Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectes econòmics del conflicte i la Gran Depressió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Efectes econòmics del conflicte

  • Fortes pèrdues humanes i materials.
  • Desarticulació de les economies nacionals.
  • Destrucció de l’equip productiu d’Europa.
  • Empobriment de les arques dels estats.
  • Inflació.
  • Augment dels preus dels productes de primera necessitat.
  • Estrangulació dels països perdedors per les indemnitzacions de guerra.
  • Desorganització del comerç i del sistema monetari internacional.

Política econòmica internacional

  • Falta de cooperació internacional en els primers anys de postguerra.
  • Política proteccionista (no arriben productes de fora).
  • Pla Dawes per millorar l’economia europea.

Reparacions de guerra

  • Els vençuts havien de pagar grans reparacions de guerra als vencedors.
  • Pel que fa a Alemanya, no pot pagar aquestes grans quantitats.
... Continuar leyendo "Efectes econòmics del conflicte i la Gran Depressió" »

Euskal Herriko Ekonomia eta Industrializazioa (XIX-XX. mendeak)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,07 KB

Euskal Herriko ekonomiak Errestaurazio garaian bizi izan zuen garapen prozesua aurreko mendeetan izan zuen jatorria. Euskal Herriak kokaleku egokia zuen ekonomiaren garapenari begira, hau Europaren eta penintsularen arteko igarobidean zegoen eta leku estrategikoa zen. Kokalekua eta itsas nabigazioa zela eta, ontzigintza eta esportazioak hazi ziren. Burdin meategiak ugari ziren eta oinarria eman zioten esportazio merkataritzari, geroko garapenak behartuko zuen kapital metatzea gauzatu ahal izateko.

Euskal Herriko Ekonomiaren Hazkundea (1880)

Hazkunde ekonomiko handiena 1880. urtean izan zen. Bizkaiko lehen industria siderurgikoak sortu ziren (Santa Ana, Boluetan), meatzeen ustiakuntza bizkortu egin zen, ontziolak izugarri azkartu ziren, Banco... Continuar leyendo "Euskal Herriko Ekonomia eta Industrializazioa (XIX-XX. mendeak)" »

Conceptos Clave de Electricidad y Electrónica Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Fundamentos y Sistemas Eléctricos

1 byte = 8 bits.

Sistemas de Limpiaparabrisas

Tipos de Limpiaparabrisas

  • Biela-manivela: Movimiento circular a alternativo por cable.
  • Según tipo de barrido: Paralelo y Antagonista.

Componentes del Limpiaparabrisas

  • Motor eléctrico
  • Carcasa o inductor
  • Rotor o inducido
  • Soporte motor
  • Rueda reductora
  • Conmutador (para auto)
  • Mecanismo de transmisión

Captador de Lluvia

Utiliza un diodo emisor de luz y otro receptor. La luz se propaga hasta el receptor sufriendo una reflexión en la superficie exterior del limpiaparabrisas (debe estar limpio). Cuando hay agua en la zona sensible del captador, una parte de la luz se refracta, cambiando así el rayo de luz que llega al receptor. Así se detecta la presencia de agua y la velocidad... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad y Electrónica Automotriz" »

Diferencias entre AO ideal y AO real, Diodo Zener, Organigramas, Semiconductores extrínsecos, Circuitos rectificadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Diferencias entre AO ideal y AO real

1. La curva de transferencia

2. La ganancia en la pendiente en el amplificador ideal es infinita y en el real tiene valor (AV)

3. En el ideal, el margen dinámico es +-Vcc

4. La impedancia de entrada en el AO ideal es infinita, mientras que en el real es Vi distinto de infinito

5. La resistencia de entrada en el ideal es infinita y en el real es Ri distinto de trt bjt=100k trt fet=10^6 (valores muy altos)

Diodo Zener

Un diodo es un componente electrónico (semiconductor) que permite el paso de la corriente solo en un sentido. El diodo Zener está diseñado para mantener un voltaje constante en sus terminales, llamado voltaje o tensión Zener. Cuando se polariza inversamente, es decir, cuando el cátodo tiene una... Continuar leyendo "Diferencias entre AO ideal y AO real, Diodo Zener, Organigramas, Semiconductores extrínsecos, Circuitos rectificadores" »

Ús correcte de la conjunció 'que' en català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

QUE

• (1) Subjecte:
El noi que ens ha saludat va estudiar amb mi a la universitat.

• (2) CD:
Per fi ens comprarem el cotxe que tant hem desitjat.

• (3) CCT:
Sempre vas a comprar els dies que plou.

prep + QUI Referit sempre a persones • (4) CI:

Sortejaren un viatge entre els nois a qui van vendre les butlletes.

• (5) CRV:
Les persones en qui confies de debò mai no et trairan.

