Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalación y Configuración de Antenas Parabólicas y Sistemas de Videoportero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Instalación de una Antena Parabólica

Pasos a seguir en una instalación de parabólica:

  1. Estudio de emplazamiento: Asegurar que la antena esté en un sitio despejado con visión directa al satélite deseado.
  2. Orientación: Obtener los datos de acimut e inclinación del satélite al que se desea orientar la antena.
  3. Montaje: Montar la antena y ajustar el ángulo de elevación con el inclinómetro y el ángulo de acimut con la brújula.
  4. Conexión y Ajuste:
    • Conectar el medidor de campo.
    • Alimentar la LNB (13V Vertical, 18V Horizontal).
    • Ajustar la polarización para obtener la máxima señal (C/N) y una tasa de errores mínima.
    • Ajustar la distancia focal moviendo el LNB hacia adelante o hacia atrás.
  5. Sintonización:
    • Identificar la frecuencia del canal deseado.
... Continuar leyendo "Instalación y Configuración de Antenas Parabólicas y Sistemas de Videoportero" »

Altavoces Dinámicos: Funcionamiento, Componentes y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Altavoz: Conversión de Señal Eléctrica a Acústica

El altavoz es un transductor que transforma la señal eléctrica en una señal acústica. A continuación, se detalla su principio de funcionamiento:

Principio de Funcionamiento del Altavoz

  • La finalidad del altavoz es generar un movimiento en el aire proporcional a la señal eléctrica aplicada entre sus terminales. Este movimiento tiene como objetivo dispersar las vibraciones sonoras para que nuestro sistema auditivo las capte.

  • Un elemento fundamental en el altavoz dinámico es el imán.

  • El altavoz dinámico está formado por un imán permanente y elementos metálicos que actúan como blindaje magnético.

  • Su principio de funcionamiento se basa en que todo conductor eléctrico recorrido por

... Continuar leyendo "Altavoces Dinámicos: Funcionamiento, Componentes y Características Clave" »

Fundamentos Esenciales de Altavoces: Conexión, Rendimiento y Optimización de Audio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Conceptos Fundamentales del Altavoz

Respuesta de Frecuencia

Esta curva es crucial porque indica la intensidad sonora que el altavoz puede proporcionar para cada una de las frecuencias que componen el espectro de audio. Una respuesta de frecuencia plana es ideal para una reproducción fiel del sonido.

Sensibilidad

Es el nivel de presión sonora (SPL) que un altavoz produce a 1 metro de distancia en su eje cuando se le aplica 1 vatio (W) de potencia sobre una impedancia de 8 ohmios. Un altavoz estándar suele tener una sensibilidad de alrededor de 80 dB. Una mayor sensibilidad significa que el altavoz producirá un volumen más alto con la misma cantidad de potencia.

Potencia

  • Potencia Continua (RMS): Es la potencia máxima que puede aplicarse a un
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Altavoces: Conexión, Rendimiento y Optimización de Audio" »

Tecnología de Comunicación y Vigilancia: Componentes Clave de Porteros, Videoporteros y CCTV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Sistemas de Comunicación y Videovigilancia: Componentes Esenciales

Este documento detalla los componentes fundamentales y el funcionamiento básico de los sistemas de porteros, videoporteros y circuitos cerrados de televisión (CCTV).

1. Componentes de Porteros y Videoporteros

Fuente de Alimentación

Se encarga de adecuar la tensión de la red eléctrica a la que necesitan los componentes del sistema, normalmente 12 o 15 V AC/DC.

Placa de Calle

Aloja los pulsadores, el micrófono y el altavoz que permiten la comunicación con los teléfonos distribuidos en las viviendas. En los sistemas de videoportero, se le incorpora una cámara.

Abrepuertas

Dispositivo instalado en la cerradura de la puerta de entrada que permite su apertura remota. Comúnmente,... Continuar leyendo "Tecnología de Comunicación y Vigilancia: Componentes Clave de Porteros, Videoporteros y CCTV" »

Líneas Eléctricas y Sistemas de Utilización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Líneas Eléctricas

  • Líneas de baja tensión (B.T.):
  • Líneas de alta tensión (A.T.):

Red de Transporte

  • Transportan la energía desde la central de generación hasta la subestación de transporte.

Red de Distribución

Distribuye la energía eléctrica a los usuarios finales. Pueden ser:

  • Red primaria.
  • Red secundaria.

Aisladores

Rigidez dieléctrica suficiente para que la tensión de perforación sea lo más elevada posible.

Disposición adecuada, de forma que la tensión de contorneamiento presenta valores elevados y por consiguiente no se produzcan descargas de contorno entre los conductores y el apoyo a través de los aisladores.

