Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre el Funcionamiento Empresarial: Propósito, Finanzas, RSC e Innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

1. El Propósito Fundamental de las Empresas

Una empresa es una entidad que coordina la producción de bienes y servicios.

📌 Idea principal: Las empresas no solo buscan generar ganancias; también crean empleo, fomentan el crecimiento económico y mejoran la calidad de vida de las personas.

💰 Generación de ganancias:

Sin beneficios, una empresa no puede subsistir. Por ejemplo, si Mercadona no obtiene ganancias suficientes, se vería obligada a despedir empleados y cerrar tiendas.

📈 Expansión y crecimiento:

Una vez consolidada, una empresa busca ampliar su alcance en el mercado. Por ejemplo, Inditex comenzó en España y ahora distribuye ropa a nivel global.

👷 Creación de empleo y contribución económica:

Las empresas contratan personal... Continuar leyendo "Descubre el Funcionamiento Empresarial: Propósito, Finanzas, RSC e Innovación" »

Gestión Financiera Empresarial: Presupuestos, Facturación, Cobros y Pagos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Elaboración de Presupuestos

  • Inicio del proceso de venta:

    • Se inicia cuando el cliente muestra interés en el producto o servicio solicitando detalles sobre cantidad, calidad y precio, y demuestra cierto grado de compromiso.

  • Presupuesto u oferta comercial:

    • Documento que detalla el producto/servicio ofertado, precio, descuentos, plazos de entrega, condiciones financieras y condiciones generales de venta. Aunque es un compromiso comercial, no tiene repercusión legal.

  • Determinación del precio de venta:

    • Factores internos: Precio de coste (producción o compra), margen bruto deseado y rotación del producto.

    • Factores externos: Precios de la competencia, regulaciones legales, demandas del mercado.

  • Rotación y margen bruto:

    • Margen bruto: Diferencia entre

... Continuar leyendo "Gestión Financiera Empresarial: Presupuestos, Facturación, Cobros y Pagos" »

Estructura Empresarial: Crecimiento, Estrategias y Gobierno Corporativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 MB

nJo4+7kqHzEAAAAASUVORK5CYII=

Ventas anuales (ingresos de explotación)

Gastos para poder llevar a cabo las ventas:

Aprovisionamientos: Compra de materias primas

Gastos de personal: salarios, seguridad social

Otros: suministros (luz, agua), seguros, alquileres, arrendamientos, publicidad

Amortización inmovilizado

+Ingresos financieros:

Inversiones en empresas con acciones o dividendos que recibimos me dan intereses

-Gastos financieros:

Doy Intereses por deudas

HxHq2zxgUQw+AAAAAElFTkSuQmCC

wPNALW8i+NKKAAAAABJRU5ErkJggg==


Atp4B7qos78HAAAAAElFTkSuQmCC

x0bdVMPCEQAiGwKgJR0FU1R4IJgRAIgRDYDIEo6GaaKoGGQAiEQAisikAUdFXNkWBCIARCIAQ2QyAKupmmSqAhEAIhEAKrIhAFXVVzJJgQCIEQCIHNEIiCbqapEmgIhEAIhMCqCERBV9UcCSYEQiAEQmAzBKKgm2mqBBoCIRACIbAqAlHQVTVHggmBEAiBENgMgSjoZpoqgYZACIRACKyKQBR0Vc2RYEIgBEIgBDZDIAq6maZKoCEQAiEQAqsiEAVdVXMkmBAIgRAIgc0QiIJupqkSaAiEQAiEwKoIREFX1RwJJgRCIARCYDMEoqCbaaoEGgIhEAIhsCoCUdBVNUeCCYEQCIEQ2AyBKOhmmiqBhkAIhEAIrIpAFHRVzZFgQiAEQiAENkMgCrqZpkqgIRACIRACqyIQBV1VcySYEAiBEAiBzRCIgm6mqRJoCIRACITAqghEQVfVHAkmBEIgBEJgMwSioJtpqgQaAiEQAiGwKgJR0FU1R4IJgRAIgRDYDIEo6GaaKoGGQAiEQAisikAUdFXNkWBCIARCIAQ2QyAKupmmSqAhEAIhEAKrIhAFXVVzJJgQCIEQCIHNEIiCbqapEmgIhEAIhMCqCERBV9UcCSYEQiAEQmAzBKKgm2mqBBoCIRACIbAqAlHQVTVHggmBEAiBENgMgSjoZpoqgYZACIRACKyKQBR0Vc2RYEIgBEIgBDZDIAq6maZKoCEQAiEQAqvuuhCHAAAAnElEQVQiEAVdVXMkmBAIgRAIgc0QiIJupqkSaAiEQAiEwKoIREFX1RwJJgRCIARCYDMEoqCbaaoEGgIhEAIhsCoCUdBVNUeCCYEQCIEQ2AyBKOhmmiqBhkAIhEAIrIpAFHRVzZFgQiAEQiAENkMgCrqZpkqgIRACIRACqyIQBV1VcySYEAiBEAiBzRCIgm6mqRJoCIRACITAqgj8P4D9BWo9Izr9AAAAAElFTkSuQmCC

