Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Automatismos eléctricos: temporizadores, contadores y osciladores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 137,8 KB

1. Introducción a los Automatismos Eléctricos

4f98+GL2K267sAAAAASUVORK5CYII=

2. Ejemplo Práctico 1: Control de Bombilla con Temporizador

5 wlsLYZRQ9nhAAAAAElFTkSuQmCC   

8 Cuando pulsamos el interruptor 0.01 activamos la salida 1.00 y hacemos que al TIM 0 (temporizador) le llegue corriente, por lo que al cabo de 3 segundos conmuta y el contacto cerrado T0000 se abre y apaga la salida 1.00. El contacto abierto T0000 se cierra y hace que al TIM 1 le llegue corriente y a los 2 segundos conmute y entonces abrirá su contacto cerrado (T0001), haciendo que todo el proceso se detenga.

Una aplicación sería para una bombilla que encendemos y se apague a los 3 segundos.

xITC+qAAAAAElFTkSuQmCC

3. Ejercicio de Conversión Binaria

4 0000 0000 0011 1010  

4. Ejemplo Práctico 2: Solución a Repetición de Salidas

6 y98BwfE_ORkc-ph3xdjOPkIvjFspwx36yZcB9zJ67Pgq5pSK7y8la2BFEYdww_5aKrnI-S1xwqM_ZU6EIidNoCBr3Bk4q1EHVmovks5ev06ajLyz_LVB-ky2X4ZIzGSZ9AZIPboy  7 El error es... Continuar leyendo "Automatismos eléctricos: temporizadores, contadores y osciladores" »

Campo eléctrico y magnético en un circuito tanque y una antena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Que son estos 3 conceptos?


Frecuencia: número de ciclos en un segundo 100mhzPeriodo: tiempo en el que se realiza un ciclo. 10nanosegundosLongitud de onda: tamaño horizontal de la onda. 3m

¿ Qué es la luz visible?


La luz visible son radiaciones que pueden ver nuestros ojos en forma de colores.

En qué se mide el campo eléctrico?

Una antena emite una radiación electromagnética. Está formada por un campo eléctrico y otro magnético que forman entre si 90 grados.  El campo eléctrico se mide en V/m .El magnético en A/m.

Indica 4 tipos de antenas y sus carácterísticas: Antena isotrópica:

es una antena hipotética que irradia con ganancia unidad en todas las direcciones. Se toma como referencia.

Antena dipolo:

está formado por dos varillas,... Continuar leyendo "Campo eléctrico y magnético en un circuito tanque y una antena" »

Frenado por inyección de corriente continua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 842 bytes

Puente H:


Un puente en H es un circuito integrado que se utiliza en robótica y en muchas otras aplicaciones para aplicar una cantidad ajustable de potencia a una carga, normalmente un motor de corriente continua. Es un circuito bastante sencillo compuesto por transistores colocados en una configuración en forma de H con la carga en el centro, de ahí el nombre de puente en H. Cada transistor está emparejado con un diodo flyback que evita que se dañe el transistor durante la polarización inversa. El número de transistores y diodos de un puente H depende del tipo de motor que controla, ya sea monofásico o trifásico. Aunque es sencillo, el puente H desempeña un papel crucial en el control de motores, ya que nos permite accionar un motor
... Continuar leyendo "Frenado por inyección de corriente continua" »

Cuando el generador trabaja en vacío el único flujo existente es el debido a la corriente de excitación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 16,72 KB

Generación Y SUMINISTRO DC
Generación fundamental de la aeronave
En la aeronave, se entiende como corriente
fundamental a la primera que se produce. En
aeronaves de gran tamaño lo habitual es que esa
corriente fundamental sea de AC. En los aviones
pequeños el sistema principal suele ser de corriente
continua con la alimentación principal suministrada
por generadores de corriente continua.

La salida de cada generador alimenta a su bus
correspondiente, con conexiones a inversores para el
suministro de corriente alterna para determinados
servicios,

SISTEMA EN EL QUE LA DC ES LA CORRIENTE
PRINCIPAL DE LA AERONAVE
En este caso los generadores serán:
Auto-excitados, Generadores de bobinado de
derivación y Generadores de arranque. El voltaje de
salida tiene... Continuar leyendo "Cuando el generador trabaja en vacío el único flujo existente es el debido a la corriente de excitación" »

Semiconductores y diodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Semiconductores

MATERIAL INTERIASECO: semi conductores refinados con muchos iones libres que aumentan con la temperatura o un nivel más bajo. Los electrones libres aumentan con la temperatura por ende aumenta el indice de conductividad y como resultado se preoduce menos resistividad.

MATERIAL EXTRINSECO

semiconductor sometido a un proceso de dopado (se introduce atomos con impurezas).

MATERIAL TIPO N

se crea añadiendo elementos de impurezas que tengan 5 electrones de vaelncia (pentavaleintes) como por EJ. fosforo, arsenico.

