Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Conductores, Semiconductores, Diodos y Transistores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Introducción a los Materiales Conductores y Semiconductores

Materiales Conductores

Los metales son excelentes conductores de la corriente eléctrica. Su elevada conductividad se debe a la presencia de electrones libres (e⁻) en la última capa de sus átomos, los cuales pueden moverse con total libertad entre los átomos del metal.

En metales como la plata (Ag) y el cobre (Cu), la última capa atómica contiene un solo electrón (e⁻). Al estar este electrón débilmente ligado al núcleo, se mueve de forma desordenada a través de la estructura del metal sólido.

Materiales Semiconductores

Entre los conductores metálicos y los aislantes se sitúan los materiales semiconductores. Se les denomina así porque su conductividad es inferior a la... Continuar leyendo "Fundamentos de Conductores, Semiconductores, Diodos y Transistores" »

Conceptos Esenciales de Electrónica Digital y Álgebra de Boole

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conceptos Fundamentales de Electrónica Digital

Álgebra de Boole

Es la herramienta fundamental de la electrónica digital, constituyendo su base matemática. Consta de dos elementos, 0 y 1, que no siempre representan números.

Función Lógica

Es una expresión algebraica en la que se relacionan entre sí las variables binarias por medio de operaciones básicas: producto lógico, suma lógica e inversión.

Función Canónica

Es una expresión en la que todos sus términos contienen todas las variables, de forma directa o complementada.

Minterm

Término expresado como producto de las variables.

Maxterm

Término expresado como suma de variables.

Tabla de Verdad

Es una relación ordenada donde se indican los términos canónicos que hacen verdadera la función.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electrónica Digital y Álgebra de Boole" »

Máquinas de Corriente Alterna: Tipos, Componentes y Cálculo de Bobinados Concéntricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Máquinas de Corriente Alterna y sus Bobinados

Constitución de una Máquina de Corriente Alterna: Alternador

Un alternador es un generador destinado a producir una diferencia de potencial, o tensión, y corriente alterna.

Consta de:

  • Rotor: Parte móvil de la máquina. Está formado por una armadura ferromagnética en la que se aloja el circuito inductor. Este circuito está formado por un arrollamiento alimentado con corriente continua que se mueve a velocidad constante en el inducido.
  • Estátor: Parte fija de la máquina. Está formado por chapas troqueladas y apiladas que forman ranuras. En su interior se aloja el circuito inducido, unidos entre sí a efecto de formar arrollamientos monofásicos o trifásicos.

La frecuencia (f) se calcula con la... Continuar leyendo "Máquinas de Corriente Alterna: Tipos, Componentes y Cálculo de Bobinados Concéntricos" »

Conceptos Esenciales de Modulación AM, FM, PM y Receptores de Radio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Modulación de Amplitud (AM)

La modulación de amplitud (AM) consiste en variar la amplitud de la onda portadora de forma que esta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la señal moduladora, que es la información que se desea transmitir.

Es crucial tener precaución al modular una señal de gran magnitud, ya que esto puede conducir a problemas de sobremodulación. Para evitar este inconveniente, se recurre al índice de modulación, un parámetro fundamental para cuantificar la profundidad de la modulación.

Características Principales de la Modulación AM

  • Fácil demodulación: Su simplicidad la hace accesible para receptores básicos.
  • Sensibilidad ante ruidos: Es susceptible a interferencias y ruido eléctrico.
  • Bajo rendimiento en
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Modulación AM, FM, PM y Receptores de Radio" »

Componentes y Características de la Instalación de Enlace Eléctrica en Edificios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Instalación de Enlace

Se define como el conjunto de elementos que unen la red de distribución pública con los puntos de utilización del edificio.

CGP (Caja General de Protección)

A partir de ella comienza la instalación de enlace del edificio. Su misión es alojar los fusibles de protección de la Línea General de Alimentación (LGA).

Tipos y Características

Las CGP a instalar corresponden a los tipos especificados por la empresa suministradora. Dentro de ella se colocan los fusibles de todas las fases y una conexión amovible para el neutro, ubicada a la izquierda de dichas fases.

Prescripciones Reglamentarias

Se encuentran detalladas en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), específicamente en la ITC-BT-13.

