Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es un fenómeno luminoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

1) dos antenas , una recibe la información y la otra la transmite

el canal por el que se envía la información es el aire ya que son ondas de radio.

el código que es el lenguaje en el que se comunican y se entienden los dispositivos

mensaje que es la información que viaja a través del canal de comunicación


2) Porque el emisor y el receptor tienen que utilizar el mismo código para entenderse, ya que el código permite al emisor elaborar el mensaje y el receptor interpretarlo.

Un código de una trasmisión entre dos persona seria la lengua que hablan (español)


3) Depende  principalmente del medio donde se trasmite y de sus carácterísticas (temperatura, absorción atmosférica, presencia de obstáculos, humedad relativa, por ejemplo:

 Si... Continuar leyendo "Que es un fenómeno luminoso" »

Sistemas de Navegación Aérea: ADF, VOR y XPDR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Trayectoria de Vuelo

La trayectoria de vuelo es la combinación del plan de vuelo horizontal y el perfil vertical.

Sistema de Navegación Aérea

Un sistema de navegación aérea proporciona la posición y la desviación con respecto al plan de vuelo.

Navegación Aérea

La navegación aérea se define a partir de las funciones de Navegación, Circulación y Guiado.

Función Circulación

La función circulación en la navegación aérea pretende que no se produzca contacto espacio-temporal entre varias aeronaves.

NDB/ADF

Orientación Automática del LOOP

En un equipo ADF, el proceso de orientación automática del LOOP consiste en mover su normal, física o electrónicamente, en la dirección del mínimo radioeléctrico.

Antenas de Sentido por Receptor

Un... Continuar leyendo "Sistemas de Navegación Aérea: ADF, VOR y XPDR" »

Puesta a Tierra: Definición, Normas y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Puesta a tierra: definición

Las puestas a tierra se establecen principalmente con objeto de limitar la tensión que, con respecto a tierra, puedan presentar en un momento dado las masas metálicas, asegurar la actuación de las protecciones y eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en los materiales eléctricos utilizados.

Uniones a tierra

  • El valor de la resistencia de puesta a tierra esté conforme con las normas de protección y de funcionamiento de la instalación y se mantenga de esta manera a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta los requisitos generales indicados en la ITC-BT-24 y los requisitos particulares de las Instrucciones Técnicas aplicables a cada instalación.
  • Las corrientes de defecto a tierra y las corrientes
... Continuar leyendo "Puesta a Tierra: Definición, Normas y Consideraciones" »

Introducción a la Instrumentación Electrónica: Medición, Transductores y Transmisores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 194,18 KB

Introducción a la Instrumentación Electrónica

Medida

Una medida es un número que expresa la relación entre una cantidad y la unidad utilizada para medirla.

Medición

Es la determinación de una medida con cantidades cuyas unidades son las unidades básicas o estándares del sistema de unidades utilizado.

Transductor

Un transductor es un dispositivo que recibe energía de un sistema y suministra energía, ya sea del mismo tipo o de un tipo diferente, a otro sistema.

Tipos de Transductores

  • Pasivos: Son aquellos que necesitan una fuente de energía (alimentación) diferente de la señal de entrada. Ejemplos de transductores pasivos son: fotoresistencia y RTD.
  • Activos: Son aquellos que generan una salida, aún sin una fuente de alimentación diferente
... Continuar leyendo "Introducción a la Instrumentación Electrónica: Medición, Transductores y Transmisores" »

Modulación y transmisión de señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

En este caso la distancia entre el origen y el símbolo representa la amplitud de la señal y su ángulo la fase. Al modificar tanto la amplitud como la fase, este tipo de modulación permite aumentar bastante el número de símbolos dejando cierto espacio entre ellos.

¿Qué diferencia hay entre la señal portadora, moduladora y modulada?

Señal portadora: es la que posibilita que la información sea transmitida pero no contiene información. Señal moduladora: contiene la información, pero no tiene capacidad para ser transmitida. Señal modulada: es una modificación de la señal portadora para incluirle la información en la señal moduladora. Por tanto, esta señal tiene información y capacidad para ser transmitida.

¿Qué es el bit-rate?