Resistencia mecánica adecuada para soportar los esfuerzos demandados por el conductor.

Ausencia de envejecimiento. Deben perdurar... Continuar leyendo "Líneas Eléctricas y Sistemas de Utilización" »

Efecto dinamico de la corriente electrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Por frotamiento

Al frotar una barra de vidrio contra un paño de lana, los e- de las últimas capas del vidrio abandonan el material para pasar al paño de lana que queda cargado negativamente.Carga estática

Procedimiento piezoeléctrico

Los materiales piezoeléctricos como el cuarzo cuando son sometidos a una P entre sus dos caras opuestas, aparecen entre estas superficies cargas eléctricas.
Se utiliza en los sensores de picado.
Es reversible.

Por acción química

Cuando se sumerge un metal en un líquido formado por agua y ácido (electrólito), aparece entre ambos una diferencia de potencial.La pilas y los acumuladores son dispositivo que transforman la energía química en energía eléctrica.

Por acción Magnética

Con este sistema se consigue... Continuar leyendo "Efecto dinamico de la corriente electrica" »

Componentes Electrónicos Esenciales: Bobinas y Condensadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

La Bobina: Fundamentos y Tipos

La bobina es un elemento con dos terminales que genera un flujo magnético cuando se hace pasar por ella una corriente eléctrica. Este dispositivo almacena energía en forma de campo magnético. Su unidad de medida es el henrio (H).

Tipos de Bobinas Fijas

Las bobinas fijas poseen un valor constante de inductancia. A continuación, se detallan sus principales tipos:

Bobinas con Núcleo de Aire

En estas bobinas, el conductor se enrolla sobre un soporte hueco que posteriormente se retira, quedando con un aspecto parecido al de un muelle. Estas bobinas pueden tener tomas intermedias, en cuyo caso se pueden considerar como dos o más bobinas enrolladas sobre un mismo soporte y conectadas en serie. Se utilizan para frecuencias... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales: Bobinas y Condensadores" »

Máquinas y Motores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Máquinas Eléctricas

1. Introducción

Una máquina eléctrica es un conjunto de mecanismos capaces de generar, aprovechar o transformar la energía eléctrica. Se clasifican en:

  • Generadores: Transforman cualquier tipo de energía no eléctrica en energía eléctrica.
  • Motores: Transforman la energía eléctrica en energía mecánica.
  • Transformadores: Modifican algunas características de la energía eléctrica para facilitar su transporte o utilización.

2. Campo Magnético

Un imán o una corriente eléctrica perturban el espacio que les rodea, originando un campo magnético, similar a como una masa origina un campo gravitatorio y una carga eléctrica produce un campo eléctrico.

2.5.4 Corrientes de Foucault

  • Inconvenientes: Pérdida de energía y calor
... Continuar leyendo "Máquinas y Motores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Tipos de Memoria RAM y Componentes de PC: Características y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 16,3 KB

Tipos de Memoria RAM

FPM (Fast Page Mode)

A veces llamada DRAM, puesto que evoluciona directamente de ella, y se usa desde hace tanto que pocas veces se las diferencia. Algo más rápida, tanto por su estructura (el modo de Página Rápida). Usada hasta con los primeros Pentium, físicamente aparece como SIMMs de 30 ó 72 contactos (los de 72 en los Pentium y algunos 486).

Para sistemas basados en procesadores Pentium con velocidades de bus de 66Mhz (procesadores a 100, 133, 166 y 200Mhz) es necesario instalar memorias de 60 nanosegundos para no generar estados de espera de la CPU.

La FPM RAM (Fast Page Mode RAM) se basa en que se supone que el siguiente acceso a un dato de memoria va a ser en la misma fila que el anterior, con lo que se ahorra... Continuar leyendo "Tipos de Memoria RAM y Componentes de PC: Características y Funciones" »

Celda de interruptor pasante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

3.1) La celda de protección con interruptor automático, debe utilizarse: b) Cuando existe más de un transformador


3.2)


La diferencia entre un cuadro modular de BT de abonado y un cuadro modular de BT de compañía es:  b)

El interruptor general de corte en carga

.


3.3) La diferencia entre un CT de abonado y un CT de compañía es por:  b

) La celda de medida. C


) La potencia del transformador

.

3.4) Los transformadores de tipo seco encapsulado se caracterizan por:

B) Precio elevado


D) No son adecuados para intemperie

3.5)


En la celda de protección con fusibles asociados, en caso de fusión de uno de los fusibles se abre el interruptor de la celda.

B) Falso

.

3.6)


El conmutador (regulador) de tensiones de un transformador de distribución (MT/BT) es:... Continuar leyendo "Celda de interruptor pasante" »