Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El papel del Estado en la economía y el comercio internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

PAPEL DEL ESTADO

Escasez de bienes públicos: producen bienes privados, pero pocos bienes públicos. Las externalidades: muchas actividades repercuten sobre la sociedad y el medio ambiente de forma negativa. Falta de competencia: las grandes empresas suelen fijar precios y condiciones de mercado. La desigualdad en la distribución de la renta: los mercados generan una distribución de la renta que perjudica a los más desfavorecidos. Inestabilidad de los ciclos económicos: cada cierto tiempo la economía está en crisis.

FALLO DE MERCADO

Consecuencia negativa del funcionamiento del mercado, lleva a situaciones indeseadas a la sociedad.

CICLOS ECONÓMICOS

Fluctuaciones de la actividad económica en fases alternas de expansión y recesión. La economía... Continuar leyendo "El papel del Estado en la economía y el comercio internacional" »

La Auditoría en la Gestión Empresarial: Conceptos y Elementos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Empresa

Una empresa es una sociedad mercantil o industrial fundada para emprender o llevar a cabo negocios, en la que intervienen varias personas.

Empresarios

Un empresario es un trabajador que cumple con la función de coordinar los factores de producción.

Definiciones de Auditoría

Auditoría (Según Holms)

La auditoría, según Holms, es el examen de las demostraciones y registros administrativos, donde el auditor observa la exactitud, integridad y autenticidad de tales demostraciones, registros y documentos.

Auditoría (Según Harvard)

La auditoría, según Harvard, es el examen de todas las anotaciones contables a fin de comprobar su exactitud, así como la veracidad de los estados o situaciones que dichas anotaciones producen.

Verificación de

... Continuar leyendo "La Auditoría en la Gestión Empresarial: Conceptos y Elementos Fundamentales" »

Simulación y Proyecto: Constitución de una Persona Jurídica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

Simulación y Proyecto

Si queremos constituir una persona jurídica, tenemos que tener en cuenta:

  • La actividad a la que nos vamos a dedicar.
  • El número de promotores que pretenden iniciar la nueva empresa.
  • Responsabilidad empresarial.
  • Actividades económicas.
  • Aspectos físicos.
  • Grado de implicación de cada promotor.
  • Experiencia de los promotores.

1. Empresario individual

Persona física que realiza en su nombre y por medio de una empresa una actividad industrial, comercial o profesional.

  • Número de socios: 1
  • Responsabilidad: ilimitada
  • Capital mínimo: sin mínimo legal
  • Requisitos: ninguno
  • Transmisibilidad: las da el las participaciones
  • Nombre: el de la persona física
  • Normativa: por el Código de Comercio

Tipos de sociedades

  • No mercantiles: reguladas por el
... Continuar leyendo "Simulación y Proyecto: Constitución de una Persona Jurídica" »

Políticas de Gobierno y Bienestar Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Políticas de gobierno

Mientras las condiciones de equilibrio pueden ser eficientes, puede que no todos los individuos o empresas estén satisfechos.

Política económica

Medidas del gobierno que pretenden mejorar el bienestar económico de algunos o la mayoría de los miembros de la sociedad.

  • Control de precios: Intervención directa en fijar, por ley, el precio o rangos de precios de un producto o servicio.

Generalmente se establecen cuando los políticos consideran que el precio del mercado es injusto para los compradores o para los vendedores.

Precio máximo: precio legal más alto al que puede ser vendido un bien. También se conoce como precio “techo”. Responsables de políticas opinan que precio de mercado es muy alto.

dos posibilidades:

... Continuar leyendo "Políticas de Gobierno y Bienestar Económico" »

Tipos de mercado: del monopolio a la competencia monopolística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Monopolio

  • Hay barreras de entrada y salida.
  • Producto homogéneo.
  • Un oferente y muchos demandantes.
  • Información transparente.
  • Discriminación de precios.

Oligopolio

Duopolio

  • Dos oferentes y muchos demandantes.

Características del Oligopolio

  • Pocos oferentes y muchos demandantes.
  • Barreras de entrada y salida.
  • Producto diferenciado.
  • Acuerdos entre competidores.

Tipos de acuerdos

  • Exprésitos: Son aquellos pactos ilegales en los cuales se fija un precio elevado para un producto en diferentes mercados, lo que resulta en un precio inaceptable para los consumidores.
  • Tácitos: Se basa en el liderazgo de precios, donde las empresas siguen a la empresa con mayor cuota de mercado.

Competencia en el Oligopolio

  • Guerra de precios.
  • DUMPING.