LGA (Línea

... Continuar leyendo "Componentes y Características de la Instalación de Enlace Eléctrica en Edificios" »

Altavoz electrodinámico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

1 Principales Carácterísticas técnicas que definen la calidad del Amplificador
Ganancia, potencia de salida, respuesta en Frecuencias. Distorsión, relación señal ruido, sensibilidad, Impedancia, diafonía.2¿Qué es la Sensibilidad de entrada de un amplificador?
Es el nivel mínimo De señal aplicada a la entrada capaz de producir la máxima Potencia de salida. Si supera el nivel especificado se producirá Saturación de la señal de salida.3Enumera Las principales carácterísticas técnicas que definen la calidad Del altavoz
Sensibilidad, respuesta en frecuencia, potencia, Impedancia, directividad (ángulo de cobertura), rendimiento y Distorsión 4

Tipos De altavoces en función del margen de frecuencias que son capaces De reproducir


De

... Continuar leyendo "Altavoz electrodinámico" »

Principios Básicos de Electricidad y Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Conceptos Fundamentales de Circuitos Eléctricos

Circuito eléctrico: conjunto de elementos empleados para la transmisión y control de la energía eléctrica desde el generador hasta el receptor.

Intensidad de corriente: es la cantidad de electrones que circulan por un punto del circuito en un segundo, se mide en amperios (A). I = Q/t

Diferencia de potencial (ddp): es la energía necesaria para transportar la unidad de carga (culombio) desde un punto a otro de un circuito eléctrico.

Fuerza electromotriz (fem): es la energía consumida por un generador de corriente para transportar la unidad de carga (1 culombio) desde el polo positivo al negativo, por el interior del generador, para mantener en sus bornes una tensión determinada. I = V/R

Energía

... Continuar leyendo "Principios Básicos de Electricidad y Electrónica" »

Fundamentos de la Teoría Atómica y la Electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Teoría Atómica

Teoría Atómica: Todos los cuerpos del universo están formados por materia, ya sean sólidos, líquidos o gaseosos.

El Átomo

El Átomo: El átomo es la porción más pequeña en que se puede dividir la materia.

Partes del Átomo

La parte central del átomo se denomina: Núcleo atómico, y las partículas que se encuentran en esta zona se llaman nucleones.

La región que rodea el núcleo atómico: Se denomina Nube Eléctrica o Envoltura Electrónica.

Cargas Eléctricas

Cargas Positivas y Negativas: Un átomo puede ganar o perder uno o más electrones. Cuando un átomo gana uno o más electrones (exceso de electrones), queda con carga negativa (-).

Un átomo pierde uno o más electrones (exceso de protones), quedando con carga eléctrica... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría Atómica y la Electricidad" »

Ejercicios Resueltos de Electricidad y Magnetismo: Campo Eléctrico, Potencial y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Problemas de Física: Electricidad, Magnetismo y Circuitos

Esta sección presenta una colección de problemas de física relacionados con la electricidad, el magnetismo y los circuitos eléctricos, diseñados para reforzar conceptos clave y habilidades de resolución.

Problemas de Electrostática

1. Dos cargas de 1.2 mC están situadas en dos vértices de un triángulo equilátero de 1 m de lado. Calcular el campo eléctrico que generan en el tercer vértice. ¿Qué fuerza total actuaría sobre una tercera carga de 5 mC si se colocara allí?

2. Determinar el potencial eléctrico creado por las dos cargas del problema anterior en el tercer vértice.

3. Entre dos puntos hay una diferencia de potencial (ddp) de 50 V. ¿Qué carga se ha transportado... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Electricidad y Magnetismo: Campo Eléctrico, Potencial y Circuitos" »

Motores Eléctricos: Tipos, Principios de Funcionamiento y Aplicaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Motores Síncronos

Los motores síncronos funcionan con una velocidad de rotación sincronizada a la frecuencia de la corriente alterna, la cual depende del número de polos magnéticos del motor. El control de velocidad se realiza variando la frecuencia de la corriente alterna, mientras que la variación de potencia se logra controlando la tensión y la intensidad de dicha corriente.

Componentes Principales:

  • Estator: Conjunto de bobinas alrededor de un núcleo de material ferromagnético que, al ser alimentadas por corriente alterna, crean un campo magnético alterno.
  • Rotor: Núcleo magnetizado con un determinado número de polos magnéticos.

Cada ciclo completo de corriente alterna provoca el giro del rotor, manteniendo su rotación siempre sincronizada... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Tipos, Principios de Funcionamiento y Aplicaciones Clave" »