udc6maEHM2EAAAAASUVORK5CYII=

xeYLGiALVmSJAEXiFCNAI7xWCTbuiCFAEKAIUAYoARYAi8EoQoBHeK4GZdkIRoAhQBCgCFAGKAEXgFSJAI7xXCDbtiiJAEaAIUAQoAhQBisArQYBGeK8EZtoJRYAiQBGgCFAEKAIUgVeIAI3wXiHYtCuKAEWAIkARoAhQBCgCrwQBGuG9EphpJxQBigBFgCJAEaAIUAReIQI0wnuFYNOuKAIUAYoARYAiQBGgCLwSBP4fzA4ymcZZsU4AAAAASUVORK5CYII=

gMO0XRSE86Q9QAAAABJRU5ErkJggg==

zwGCAAAAAElFTkSuQmCC

wGF0BKMam5mrQAAAABJRU5ErkJggg==

Imagen sin título.png Texto alternativo generado por el equipo: El préstamo a LIP que tiene la empresa fue concedido el 1/01/2020 con una duración de 10 años, a  pagar de manera lineal a final de cada año. El interés de dicho prestado es del 10% anual a pagar  cada 31 de diciembre.  10% de BOO.OOO= 90.000 intereses  90.000 intereses  Deudas l/p 100.000  banco 90.000  banco 100.000  Dibujos con el lápiz

wrxwQcffPg+8b8z9p2ZagyAXwAAAABJRU5ErkJggg==

lwKDhnSWN5vzpae5i9f8WxN2RIIu4VQAAAABJRU5ErkJggg==

HzHdT9eEacwAAAABJRU5ErkJggg==


8P0xPQ3j0BdCIAAAAASUVORK5CYII=

8gMFgfH19Ozo6AgMDSSRSTEzM06dPQ0JC0Gi0tbW1u7v70NCQvr4+aMSDPhOIUqlUXwZB0O9bQUHBpUuXDhw4EBQUpL4Ogn7fYF0Hgv7zoNHo4ODgmXUaCPpPAes6EARBkObAug4EQRCkOTB1IAiCIM2BqQNBEARpDkwdCIIgSHNg6kAQBEGaA1MHgiAI0hyYOhAEQZDmwNSBIAiCNAemDgRBEKQ5MHUgCIIgzYGpA0EQBGkOTB0IgiBIc2DqQBAEQZoDUweCIAjSHJg6EARBkObA1IEgCII0B6YOBEEQpDkwdSAIgiDN+S+NvIyUpdamJgAAAABJRU5ErkJggg==

