Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Instalaciones Eléctricas: Componentes y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Luminotecnia: Conceptos Fundamentales de Iluminación

La luminotecnia es la ciencia que estudia las formas de producción de luz, así como su control y aplicación en diversos entornos.

Magnitudes Fundamentales de la Iluminación

  • Flujo luminoso: Es la cantidad de luz emitida por una fuente luminosa.
  • Rendimiento luminoso: Es el flujo que emite una fuente luminosa por cada unidad de potencia eléctrica consumida.
  • Nivel de iluminación (Iluminancia): Es la cantidad de luz que incide sobre la unidad de superficie.
  • Temperatura de color: Describe la apariencia del color de la propia luz emitida por una fuente.
  • Índice de reproducción cromática (IRC): Es la capacidad que presenta una fuente luminosa para permitir una buena apreciación de los colores
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Instalaciones Eléctricas: Componentes y Seguridad" »

Optimizando el Control de Motores: Funciones del Variador de Frecuencia, Contactores y Relés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Funciones del Variador de Frecuencia

  • Aceleración controlada: La aceleración del motor es controlada por una rampa de aceleración, permitiendo elegir el tiempo adecuado para cada aplicación.
  • Variación de velocidad: La velocidad del motor se define mediante una señal eléctrica de entrada llamada consigna o referencia. Es un funcionamiento en bucle abierto.
  • Regulación de velocidad: La velocidad del motor se define mediante una consigna o referencia, que se compara con el valor de la velocidad de giro del motor, obtenida mediante un generador tacométrico o un generador de impulsos colocado en el eje del motor. Es un funcionamiento en bucle cerrado.
  • Deceleración controlada: Permite definir un tiempo para la parada del motor. Pueden presentarse
... Continuar leyendo "Optimizando el Control de Motores: Funciones del Variador de Frecuencia, Contactores y Relés" »

Conceptos Esenciales de Microprocesadores y Memoria RAM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Componentes y Conceptos Clave del Microprocesador y la Memoria

1. Partes Lógicas del Microprocesador y Fabricantes

Las principales partes lógicas de un microprocesador son:

  • ALU (Unidad Aritmético-Lógica): Realiza operaciones aritméticas y lógicas.
  • Registros: Almacenan datos temporalmente para un acceso rápido.
  • UC (Unidad de Control): Reconoce y ejecuta comandos, lee y escribe datos, y dirige las acciones de los demás componentes.
  • UE (Unidad de Ejecución): Ejecuta las instrucciones.
  • Caché: Memoria de acceso rápido que almacena datos de uso frecuente.
  • Buses: Canales de comunicación para la transferencia de datos entre componentes.

Fabricantes comunes de microprocesadores y componentes relacionados: IBM, Intel, Motorola, AMD, Sun, ARM.

2. Ley

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Microprocesadores y Memoria RAM" »

Fundamentos y Aplicaciones de Generadores Eléctricos y Grupos Electrógenos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Introducción a Máquinas Eléctricas Rotativas

A continuación, se presentan algunas aplicaciones y desventajas generales asociadas a ciertos sistemas o máquinas eléctricas rotativas:

Aplicaciones Comunes

  • Grupo de bombeo
  • Ventiladores
  • Elevadores

Desventajas Potenciales

  • Alto nivel de energía (consumo o generación, dependiendo del contexto)
  • Vida útil (puede ser limitada en ciertos componentes)
  • Alto costo en mantenimiento
  • Ruido

El Generador Eléctrico

Definición y Principio de Funcionamiento

Un generador eléctrico es un dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos, terminales o bornes. Son máquinas destinadas a transformar la energía mecánica en energía eléctrica. Emplean un campo

... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de Generadores Eléctricos y Grupos Electrógenos" »

Fundamentos de Electrónica Digital: Sistemas Numéricos, Álgebra Booleana y Circuitos Lógicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Sistemas de Numeración

Los sistemas de numeración son distintos conjuntos de símbolos capaces de representar la información numérica. Cada uno de ellos hace referencia a la base del sistema de numeración, que representa la cantidad de dígitos distintos que se utilizan para representar todos los números.

Sistema Binario

Utiliza dos tipos de estados: 0 y 1. La unidad mínima de información es el bit, que es un solo dígito binario. Se denomina byte al conjunto de 8 bits seguidos.

Sistema Decimal

Es el sistema que empleamos habitualmente. Utiliza 10 dígitos (0 al 9) para expresar cualquier cantidad, generalmente en forma de suma de potencias de 10.

Sistema Hexadecimal

Tiene base 16. Utiliza los dígitos del 0 al 9 y las letras de la A a la... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica Digital: Sistemas Numéricos, Álgebra Booleana y Circuitos Lógicos" »

Motores de Corriente Continua: Tipos, Funcionamiento y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

De este modo, la energía eléctrica suministrada al motor se transforma en energía mecánica de rotación. De acuerdo con esta descripción, y teniendo en cuenta los fenómenos de inducción electromagnética, cuando se aplica una tensión a un motor de C.C., en los conductores de la bobina del rotor (inducidos), se origina una fuerza electromotriz E, del mismo valor que la que originaría un generador y que se ajusta a la expresión: E = K * n * Ф

Motor con Excitación Serie

En este tipo de motores, las bobinas inductoras y las inducidas están conectadas en serie.