MATERIAL TIPO P

Dopado con un Ge, Osi atomos de impurezas que tengan 3 electrones de valencia (trivalentes) como por ejemplo: Br, Ga, In.

PORTADORES mayoristas y minoristas

MATERIAL tipo N: el numero de huecos no cambia de manera... Continuar leyendo "Semiconductores y diodos" »

Efectos de la electricidad y medidas de protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Efectos de la electricidad:

Con paso de corriente por el cuerpo:

  • Muerte por fibrilación ventricular
  • Muerte por asfixia
  • Tetanización muscular
  • Quemaduras internas y externas
  • Embolias por efecto electrolítico en la sangre

Sin paso de corriente por el cuerpo:

  • Quemaduras por arco eléctrico
  • Proyecciones de partículas
  • Conjuntivitis
  • Cegueras
  • Incendios y explosiones

Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, etc.

Factores que influyen en el efecto eléctrico:

  • Intensidad de la corriente (a mayor intensidad, mayor tensión)
  • Duración del contacto eléctrico
  • Resistencia eléctrica del cuerpo humano
  • Recorrido de la corriente a través del cuerpo humano
  • Tensión aplicada
  • Frecuencia de la corriente

Tipología del riesgo eléctrico:

Contacto eléctrico directo:

  • Cuando
... Continuar leyendo "Efectos de la electricidad y medidas de protección" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica para Instalaciones Residenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Fundamentos de Electricidad

Introducción a la Energía Eléctrica

La energía es una manera de interpretar el producto de la fuerza.

  • En la electricidad, la gravedad es despreciable, los átomos no tienen esa particularidad de ser atraídos por la gravedad.
  • Las fuerzas que interactúan en un átomo son infinitamente más poderosas que la gravedad.

Estructura Atómica

Cantidad atómica: es un átomo con sus respectivos componentes.

Cantidades subatómicas: elementos que conforman un átomo.

Los átomos están conformados: por electrones, protones y neutrones.

El átomo es indivisible. Los griegos al comienzo pensaban que ellos podían dividir la materia una y otra vez hasta que ya no la podías reducir y eso lo definieron como unidad de materia, del... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica para Instalaciones Residenciales" »

Fundamentos de la Comunicación: Medios y Sistemas de Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Conceptos Básicos

La comunicación consiste en la transmisión de información desde un emisor hacia un receptor. Dicha información llega a través de un medio o canal. Según la naturaleza del canal por el que circula la información, distinguimos:

  • Comunicación alámbrica: La información viaja en forma de corriente eléctrica o de ondas lumínicas a través de un cable.
  • Comunicación inalámbrica: La información se transmite a través del aire (o el vacío) y viaja en forma de ondas.

Medios de Transmisión Alámbricos

Los medios alámbricos se caracterizan por:

  • Ancho de banda: Cantidad de datos que se puede transmitir por el canal por unidad de tiempo.
  • Atenuación: Pérdida de intensidad que sufre la señal en su recorrido por el canal.
  • Distorsiones
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Medios y Sistemas de Transmisión" »

Decodificadores con puertas lógicas para MAPAS de MEMORIAS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

PUERTAS Lógicas

Son elementos básicos para poder representar las funciones logias a nivel de circuitos digitales.
Tipos
a.- Puertas que realizan funciones lógicas. Como son NOT; AND; OR; NAND; NOR;XOR y XNOR. La NAND es la negada de la AND. La NOR es la negada de la OR.La XNOR es la negada de la XOR
b.- Puertas de paso. Son puertas que según el valor que se le dé a una señal de control, permitirán el paso de la señal a través de ella o bien se pondrán en alta impedancia y no permitirá el paso de la señal.
Su representación:
c.- Puertas triestado. Son puertas que realizan funciones lógicas como las primeras, solo que tienen una señal de control que las activa para su función o las pone en alta impedancia impidiendo el paso de la señal.... Continuar leyendo "Decodificadores con puertas lógicas para MAPAS de MEMORIAS" »

Aspectos Clave de Antenas y Señales de TV: Transmisión, Instalación y Amplificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

1. Polaridad de la señal de TV en España

La señal de TV se transmite principalmente en España con una polaridad horizontal. Esto significa que el conjunto de la onda electromagnética que la porta es recibido por la antena de forma horizontal, al igual que es emitida.

2. Bandas de cada señal

  • FM (banda II)
  • VHF (banda III)
  • UHF (bandas IV y V)

3. Rango de frecuencia de las señales de TV

Las señales se propagan por el aire en el orden de los MHz (de 470 MHz a 862 MHz).

4. Definición de longitud de onda

Es la distancia que existe entre dos puntos iguales de dos ondas consecutivas.

5. Finalidad de una antena

Transmitir o recibir ondas electromagnéticas, convirtiendo las señales eléctricas en ondas electromagnéticas y viceversa, respectivamente.

6.

... Continuar leyendo "Aspectos Clave de Antenas y Señales de TV: Transmisión, Instalación y Amplificación" »