Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones Económicas Globales y su Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Globalización

En las últimas décadas, se han producido en el mundo una serie de transformaciones que dieron origen a la globalización. Se la define como una "nueva forma de producir, comerciar y entablar relaciones entre distintos países". La mayoría de los investigadores coinciden en que este proceso comenzó a principios de la década de 1970, cuando se interrumpió el crecimiento que había caracterizado a la economía occidental desde fines de los años 40.

Modelos de Producción

Fordismo

  • Concentración de la producción en grandes fábricas instaladas en distritos industriales.
  • Disponibilidad de energía petrolera barata.
  • Expansión del trabajo en condiciones laborales.
  • Presencia importante del Estado en el proceso productivo y la regularización
... Continuar leyendo "Transformaciones Económicas Globales y su Impacto" »

Planificación y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Planificación: Visualizando el Futuro de la Organización

La planificación es el proceso de visualizar la organización en el futuro, enunciando qué se va a hacer, cómo, cuándo y quién. Es fundamental para la conducción eficaz y permite realizar controles. Sus componentes principales son: objetivos definidos, plan de acción, programas funcionales y recursos. Se trata de un proceso dinámico y creativo que estructura eventos esperados.

Pasos de la Planificación

  1. Definición de Misión, Visión y Valores
    • Visión: Representación explícita de lo que la organización se plantea y la distingue, formulada por los líderes y compartida por el resto de la organización.
    • Misión: Orientación principal, representación de criterios y conceptos de
... Continuar leyendo "Planificación y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito" »

Intervención en Oferta y Demanda Laboral: Estrategias y Objetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Intervención en la Oferta y la Demanda Laboral

La intervención en la oferta y la demanda, como proceso de intermediación, ha de relacionar y facilitar el encuentro de dos elementos:

  1. Un demandante que busca una ocupación.
  2. Un ofertante que necesita cubrir un puesto de trabajo.

Objetivos

  1. Del demandante: Su propia inserción laboral, conseguir un puesto de trabajo.
  2. Del ofertante: Cubrir este puesto de trabajo con un candidato que se ajuste al máximo posible al perfil profesional de esta ocupación.

La Intervención en el Ámbito de las Ofertas de Trabajo

La intervención y el papel que el insertor ocupacional debe realizar en el ámbito de las empresas cuando se genera una oferta de trabajo. Se van a tener en cuenta dos componentes:

  • Los itinerarios
... Continuar leyendo "Intervención en Oferta y Demanda Laboral: Estrategias y Objetivos" »

Fundamentos Económicos: Marx, Marshall y Keynes - Teorías Clave del Capitalismo, Neoclasicismo y Macroeconomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Karl Marx: Fundamentos del Socialismo Científico y Crítica al Capitalismo

Karl Marx, junto a Friedrich Engels, es considerado el padre del socialismo científico, el comunismo moderno y el marxismo.

Obras Principales

  • Manifiesto del Partido Comunista
  • El Capital

Activismo Político

Fue miembro fundador de la Liga de los Comunistas y de la Primera Internacional.

Conceptos Clave de su Teoría Económica

Clases Sociales y Lucha de Clases

Marx distingue principalmente dos clases sociales antagónicas en el capitalismo:

  • Capitalistas (Burguesía): Propietarios de los medios de producción.
  • Proletarios (Trabajadores): Poseedores únicamente de su fuerza de trabajo, que venden a cambio de un salario.

La lucha de clases entre estos dos grupos determina, según... Continuar leyendo "Fundamentos Económicos: Marx, Marshall y Keynes - Teorías Clave del Capitalismo, Neoclasicismo y Macroeconomía" »

Fundamentos de la Economía: Escasez, Necesidades y Factores Productivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB

Fundamentos de la Economía

La economía se ocupa de las cuestiones relacionadas con la satisfacción de las necesidades de los individuos y de la sociedad, tanto materiales como no materiales. A través de diversas actividades, se obtienen los bienes y servicios necesarios. Un bien es todo medio capaz de satisfacer una necesidad, ya sea individual o social. La economía estudia cómo se administran los recursos escasos para producir bienes y distribuirlos para su consumo. Por ello, algunos autores la denominan la Ciencia de la Elección.

