Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos de Diseño e Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

CFD REYNOLDS

Ventajas CFD:

  • Reducción de tiempos y costes en nuevos diseños.
  • Posibilidad de analizar sistemas o condiciones muy difíciles de simular experimentalmente.
  • Nivel de detalle ilimitado (estudios paramétricos).

La turbulencia es un efecto producido en el fluido normalmente cuando éste supera una velocidad específica. Lo que hace es cambiar la dirección de la velocidad formando una especie de torbellino. Estos torbellinos pueden ser grandes o pequeños y hay que conocer cómo afectan al fluido y a la velocidad para poder ser precisos con el comportamiento de este.

El número de Reynolds relaciona las fuerzas viscosas y las fuerzas de inercia mediante su número. R=VD/u. Reynolds nos indica que cuando el número de Reynolds es menor... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Diseño e Ingeniería" »

Desarrollo Económico Local: Dimensiones, Estrategias y Retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

1er tema: GESTION MUNICIPAL DEL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

GLOBALIZACION Y DESARROLLO LOCAL

La globalización ha puesto en marcha un proceso de cambio que afecta a todos. Las nuevas tecnologías, asentadas en políticas de mayor apertura, han creado un mundo más interrelacionado que nunca. Ello no sólo entraña una mayor interdependencia en las relaciones económicas –el comercio, la inversión, las finanzas y la organización de la producción a escala global

Los beneficios que pueden obtenerse son inmensos. La creciente posibilidad de conexión entre las personas de todo el mundo.

Este naciente sentido de interdependencia, de compromiso con valores universales compartidos y de solidaridad entre los habitantes de todo el planeta puede aprovecharse... Continuar leyendo "Desarrollo Económico Local: Dimensiones, Estrategias y Retos" »

Conceptos Clave de Inversión y Finanzas: VAN, Acciones, Mercados y Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Conceptos Clave de Inversión y Finanzas

Valor Actual Neto (VAN)

El VAN (Valor Actual Neto) es un indicador financiero que mide el aumento o disminución de la riqueza de una empresa al realizar una inversión. Si el VAN es negativo, la inversión disminuye la riqueza y debe ser proporcional al financiamiento inicial.

Fuentes de Ingreso

  • Deuda: Considerada menos riesgosa.
  • Patrimonio.

Sistema Financiero y Riesgo

El sistema financiero, como los bancos, pueden financiar hasta el 25% del sueldo de una persona. El riesgo se define como la probabilidad de perder en una inversión.

Corrientes de Análisis Financiero

  • Fundamentales: Se basan en fundamentos económicos (por ejemplo, si hay mucha demanda, el precio sube).
  • Chartista: Se basa en la interpretación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Inversión y Finanzas: VAN, Acciones, Mercados y Riesgos" »

Convenio Europeo de Paisaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

1) ¿Qué es el Convenio Europeo de Paisaje?

El Convenio Europeo de Paisaje (Florencia, 2000) estableció un nuevo instrumento para la protección, gestión y ordenación de todos los paisajes de Europa. Los Estados Miembros del Consejo de Europa firmaron este convenio, que, preocupados por alcanzar un desarrollo sostenible reconocían al paisaje como:

  • patrimonio natural y cultural de Europa,
  • un recurso favorable para la actividad económica
  • elemento importante de la calidad de vida de las poblaciones

El convenio definió conceptos como “política en materia de paisajes” y “ordenación paisajística” que ayudaron a establecer programas comunes en toda Europa. Asimismo, promovió la toma de medidas (competencias de los Estados Miembros) que... Continuar leyendo "Convenio Europeo de Paisaje" »

Conceptos Clave de Producción y Factores Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Producción: Conjunto de actividades desarrolladas por las empresas para elaborar y distribuir los bienes o prestar servicios que satisfacen las necesidades de las familias.

Factor productivo: Conjunto de recursos que utilizan las empresas para producir bienes y servicios. Hay cuatro factores productivos: tierra, trabajo, capital e iniciativa empresarial.

Tecnología: Conjunto de conocimientos teóricos ordenados científicamente que permiten diseñar y crear bienes/servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer las necesidades esenciales y los deseos de las personas.

Remuneración/Retribución: Pago que reciben los factores productivos por su participación en la actividad económica.

