Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Variaciones de la oferta y de la cantidad ofrecida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Empresa competitiva y demanda de mercado:


En un mercado competitivo, Las firmas que operan en la industria se reparten la demanda de mercado. En Dicho mercado opera en todo momento un precio de equilibrio P*, cada firma producirá Lo que pueda a ese precio dada su estructura de costos. Por lo tanto la demanda Que enfrenta las empresas competitivas es perfectamente elástica al precio de Equilibrio que rige en el mercado.

Como la firma es Precio aceptante, su demanda es perfectamente elástica a los precios de Equilibrio.

Función de beneficios de la firma e ingreso marginal:


Los beneficios de una Firma son la diferencia entre los ingresos totales o ventas totales de la firma Y los costos totales en que ella incurre.

Ingresos totales:


Corresponden... Continuar leyendo "Variaciones de la oferta y de la cantidad ofrecida" »

Integración y Cooperación Empresarial: Estrategias de Crecimiento y Competitividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Ventajas e inconvenientes de la integración social

Varias son las ventajas de la integración vertical. Cuando la integración es hacia atrás en la cadena de valor, las empresas pasan a ser su propio proveedor, lo que supone garantía y seguridad en los aprovisionamientos. Si la integración es hacia delante, la empresa puede controlar la distribución de sus productos, pero también existen inconvenientes, porque se pierden las ventajas de la especialización, ya que la empresa tiene que dirigir y gestionar nuevas actividades alejadas de su especialidad y de lo que sabe hacer realmente. Aparecen nuevos costes de gestión derivados de la necesidad de coordinación entre las distintas actividades que se integran.

La subcontratación como alternativa

En... Continuar leyendo "Integración y Cooperación Empresarial: Estrategias de Crecimiento y Competitividad" »

Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Inversiones, Financiación y Autofinanciación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Relación entre Estructura Económica y Fuentes de Financiación

La estructura económica viene determinada por la forma en la que se distribuye el activo en los distintos bienes y derechos. Para hacer frente a sus necesidades, la empresa necesita recursos financieros, que se recogen en el patrimonio neto y pasivo. La estructura financiera, por su parte, viene determinada por la forma en que se distribuyen los elementos que integran el patrimonio neto y el pasivo.

A. Inversiones: Activo No Corriente y Activo Corriente

Las inversiones de la empresa se dividen en:

  • Activo No Corriente (ANC): constituido por aquellos bienes que permanecen en la empresa por un período superior al año.
  • Activo Corriente (AC): formado por todos los bienes y derechos que
... Continuar leyendo "Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Inversiones, Financiación y Autofinanciación" »

Funciones y Estructuras del Departamento de Recursos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Funciones del Departamento de Recursos Humanos

El conjunto de funciones del departamento de recursos humanos puede resumirse en:

  • Organizar y planificar la plantilla: En función de la organización de la empresa, diseñar los puestos de trabajo requeridos, definir las funciones y responsabilidades, y prever las necesidades a medio y largo plazo.
  • Reclutar: A posibles candidatos y seleccionar a las personas adecuadas para las necesidades de la empresa.
  • Formalizar: Los contratos del personal y gestionar todos los trámites.
  • Orientar y formar: A las personas seleccionadas.
  • Desarrollar: Al personal de la empresa para que pueda alcanzar las nuevas capacidades que necesita la organización.
  • Evaluar y controlar: Las actividades desempeñadas por los trabajadores.
... Continuar leyendo "Funciones y Estructuras del Departamento de Recursos Humanos" »

Conceptos clave de la oferta y demanda: factores determinantes y equilibrio de mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

El mercado

El mercado es el conjunto de actividades de compraventa de un determinado producto realizadas entre oferentes (vendedores) y demandantes (compradores).

La demanda

La demanda es la cantidad de un bien que están dispuestos a adquirir los consumidores a un cierto precio, teniendo presentes los precios de los bienes relacionados, la renta disponible y los gustos y preferencias.

La curva de la demanda de un bien es la representación gráfica de la función de la demanda, la cual muestra las distintas cantidades de ese bien que los compradores están dispuestos a adquirir a cada precio (criterio ceteris paribus).