El motor serie puede desarrollar un elevado par motor en el instante de arrancar. Si disminuye la intensidad absorbida por absorción de la carga en el motor, éste corre el peligro... Continuar leyendo "Motores de Corriente Continua: Tipos, Funcionamiento y Control" »

Pruebas y Verificaciones de Instalaciones Eléctricas: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 772,41 KB

p><p><img src=

Comprobaciones Visuales

  • Protección contra contactos directos e indirectos.
  • Barreras cortafuegos.
  • Secciones de cables para intensidades y caídas de tensión máxima admisibles.
  • Existencia y calibrado de dispositivos de protección.
  • Dispositivos de mando y seccionamiento adecuado.
  • Medidas de protección para influencias externas.
  • Identificación de conductores.
  • Existencia de esquemas y de información de red.
  • Identificación de circuitos y protecciones.
  • Verificar las conexiones.

Medida de la Continuidad de Conductores de Protección y de las Uniones Equipotenciales

Este ensayo se realiza usando el detector de continuidad, que tiene una fuente de entre 4 y 24 V y de un óhmetro. Suministra una corriente mínima de 200 mA.

Procedimiento: se colocará una... Continuar leyendo "Pruebas y Verificaciones de Instalaciones Eléctricas: Guía Práctica" »

Gestió Sostenible de Recursos: Aigua, Energia i Reutilització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Gestió Sostenible de Recursos en la Indústria Alimentària

  • Ús com a neteja de matèries primeres (MP), ingredient, tractament tèrmics, neteja d’instal·lacions i equips.
  • Cost aigua: Cost abastiment + Cost acondicionament + Cost inversió i manteniment depuració + Cànons i taxes. Origen: 26% xarxa pública, 56% captació aigua subterrània i 15% captació aigua superficial.
  • Dins del mateix sector poden haver-hi diferències grans, depenent de:
    • el procés emprat
    • les condicions de les instal·lacions
    • la qualitat de l’aigua d’entrada
    • el grau d’automatització
    • el sistema de neteja
    • les mesures d’estalvi implantades

Usos de l'Aigua

  • Tractaments tèrmics
  • Envasat
  • Emmagatzematge
  • Equips del processat
  • Equips auxiliars
  • Processos de transformació
  • Climatització
... Continuar leyendo "Gestió Sostenible de Recursos: Aigua, Energia i Reutilització" »

Efectes econòmics del conflicte i la Gran Depressió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Efectes econòmics del conflicte

  • Fortes pèrdues humanes i materials.
  • Desarticulació de les economies nacionals.
  • Destrucció de l’equip productiu d’Europa.
  • Empobriment de les arques dels estats.
  • Inflació.
  • Augment dels preus dels productes de primera necessitat.
  • Estrangulació dels països perdedors per les indemnitzacions de guerra.
  • Desorganització del comerç i del sistema monetari internacional.

Política econòmica internacional

  • Falta de cooperació internacional en els primers anys de postguerra.
  • Política proteccionista (no arriben productes de fora).
  • Pla Dawes per millorar l’economia europea.

Reparacions de guerra

  • Els vençuts havien de pagar grans reparacions de guerra als vencedors.
  • Pel que fa a Alemanya, no pot pagar aquestes grans quantitats.
... Continuar leyendo "Efectes econòmics del conflicte i la Gran Depressió" »

Euskal Herriko Ekonomia eta Industrializazioa (XIX-XX. mendeak)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,07 KB

Euskal Herriko ekonomiak Errestaurazio garaian bizi izan zuen garapen prozesua aurreko mendeetan izan zuen jatorria. Euskal Herriak kokaleku egokia zuen ekonomiaren garapenari begira, hau Europaren eta penintsularen arteko igarobidean zegoen eta leku estrategikoa zen. Kokalekua eta itsas nabigazioa zela eta, ontzigintza eta esportazioak hazi ziren. Burdin meategiak ugari ziren eta oinarria eman zioten esportazio merkataritzari, geroko garapenak behartuko zuen kapital metatzea gauzatu ahal izateko.

Euskal Herriko Ekonomiaren Hazkundea (1880)

Hazkunde ekonomiko handiena 1880. urtean izan zen. Bizkaiko lehen industria siderurgikoak sortu ziren (Santa Ana, Boluetan), meatzeen ustiakuntza bizkortu egin zen, ontziolak izugarri azkartu ziren, Banco... Continuar leyendo "Euskal Herriko Ekonomia eta Industrializazioa (XIX-XX. mendeak)" »