Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales y Fórmulas Clave en Telecomunicaciones RF

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Fórmulas Clave en RF

  • Relación de Potencia (dB): 10 * log10(P2 / P1)
  • Relación de Voltaje (dB): 20 * log10(V2 / V1)
  • Potencia en dBm: 10 * log10(P(W) / 10^-3)
  • Potencia en dBuV: 20 * log10(V(V) / 10^-6)
  • Ganancia de Antena Parabólica: G = 10 * log10(η * (π * D / λ)^2) (donde η es eficiencia, D es diámetro, λ es longitud de onda)
  • Ruido Térmico (Potencia): N = k * T * B (donde k es la constante de Boltzmann, T es temperatura en Kelvin, B es ancho de banda)
  • Cálculo del Factor de Ruido Total (Fórmula de Friis): F_total = F1 + (F2 - 1)/G1 + (F3 - 1)/(G1 * G2) + ...
  • Potencia de Ruido Total del Sistema: N_sistema = k * T_sistema * B (donde T_sistema es la temperatura de ruido equivalente del sistema)
  • Nivel de Portadora en Antena (a partir de Intensidad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Fórmulas Clave en Telecomunicaciones RF" »

Procedimientos de Mantenimiento para Instalaciones Fotovoltaicas Aisladas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Este documento presenta una lista de chequeo detallada para el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas aisladas de la red, abarcando tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo.

Mantenimiento Preventivo

Módulos Fotovoltaicos

  • Comprobación del funcionamiento de los módulos fotovoltaicos.
  • Limpieza de los módulos fotovoltaicos.
  • Chequeo de la corriente máxima (I_máx) de los módulos fotovoltaicos.
  • Chequeo de las conexiones eléctricas y el cableado del sistema de módulos fotovoltaicos.
  • Chequeo de fusibles y protecciones del sistema fotovoltaico.

Estructura

  • Verificación del estado de la estructura, soportes y medios de anclaje.
  • Chequeo de daños en la estructura por corrosión, golpes, oxidación, daños por agentes ambientales o elementos
... Continuar leyendo "Procedimientos de Mantenimiento para Instalaciones Fotovoltaicas Aisladas" »

Consells per estalviar aigua i energia, gestionar residus i cuidar la biodiversitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

L'aigua

- Digues deu canvis d'hàbits que es poden fer en la nostra vida quotidiana per estalviar aigua

  1. Tanquem les aixetes quan no les utilitzem.
  2. No utilitzem el vàter com a paperera
  3. Fem servir la dutxa en lloc de banyar-nos.
  4. Reparem les aixetes o cisternes que perdin aigua.
  5. Fem servir la rentadora o el rentaplats amb la càrrega completa i utilitzem el programa d'estalvi
  6. Fer servir economitzadors a les aixetes.
  7. Instal·lem cisternes dels vàters amb doble descàrrega.
  8. Rentem el cotxe en un túnel de rentat, en lloc de fer-ho amb una manguera
  9. Reguem les plantes de bon matí per evitar l'evaporació
  10. No aboquem productes tòxics per al medi ambient a l'aigua.

Energia elèctrica

Renovables:

  • Energia biomassa
  • Energia solar
  • Energia eòlica
  • Energia mareomotriu

No... Continuar leyendo "Consells per estalviar aigua i energia, gestionar residus i cuidar la biodiversitat" »

Iluminación eficiente: Incandescente, Halógena y LED

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Tipos de Iluminación: Incandescente, Halógena y LED

Incandescencia

Normal: Este sistema de alumbrado ya está en desuso debido a su bajo rendimiento (10 lm/W). La luz se produce al pasar una corriente eléctrica a través de un filamento de wolframio (también llamado tungsteno), cuyo punto de fusión es de 3.400ºC. El filamento se aloja en una ampolla de vidrio al vacío, rellenada con una mezcla de argón y nitrógeno. En el extremo más pequeño de la ampolla, un casquillo metálico conecta los extremos del filamento a la red eléctrica. El 85% de la energía eléctrica consumida se convierte en calor. Se fabrican lámparas de 3 a 500 W. Su vida media es de 1.000 horas y su temperatura de color oscila entre 2700 y 3200 ºK.

Halógena:

... Continuar leyendo "Iluminación eficiente: Incandescente, Halógena y LED" »

Rotor de Jaula de Ardilla: Principios, Construcción y Funcionamiento en Motores Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Rotor de Jaula de Ardilla: Componente Clave en Motores de Inducción

El rotor de jaula de ardilla es la parte rotatoria comúnmente utilizada en un motor de inducción de corriente alterna (CA). Un motor eléctrico que incorpora este tipo de rotor también se conoce simplemente como "motor de jaula de ardilla".

