Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Logística Inversa: Optimizando la Recuperación y Gestión de Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Posibilidades de Recuperación de Productos

Podemos encontrar las siguientes posibilidades de recuperación de productos:

  • Reutilización: Consiste en recuperar el producto para darle un nuevo uso.
  • Reparación: Su objetivo es volver a poner al producto usado en condiciones de funcionamiento, aunque, por lo general, la calidad de estos productos reparados suele ser inferior a la de los productos nuevos.
  • Restauración: Supone devolver al producto usado unos niveles específicos de calidad (generalmente inferiores a los de los productos originales) y ampliar así su vida útil. El resultado es un producto de mayor calidad que un producto reparado, pero a un coste mayor.
  • Refabricación: Esta opción proporciona al producto usado unos estándares de calidad
... Continuar leyendo "Logística Inversa: Optimizando la Recuperación y Gestión de Productos" »

Conceptos Clave de Marketing, Publicidad y Planificación de Medios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Conceptos Fundamentales de Marketing y Publicidad

¿Qué es la Mezcla Promocional?

La mezcla promocional es el conjunto de actividades o procesos destinados a dar a conocer un producto o servicio y a estimular al comprador potencial (distribuidores, clientes industriales, consumidores) para la adquisición de bienes, servicios, ideas, valores o estilos de vida.

Elementos Clave de la Promoción para Toda Empresa

Para una estrategia promocional efectiva, toda empresa debe definir perfectamente los siguientes elementos:

  • Marca: La identidad y el posicionamiento del producto o servicio.
  • Tipo de promoción: La naturaleza específica de la actividad promocional (ej. descuentos, concursos, eventos).
  • Socios comerciales: Aliados estratégicos en la cadena de
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Marketing, Publicidad y Planificación de Medios" »

Fundamentos Esenciales de Gestión Empresarial: Liderazgo, Motivación y Estructura Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,14 KB

Principios Fundamentales de Liderazgo y Motivación Organizacional

Estilos de Liderazgo

El liderazgo es crucial para la dirección y el éxito de cualquier organización. Existen diversos enfoques, entre los que destacan el autocrático y el participativo.

Estilo de Liderazgo Autocrático

El estilo autocrático se caracteriza por líderes que ejercen su autoridad con confianza y seguridad, impartiendo órdenes basadas en su conocimiento o posición. Aunque este enfoque puede limitar la libertad de los subordinados, a menudo resulta eficaz y no necesariamente implica una actitud hostil. Es particularmente útil en situaciones que requieren decisiones rápidas y un control estricto.

Estilo de Liderazgo Participativo

El estilo participativo se fundamenta... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Gestión Empresarial: Liderazgo, Motivación y Estructura Organizacional" »

Definición, Clasificación y Ciclo de Vida del Producto: Conceptos Clave de Mercadotecnia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

1. Definición de Producto

  • Lamb: Elemento, favorable o desfavorable, que una persona recibe en un intercambio. Puede ser tangible, intangible o una idea.
  • Stanton: Conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan: empaque, color, precio, calidad, marca, además del servicio y la reputación del vendedor. Puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea.
  • Kotler: Todo aquello que se puede ofrecer en el mercado para su atención, adquisición o consumo, y que satisface un deseo o una necesidad. Incluye: objetos físicos, servicios, acontecimientos, personas, lugares, organizaciones, ideas o combinaciones de todos estos elementos.

2. Clasificación de Productos según Lerma

a. Por su Destino o Utilización

  • Industriales
  • Consumo

b.

... Continuar leyendo "Definición, Clasificación y Ciclo de Vida del Producto: Conceptos Clave de Mercadotecnia" »

Estrategias Clave en las Etapas del Ciclo de Vida del Producto y Desarrollo de Nuevos Productos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Definición de Línea de Producto

Una línea de producto es un grupo de artículos con características similares que satisfacen una necesidad, pero son ofrecidos por una misma marca o empresa.

Estrategias en la Etapa de Introducción de un Producto

  • Estrategia de alta penetración: Se lanza el nuevo producto a un precio elevado con el propósito de recobrar el beneficio bruto de cada unidad.
  • Estrategia de penetración selectiva: Consiste en lanzar el nuevo producto a un precio elevado y con escasa promoción.
  • Estrategia de penetración ambiciosa: Consiste en lanzar un artículo a bajo precio y con una fuerte promoción, intentando una rápida penetración en el mercado y, por ende, una mayor participación del mismo.