• (6) CC Companyia:
Han detingut el Joan, amb qui havia anat alguns cops al cinema.

8) CC de lloc:
Ens vam aturar a la sala en què exposaven els quadres de Miró.

• (9) CRV:
Aquí tens la llista d’aliments de què has de prescindir per seguir la dieta.

• (10) CC de mode / CC d’instrument:
La causa de l’accident va ser la velocitat a què anava.
La policia va trobar

... Continuar leyendo "Ús correcte de la conjunció 'que' en català" »

Introducció a l'estadística: conceptes bàsics i definicions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

Estadística:

és la ciència que s'ocupa d'obtenir dades i processar-les per a transformar-les en informació. És, per tant, un llenguatge universal àmpliament utilitzat en les ciències socials, en les ciències experimentals, en les ciències de la salut i en les enginyeries.

Estadística se divideix en:

  1. Estadística descriptiva: s'ocupa de l'obtenció, presentació i descripció de dades procedents d'una mostra o subconjunt d'una població d'individus.
  2. Estadística inferencial: utilitza els resultats obtinguts, mitjançant l'aplicació de les tècniques descriptives a una mostra, per a inferir informació sobre el total de la població a la qual pertany la mostra esmentada.

Població:

col·lecció o conjunt d'elements (individus, objectes... Continuar leyendo "Introducció a l'estadística: conceptes bàsics i definicions" »

Motores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

Clasificación de los Motores Eléctricos

Los motores eléctricos se clasifican principalmente en tres categorías: de corriente continua, de corriente alterna y universales.

Motores de Corriente Continua

Los motores de corriente continua se pueden clasificar según el tipo de excitación en:

  • Independiente
  • Serie
  • Derivación
  • Compuesta
  • De imanes permanentes

Estos motores se basan en los principios de fuerza electromagnética y de fuerza electromotriz inducida.

Partes de un Motor de Corriente Continua

  • Inductor: Crea el campo magnético y se encuentra en la parte fija del motor o estator. Está formado por bobinas de hilo de cobre colocadas alrededor de una expansión polar de material ferromagnético.
  • Inducido: Genera campos magnéticos que se oponen a los
... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Control" »

Motor Asíncrono Trifásico: Funcionamiento, Arranque y Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Motor Asíncrono Trifásico

1. Componentes

El motor asíncrono trifásico está formado por un rotor y un estator. El rotor puede ser de dos tipos: a) de jaula de ardilla; b) bobinado. En el estator se encuentran las bobinas inductoras trifásicas, desfasadas entre sí 120º en el espacio.

Estator

Está formado por tres bobinas o grupos de tres bobinas separados 120º eléctricos. Sea el arrollamiento de un motor trifásico bipolar. Lo alimentamos mediante un sistema trifásico.

Rotor

Rotor Bobinado

El motor de rotor bobinado tiene un rotor constituido, en vez de por una jaula, por una serie de conductores bobinados sobre él en ranuras situadas sobre su superficie. De esta forma se tiene un bobinado en el interior del campo magnético del estator,... Continuar leyendo "Motor Asíncrono Trifásico: Funcionamiento, Arranque y Protección" »

Funciones y componentes de la batería de automóvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Funciones de la batería

  • Suministrar la corriente necesaria para el motor de arranque.
  • Alimentar los accesorios eléctricos del automóvil con el motor parado.
  • Suministrar la corriente eléctrica cuando el alternador no puede solo.
  • Atenuar los picos de tensión.

Componentes de la batería

  • Materia activa: es el lugar donde se realizan las reacciones electroquímicas para generar la f.e.m de la batería.
  • Placa: cada placa está formada por una rejilla de soporte y por materia activa, cuando se juntan varias en paralelo forman lo que denominamos electrodos.
  • Rejillas: las rejillas tienen la función de sostener la materia activa y de conducir la intensidad, deben tener una elevada resistencia mecánica y química ya que están en continuo contacto con
... Continuar leyendo "Funciones y componentes de la batería de automóvil" »

Componentes del sistema de sonido en el vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. Fuentes de sonido del vehículo

La fuente de sonido es el componente que genera la señal de audio que posteriormente será transmitida y transformada hasta llegar a nuestros oídos, por lo que su calidad es fundamental. Un sonido que se origina con una calidad deficiente no podrá ser mejorado posteriormente de modo sustancial.

2. Preamplificadores utilizados en el vehículo

También llamados 'previos', son aparatos encargados de amplificar pequeñas señales del orden de mV, que llegan de una fuente de sonido (micrófono, sintonizador, reproductor, etc.) y después deben ser ecualizadas (ajuste de algunas frecuencias para adaptar el sonido a nuestro gusto).

3. Amplificadores utilizados en el automóvil

También conocidos como etapas de potencia,... Continuar leyendo "Componentes del sistema de sonido en el vehículo" »