j9ISOExzxYqTAAAAABJRU5ErkJggg==

+a+J5igmWMgAAAABJRU5ErkJggg==

C62SYoIL4EQcAAAAAElFTkSuQmCC

Imagen sin título.png Texto alternativo generado por el equipo: ROA  Margen  Rotación  ROE  (RDO NETO+GASTOS FINANCIEROS) / ACTIVO  (RDO NETO+GASTOS FINANCIEROS) / VENTAS  VENTAS/ACTIVO  RDO NETO / P.N.  2021  2,5%  35,2%  2,0%  2020  4,5%  15%  5,0%  ROA en 2020 era un 4,5 por ciento. Por cada 100 euros de activo la empresa tenía un beneficio "operativo" de  En 2020, la empresa registró un ROA del 4,5%, es decir, que por cada 100 euros de activo obtuvo un beneficio  operativo de 4,5 euros. Sin embargo, en 2021, esta cifra se redujo a 2,5 euros. Si analizamos la composición del  ROA en Margen y Rotación, observamos que la Rotación se mantuvo estable en un 30% a 35%, pero el Margen  disminuyó significativamente del 15% al 7%, debido a un aumento considerable en los costes operativos.  Por otro lado, en 2020, la empresa registró un ROE del 5%, lo que significa que por cada 100 euros del patrimonio  de la accionista en la empresa, se obtuvieron 5 euros de beneficio neto. Sin embargo, en 2021, esta cifra  disminuyó, y el apalancamiento financiero se volvió negativo (ROA-ROE>O). Para mejorar su rentabilidad, la  empresa debería reducir su nivel de deuda si no es capaz de reducir costos o aumentar las ventas.


gcA8nYeOpZw2gAAAABJRU5ErkJggg==

  • Ámbito vertical: Integración vertical
    • La empresa expande su control sobre diferentes etapas de la cadena de producción o distribución.
    • Ejemplo: Una empresa manufacturera adquiere proveedores (integración hacia atrás) o distribuidores (integración hacia adelante).
  • Ámbito geográfico: Internacionalización
    • Expansión
... Continuar leyendo "Estructura Empresarial: Crecimiento, Estrategias y Gobierno Corporativo" »

Principios Fundamentales del Mercado y sus Imperfecciones Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Clasificación de los Mercados

Los mercados se pueden clasificar de diversas maneras, atendiendo a sus características estructurales y operativas:

Según el número de competidores:

  • Competencia perfecta: Se caracteriza por la presencia de muchos compradores y vendedores, productos homogéneos y un precio determinado exclusivamente por el mercado. Ejemplo: Mercado agrícola.
  • Competencia monopolística: Involucra a muchos vendedores que ofrecen productos diferenciados, lo que les otorga un cierto poder sobre el precio. Ejemplo: Industria de la ropa, restaurantes.
  • Oligopolio: Un mercado dominado por pocos vendedores, quienes tienen la capacidad de influir en el precio. Se caracteriza por altas barreras de entrada. Ejemplo: Aerolíneas, empresas de
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Mercado y sus Imperfecciones Económicas" »

Conceptos Clave de la Tributación: Rentas, Bases y Cuotas Fiscales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Rentas No Sujetas a Tributación

  • Las sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
  • Las ganancias o pérdidas patrimoniales surgidas de la división de la cosa común o la disolución de la sociedad de gananciales.
  • Las primas satisfechas a entidades aseguradoras por seguros de accidentes laborales o cobertura de enfermedad.

Exenciones Fiscales (Artículo 7 de la Ley)

  • Prestaciones públicas extraordinarias por actos de terrorismo.
  • Indemnizaciones por responsabilidad civil por daños personales, en la cuantía legal o judicialmente reconocida.
  • Indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en la cuantía establecida en el Estatuto de los Trabajadores (ET).
  • Prestaciones reconocidas por la Seguridad Social (SS) o entidad que la sustituya, como
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Tributación: Rentas, Bases y Cuotas Fiscales" »

Conceptos Fundamentales de la Economía: Actores, Sectores y Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de la Economía

Actividades económicas

Definición: Producir, distribuir y consumir bienes y servicios.

Ejemplo: Pesca, agricultura.

Autoconsumo

Definición: Producir para uno mismo, sin intermediarios.

Ejemplo: Cultivar tus propios vegetales.

Trueque

  • Definición: Intercambiar bienes o servicios sin usar dinero.
  • Ejemplo: Cambiar pan por leche.

Clasificación y Funcionamiento Económico

Clasificación de las actividades económicas

  • Sector primario: Agricultura, ganadería, pesca.
  • Sector secundario: Industria, construcción.
  • Sector terciario: Servicios (educación, transporte, salud).
  • Sector cuaternario: Tecnología, investigación.

