Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

De la Crisis Financiera a la Económica: Un Análisis Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

De la Crisis Financiera a la Crisis Económica

Los orígenes de la crisis se gestan antes de la quiebra del banco de inversiones Lehman Brothers. Activos sobrevalorados, como los inmuebles, con toma de riesgos excesivas. No se valoraban correctamente los riesgos de las inversiones, no se supervisaba la actividad de los bancos y se pensaba que el precio de los pisos seguiría subiendo (burbuja). El optimismo excesivo y los errores en la regulación provocaron estos desequilibrios de fondo.

Condiciones expansivas y de optimismo generalizado en los gestores de la economía. A nivel mundial todo iba bien, se había perdido la capacidad de valorar el riesgo correctamente. No se discriminaba. Progresiva infravaloración del riesgo. Se pedía el mismo... Continuar leyendo "De la Crisis Financiera a la Económica: Un Análisis Completo" »

Estrutura do balanzo: activo, pasivo e patrimonio neto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,32 KB


ACTIVO                           PATRIMONIO NETO MAIS PASIVO
ACTIVO NON CORRENTE                     PATRIMONIO NETO
INMOBILIZADO INTANXIBLE                 FONDOS PROPIOS
Propiedade industrial                         Capital ou Cap Social
Aplicacións informáticas.                        Reservas
Investigación.                                        Res. Ex. Anteriores
Desenvolvemento
INMOBILIZADO MATERIAL.        PASIVO NON CORRENTE
Terreos                                       DÉBEDAS A LONGO PRAZO
Construcións.          Déb con ent de crédito a longo prazo 
Maquinaria.                         Efectos a pagar a longo... Continuar leyendo "Estrutura do balanzo: activo, pasivo e patrimonio neto" »

Ampliación de Capital y Autofinanciación: Fuentes de Financiación para el Crecimiento Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Ampliación del Capital Social

Las empresas inician sus operaciones con aportaciones iniciales de los socios, conocidas como capital inicial. Sin embargo, a medida que crecen y requieren expandir su capacidad productiva, pueden necesitar fondos adicionales. La ampliación del capital social, mediante la emisión de nuevas acciones, es una forma de obtener estos fondos.

La ampliación del capital debe formalizarse mediante escritura pública e inscribirse en el registro mercantil.

Financiación Interna o Autofinanciación

La autofinanciación implica utilizar los beneficios no distribuidos para financiar el crecimiento o el mantenimiento de las operaciones de la empresa. Es decir, la empresa genera sus propios fondos sin recurrir a instituciones... Continuar leyendo "Ampliación de Capital y Autofinanciación: Fuentes de Financiación para el Crecimiento Empresarial" »

Principales conceptos de Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Fac determinantes de la econ

- cambio en la cantidad de dinero; variaciones de los precios de mate prima.

Fac deter de los result

crecimiento del producto nacional, nivel de los precios, desempleo, déficit público, tasa de interés, desequilibrio exterior y tipo de cambio.

Fuerzas que afectan a la macroecon

- Fuerzas internas del mercado: población, inversión; - perturbaciones externas: guerras, climas; - instrumentos de la política econ: impuestos, gasto público.

Calcular IPC

- se confecciona una lista con bienes y servicios que se consumen con frecuencia. - Se calculan los precios medios y se los compara con el año que se toma. - Se selecciona unas filas y se les solicita que respondan la encuesta de propuesta familiares.

Deman agreg

Es la... Continuar leyendo "Principales conceptos de Economía" »

Economía Global: Conceptos Financieros y Actores Empresariales Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Conceptos Financieros y Económicos Clave

Bolsa de Valores

Es un mercado en el que las empresas y el Estado se reúnen con personas que quieren comprar títulos. Es un mercado donde se compran y venden valores mobiliarios. Concentra flujos de dinero provenientes de distintas partes del mundo. Su problema es que puede desencadenar crisis financieras y económicas de escala global.

Bolsa en Red

Se refiere a la situación en la que el dinero se mueve con mucha rapidez y libertad por todo el mundo debido a las políticas desregulatorias aplicadas en los países. Transmite información instantánea y se actualiza permanentemente.

