Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

Absorbentes anecoicos.

Los absorbentes anecoicos aprovechan de la reflexión de una onda acústica
cuando esta encuentra una variación de las carácterísticas físicas del medio
en el que se propaga.
El material más utilizado es la espuma de poliuretano cargada de partículas
de carbón cortada en forma de pirámide.

Al igual que a absorción se refiere todos los materiales son susceptibles de
sufrir reflexiones de las ondas sonoras. Reflejarán más o menos en función de
cuál sea su coeficiente de absorción: a menor coeficiente de absorción más
energía reflejará.
 Los reflectores son aquellos elementos constructivos diseñados
específicamente para generar reflexiones, con el objetivo de reforzar
acústicamente determinadas zonas y utilizando

... Continuar leyendo "Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento" »

Campo o alcance de indicación y de medida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB


1.Identificar Base: cogemos 2 Patillas y no dan continuidad, le das la vuelta y tampoco dan continuidad, la Otra patilla es la base. 
2.Variable manipulada: es la que se modifica para afectar a la variable controlada.Variable de proceso: son las variables físicas y químicas tales como la temperatura, Presión, etc.Punto de consigna: también llamado set point, es cualquier punto de ajuste de una Variable. Puede ser de nivel, temperatura, etc.
3.Precisión: es la tolerancia de medida del instrumento y define los limites De los errores cuando el instrumento esta en condiciones normales. Se puede Medir en :% de alcance, unidades de medida de la Variable, % lectura efectuada, % valor máximo de escala, % de longitud de escala.
4.Elemento primario:... Continuar leyendo "Campo o alcance de indicación y de medida" »

Circuitos Combinacionales: Funciones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Circuitos Combinacionales

  • 1. Los circuitos combinacionales son aquellos que se realizan mediante la combinación de las puertas lógicas, y se caracterizan porque los valores de sus salidas dependen de las variables de entrada.
  • 2. Un mapa de Karnaugh es una representación gráfica de la tabla de verdad de un circuito lógico.
  • 3. Los bloques combinacionales son los circuitos integrados diseñados específicamente para la realización de una determinada función lógica.
  • 4. Los decodificadores son circuitos que interpretan los códigos que reciben en sus entradas y proporcionan la salida según hayan sido diseñados.
  • 5. El codificador es un circuito combinacional MSI que desempeña la función inversa a los decodificadores.
  • 6. El Multiplexor es un
... Continuar leyendo "Circuitos Combinacionales: Funciones y Aplicaciones" »

Ejercicios de Electricidad y Electrónica: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,58 KB

Ejercicio 1: Conceptos Básicos

a) ¿Qué significa BTCV y qué contiene en este caso?

BTCV significa Bases Tripolares Verticales. Se trata de una envolvente que aloja columnas de 3 bases portafusibles NH.

b) ¿Qué alimenta cada LGA?

  • Centralización de contadores
  • Local comercial
  • Instalación de autoconsumo

c) Explica todo lo que sepas del módulo alimentado por la LGA 1

El módulo alimentado por la LGA 1 incluye: centralización de contadores, viviendas, servicios generales, garaje e IRVE.

d) Explica todo lo que sepas de la parte del Módulo MM 1 que figura en el círculo rojo

La parte del Módulo MM 1 que figura en el círculo rojo corresponde a un sistema trifásico de medida indirecta, diseñado para suministros con una potencia superior a 43,65... Continuar leyendo "Ejercicios de Electricidad y Electrónica: Conceptos y Aplicaciones" »

Tipos de Aerogeneradores y Componentes Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Tipos de Aerogeneradores

Aerogeneradores de Velocidad Fija

Este tipo de aerogeneradores, utilizados para la conversión de la energía mecánica del viento en energía eléctrica, emplean máquinas de inducción o asíncronas como generadores. El estator en una máquina de inducción está constituido por bobinados de cobre para cada fase, al contrario que los del rotor cortocircuitado o jaula de ardilla, que no tienen bobinados.

Para su funcionamiento, las máquinas de inducción requieren potencia reactiva proveniente de la red o de un banco de condensadores. Además, necesitan una frecuencia constante para generar el campo magnético rotativo. En su funcionamiento como generador, el rotor eólico acelera la máquina síncrona hasta la velocidad... Continuar leyendo "Tipos de Aerogeneradores y Componentes Electrónicos" »

Tipos de Aparatos de Medidas Eléctricas y su Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

¿Los tipos de aparatos de medidas eléctricas pueden ser?

a) Analógicos.

b) Digitales.

c) Analógicos o digitales.

¿La calidad de un aparato de medida viene determinada por?

a) El error absoluto.

b) Por la clase del aparato.

c) El error relativo.

