Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalación de agua y electricidad en la vivienda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Acometida y distribución en la vivienda

Acometida. Para suministrar agua potable a un edificio se realiza una derivación de la tubería de la red de distribución de menor diámetro que ésta.
Llave de registro (opcional). Es una válvula situada junto a la acometida y dentro de una pequeña arqueta que permite el corte total del suministro del edificio.
Llave de paso. Es una válvula situada dentro del edificio o una arqueta en la fachada. Permite el corte del suministro del edificio.
Grupo de bombeo. Es un equipo específico para aquellas instalaciones que precisan de más presión.
Batería de contadores. Es un conjunto de contadores abastecidos por una misma acometida y de esta batería se derivan las tomas individuales de cada vivienda.... Continuar leyendo "Instalación de agua y electricidad en la vivienda" »

sdfgsdfg

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,3 KB

RECURSO ADMINISTRATIVO:


Acción llevada a cabo por el administrado con la intención de modificar un acto administrativo con el que está en desacuerdo.

Tipos (3): -Recurso de alzada:

Contra resoluciones y actos de trámite que no pongan fin a la vía administrativa. El órgano para resolver será el superior jerárquicamente del que lo ha dictado. Se ha de interponer en un plazo 1-3 meses, El órgano ha de dictar y notificar la resolución en 3 meses máximo.

- Recurso potestativo de reposición:

Contra los actos que ponen fin a la vía administrativa. El organo para su resolución es el q ha dictado el acto. El órgano ha de dictar y notificar la resolución en maximo 1 mes, y no se puede interponer ningún otro recurso.

-Recurso extraordinario

... Continuar leyendo "sdfgsdfg" »

Optimizando el Control de Motores: Funciones del Variador de Frecuencia, Contactores y Relés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Funciones del Variador de Frecuencia

  • Aceleración controlada: La aceleración del motor es controlada por una rampa de aceleración, permitiendo elegir el tiempo adecuado para cada aplicación.
  • Variación de velocidad: La velocidad del motor se define mediante una señal eléctrica de entrada llamada consigna o referencia. Es un funcionamiento en bucle abierto.
  • Regulación de velocidad: La velocidad del motor se define mediante una consigna o referencia, que se compara con el valor de la velocidad de giro del motor, obtenida mediante un generador tacométrico o un generador de impulsos colocado en el eje del motor. Es un funcionamiento en bucle cerrado.
  • Deceleración controlada: Permite definir un tiempo para la parada del motor. Pueden presentarse
... Continuar leyendo "Optimizando el Control de Motores: Funciones del Variador de Frecuencia, Contactores y Relés" »

Fundamentos de Electrónica Digital: Sistemas Numéricos, Álgebra Booleana y Circuitos Lógicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Sistemas de Numeración

Los sistemas de numeración son distintos conjuntos de símbolos capaces de representar la información numérica. Cada uno de ellos hace referencia a la base del sistema de numeración, que representa la cantidad de dígitos distintos que se utilizan para representar todos los números.

Sistema Binario

Utiliza dos tipos de estados: 0 y 1. La unidad mínima de información es el bit, que es un solo dígito binario. Se denomina byte al conjunto de 8 bits seguidos.

Sistema Decimal

Es el sistema que empleamos habitualmente. Utiliza 10 dígitos (0 al 9) para expresar cualquier cantidad, generalmente en forma de suma de potencias de 10.

Sistema Hexadecimal

Tiene base 16. Utiliza los dígitos del 0 al 9 y las letras de la A a la... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica Digital: Sistemas Numéricos, Álgebra Booleana y Circuitos Lógicos" »

Motores de Corriente Continua: Tipos, Funcionamiento y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

De este modo, la energía eléctrica suministrada al motor se transforma en energía mecánica de rotación. De acuerdo con esta descripción, y teniendo en cuenta los fenómenos de inducción electromagnética, cuando se aplica una tensión a un motor de C.C., en los conductores de la bobina del rotor (inducidos), se origina una fuerza electromotriz E, del mismo valor que la que originaría un generador y que se ajusta a la expresión: E = K * n * Ф

Motor con Excitación Serie

En este tipo de motores, las bobinas inductoras y las inducidas están conectadas en serie.

El motor serie puede desarrollar un elevado par motor en el instante de arrancar. Si disminuye la intensidad absorbida por absorción de la carga en el motor, éste corre el peligro... Continuar leyendo "Motores de Corriente Continua: Tipos, Funcionamiento y Control" »

Pruebas y Verificaciones de Instalaciones Eléctricas: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 772,41 KB

p><p><img src=

Comprobaciones Visuales

  • Protección contra contactos directos e indirectos.
  • Barreras cortafuegos.
  • Secciones de cables para intensidades y caídas de tensión máxima admisibles.
  • Existencia y calibrado de dispositivos de protección.
  • Dispositivos de mando y seccionamiento adecuado.
  • Medidas de protección para influencias externas.
  • Identificación de conductores.
  • Existencia de esquemas y de información de red.
  • Identificación de circuitos y protecciones.
  • Verificar las conexiones.