Paraíso Fiscal

Son depósitos de dinero en lugares donde están ubicadas entidades financieras y bancarias que ofrecen ventajas... Continuar leyendo "Economía Global: Conceptos Financieros y Actores Empresariales Clave" »

Fundamentos Empresariales: Conceptos Clave, Documentos Comerciales y Régimen Tributario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión Empresarial

Administrador:
Conjunto de funciones que se realizan para dirigir o cuidar los intereses o bienes de una persona.
Organización:
Es un sistema social con un objetivo a cumplir, tareas interrelacionadas y recursos en común.
Sociedad:
Según la ley, son dos o más personas que, en forma organizada y conforme a uno de los tipos previstos en la ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando en el beneficio o soportando las pérdidas.

Documentos Comerciales y su Función Empresarial

Los documentos se clasifican en:

Tipos de Documentos

Documentos Comerciales

Producen efectos jurídicos y económicos en la organización.

Documentos No Comerciales

No... Continuar leyendo "Fundamentos Empresariales: Conceptos Clave, Documentos Comerciales y Régimen Tributario" »

Dinero Electrónico, Creación del Dinero Bancario y Servicios Financieros: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Dinero Electrónico

El dinero electrónico es una forma de dinero relativamente reciente y no utilizada universalmente. Su uso se circunscribe a transacciones que no tienen una representación física, sino que son intangibles. Con el auge de Internet, este tipo de dinero se ha vuelto fundamental para realizar transacciones en línea.

Creación del Dinero Bancario

Los agentes económicos exhiben diferentes comportamientos:

  • Algunos ahorran, generando un superávit.
  • Otros gastan, incurriendo en la necesidad de endeudarse (déficit).

La banca actúa como intermediario entre ahorradores y demandantes de dinero. Los bancos canalizan el ahorro hacia aquellos que necesitan invertir o consumir. La banca intermedia en el mercado de dinero a cambio de un precio,... Continuar leyendo "Dinero Electrónico, Creación del Dinero Bancario y Servicios Financieros: Todo lo que Necesitas Saber" »

Canvis en Fluxos Ecos i Evolució Capitalista Avançada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Canvis en Fluxos Ecos durant els Anys 20: Migracions Internacionals

Migracions Internacionals: Frenades, de 7 a 2 països immigrants, polítiques restrictives, quotes i procedència.

Comerç Internacional: Noves tecnologies i nous sectors punters. Major autonomia: nous productes que potencien més el mercat interior. Durant la guerra: Inici de processos d’industrialització substitutiva d’importacions. Tancament mercats: aranzels...

Fluxos Internacionals de Capitals: Canvis en la composició. Europa perd part dels seus actius a l’estranger. EUA esdevé el principal creditor mundial.

Situació d’Endeutament: Provoca sortida patró or: Dèficit en la balança de pagaments -------- Sortida de reserves -------- si es vol mantenir la paritat... Continuar leyendo "Canvis en Fluxos Ecos i Evolució Capitalista Avançada" »

No influye" sobre la inversión en el "gasto agregado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Proyecto:


es ua solución inteligente a una necesidad ,sera inteligente en la medida que pueda combinar de la mejor manera,eficacia(cumplir co el obetivo) v/s eficiencia( tiene relación con el uso de recursos).

Tipos de evalucaiones:-A :según tipo de estudios:



.Evaluación primaria

Busca medir si el proyecto genera riquezas(construir una clínica),ingreso :ventas;egreso :costo gasto.,

-

Evaluación social:

busca medir mejorar la calidad de vida en las personas(policlinico),ingreso:

Ahorro

Refleja todo lo que gano x realizar el proyecto);egresos:costo gasto.


-B: Según origen de recursos: -

Pura(econimica):esta no reconoce la existencia de financiamiento,

-Del inverson o financiera:esta si reconoce la existencia de financiamieno:

Tpos de proyecto: A:Proyecto

... Continuar leyendo "No influye" sobre la inversión en el "gasto agregado" »

Financiación Empresarial: Recursos, Tipos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Financiación Empresarial

¿Qué es la Financiación?

La financiación es el conjunto de recursos económicos que una empresa necesita para desarrollar su actividad. La finalidad es conseguir estos recursos.

Fuentes de Financiación y Apalancamiento Financiero

Las fuentes de financiación, según la propiedad, dependen de lo que se conoce como apalancamiento financiero. En determinados casos, las deudas ejercen un efecto de palanca sobre la rentabilidad de la empresa. Gracias a la deuda, obtenemos una mayor rentabilidad. Esto sucede cuando la rentabilidad es mayor que el coste de la deuda. Es importante que se invierta bien la deuda, ya que, si no, estaríamos perjudicando la situación de la empresa. Los directores financieros son los encargados... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: Recursos, Tipos y Estrategias" »