... Continuar leyendo "Modulación y transmisión de señales" »

Diagnóstico e Avaliación Psicopedagóxica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,09 KB

Diagnóstico e Avaliación Psicopedagóxica: Definición e Obxectivos

Diagnóstico Psicopedagóxico

O diagnóstico psicopedagóxico é un proceso que comprende o xuízo de valor ante un problema ou conflito e a conseguinte toma de decisións para adaptalo ao contexto educativo conforme ás necesidades educativas do suxeito ou institución, co conseguinte seguimento e avaliación.

Obxectivos do Diagnóstico

  1. Preciación: Comprobar cal é o proceso do alumno cara a unhas metas previamente establecidas.
  2. Prognóstico: Identificar os factores dunha situación de ensinanza-aprendizaxe concreta que poden interferir no desenvolvemento normal da escolaridade.
  3. Pedagoxía correctiva: Adaptar aspectos da situación da ensinanza-aprendizaxe ás necesidades e características
... Continuar leyendo "Diagnóstico e Avaliación Psicopedagóxica" »

Redes de Alimentación Eléctrica: Cables, Tipos y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Redes de Alimentación Eléctrica

En este documento, se abordarán las redes de alimentación eléctrica, enfocándonos en los cables y sus tipos. Se analizarán las características de los cables, las redes subterráneas y aéreas, y las redes de control y auxiliares.

Cables

Los cables utilizados serán multipolares o unipolares con conductores de cobre y una tensión asignada de 0,6/1 kV. Es importante destacar que el conductor neutro de cada circuito que parte del cuadro no podrá ser utilizado por ningún otro circuito.

Tipos de Redes

Redes Subterráneas

Se emplearán sistemas y materiales análogos a los de las redes subterráneas de distribución reguladas en la ITC-BT-07. Los cables cumplirán con las especificaciones de la UNE 21123 y se... Continuar leyendo "Redes de Alimentación Eléctrica: Cables, Tipos y Consideraciones" »

Adaptacións Curriculares en Educación Especial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,08 KB

Tipos de Adaptacións Curriculares segundo a súa Adecuación

A) Adaptacións nos elementos de acceso ao currículo

Algúns alumnos presentan dificultades de aprendizaxe por problemas de acceso ás experiencias de ensinanza e aprendizaxe. Estes problemas responden ás necesidades específicas dun grupo limitado de alumnos con dificultades físicas, materiais ou de comunicación, que requiren adaptacións en:

  1. Elementos materiais e a súa organización: Os alumnos con NEE (Necesidades Educativas Especiais) moitas veces necesitan condicións físico-ambientais, recursos didácticos e mobiliario específicos que compensen as súas dificultades.
  2. Adaptacións de comunicación: Uso dunha linguaxe alternativa ou complementaria que facilite a comunicación
... Continuar leyendo "Adaptacións Curriculares en Educación Especial" »

Conceptos Fundamentales de Sensores y Transductores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Pregunta 
1
Indica las partes en las que se constituye internamente un sistema de medida o transductor.
Un Tensor y/o un Transductor, y un acondicionador de señal o Transmisor Pregunta 
2 ¿Qué es el margen de señal o fondo de escala de un sensor?
Es la señal de salida del sensor o del instrumento de salida Pregunta 
3
A parte de errores humanos, indica otros tipos de errores que podemos cometer a la hora de realizar una medida.
Errores Sistemáticos, de Resolución y Aleatorios Pregunta 

4 ¿


Cuál es la unidad para medir el Par?(Newton-metro) Nm Pregunta 
5 ¿Qué es el efecto inductivo?
El coeficiente de autoinducción (L) de una bobina depende de su forma constructiva (número de espiras, longitud, sección) y de la naturaleza del núcleo.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sensores y Transductores" »

Inclusión e Atención á Diversidade: Retos e Posibilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,84 KB

Inclusión

A orixe da idea de inclusión sitúase no foro internacional da Unesco, que marcou as pautas no campo educativo no evento celebrado en Jomtien, Tailandia, en 1990, onde se promoveu a idea dunha educación para todos, satisfacción das Necesidades Básicas de Aprendizaxe, cuxo propósito é desenvolver o benestar individual e social das persoas a través da Educación Formal. A resolución de Salamanca xeneraliza a inclusión como principio central que guía a política e a práctica da construción dunha educación para todos.

Obstáculos

  1. Sociedade excluínte que rodea á escola e ás familias.
  2. Precariedade da educación no noso país.
  3. Fallos na formación inicial e continua dos docentes e profesionais que atenden aos alumnos con NEE.
... Continuar leyendo "Inclusión e Atención á Diversidade: Retos e Posibilidades" »