Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Básicos de Micro y Macroeconomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Ramas Principales de la Economía

La microeconomía se ocupa del comportamiento de los agentes económicos individuales, es decir, las familias (unidades de consumo) y las empresas (unidades de producción), así como de sus interrelaciones.

La macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto, analizando magnitudes globales.

Enfoques del Estudio Económico

La economía positiva estudia las cosas tal y como son. Se trata de proposiciones de economía positiva que no son juicios de valor y se pueden contrastar con la realidad para comprobar si se cumplen o no.

La economía normativa estudia lo que debería ser, es decir, valora situaciones y recomienda actuaciones para intentar mejorar la realidad.

Conceptos Económicos Fundamentales

El... Continuar leyendo "Principios Básicos de Micro y Macroeconomía" »

Actividad Económica, Empresas y Tipos de Sociedades: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Conceptos Clave de la Actividad Económica

La actividad económica es el proceso de obtención de bienes y servicios para cubrir las necesidades de las personas.

  • Bien: Objeto material cuyo uso produce satisfacción al cubrir un deseo o necesidad.
  • Servicio: Conjunto de actividades, generalmente intangibles, que se ofrecen para satisfacer necesidades.

Clasificación de Bienes y Servicios

Según su disponibilidad

  • Libres: Abundantes, sin dueño ni precio, y no requieren proceso productivo (ej: bañarse en el mar, tomar el sol).
  • Económicos y servicios: Escasos y con un precio asociado (ej: moto, bicicleta, viajes, cine).

Según su función

  • De Consumo: Satisfacen directamente las necesidades (ej: bolígrafo).
  • De Capital: Satisfacen necesidades indirectamente,
... Continuar leyendo "Actividad Económica, Empresas y Tipos de Sociedades: Conceptos Clave" »

Funcions i Àrees de l'Empresa: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,7 KB

Funcions del Departament de Recursos Humans

El capital humà és fonamental en qualsevol organització i pot ser una font d'avantatge competitiu. Les màquines, les instal·lacions o la tecnologia es poden copiar i adquirir, però les persones no. El departament de recursos humans s'encarrega de diverses funcions encaminades a què els membres de l'empresa compleixin les competències que es requereixen per aconseguir els objectius de l'empresa, i també tracta d'aconseguir la satisfacció dels treballadors per tal d'augmentar la seva productivitat i la competitivitat de l'empresa.

Principals Funcions:

  1. Organització i planificació del personal: definir i col·locar els diferents llocs de treball.
  2. Reclutament de treballadors competents: atraient
... Continuar leyendo "Funcions i Àrees de l'Empresa: Guia Completa" »

Conceptes Clau de Macroeconomia: Inflació, PIB i Mercat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Comptabilitat Nacional

Conjunt d'indicadors que indiquen les diverses activitats econòmiques fetes en un país durant un període de temps determinat.

  • PIB (Producte Interior Brut): Valor de la producció de béns i serveis finals durant un període.
  • PNB (Producte Nacional Brut): Valor de la producció que produeixen els espanyols arreu del món (PIB + RFNE - RFEN).
  • RN (Renda Nacional): Renda que guanyen els espanyols, tant els empresaris com els treballadors.
  • RPD (Renda Personal Disponible): Renda que arriba a les famílies, restant els impostos i les cotitzacions.

Inflació

Creixement generalitzat i continu dels preus d'una economia.

Causes de la Inflació

Inflació de Demanda

L'origen es troba en un augment de la demanda agregada:

  • Empreses: Més diners
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Macroeconomia: Inflació, PIB i Mercat" »

Claves de Finanzas Personales: Entendiendo el Crédito, la Deuda y los Seguros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Mitos Comunes sobre el Crédito y la Deuda

Desmitificamos algunas creencias erróneas sobre el uso del crédito y sus implicaciones financieras.

1. El crédito es dinero extra para mejorar el nivel de vida.

Realidad: El crédito no es dinero extra, sino un adelanto de nuestros ingresos futuros. Su uso implica una obligación de pago posterior.

2. Comprar a crédito es igual que comprar en efectivo.

Realidad: Un crédito no es gratuito. Implica el pago de intereses y comisiones, lo que incrementa el costo final del bien o servicio adquirido.

3. Los bancos saben cuánto nos pueden prestar.

Realidad: Es nuestra responsabilidad individual saber cuánto podemos pagar. La capacidad de endeudamiento debe basarse en nuestros ingresos reales y gastos fijos.... Continuar leyendo "Claves de Finanzas Personales: Entendiendo el Crédito, la Deuda y los Seguros" »

Evaluación y Fases de Proyectos: Conceptos Clave y Estudio de Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Evaluación de Proyectos: Conceptos Clave

La evaluación de proyectos mide objetivamente magnitudes cuantitativas que se obtienen de diversos estudios del proyecto, los cuales serán sometidos a diferentes criterios de evaluación.