Medida de la Continuidad de Conductores de Protección y de las Uniones Equipotenciales

Este ensayo se realiza usando el detector de continuidad, que tiene una fuente de entre 4 y 24 V y de un óhmetro. Suministra una corriente mínima de 200 mA.

Procedimiento: se colocará una... Continuar leyendo "Pruebas y Verificaciones de Instalaciones Eléctricas: Guía Práctica" »

Gestió Sostenible de Recursos: Aigua, Energia i Reutilització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Gestió Sostenible de Recursos en la Indústria Alimentària

  • Ús com a neteja de matèries primeres (MP), ingredient, tractament tèrmics, neteja d’instal·lacions i equips.
  • Cost aigua: Cost abastiment + Cost acondicionament + Cost inversió i manteniment depuració + Cànons i taxes. Origen: 26% xarxa pública, 56% captació aigua subterrània i 15% captació aigua superficial.
  • Dins del mateix sector poden haver-hi diferències grans, depenent de:
    • el procés emprat
    • les condicions de les instal·lacions
    • la qualitat de l’aigua d’entrada
    • el grau d’automatització
    • el sistema de neteja
    • les mesures d’estalvi implantades

Usos de l'Aigua

  • Tractaments tèrmics
  • Envasat
  • Emmagatzematge
  • Equips del processat
  • Equips auxiliars
  • Processos de transformació
  • Climatització
... Continuar leyendo "Gestió Sostenible de Recursos: Aigua, Energia i Reutilització" »

Efectes econòmics del conflicte i la Gran Depressió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Efectes econòmics del conflicte

  • Fortes pèrdues humanes i materials.
  • Desarticulació de les economies nacionals.
  • Destrucció de l’equip productiu d’Europa.
  • Empobriment de les arques dels estats.
  • Inflació.
  • Augment dels preus dels productes de primera necessitat.
  • Estrangulació dels països perdedors per les indemnitzacions de guerra.
  • Desorganització del comerç i del sistema monetari internacional.

Política econòmica internacional

  • Falta de cooperació internacional en els primers anys de postguerra.
  • Política proteccionista (no arriben productes de fora).
  • Pla Dawes per millorar l’economia europea.

Reparacions de guerra

  • Els vençuts havien de pagar grans reparacions de guerra als vencedors.
  • Pel que fa a Alemanya, no pot pagar aquestes grans quantitats.
... Continuar leyendo "Efectes econòmics del conflicte i la Gran Depressió" »

Conceptos Clave de Electricidad y Electrónica Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Fundamentos y Sistemas Eléctricos

1 byte = 8 bits.

Sistemas de Limpiaparabrisas

Tipos de Limpiaparabrisas

  • Biela-manivela: Movimiento circular a alternativo por cable.
  • Según tipo de barrido: Paralelo y Antagonista.

Componentes del Limpiaparabrisas

  • Motor eléctrico
  • Carcasa o inductor
  • Rotor o inducido
  • Soporte motor
  • Rueda reductora
  • Conmutador (para auto)
  • Mecanismo de transmisión

Captador de Lluvia

Utiliza un diodo emisor de luz y otro receptor. La luz se propaga hasta el receptor sufriendo una reflexión en la superficie exterior del limpiaparabrisas (debe estar limpio). Cuando hay agua en la zona sensible del captador, una parte de la luz se refracta, cambiando así el rayo de luz que llega al receptor. Así se detecta la presencia de agua y la velocidad... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad y Electrónica Automotriz" »

Diferencias entre AO ideal y AO real, Diodo Zener, Organigramas, Semiconductores extrínsecos, Circuitos rectificadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Diferencias entre AO ideal y AO real

1. La curva de transferencia

2. La ganancia en la pendiente en el amplificador ideal es infinita y en el real tiene valor (AV)

3. En el ideal, el margen dinámico es +-Vcc

4. La impedancia de entrada en el AO ideal es infinita, mientras que en el real es Vi distinto de infinito

5. La resistencia de entrada en el ideal es infinita y en el real es Ri distinto de trt bjt=100k trt fet=10^6 (valores muy altos)

Diodo Zener

Un diodo es un componente electrónico (semiconductor) que permite el paso de la corriente solo en un sentido. El diodo Zener está diseñado para mantener un voltaje constante en sus terminales, llamado voltaje o tensión Zener. Cuando se polariza inversamente, es decir, cuando el cátodo tiene una... Continuar leyendo "Diferencias entre AO ideal y AO real, Diodo Zener, Organigramas, Semiconductores extrínsecos, Circuitos rectificadores" »