el error entre el valor deseado y el valor medido.

Acción Proporcional (P)

La acción de control es una constante... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas de Control y Medición" »

Puesta a Tierra: Definición, Normas y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Puesta a tierra: definición

Las puestas a tierra se establecen principalmente con objeto de limitar la tensión que, con respecto a tierra, puedan presentar en un momento dado las masas metálicas, asegurar la actuación de las protecciones y eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en los materiales eléctricos utilizados.

Uniones a tierra

  • El valor de la resistencia de puesta a tierra esté conforme con las normas de protección y de funcionamiento de la instalación y se mantenga de esta manera a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta los requisitos generales indicados en la ITC-BT-24 y los requisitos particulares de las Instrucciones Técnicas aplicables a cada instalación.
  • Las corrientes de defecto a tierra y las corrientes
... Continuar leyendo "Puesta a Tierra: Definición, Normas y Consideraciones" »

Introducción a la Instrumentación Electrónica: Medición, Transductores y Transmisores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 194,18 KB

Introducción a la Instrumentación Electrónica

Medida

Una medida es un número que expresa la relación entre una cantidad y la unidad utilizada para medirla.

Medición

Es la determinación de una medida con cantidades cuyas unidades son las unidades básicas o estándares del sistema de unidades utilizado.

Transductor

Un transductor es un dispositivo que recibe energía de un sistema y suministra energía, ya sea del mismo tipo o de un tipo diferente, a otro sistema.

Tipos de Transductores

  • Pasivos: Son aquellos que necesitan una fuente de energía (alimentación) diferente de la señal de entrada. Ejemplos de transductores pasivos son: fotoresistencia y RTD.
  • Activos: Son aquellos que generan una salida, aún sin una fuente de alimentación diferente
... Continuar leyendo "Introducción a la Instrumentación Electrónica: Medición, Transductores y Transmisores" »

Modulación y transmisión de señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

En este caso la distancia entre el origen y el símbolo representa la amplitud de la señal y su ángulo la fase. Al modificar tanto la amplitud como la fase, este tipo de modulación permite aumentar bastante el número de símbolos dejando cierto espacio entre ellos.

¿Qué diferencia hay entre la señal portadora, moduladora y modulada?

Señal portadora: es la que posibilita que la información sea transmitida pero no contiene información. Señal moduladora: contiene la información, pero no tiene capacidad para ser transmitida. Señal modulada: es una modificación de la señal portadora para incluirle la información en la señal moduladora. Por tanto, esta señal tiene información y capacidad para ser transmitida.

¿Qué es el bit-rate?

... Continuar leyendo "Modulación y transmisión de señales" »