La oferta

La oferta es la cantidad de un bien que están dispuestas a producir las empresas a un determinado precio de venta, teniendo... Continuar leyendo "Conceptos clave de la oferta y demanda: factores determinantes y equilibrio de mercado" »

Espacio organizacional externo ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Organización:


Es un Sistema social compuesto por individuos o grupos, tienen valores compartidos, Se interrelacionan y utilizan recursos para realizar actividades y lograr Objetivos en común.

Elementos que Caracterizan las organizaciones:


1.Objetivos: Fines Hacia los cales se encamina la actividad de la organización

2.Metas: Fines específicos, Expresados en forma cuantitativa

3.RRHH: Personas o grupos que Trabajan en la organización y se relacionan entre si, aportando su esfuerzo Físico e intelectual

4.RR. Materiales: Son los medios físicos (materias primas, maquinarias, inmuebles, herramientas, Vehículos, etc.) naturales (combustible, energía eléctrica, etc.) y financieros (dinero, prestamos, acciones, etc.) que la organización utiliza

... Continuar leyendo "Espacio organizacional externo ejemplos" »

Tipos de Proyectos: Definiciones y Estructura Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Proyecto

Un proyecto es una planificación que consiste en actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón es alcanzar objetivos específicos. Un proyecto consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo.

El proyecto finaliza cuando se obtiene un resultado.

Tipos de Proyectos

Proyecto Comunitario

Conjunto de actividades orientadas a crear un producto, servicio o resultado que satisfaga las necesidades de una comunidad.

Proyecto Productivo

Buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero.

Proyecto Público Social

Buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, el cual no se expresa en dinero.

Contenidos de Proyectos

  • Proyectos de construcción
  • Proyectos de informática
  • Proyectos empresariales

Organización

... Continuar leyendo "Tipos de Proyectos: Definiciones y Estructura Esencial" »

Elasticidad precio de la demanda ejercicios resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 848 bytes

Elasticidad cruzada de la Demanda.

Se refiere a la variación porcentual que experimenta la cantidad
demandada de un bien cuando sube un 1 por ciento el precio de
otro bien.

Ejemplo: La demanda de mantequilla con respecto al precio de la
margarina




1 demanda inelastica

2 demanda elástica

Estudio de la elasticidad de la Oferta

La elasticidad de la oferta es la variación porcentual que experimenta la cantidad ofrecida cuando el precio sube un 1 por ciento.

Esta elasticidad suele ser positiva] Un aumento en el precio del producto, incentiva aumentar la producción


Tipos de oferta: preciode la oferta, tipo de interés , los salarios, precio de las materias primas




La sociedad colonial porque fue:heterogénea,estratificada,estática y conflictiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Clases Sociales

1- la sociedad colonial venezolana en tres grupos humanos y rasgos

Limitaciones de los blancos criollos : a - prohibición de matrimonio con pardos negros e indígenas

Carácterísticas de la sociedad 

A- Heterogénea formada por culturas diferentes

B- Estratificado paliado a las maduras diferencias sociales

C-Estática la movilidad social estaba limitada

D- Conflictivo perdido a la lucha de los grupos inferiores para conquistar

Importaje del mestizaje

A- fue factor para la encomienda

B- Desarrollo los grupos sociales

C- Incremento de la población

D- Mayor cantidad de la mano de obra y los pardos eran el 45%

Monopolioa definizioa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,85 KB

Kontsumoa; Honen bidez bezeroek produktuak edo zerbitzuak eskuratzen dituzte diruaren truke, bakoitzaren beharrak asetzeko. Erosketa ahalmen jakineko eremuetan kokatzen da, batik bat kontsumoa;
Herrialde garatuetako hirigune handietan, normalean.

Kontratua; Aldi baterako iraupen jakina du eta kontratua amaitzean langileak ez du kalte ordaina kobratzeko aukerarik.Finkoa Ez dute amaierarik ondorioz lantegitik bota ezean kalte ordainak kobratuko ditu.

Inflazioa;Merkatu ekonomian, ondasunen eta zerbitzuen prezioak etengabe aldatzen dira. Batzuek  behera egiten dute besteek gora. Prezio igoera orokorra bada, ez  produktu jakin batena, inflazioa dago. Ondorioz, ondasun eta zerbitzu gutxiago eros daitezke euro bakoitzeko orregatik euroaren balioa

... Continuar leyendo "Monopolioa definizioa" »