Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau d'Economia: Guia Completa per a Estudiants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,11 KB

Conceptes Bàsics d'Economia

1- L'esquema del flux circular de la renda mostra el moviment de diners entre famílies, empreses i estat, explicant com les rendes generades pels factors de producció són utilitzades per adquirir béns i serveis, creant un cicle continu.

2- L'EPA ofereix dades sobre el mercat de treball, incloent la taxa d'atur i l'evolució de l'ocupació i desocupació a Espanya.

3- L'estalvi és la part dels ingressos no gastada en un període, mentre que la inversió és destinar capital a un negoci o activitat per obtenir beneficis futurs, renunciant al consum immediat.

4- Un conveni col·lectiu és un acord entre empresaris i sindicats que regula les condicions de treball i els drets laborals dels treballadors en un sector... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Economia: Guia Completa per a Estudiants" »

Diagnóstico y Evaluación Económico-Financiera de Empresas: Conceptos y Herramientas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 26,79 KB

Concepto de Diagnóstico Económico y Financiero

Diagnóstico: revisión para emitir una opinión de lo sucedido.

Situación económica de una empresa: Indica la capacidad de generar excedentes y el riesgo de la estructura de inversión para sostener la actividad. Una empresa puede tener una buena situación económica y mala situación financiera, o al revés.

  • Variables del diagnóstico económico: Rentabilidad y riesgo.
  • Indicadores de rentabilidad: Margen de ventas, margen económico, rotación capital, ROA, ROE, efecto palanca.
  • Indicadores de riesgo: Punto de equilibrio económico, margen de cobertura sobre ventas, leverage operativo.

Situación financiera de una empresa: capacidad de la empresa para generar medios de pago (capacidad de pago y... Continuar leyendo "Diagnóstico y Evaluación Económico-Financiera de Empresas: Conceptos y Herramientas Clave" »

Gestió de Comandes en Farmàcies: Circuit, Documents i Processos Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

Circuit de la Comanda

  1. Emissió de la comanda: L'oficina de farmàcia sol·licita els productes.
  2. Preparació de la comanda i lliurament: El proveïdor prepara i lliura els productes.
  3. Recepció i comprovació de la comanda: L'oficina de farmàcia rep i comprova el lliurament.
  4. Facturació: El proveïdor cobra l'import de la comanda.
  5. Pagament: L'oficina de farmàcia paga la factura.
  6. Confirmació de pagament: El proveïdor confirma el pagament.

Documents Essencials en la Gestió de Comandes

Full de Comanda

Document on l'oficina de farmàcia i el proveïdor acorden el lliurament del producte.

  • Informació inclosa: Número de comanda, dades d'identificació, adreça, observacions, llista de productes, data de comanda i data de lliurament.

Albarà

Document que... Continuar leyendo "Gestió de Comandes en Farmàcies: Circuit, Documents i Processos Clau" »

Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Guía Completa para Emprendedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Tipos de Empresas y Formas Jurídicas

En la actualidad, podemos definir al empresario como un profesional de la dirección de la empresa que realiza las siguientes funciones:

  • Planificar o diseñar un plan de acción una vez que ha analizado y diagnosticado la situación económica del momento.
  • Gestionar: dirigir todos los elementos que forman la empresa hacia la obtención del objetivo previamente marcado o planificado.
  • Organizar y coordinar todos los elementos de la empresa disponibles, de manera que el funcionamiento de todo el conjunto sea lo más eficaz posible.
  • Controlar de manera que pueda conocer en qué medida se están cumpliendo los objetivos marcados en su plan y así poder corregir las posibles desviaciones.

Empresa Individual

Es un tipo... Continuar leyendo "Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Guía Completa para Emprendedores" »

Derecho Comercial: Sociedades, Obligaciones del Comerciante y Manejo de Caja

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21,17 KB

Derecho Comercial: Conceptos y Aplicaciones

El derecho comercial es el conjunto de leyes, normas, reglas y disposiciones jurídicas que se aplican a la actividad comercial. El comerciante, derivado del latín que significa "mercaderías", es toda persona natural o jurídica que emplea capital y cumple el papel de intermediar entre el productor y el consumidor.