1. Estructura y Construcción

En su configuración instalada, el rotor se presenta como un cilindro montado sobre un eje. Internamente, contiene barras conductoras longitudinales de aluminio o cobre, alojadas en surcos y conectadas en cortocircuito en ambos extremos mediante anillos que forman la característica "jaula". El nombre se deriva de la semejanza entre esta estructura de anillos y barras y la rueda de un hámster (o las ruedas... Continuar leyendo "Rotor de Jaula de Ardilla: Principios, Construcción y Funcionamiento en Motores Eléctricos" »

Cabeceras y Sistemas de Distribución para Televisión Terrestre y Satélite

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Cabeceras de Amplificación y Procesado

Requerimientos:

  • Salvo excepciones, las señales se distribuirán con la frecuencia y estructura originales.
  • Se mantendrán todos los servicios que se transporten en cada canal.
  • Los moduladores analógicos deben ser de tipo vestigial. Parámetros (impedancia, pérdida de retorno con y sin automezcla y tensión máxima de salida).

Tipos de cabeceras:

  • De amplificación
  • De reamplificación
  • De procesado

Configuración de las Cabeceras

Cabeceras con amplificadores de banda ancha (Instalaciones individuales):

  • Amplificador de mástil
  • Amplificador de interior de vivienda

Cabeceras con amplificadores de banda ancha (Instalaciones colectivas):

En este caso las señales de las antenas llegan por cables diferentes y se tratan por... Continuar leyendo "Cabeceras y Sistemas de Distribución para Televisión Terrestre y Satélite" »

Cual es el error de cuantificación de una señal de 1 voltio, si la resolución del conversor se de 6 bits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 224,54 KB

POTENCIA DE UN CANAL DIGITAL

Son los decibelios micro voltio (dBuV) que nos llegan a la antena.

Relación PORTADORA A RUIDO (C/N)


Es la diferencia que hay entre la potencia que nos llega de la portadora y el ruido.

Relación DE ERROR DE Modulación (MER)


Es la diferencia entre la señal que nos llega respecto a la ideal.

- El MER tiene que ser de 22 dB para el TDT

TASA DE ERRORES DE BIT (BER)


Numero de bits recibidos de forma incorrecta respecto al total  de Bits recibidos en un intervalo de tiempo.

BER= Numero de errores / 10 , 100 o 1000

ACIMUT

El Acimut es el ángulo horizontal al que hay que girar la

antena, desde el polo norte terrestre hasta encontrar el
satélite.

Declinación Magnética

Variación del polo Norte magnético respecto al polo norte
geográfico

9k=

Vocabulario Esencial de Electricidad y Diagramas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Componentes Eléctricos Fundamentales

Acometida

Es la línea que se une a la red general de electrificación.

Medidor

Es el aparato destinado a registrar la energía eléctrica consumida por el usuario.

Tablero

Es un dispositivo de mando y de protección.

Conductor

Son los elementos que transmiten el fluido eléctrico.

Hilo o Alambre

Es el conductor constituido por un único alambre macizo.

Cordón

Es un conductor constituido por varios hilos unidos eléctricamente.

Interruptores

Son aparatos diseñados para interrumpir una corriente en un circuito.

Conmutadores

Son aparatos que interrumpen un circuito para establecer contacto con otra parte.

Caja de Empalmes

Se utiliza para alojar las diferentes conexiones entre conductores de la instalación.

Plano de Instalaciones

Se... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Electricidad y Diagramas" »

Arquitectura de Computadores: Resumen de Conceptos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Unidades Funcionales

IF (Fetch): Lugar donde residen las instrucciones del programa. Se corresponde con la caché L1 de instrucciones (L1I). Solo lectura.

  • PC (Program Counter): Registro de 32 bits que contiene la dirección de la siguiente instrucción a leer y ejecutar.
  • Sumador: Para calcular la dirección de la siguiente instrucción a ejecutar.

ID (Decode):

  • Banco de Registros: 32 registros de 32 bits cada uno. Cada registro tiene un identificador de 5 bits.

EX (Execute):

  • Concatenador: Para obtener la dirección destino de una instrucción J (Jump).
  • Sumador: Calcular la dirección destino de un salto BEQ (Branch if Equal).
  • ALU (Arithmetic Logic Unit): Tiene 2 entradas y produce un resultado de 32 bits y una señal Z que se activa cuando el resultado
... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadores: Resumen de Conceptos" »

Robots con sensores infrarrojos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Robot que no choca contra una pared clara

Funcionamiento del robot: En estado inicial el robot (los dos motores) van marcha adelante. Cuando el sensor (emisor y receptor de infrarrojos) detecta una pared clara el motor del lado contrario se pone marcha atrás, con lo cual el robot gira hacia el lado contrario de la pared. Al girar ya no detecta nada entonces sigue adelante.

Funcionamiento del circuito de control

la misma del circuito anterior pero con las siguientes diferencias. Cada uno de los sensores está formado un emisor-receptor de luz infrarroja de largo alcance por separado, es decir en distintas cápsulas y siendo uno la parte emisora y otro la parte receptora

1. Robot buscador de claridad

yGBxghTouIlkpsDm4AsStSPhHYpqy9tZPfqeMcOm

2. Robot rastreador (de línea negra)

BBWqVEt-yXays6c5QSgd_8bNb2CslGKGprVrbpm-

3. Robot

... Continuar leyendo "Robots con sensores infrarrojos" »