De los siguientes aparatos, ¿cuál consideras mejor?

a) De clase 0,2.

b) De clase 1.

c) De clase 5.

¿Campo de medidas es?

a) Es el correspondiente a la zona graduada de la escala.

b) Valor por el que hay que multiplicar el valor leído para obtener el valor real.

c) Máxima medida que se puede realizar con un aparato.

¿Un aparato analógico con escala uniforme y constante de medida 5, se estabiliza en la división 12. ¿Qué valor estamos midiendo?

a) 12.

b) 60.

c) 120.

¿La inscripción sobre el aparato, nos indica

... Continuar leyendo "Tipos de Aparatos de Medidas Eléctricas y su Calidad" »

Guía completa sobre tomas RTV, derivadores y amplificadores en instalaciones de TV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 23,21 KB

Tipos de tomas RTV

Existen dos tipos principales de tomas RTV: resistivas e inductivas. noX4AgAAAABJRU5ErkJggg==

Características de los derivadores

Los derivadores son componentes esenciales en las instalaciones de TV que permiten dividir la señal de televisión en múltiples salidas. Algunas características importantes de los derivadores son:

  • Pérdidas en inserción: Se refiere a la pérdida de señal que ocurre entre la entrada y la salida del derivador.
  • Pérdidas en derivación: Es la pérdida de señal que se produce entre la entrada y cada una de las derivaciones.
  • Número de derivadores: Los derivadores están disponibles con diferentes valores de pérdidas de inserción y derivación para equilibrar la señal entre los usuarios.

Uso de los derivadores

Los derivadores... Continuar leyendo "Guía completa sobre tomas RTV, derivadores y amplificadores en instalaciones de TV" »

Redes Multiplexadas en Automoción: Clasificación y Tecnologías (CAN, MOST, LIN)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Clasificación de Redes Multiplexadas en Automoción

Las redes multiplexadas en automoción se clasifican principalmente según dos criterios: la velocidad de transmisión y el tipo de señal utilizada.

Clasificación por Velocidad de Transmisión

  • Clase A: Baja velocidad (10 kbits/s).
  • Clase B: Hasta 125 kbits/s. Se utilizan principalmente en funciones de confort, diagnosis e instrumentación.
  • Clase C: Velocidad media-alta, hasta 1 Mbit/s. Se emplean en el control del motor, suspensión, tracción y frenada.
  • Clase D: Señales de alta velocidad, 10 Mbps o más. Se utilizan en funciones de navegación, teléfono y radio.

Clasificación por Tipo de Señal

  • Eléctrica: (CAN, LIN)
  • Luminosa: (MOST BUS)
  • Ondas de radio: (Bluetooth, Wi-Fi, Infrarrojos)

Tipología

... Continuar leyendo "Redes Multiplexadas en Automoción: Clasificación y Tecnologías (CAN, MOST, LIN)" »

Amplificadores y Altavoces: Tipos, Conexiones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Amplificadores: Tipos y Características

Los amplificadores son componentes esenciales en cualquier sistema de sonido. Su función principal es recibir una señal de audio de bajo nivel (por ejemplo, desde una consola de mezclas) y aumentar su potencia para alimentar los altavoces.

Tipos de Amplificadores

  • Integrados: Combinan preamplificador y etapa de potencia en una sola unidad.
  • Independientes (Etapas de Potencia): Solo amplifican la señal; requieren un preamplificador externo.
  • Consolas Amplificadas: Mesas de mezclas con amplificador incorporado.
  • Altavoces Autoamplificados: Altavoces con amplificador integrado.
  • Amplificadores para Instrumentos: Diseñados específicamente para guitarras, bajos, etc.

Las etapas de potencia reciben la señal... Continuar leyendo "Amplificadores y Altavoces: Tipos, Conexiones y Aplicaciones" »

Transmisión del Impulso Nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Funcionamiento de la Transmisión Nerviosa

El factor que permite a la neurona transmitir un impulso nervioso es su capacidad para variar su carga eléctrica. Todas las células tienen una carga eléctrica (potencial de reposo); en el caso de la neurona, su potencial de reposo es de -70 mV, lo que indica que su interior es más negativo que el exterior. El exterior de la neurona es más rico en sodio (Na+), mientras que el interior es más rico en potasio (K+).

Cuando un estímulo llega a las dendritas de la neurona, esta información se transmite a través del axón. Esta señal provoca la apertura de los canales de sodio. El sodio, al estar más concentrado en el exterior, entra en la neurona, y como tiene carga positiva, el interior de la neurona... Continuar leyendo "Transmisión del Impulso Nervioso" »