Obligaciones del Comerciante

  • Registro de comercio: Matricular el comercio en Fundempresa, ya que la ley exige esa formalidad.
  • Libro de contabilidad: Los ingresos y egresos generados por la actividad de la empresa deben ser registrados en libros: diario, mayor, de inventario, balance general, libros auxiliares y otros que faciliten el orden y la claridad de la información.
  • Documentos de comercio:
... Continuar leyendo "Derecho Comercial: Sociedades, Obligaciones del Comerciante y Manejo de Caja" »

Emprendimiento Exitoso: Errores Comunes, Estrategias y Claves del Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,31 KB

Errores Comunes del Emprendedor y Tipos de Emprendedores

15 Errores Más Comunes del Emprendedor

  1. No fijarse en los errores que otros ya han cometido.
  2. No admitir los propios errores.
  3. No trabajar en equipo.
  4. Confundir una idea original con una oportunidad de negocio.
  5. Enfoque equivocado en los productos.
  6. Excesivo nivel de riesgo.
  7. Derroche inicial.
  8. Capital insuficiente.
  9. Demasiados costes fijos.
  10. Depender de las subvenciones.
  11. Errores en la elección de los socios.
  12. Fijar precios inadecuados.
  13. Falta de conocimiento.
  14. No hacer un plan de viabilidad.
  15. No hacer un buen plan de viabilidad (Este punto es redundante, se fusiona con el anterior).

Tipos de Emprendedores

  • El buscador de oportunidades
  • El creador de negocios
  • El creador de Empresas
  • El Innovador

La Personalidad del Emprendedor

  • Energía
  • Dinamismo
... Continuar leyendo "Emprendimiento Exitoso: Errores Comunes, Estrategias y Claves del Mercado" »

Fundamentos de Sostenibilidad Económica y Cohesión Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Empresa Social

Un híbrido entre una empresa privada y una organización sin ánimo de lucro.

Cinco Metas Clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

En el marco de la producción y el consumo, se destacan las siguientes metas:

  • Lograr un uso eficiente de los recursos naturales.
  • Reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos.
  • Gestionar racionalmente los desechos y productos químicos.
  • Animar a las empresas a que adopten prácticas sostenibles.

Producción y Consumo Responsable

Medidas para Consumidores

  • Evitar comprar productos que no necesitamos.
  • No desperdiciar alimentos.
  • Adquirir productos de larga duración.
  • Consumir productos ecológicos.
  • Priorizar los productos de comercio justo.

Medidas para Empresas

  • Diseñar productos y servicios que
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sostenibilidad Económica y Cohesión Social en España" »

Contratos: Fideicomiso, Medicina Prepaga y Leasing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Contrato de Fideicomiso

Fiduciante: Transfiere la propiedad fiduciaria de bienes determinados al fiduciario.

Fiduciario: (No pueden ser beneficiarios, fiduciantes o fideicomisarios)

  • Recibe los bienes, los administra y rinde cuentas al beneficiario de su actuación.
  • El fiduciario puede ser persona jurídica o entidad financiera, o física si el beneficiario es incapaz.

Beneficiario: Es quien recibe los frutos periódicos surgidos durante el contrato.

Fideicomisario: Es a quien se le transfieren definitivamente los bienes al finalizar el contrato.

Características:

  • Los bienes dados en fideicomiso (30 años inmuebles, 20 años muebles) forman una masa de afectación: no pueden ser agredidos ni por los acreedores del fiduciante ni del fiduciario, salvo
... Continuar leyendo "Contratos: Fideicomiso, Medicina Prepaga y Leasing" »

Verdadero o Falso: Desmitificando el Dinero, la Inflación y el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

1. El dinero surge por la necesidad de superar los inconvenientes del robo de mercaderías en la antigüedad
  • Falso. El dinero surgió principalmente para facilitar el intercambio y resolver problemas como la doble coincidencia de necesidades en el trueque, no específicamente para prevenir robos.
2. El dinero facilita el intercambio, permite medir el valor de los bienes y se puede destinar al ahorro
  • Verdadero. Estas son funciones esenciales del dinero: medio de intercambio, unidad de cuenta y reserva de valor.
3. El dinero signo se caracteriza por representar las reservas en oro depositadas en bancos centrales
  • Falso. El dinero signo (fiduciario) no necesariamente está respaldado por reservas en oro, sino que su valor depende de la confianza en
... Continuar leyendo "Verdadero o Falso: Desmitificando el Dinero, la Inflación y el Comercio Internacional" »

Entorno, Estrategia y Localización Empresarial: Factores Determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Entorno de la Empresa

El entorno de la empresa comprende todos los factores que la rodean y, por lo tanto, la afectan. Estos factores pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales, influyendo en las decisiones empresariales y en sus beneficios.

Entorno General o Macroentorno

Son factores que afectan por igual a todas las empresas de una región. Para conocer estos factores, se recurre al análisis PESTEL (Político, Económico, Sociocultural, Tecnológico, Ecológico y Legal):

  • Factores políticos.
  • Factores económicos: PIB, inflación, desempleo y tipos de interés.
  • Factores socioculturales.
  • Factores tecnológicos.
  • Factores ecológicos.
  • Factores legales.

Entorno Específico

Son los factores particulares que afectan a un conjunto de empresas con características... Continuar leyendo "Entorno, Estrategia y Localización Empresarial: Factores Determinantes" »