Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de inversiones y mercados financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Incentivos para los inversores:

    • El tipo de interés.
    • La prima de emisión.
    • La prima de reembolso.
    • Las obligaciones convertibles.
    • Las obligaciones participativas.
    • Las obligaciones indizadas.

Financiación de inversiones a largo plazo

Cuando las empresas, sobre todo las medianas y pequeñas, necesitan recursos para financiar sus inversiones a largo plazo, tienen dos opciones:

  1. Pueden acudir a las instituciones financieras para solicitar préstamos.
  2. Pueden negociar con sus proveedores de bienes de equipo, ya que es habitual que el proveedor dé facilidades de pago. Estos créditos suelen formalizarse en letras de cambio para dar mayor garantía a la operación.

Leasing

El leasing suele durar entre 2 y 5 años, ya que permite a la empresa utilizar bienes sin... Continuar leyendo "Tipos de inversiones y mercados financieros" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Definiciones y Organizaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

Definiciones Clave

Economía: Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.

Macroeconomía: Estudio de la economía de una zona, país o grupo de países, considerada en su conjunto y empleando magnitudes colectivas o globales como la renta nacional, el empleo, las inversiones o las importaciones y exportaciones.

Microeconomía: Estudio de la economía de una zona, país o grupo de países en función de las actividades individuales de un comprador, de un fabricante, de una empresa, etc.

Precio: Cantidad de dinero que cuesta un producto o servicio.

Recursos naturales: Bienes o servicios proporcionados... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Definiciones y Organizaciones Clave" »

Patrimonio Neto en la Contabilidad: Presentación y Ajustes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Aspectos Clave del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

97. Presentación de Información Detallada

La entidad presentará, en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o en las notas, la siguiente información:

  • (a) Transacciones con Tenedores de Instrumentos de Patrimonio Neto: Los importes de las transacciones realizadas por los tenedores de instrumentos de patrimonio neto en su condición de tales, mostrando por separado las distribuciones acordadas para los mismos.
  • (b) Saldo y Movimientos de Reservas por Ganancias Acumuladas: El saldo de las reservas por ganancias acumuladas (ya sean importes positivos o negativos) al inicio del ejercicio y en la fecha del balance, así como los movimientos durante el ejercicio.
  • (c) Conciliación de Importes
... Continuar leyendo "Patrimonio Neto en la Contabilidad: Presentación y Ajustes Clave" »

Consumo Responsable y Tecnología: Claves para un Futuro Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Consumo Consciente: Derechos y Deberes

El consumo consciente implica conocer nuestros derechos y obligaciones como consumidores. Se trata de un enfoque integral que abarca varias dimensiones:

  • Consumo informado: Implica buscar la mejor relación calidad-precio para satisfacer necesidades reales, priorizando la inversión sobre el gasto impulsivo.
  • Consumo crítico: Requiere analizar la publicidad y las tendencias de la moda, valorándonos por lo que somos y no solo por lo que poseemos.
  • Consumo solidario: Se orienta a la adquisición de productos artesanales o de empresas socialmente responsables, que tengan políticas laborales justas y procesos de producción limpios.
  • Consumo activo: Promueve la creación de alianzas con otros consumidores. Las
... Continuar leyendo "Consumo Responsable y Tecnología: Claves para un Futuro Sostenible" »

Explorando los Sistemas de Producción: Tipos, Clasificación y Diseño Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Definición de Sistema de Producción

Un sistema de producción es aquel que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y planeación de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones y tienen la capacidad de involucrar las actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos.

Clasificación General de Sistemas Productivos

Los sistemas productivos suelen ser híbridos. Existen diferentes tipos:

  • Producción por proyectos: Se aplica cuando el proceso productivo obtiene uno o pocos productos con un largo periodo de fabricación.
  • Producción Continua: Ocurre cuando se eliminan los tiempos ociosos y de espera. Implica realizar las mismas operaciones
... Continuar leyendo "Explorando los Sistemas de Producción: Tipos, Clasificación y Diseño Industrial" »

L'atur i les seves repercussions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 341,57 KB

L'atur és la falta de treball i es considera un dels problemes més greus de la societat. • Repercussions negatives per: 

L'economia del país: no s'aprofita tots els recursos productius del país 

L'Estat: major despesa (prestacions per atur i assistència social) i menors ingressos (menys cotitzacions a la Seguretat Social i menys recaptació per l'IRPF)

Per la persona: pèrdua de qualitat de vida per la disminució dels ingressos, menys autoestima i afectació negativa a les relacions familiars

Tipus d'atur 

• Atur friccional: atur voluntari per canvi de residència, cerca d'una feina millor, temps per estudiar,...