Ejemplo de actividad económica en la industria del calzado

  • Producción: Fábrica de zapatos.
  • Distribución:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Economía: Actores, Sectores y Mercados" »

Economía Globalizada: Sectores, Sistemas y Efectos en el Mundo Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

La Economía y sus Fundamentos

La economía busca satisfacer nuestras necesidades, produciendo bienes o prestando servicios a la sociedad. Para acceder a estos, generalmente se requiere un pago. La economía, por lo tanto, implica un intercambio entre dos partes: la satisfacción de necesidades y la adquisición mediante un pago.

A los productos tangibles nos referimos como bienes (mercancías que se pueden tocar: comida, vehículos...), mientras que los servicios son bienes inmateriales (transporte, sanidad...).

Partes Implicadas en la Actividad Económica

  • Productores: Crean bienes y servicios, recibiendo a cambio una compensación económica. El conjunto de bienes o servicios que se ponen a la venta se denomina oferta.
  • Consumidores: Consumen
... Continuar leyendo "Economía Globalizada: Sectores, Sistemas y Efectos en el Mundo Actual" »

Interpretación de Estados Financieros: Rentabilidad, Ratios y Balance

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Resultados

I. Ingresos de Explotación

  • Ventas de mercaderías
  • (Devoluciones de ventas)
  • (Rappels sobre ventas)
  • (Descuentos sobre ventas por pronto pago)
  • Variación de existencias
  • Otros ingresos derivados de la actividad principal de la empresa

II. (Gastos de Explotación)

  • (Compras de mercaderías o materia prima)
  • Rappels sobre compras
  • Descuentos sobre compras por pronto pago
  • (Variación de existencias)
  • (Sueldos y salarios)
  • (Seguridad Social a cargo de la empresa)
  • Amortización del inmovilizado
  • (Arrendamientos y cánones)
  • (Reparación), (Publicidad), (Servicios de profesionales independientes)
  • (Suministros)
  • (Transporte)

III. BAIT (I - II)

IV. Ingresos Financieros

  • Intereses bancarios a favor de la empresa

V. (Gastos Financieros)

  • Intereses por préstamos recibidos por
... Continuar leyendo "Interpretación de Estados Financieros: Rentabilidad, Ratios y Balance" »

Conceptos Clave y Aplicación del Costeo ABC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Preguntas Frecuentes sobre Costeo ABC (Parte 1)

  1. ¿Qué significa ABC en el sistema de costeo? b) Activity-Based Costing
  2. ¿Cuál es el objetivo principal del costeo ABC? c) Asignar costos indirectos con mayor precisión
  3. En el costeo ABC, ¿qué son los generadores de costos? c) Factores que causan costos en una actividad
  4. ¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja del costeo ABC? b) Es fácil de implementar en cualquier empresa
  5. ¿Qué tipo de costos asigna el costeo ABC? b) Costos indirectos únicamente
  6. En el costeo ABC, una actividad se define como: b) Una tarea o conjunto de tareas relacionadas
  7. ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse del costeo ABC? c) Empresas manufactureras y de servicios
  8. ¿Qué se requiere para identificar actividades clave
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Aplicación del Costeo ABC" »

Economia Personal: Pressupost, Estalvi i Renda Disponible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

Economia Personal

Conceptes principals

1️⃣ Sou brut i sou net

  • 💵 Sou brut: Total dels ingressos abans de descomptar impostos (base + complements salarials).
  • 💰 Sou net: El que et queda després de restar:
    • Cotització a la Seguretat Social (7% fix).
    • IRPF (impost progressiu: 25%-30%, depenent de l’ingrés).
  • 🟢 Renda disponible: Part del sou net que pots gastar o estalviar.

2️⃣ Estalvi

  • Definició: Part dels ingressos que no gastes i que pots usar en el futur.
  • 🔴 Per què cal estalviar?
    • 🔴 Emergències o imprevistos (accidents, reparacions).
    • 🔴 Pèrdua d’ingressos (atur o baixes).
    • 🟠 Grans despeses futures (casa, cotxe, viatges).
    • 🟢 Inversions (generar beneficis o muntar un negoci).
  • Beneficis de l’estalvi:
    • 🟢 Tranquil·litat davant
... Continuar leyendo "Economia Personal: Pressupost, Estalvi i Renda Disponible" »