La economía se estudia desde dos enfoques principales:

  • Microeconómico: estudia los comportamientos básicos de los agentes individuales.
  • Macroeconómico: analiza comportamientos agregados o globales, como el
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Economía: Escasez, Necesidades y Factores Productivos" »

Gestión y Estrategias en Organizaciones Sin Fines de Lucro: Comunicación, Financiación y Recursos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,27 KB

Organizaciones Sin Fines de Lucro: Pilares para el Cambio Social

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) se han convertido en los últimos años en los principales actores en la lucha por resolver, o al menos atenuar, los grandes problemas de la humanidad. Para lograr sus fines, estas ONG deben realizar grandes esfuerzos de comunicación y contar con estrategias bien definidas que les permitan mantener su acción en el tiempo, recaudar fondos y atraer nuevos colaboradores.

Órgano de Gobierno y Dirección de la ONG

El área de dirección es la que coordina nuestro trabajo diario y hace encajar los esfuerzos de unos y otros. Todas las asociaciones deben contar con una asamblea general y una junta directiva. La asamblea general está formada... Continuar leyendo "Gestión y Estrategias en Organizaciones Sin Fines de Lucro: Comunicación, Financiación y Recursos Humanos" »

Conceptos Clave de Economía: Producción, Mercados y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

La economía es una ciencia social que estudia la utilización y combinación óptima de los recursos. Su objetivo es evitar el desperdicio satisfaciendo las necesidades. El problema económico se determina por la escasez de recursos para satisfacer necesidades.

Ramas de la Economía

  • Macroeconomía: Analiza el crecimiento económico a largo plazo, la inflación y las finanzas internacionales.
  • Microeconomía: Estudia el comportamiento de mercados, precios y productos específicos.
  • Comercio exterior: Intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas.
  • Desarrollo económico: Capacidad de países o regiones de crear riqueza para mantener el bienestar económico.

Bienes, Servicios

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Producción, Mercados y Recursos" »

Explosión blanca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

1. Causas del Colonialismo

  • Económicas:

-Búsqueda de mercados consumidores de sus productos industriales. Búsqueda de mercados abastecedores de materia prima. Búsqueda de mercados abastecedores de alimentos.

  • Demográficas:

    -Búsqueda de lugares de asentamiento para el aumento de población

  • Políticas:

    -Las grandes potencias entran en una competición por hacerse con el mayor número de tierras posible.

  • Ideológicas:

    -El hombre es fruto de un proceso evolutivo que desencadenó en dos razas, una superior a la otra. La raza negra es dominada por la blanca, pues estos estaban más evolucionados biológicamente.

  • Religiosas:

    -Extender el catolicismo a los países de color, y enseñarles así conocimientos de la creencia cristiana.

... Continuar leyendo "Explosión blanca" »

Producción Limpia en Chile: Estrategia Competitiva y Desarrollo Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Producción Limpia: Conceptos Clave y Beneficios

Preguntas y Respuestas sobre Producción Limpia (PL)

1. Los tratados de libre comercio (TLC) con Mercosur:

(Se asume que la intención es mencionar los TLC, no solo Mercosur. Se deja como tema abierto, ya que el original no especifica un punto concreto.)

2. La producción limpia genera:

  • I. Acceso a nuevos mercados.
  • II. Mejoramiento de la imagen corporativa.
  • III. Mayor eficiencia en el uso de recursos.
  • IV. Mejoramiento continuo.

3. Los cambios que genera la PL:

  • I. Mejoramiento de procesos.
  • II. Sustitución de insumos.
  • III. (Se elimina "IV. Cambios" por ser redundante).

4. Entre las barreras existentes para la implementación de PL:

  • I. Falta de información.
  • II. Percepción de altos costos.
  • III. Falta de financiamiento.
... Continuar leyendo "Producción Limpia en Chile: Estrategia Competitiva y Desarrollo Sostenible" »

Estructura Organizacional y Planificación Estratégica: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial

Enviado por niko y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Concepto de Estructura Organizacional

La estructura de la organización se refiere a la agrupación de las distintas unidades en que se subdivide la organización, siguiendo diferentes criterios racionales para la asignación de personas a unidades. Todas las funciones necesarias para cumplir con los objetivos de la organización se encuentran cubiertas.

Elementos Básicos de la Estructura

  • División Horizontal: Se refiere a particionar el trabajo en tareas.
  • División Vertical: Se refiere a la división del poder o de las tareas de decisión.

Tipos de Estructuras Organizacionales

  • Organización Lineal: Es una estructura en la que cada jefe recibe órdenes de su superior y las emite a sus subordinados.
  • Funcional: Ceden su autoridad a los niveles que
... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Planificación Estratégica: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial" »