• Atur estacional: hi ha feines que necessiten més treballadors en unes èpoques de l'any que en d'altres

• Atur cíclic:... Continuar leyendo "L'atur i les seves repercussions" »

Visión, Misión, Valores y Políticas: Fundamentos Corporativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Visión

Ser una empresa de energía, de las mejores en el sector eléctrico a nivel mundial, con presencia internacional, fortaleza financiera e ingresos adicionales por servicios relacionados con su capital intelectual e infraestructura física y comercial.

Una empresa reconocida por su atención al cliente, competitividad, transparencia, calidad en el servicio, capacidad de su personal, vanguardia tecnológica y aplicación de criterios de desarrollo sustentable.

Misión 1

Inspirar comunidades para una vida más sana - desde la forma en que la gente piensa acerca de lo que come. Conectar a través de nuestros restaurantes y proveedores, nuestra comunidad y el impacto social de nuestro trabajo.

Misión 2

Ser el mejor proveedor de servicio del mundo.... Continuar leyendo "Visión, Misión, Valores y Políticas: Fundamentos Corporativos" »

Inflación: Conceptos Clave, Tipos y Medición en la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Definición y Conceptos Clave de Inflación

La inflación positiva se define como un aumento generalizado y sostenido del nivel general de precios. Presenta dos características básicas:

  • Aumentos de precios sostenidos en el tiempo (no coyuntural).
  • Aumento de precios de un conjunto suficientemente amplio de bienes y servicios.

Conceptos relacionados con la inflación:

  • Deflación: Caída generalizada y sostenida del nivel de precios (asociada a periodos de profunda depresión económica).
  • Desinflación: Reducción de altas tasas de inflación.
  • Hiperinflación: Inflación muy elevada y fuera de control. No existe un consenso sobre la cuantía exacta para considerarla como tal, pero genera problemas estructurales graves en la economía y un desequilibrio
... Continuar leyendo "Inflación: Conceptos Clave, Tipos y Medición en la Economía" »

Externalidades y políticas económicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Externalidades

Externalidades: cuando la actividad económica de una empresa o de un consumidor produce efectos externos que afectan a terceros. Estas externalidades a veces son positivas para la sociedad (beneficios sociales) y a veces negativas (costes sociales).

Las políticas coyunturales

Las políticas coyunturales:

  • Política fiscal: el estado puede aumentar la actividad económica incrementando el gasto público o bajando los impuestos para que los consumidores tengan más renta para consumir. Por el contrario, también puede frenar la actividad económica, limitando el gasto público o aumentando los impuestos.
  • Política monetaria: los bancos centrales regulan la actividad económica fijando los tipos de interés o controlando la cantidad
... Continuar leyendo "Externalidades y políticas económicas" »

Conceptos clave en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Materia prima

Sustancia natural o artificial que se transforma industrialmente para crear un producto. Cosa que potencialmente sirve para crear algo.

Productos

Cosa producida natural o artificialmente, o resultado de un trabajo u operación.

Mercado

El espacio en donde se venden los bienes y servicios.

Trabajo

Actividad que hace el ser humano para convertir la materia prima en producto.

El proceso productivo

  • Factores productivos:

    • Trabajo

    • Capital

    • Recursos naturales

  • Transformación con tecnología

  • Bienes

Proceso económico

  • Producción

  • Circulación

  • Distribución

  • Consumo

  • Inversión

Actividades económicas

  • Primarias: Extracción

    • Agricultura, ganadería, pesca, minería

  • Secundarias: Transformadas industria

    • Las empresas crean productos para poder consumirlos

  • Terciarias: Comercio

    • Llamadas,

... Continuar leyendo "Conceptos clave en Economía" »