Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos pasivos y sistemas de distribución en ICT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. Elementos pasivos :

Cable o línea de transmisión. - Cable coaxial: Formado por dos conductores concéntricos, separados por un aislante. Más usado 6.5 y características: Impedancia 75Ω (Resistencia aparente de un elemento cuando se le aplica una corriente eléctrica alterna), Atenuación (pérdidas de DB por M) ,Apantallamiento 80% (cobertura de metal que evita el acoplamiento de ruidos y otras interferencias), Radio mínimo de Curvatura 33mm(representa el radio mínimo que uno puede doblarlo sin dañarlo) y Características Físicas (Diámetro exterior 6.5mm, Cubierta exterior PVC, Diámetro del conductor 1.1mm). - Guía de ondas: Son tubos en cuyo interior se propagan las ondas electromagnéticas, sirven para transportar señales de... Continuar leyendo "Elementos pasivos y sistemas de distribución en ICT" »

Introducción al Audio y sus Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

El Sonido y el Micrófono

¿Qué es el Sonido?

Sonido: Sensación auditiva provocada por la vibración mecánica de algún material.

El Micrófono

Micrófono: Es un dispositivo que transforma las variaciones de presión sonora en variaciones eléctricas.

Partes del Micrófono

  • Diafragma o pastilla: Es el encargado de captar la onda de presión sonora.
  • Transductor electroacústico: Es el encargado de convertir el movimiento del diafragma en una señal eléctrica equivalente.
  • Rejillas metálicas: Filtran los sonidos impulsivos que pueden ser dañinos para la membrana.

Directividad del Micrófono

  • Omnidireccional: Toda el área es sensible al ruido.
  • Bidireccional: La parte delantera y trasera son sensibles al ruido.
  • Cardioide: La parte delantera es la más
... Continuar leyendo "Introducción al Audio y sus Componentes" »

Guía completa de interfaces de audio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Interfaces de Audio: El Corazón del Estudio

Función

Las interfaces de audio son la parte central de un estudio de sonido. Su función principal es recibir una señal de audio analógica o externa y convertirla en digital. Este proceso, conocido como conversión A/D, transforma la onda analógica en código binario a través del muestreo (sampling), la cuantificación y la codificación, para que pueda ser procesada por un ordenador.

La tarjeta de sonido también realiza el proceso inverso (conversión D/A), pasando el código binario a una onda analógica que se escucha a través de los altavoces.

Características

Controladores (Drivers)

La interfaz de audio necesita drivers para funcionar correctamente. Estos drivers son un software que permite... Continuar leyendo "Guía completa de interfaces de audio" »

Guía Práctica sobre Cableado de Redes: Tipos, Normas y Selección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Normas básicas de cableado (par trenzado)

Estándares

  • TIA-568A: Estándar de clasificación en categorías de cables UTP
  • IEC 11801: Equivalente al anterior, pero la clasificación se basa en clases de enlace en vez de en categorías

Diferencia entre T568A y T568B: el orden de terminación de 2 pares es invertido.

Un cable directo tiene la misma terminación de pares en ambos extremos.

Si una terminación es T568A y la otra T568B, es un cable cruzado.

Los cables directos se usan para conectar dispositivos que usan pines distintos para enviar y recibir información.

Los cables cruzados envían y reciben por los mismos pines.

Cable coaxial

Consiste en un núcleo de cobre envuelto con aislamiento de trenzado de metal protector y una capa exterior (doble

... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre Cableado de Redes: Tipos, Normas y Selección" »

Electrónica de Potencia: Fundamentos y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Electrónica de Potencia

La Electrónica de Potencia es uno de los sistemas encargados de la transformación de la energía eléctrica, así como del control y la conversión de la potencia eléctrica.

Principales Aplicaciones

  • Sistemas de control
  • Control de motores eléctricos
  • Fuentes de alimentación para ordenadores
  • Electrodomésticos
  • Activación de alarmas
  • Controles de velocidad en motores eléctricos

Importancia de la Electrónica de Potencia

Garantizan un buen rendimiento en la transformación de la energía.

Dispositivos Semiconductores de Potencia

Transistores

Son un tipo de semiconductores que poseen características excelentes para trabajar en el control de grandes corrientes eléctricas. Entre sus aplicaciones se encuentran la regulación de... Continuar leyendo "Electrónica de Potencia: Fundamentos y Componentes Clave" »

Glosario de Términos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Acometida

Derivación que conecta la red del suministrador a las instalaciones del usuario. Son las conexiones aéreas o subterráneas que conectan en las instalaciones eléctricas la parte de la red de distribución y la instalación de suministro del consumidor final.

Alta tensión

Es todo suministro con tensión igual o superior a 85 kv e inferior o igual a 23kv.