Estrategias en la Etapa de Madurez

  • Modificación
... Continuar leyendo "Estrategias Clave en las Etapas del Ciclo de Vida del Producto y Desarrollo de Nuevos Productos" »

Conceptos Clave de Contabilidad: Agrícola, Construcción, Hoteles y Banca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Conceptos Clave de Contabilidad

Contabilidad Agrícola

¿Qué es la contabilidad agrícola?

Es el registro y control financiero de actividades agrícolas y ganaderas para medir costos, ingresos y rentabilidad.

¿Cuáles son las generalidades de una empresa agrícola?

  • Actividad principal: Producción de cultivos, ganadería o silvicultura.
  • Factores clave: Tierra, clima, estacionalidad y tecnología.
  • Costos: Mano de obra, insumos, maquinaria y mantenimiento.
  • Ingresos: Venta de productos agrícolas o derivados.
  • Riesgos: Plagas, clima, precios de mercado y regulaciones.
  • Contabilidad: Registro de costos, ingresos y depreciación de activos.

¿Cuáles son las principales operaciones de una empresa agrícola?

Las principales operaciones de una empresa agrícola... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Contabilidad: Agrícola, Construcción, Hoteles y Banca" »

Principios de Valoración de Activos Financieros PGC y su Aplicación Contable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,87 KB

Criterios de Valoración y Contabilización de Activos Financieros según el PGC

El Plan General Contable (PGC) establece tres criterios fundamentales para la valoración y contabilización de los activos financieros. A continuación, se explican brevemente cada uno de estos criterios y su aplicación en la valoración inicial y posterior de las distintas categorías de activos financieros.

1. Valor Razonable

El valor razonable es el precio que se recibiría por la venta de un activo o se pagaría para transferir o cancelar un pasivo mediante una transacción ordenada entre participantes en el mercado en la fecha de valoración, siempre que se cumpla que:

  • La transacción se realice entre partes interesadas y debidamente informadas, en condiciones
... Continuar leyendo "Principios de Valoración de Activos Financieros PGC y su Aplicación Contable" »

Conceptos Clave de la Gestión y Estructura Organizacional: Optimización del Capital Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Conceptos Fundamentales de la Organización y Gestión Empresarial

Organización: Grupo de personas enfocadas en lograr un objetivo común.

Estructura Organizacional: Sistema formal de tareas, puestos y relaciones que determina cómo los empleados utilizan los recursos para alcanzar las metas organizacionales.

Diseño y Arquitectura Organizacional

Diseño Organizacional: Proceso mediante el cual los gerentes toman decisiones sobre la estructura organizacional.

Arquitectura Organizacional: Combinación de estructura, cultura, sistemas de control y gestión de recursos humanos (RRHH) que determina la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos.

Elementos de la Organización:

  • División del Trabajo
  • Jerarquización
  • Departamentalización

División del

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Gestión y Estructura Organizacional: Optimización del Capital Humano" »

Política Fiscal en Chile: Equilibrio Estructural y Sostenibilidad Financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Política Fiscal en Chile: Equilibrio Estructural y Sostenibilidad

La política fiscal en Chile se guía por principios de sostenibilidad y equilibrio. A continuación, se detallan algunos puntos clave:

Equilibrio Estructural

El equilibrio estructural es una regla fiscal que ajusta los ingresos y gastos del gobierno según el ciclo económico, evitando decisiones basadas únicamente en fluctuaciones coyunturales.

Ejemplo: En períodos de alto precio del cobre, los ingresos extraordinarios no se gastan completamente; se ahorran para equilibrar los años de precios bajos.

Reglas Fiscales

Las reglas fiscales son herramientas para mantener un manejo responsable de las finanzas públicas, asegurando que la deuda no se torne insostenible.

Ventajas de las

... Continuar leyendo "Política Fiscal en Chile: Equilibrio Estructural y Sostenibilidad Financiera" »

Marketing: Conceptos, Estrategias y Herramientas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

¿Qué es el marketing? ¿Cuáles son sus objetivos?

El marketing es el proceso de planificar y ejecutar la creación, el precio, la promoción y la distribución de ideas, bienes y servicios para satisfacer necesidades y deseos de los consumidores. Sus objetivos incluyen aumentar las ventas, mejorar la satisfacción del cliente, crear valor de marca y aumentar la participación en el mercado.

¿Cuáles son los tipos de necesidades? Ejemplifique en cada una de ellas.

Necesidades fisiológicas: Comida, agua (ejemplo: necesidad de alimentarse).
Necesidades de seguridad: Protección, estabilidad (ejemplo: seguros de salud).
Necesidades sociales: Aceptación, pertenencia (ejemplo: redes sociales).
Necesidades de estima: Reconocimiento, respeto (ejemplo:... Continuar leyendo "Marketing: Conceptos, Estrategias y Herramientas Clave" »