Definición de Proyecto

Un proyecto es un conjunto de actividades tendientes a asignar bienes a la consecución de ciertos objetivos. Consiste en actividades muy particulares, las cuales darán determinado uso a los recursos para el logro de objetivos.

Un proyecto es algo que genera beneficios, lo que implica necesariamente utilizar recursos dentro de un período. Corresponde a una cantidad enorme de acciones que permiten alcanzar objetivos vía acciones tendientes a satisfacer necesidades humanas.

Etapas de un Proyecto

  • Preparación
... Continuar leyendo "Evaluación y Fases de Proyectos: Conceptos Clave y Estudio de Mercado" »

Estabilidad Financiera Empresarial: Equilibrio, Desafíos y Marco Legal en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Situaciones Patrimoniales

En general, una recomendación básica para que exista equilibrio patrimonial es que los recursos permanentes deben financiar el activo no corriente (fijo) y una parte del activo corriente, denominada fondo de maniobra. El exigible a corto plazo financiará la parte dinámica, no permanente o accidental del activo corriente. Partiendo de esta recomendación, las diferentes situaciones patrimoniales en las que se puede encontrar la empresa son las siguientes:

Equilibrio Total

Situación en la que la totalidad del activo (corriente y no corriente) está financiada con recursos propios. La estabilidad es máxima porque no existe exigible, es decir, la empresa no tiene deudas. El fondo de maniobra es positivo e igual al valor... Continuar leyendo "Estabilidad Financiera Empresarial: Equilibrio, Desafíos y Marco Legal en España" »

Estructura y Funcionamiento de la Economía: Empresas, Estado y Factores Productivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Afhq7nSRGHYqLZDtOMTp3l22c7JT7Xumrn6M92AyB7YBYvlMcL_oUf-nVVTWWtzfdWcTIi6NjcCsFDQ7aLtnDRfo_t0xT2fBblBAPiUfoMeOZ6e6BozlULKKDM60G1wLj258VHmPmF2XppB36paIoYw

¿Qué función cumplen las empresas?

Las empresas son las unidades básicas de producción de bienes económicos. Su función es producir, distribuir y vender bienes a las familias y al Estado para obtener beneficios económicos. Los tipos de empresa son muy variados:

Tamaño

  • Pequeñas (hasta 50 empleados)
  • Medianas (hasta 250 empleados)
  • Grandes empresas (algunas son multinacionales, con implantación en varios países)

Titularidad

  • Empresas públicas (gestión y capital del Estado)
  • Empresas privadas (pertenecen a particulares)
  • Empresas mixtas (capital público y privado)

Organización

  • Empresas individuales (un particular)
  • Sociedades
    • Sociedades anónimas (S. A.): responsabilidad de los accionistas limitada al capital aportado.
    • Sociedades limitadas (S. L.)
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de la Economía: Empresas, Estado y Factores Productivos" »

Fundamentos de los Presupuestos Públicos y la Política Fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

Entendiendo los Presupuestos Generales del Estado

Definición y Aprobación

Los Presupuestos Generales del Estado son un documento fundamental que detalla todos los ingresos y gastos previstos para el sector público durante un ejercicio económico. Su elaboración corresponde al Gobierno, mientras que su aprobación es competencia de las Cortes Generales.

Resultados Presupuestarios

El balance entre ingresos y gastos determina el resultado presupuestario:

  • Déficit presupuestario: Ocurre cuando los gastos superan a los ingresos.
  • Superávit presupuestario: Se produce cuando los ingresos son superiores a los gastos.
  • Equilibrio presupuestario: Se alcanza cuando los ingresos y los gastos son iguales.

Componentes del Presupuesto: Ingresos y Gastos Públicos

Ingresos

... Continuar leyendo "Fundamentos de los Presupuestos Públicos y la Política Fiscal" »

Economía Esencial: Documentos Mercantiles, Moneda Virtual y Bitcoin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Elementos Culturales y Tradicionales

  • Música folclórica: Canciones tradicionales e instrumentos típicos de una región (por ejemplo, charango, zampoña).
  • Danza folclórica: Bailes tradicionales que suelen tener un significado cultural o religioso (ej. el huayno en Perú, el tango en Argentina).
  • Leyendas y mitos: Historias y relatos transmitidos oralmente que explican fenómenos naturales o tienen un valor moral.
  • Artesanías y manualidades: Objetos como tejidos, cerámicas y cestería que reflejan las tradiciones y técnicas propias de una cultura.
  • Vestimenta tradicional: Trajes y atuendos típicos que suelen usarse en fiestas y ceremonias (por ejemplo, el poncho, el sombrero charro).

Documentos Mercantiles Esenciales

Los documentos mercantiles son... Continuar leyendo "Economía Esencial: Documentos Mercantiles, Moneda Virtual y Bitcoin" »