Amperaje

Es la medición del flujo de electrones que pasan por un punto en una unidad de tiempo (segundo).

Circuito eléctrico

Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica.

Conductores

Son materiales con alta movilidad de electrones.

CA

El flujo de corriente varía en dirección con respecto

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Eléctricos" »

Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

1. Límites de Tensiones Nominale

A) ¿Cuáles son los límites de las tensiones nominales para el campo de aplicación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT)?

B) ¿La guía Técnica que aparece en el artículo 29 del REBT tiene carácter vinculante para la aplicación práctica del REBT y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITCs)? ¿Para qué sirve? Razona tu respuesta:

A) Límites de tensiones nominales son: corriente alterna que es igual o inferior a 1.000 voltios, y corriente continua que es igual o inferior a 1.500 voltios.

B) Artículo 29. Guía técnica. El centro directivo competente en materia de Seguridad Industrial del Ministerio de Ciencia y Tecnología elaborará y mantendrá actualizada una Guía técnica,

... Continuar leyendo "Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión: Preguntas y Respuestas" »

Transformadores: Tipos, Funciones y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 18,63 KB

¿Qué es un transformador?

Un transformador es una máquina eléctrica estática capaz de transformar por inducción electromagnética, un sistema de CA en otro de CA de distinta tensión e intensidad.

Tipos de transformadores según su aislamiento

Transformador sumergido en aceite con depósito de expansión

Transformador hermético de llenado integral

Transformador seco

Para qué sirve el depósito de expansión de un transformador

Se encuentra en la parte superior de la cuba y sirve para asegurar el llenado y permitir la expansión del aceite.

¿De qué potencia elegirías un transformador para colocar en un poste si tiene que alimentar una granja con un consumo de 41 Kw y un factor de potencia de 0,85?

Los coeficientes de simultaneidad y utilización... Continuar leyendo "Transformadores: Tipos, Funciones y Características" »

Proceso de Fabricación de Taco para Troquelería: Guía Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Proceso de Fabricación de Taco para Troquelería

DPTO. DE MECÁNICA

HOJA DE PROCESO

CROQUIS

Proceso: para piezas

Pieza: Taco troqueleria

Plano: Taco de troqueleria

Bruto: 50x50x15

Material: Acero F1140

Dibujó

Comprobó

Fase/Subfase

DESCRIPCIÓN

ESQUEMA

Maq

Hta.

Cont

Vc (m/min)

N(rpm)

az

ap/ae

Nºp

1_1_1

CORTAR TOCHO 50x50x15

SIERRA

2_1_1

2_1_2

ESCUADRAR 42x42x11 (DESBASTE)

ESCUADRAR 40x40x10.6 (ACABADO)

FR

F1

F1

CAL

CAL

110

180

515

870

0.25

0.15

2/15

2/42

1/11

0.5/40

8

2

4

2

2_3_1

2_3_2

FRESAR a 16x10x8 (DESBASTE)

FRESAR a 17x10x8.5 (ACABADO)

FR

F1

F1

CAL

CAL

110

180

515

870

0.25

0.15

2/16

0.5/17

4

1

2_4_1

2_4_2

GIRAR PIEZA 90º

FRESAR a 16x10x8 (DESBASTE)

FRESAR a 17x10x8.5 (ACABADO)

FR

F1

F1

CAL

CAL

110

180

515

870

0.25

0.15

2/16

0.5/17

4

1

Fase/Subfase

DESCRIPCIÓN

ESQUEMA

Maq

Hta.

Cont

Material

Espesor

Acabado

3_1_1

Electroerosión

... Continuar leyendo "Proceso de Fabricación de Taco para Troquelería: Guía Detallada" »

Guía Esencial sobre Redes Eléctricas Aéreas y Subterráneas: Componentes, Protección y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Redes Eléctricas Aéreas y Subterráneas: Componentes, Protección y Seguridad

Las líneas de redes aéreas con conductores trenzados en haz, se utilizarán, entre otros, en zonas de circulación en instalaciones industriales: Verdadero. Para proteger. Un cable que no es propagador de la llama es no propagador del incendio si en su combustión no se desprenden sustancias que puedan provocar un nuevo foco de incendio: Verdadero. ¿Qué elementos pueden cortar en carga con un Load Buster?: Cortacircuitos seccionadores de expulsión. Llevan dispositivo de apertura. El reconectador dispone de dos anillas para abrir o cerrar por medio de pértiga: Falso. 1 anilla color amarillo. El cable de tierra o guarda se basa en el siguiente efecto: Efecto

... Continuar leyendo "Guía Esencial sobre Redes Eléctricas Aéreas y Subterráneas: Componentes, Protección y Seguridad" »