Competencia monopolística

  • Muchos oferentes
... Continuar leyendo "Tipos de mercado: del monopolio a la competencia monopolística" »

Estrategias Clave de Fijación de Precios para Productos Nuevos: Descremado y Penetración de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Estrategias de Fijación de Precios para Productos Nuevos

1. Precios por Descremado de Mercado (Skimming)

El término descremado de mercado es adecuado para aquellos productos que son auténticas innovaciones y que, por tanto, gozan de ventajas competitivas en el mercado.

Características del Descremado de Mercado:

  • El mercado puede ser segmentado por niveles de renta (ingresos), de forma que se venda en el segmento de mayor renta, que es poco sensible al precio. Posteriormente, las reducciones sucesivas de precios permitirán llegar a todos los consumidores.
  • Frente al desconocimiento inicial de las reacciones de los consumidores, tiene la ventaja de que es una decisión fácil de rectificar mediante descensos de precios. Por el contrario, las subidas
... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Fijación de Precios para Productos Nuevos: Descremado y Penetración de Mercado" »

Proceso de Selección de Personal y Beneficios para la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL:

Es el método que permite comparar y conocer a los diferentes candidatos para finalmente decidir con quién o quiénes nos quedamos.

1. Descripción y Análisis de Puestos

La información sobre el puesto vacante se obtiene elaborando una breve descripción de los aspectos de contenido del puesto y de los requisitos y características de las personas.

2. Técnica de los Incidentes Críticos

- Llevar un control sistemático sobre las habilidades y comportamientos que posea la persona que vaya a ocupar el puesto considerado por la jefatura a la que esté adscrito el puesto.

- Identifica las habilidades.

- Desventaja el quedar al arbitrio de la jefatura.

3. Requisición de Personal

La información sobre el puesto.

4.

... Continuar leyendo "Proceso de Selección de Personal y Beneficios para la Empresa" »

Estructura Societaria y Buen Gobierno Corporativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,19 KB

Estructura societaria del grupo empresarial

  1. ¿es Corporación Empresarial Centauro S.A una Holding? ¿Cómo se sabe?

Si, puesto que es la matriz con código CNAE 6420 (Holding)

  1. Enumerar las ventajas de una Holding
  • Ordena las distintas actividades y diversifica el riesgo en distintas sociedades
  • Se pueden obtener económicas de escala con unos servicios centrales Comunes

Sinergia por tamaño à economía de escala

  • Se puede hacer una consolidación contable a nivel grupo para obtener una imagen fiable del grupo
  • Ventajas fiscales: a) se evita la doble imposición del IS: los dividendos que reparte la participada a su matriz están extentos. B) se puede obtener la consolidación a nivel grupo si tiene el 75% de las participaciones.
  • Permite si autoriza Hacienda
... Continuar leyendo "Estructura Societaria y Buen Gobierno Corporativo" »

Principios de la Administración: Dirección, Coordinación, Control y Análisis FODA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Etapas del Proceso Administrativo

Dirección

Esta etapa del proceso administrativo, también llamada ejecución, comando o liderazgo, tiene como propósito asegurar una cooperación efectiva de los subordinados para lograr los objetivos de la empresa.

Coordinación

Es el proceso integrador por medio del cual se ajustan las partes entre ellas, de forma que funcionen armónicamente, sin fricciones ni duplicaciones, y dando a cada sector o individuo su máxima contribución a ese todo a fin de satisfacer los objetivos de la empresa. En su sentido más general, la coordinación consiste en la acción de disponer un conjunto de cosas o acciones de forma ordenada, con vistas a un objetivo común, es decir, concretar medios, esfuerzos, etc., para una... Continuar leyendo "Principios de la Administración: Dirección, Coordinación, Control y Análisis FODA" »

Estrategias de Marketing: El Mix de Marketing y su Implementación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Marketing.

Estrategia de la empresa centrada en satisfacer las necesidades del consumidor.

Marketing Mix.

Es el conjunto de herramientas que se interrelacionan entre sí para conseguir los objetivos especificados en el plan de marketing. Esto se agrupan en las 4P:

  • Producto.
  • Precio.
  • Promoción.
  • Distribución.
  • Personas (solo en los últimos años).

La Imagen de Marca.

Es un instrumento de gran importancia en la estrategia de marketing, ayuda a diferenciar un producto del resto de los que se ofrecen en el mercado.

Producto.

Es un bien o servicio que se ofrece con la finalidad de satisfacer los deseos del consumidor. De cada producto hay que identificar:

  • Aspectos básicos.
  • Diseño.
  • Envase.
  • Embalaje.
  • Calidad y nombre de la marca.
  • Servicios relacionados con el producto.
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: El Mix de Marketing y su Implementación" »