Factores Productivos

Tierra: En economía,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Producción y Factores Económicos" »

Sector Turismo y Sectores Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El turismo litoral se da en localidades costeras en las que se encuentran playas y la mayoría de tiempo, las condiciones climáticas son de tiempo soleado y temperaturas suaves (de 25 a 30 °C).

En estas localidades suele haber gran cantidad de hoteles y actividades para ocio y tiempo libre. Durante el día se suele acudir a las playas donde se toma el sol y por la noche se realizan diferentes actividades en los hoteles o zonas de esparcimiento.


El sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo o en bienes de equipo. Es decir: mientras que el sector primario se limita a obtener de manera directa los 'recursos de la naturaleza', el sector... Continuar leyendo "Sector Turismo y Sectores Económicos" »

Factores de Producción Agrícola: Costes, Insumos y Políticas de Subvención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Costes de Transacción y Acción Colectiva

Los costes de transacción son los costes de ajustes, de la información y de la negociación y cumplimiento de los contratos. Estos costes aumentan porque la utilización de las propiedades no puede variar a corto plazo, porque no hay una buena información, porque hay diferencias en la capacidad de utilizar esa información y porque hay gente dispuesta a beneficiarse a expensas de otros.

Factores de Producción y Política de Crédito

Importancia de los Nuevos Factores de Producción

Esta intensificación agraria depende en parte de la disponibilidad y la financiación de nuevos factores de producción, frecuentemente manufacturados.

Papel de los Insumos Manufacturados

  • Los factores de producción manufacturados
... Continuar leyendo "Factores de Producción Agrícola: Costes, Insumos y Políticas de Subvención" »

Plip marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,6 KB

Investigación de mercado
Es la reuníón, registro y análisis de todos los hechos y factores acerca de los diferentes aspectos y problemas relacionados con la transferencia y venta de productos y servicios.
Antes de lanzar un producto o servicio al mercado las empresas deben asegurarse de que dicho producto o servicio sea el que el cliente quiera comprar.
En el caso de un producto es necesario es necesario precisar las carácterísticas físicas, la calidad, el precio y las cantidades en las que se habrán de ofrecer al mercado. Si se trata de un servicio, se deben definir lugar, tiempo, forma, precio y persona que lo prestaran. 
Es por esto que las empresas invierten dinero en averiguar qué es lo que el mercado quiere para no perder recursos
... Continuar leyendo "Plip marketing" »

La Distribución Comercial y el Comportamiento del Consumidor: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

1. La Distribución Comercial

Pone en contacto a compradores y consumidores, supone importantes repercusiones económicas y sociales en los países desarrollados. Se trata de una herramienta fundamental de marketing que crea utilidades a los consumidores y servicios a los productores.

Tipos de Canales:

  • Directo: No existe ningún intermediario.
  • Corto: Consta de un intermediario, que ofrece el producto al consumidor final.
  • Largo: Introduce dos intermediarios entre el fabricante y el consumidor final.
  • Muy Largo: Todos los demás canales que introducen más intermediarios.

Tipos de Distribución:

  • Intensiva: Se lleva a cabo a través del mayor número de puntos de venta posible y se vende habitualmente mediante mayoristas y detallistas.
  • Selectiva: Se restringe
... Continuar leyendo "La Distribución Comercial y el Comportamiento del Consumidor: Una Guía Completa" »

Principios Fundamentales de Información Financiera y Cumplimiento NIIF

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Definiciones

11. Términos Clave de la Norma

Los siguientes términos se emplean, en la presente Norma, con el significado que a continuación se especifica:

Impracticable: La aplicación de un requisito será impracticable cuando la entidad no pueda aplicarlo tras efectuar todos los esfuerzos razonables para hacerlo.

Materialidad (o importancia relativa): Las omisiones o inexactitudes de partidas son materiales (o tienen importancia relativa) si pueden, individualmente o en su conjunto, influir en las decisiones económicas tomadas por los usuarios basándose en los estados financieros. La materialidad dependerá de la magnitud y la naturaleza de la omisión o inexactitud, evaluadas en función de las circunstancias particulares en que se hayan... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Información Financiera y Cumplimiento NIIF" »