Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Empresas: Tipos, Recursos, Objetivos y Factores de Producción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Empresas: Definición y Características

Una empresa es una organización que combina recursos económicos y humanos, administrados de manera que le permitan alcanzar objetivos predeterminados.

Características Principales

  • Recursos económicos: Se refiere al capital y a la utilización que de él hagan sus propietarios.
  • Recursos humanos: Se refiere a las personas que desempeñan un rol en la empresa y a su capacidad para administrar y generar recursos económicos.
  • Objetivos: Satisfacer necesidades de la comunidad y, según el tipo de empresa, obtener o no fines de lucro.

Perspectivas para Definir una Empresa

Perspectiva Social

Es una organización que proporciona trabajo remunerado y que emplea capital.

Perspectiva Económica

Es una organización cuyo... Continuar leyendo "Empresas: Tipos, Recursos, Objetivos y Factores de Producción" »

Tipos de Objetivos, Recursos y Financiamiento en Organizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Tipos de Objetivos en las Organizaciones

Los objetivos son fundamentales para el funcionamiento y la planificación futura de cualquier organización. Estos se pueden clasificar en:

Objetivos Organizacionales

Son aquellos que persigue la organización y que surgen de la coalición de las personas interesadas en la misma. Estos objetivos varían según el tipo de organización:

  • Organizaciones comerciales: Su objetivo principal es la explotación de actividades económicas.
  • Organizaciones deportivas: Se centran en el fomento del deporte y la consecución de logros deportivos.
  • Organizaciones religiosas: Sus objetivos están relacionados con la práctica y difusión de una fe o creencia.

Definición de Objetivos

Toda empresa necesita una clara definición... Continuar leyendo "Tipos de Objetivos, Recursos y Financiamiento en Organizaciones" »

Conceptos Fundamentales del Sistema Financiero y la Economía Chilena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Sistema Financiero

Está constituido por instituciones bancarias, financieras y demás instituciones públicas o privadas.

Intermediación Financiera

Es la actividad destinada a captar fondos públicos y colocarlos en forma de créditos o inversiones. Los bancos son los principales intermediarios; en Chile hay 25 bancos comerciales, fiscalizados por la SBIF. El Banco Central establece políticas monetarias y cambiarias.

AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones)

Sistema de pensiones en el cual se elige una de 5 AFP para acumular ahorros previsionales. Estas AFP recaudan el 10% del salario bruto de sus cotizantes, dinero que va a una cuenta de capitalización individual y es invertido en títulos de renta fija.

Transbank

Es la encargada de administrar... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sistema Financiero y la Economía Chilena" »

Activo circulante realizable ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

1) ¿Cuales son los inputs de un sistema de información contable?


Los inputs de un sistema de información contable suelen ser los apuntes contables de la empresa en forma de asientos contables como por ejemplo los costes, los productos defectuosos, la calidad final del producto…

2) ¿Cuales son los outputs?


Los outputs de un sistema de información contable son los balances, las cuentas de resultados, los estados de cambios del patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo, la memoria anual… que indican cosas como los márgenes unitarios, el nivel de calidad del sistema productivo o la competitividad de los productos.

3) ¿Cuál es el significado del activo y pasivo y patrimonio en un balance de una empresa?


El activo de una empresa está
... Continuar leyendo "Activo circulante realizable ejemplos" »

Derecho Comercial: Actos, Evolución y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Derecho Comercial

El Derecho Comercial es el conjunto de normas jurídicas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de dichos actos.

Autonomía del Derecho Comercial

Si bien tiene vinculaciones con el Derecho Civil, el Derecho Comercial nace como un derecho de excepción que modifica algunos puntos del Derecho Civil. Es una rama autónoma del derecho que tiene como objeto propio y específico al acto de comercio.

Usos y Costumbres en Materia Comercial

Antiguamente, los comerciantes se regían por los usos y costumbres del lugar al cual pertenecían. Posteriormente, evolucionó hacia la forma escrita y codificada.... Continuar leyendo "Derecho Comercial: Actos, Evolución y Principios" »

Promoción de la Salud en Chile: Estrategias, Logros y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Carta Ottawa 1986 y la Promoción de la Salud

La Carta de Ottawa de 1986, según la OPS/OMS en 2002, establece las bases para la promoción de la salud, incluyendo:

  • Políticas públicas saludables.
  • Entornos y espacios saludables.
  • Participación comunitaria y empoderamiento ciudadano.
  • Desarrollo de habilidades y capacidades.
  • Reorientación de los sistemas y servicios de salud hacia la función esencial de salud pública.

Factores que Influyen en la Salud

La salud está influenciada por una interacción de factores:

  • Ambiente socioeconómico-cultural: Relaciones interpersonales, familiares, condiciones de vida, salud, pobreza, empleo, etc.
  • Estilos de vida: Hábitos y comportamientos individuales.
  • Factores individuales y del comportamiento.
  • Ambiente físico-
... Continuar leyendo "Promoción de la Salud en Chile: Estrategias, Logros y Desafíos" »

Conceptos Clave de la Economía: Mercados, Competencia y Sistemas Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Mercado

El Mercado es el ámbito, físico o abstracto, donde se realizan las actividades por medio de las cuales se ponen en contacto la oferta y la demanda. Se caracteriza por la interacción de dos fuerzas contrarias que buscan obtener el precio más conveniente para cada una de las partes.

Clasificación del Mercado

Según los bienes que se negocian

Mercado Real
  • Mercado de Consumo: Se negocian bienes que satisfacen directamente las necesidades del consumidor final.
  • Mercado de Producción: Se negocian maquinarias y todos los demás bienes que sirven para producir otros bienes.
Mercado Financiero

Se refiere a las negociaciones de dinero o títulos representativos. También se ocupa de la moneda extranjera.

  • Mercado de Capitales: Utilizado por empresas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Economía: Mercados, Competencia y Sistemas Económicos" »

Principios Esenciales de la Administración: Teorías, Funciones y Liderazgo Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Principios Fundamentales de la Administración

La administración ha evolucionado a través de diversas corrientes de pensamiento, cada una aportando perspectivas únicas sobre la eficiencia y el comportamiento organizacional.

Teorías Clásicas y de la Conducta en la Gestión

Henri Fayol: La Administración como Ciencia

  • Fayol dividió las actividades industriales en seis grupos principales:
    • Técnicas: Producción y fabricación.
    • Comerciales: Compra, venta e intercambio.
    • Financieras: Búsqueda y administración de capital.
    • Seguridad: Protección de bienes y personas.
    • Contables: Inventarios, balances, costos, estadísticas.
    • Administrativas: Previsión, organización, dirección, coordinación y control.
  • Reconoció la necesidad de enseñar administración.
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Administración: Teorías, Funciones y Liderazgo Organizacional" »

Sistema Tributario Español: IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Tipos de IVA en España

- El tipo impositivo reducido: transporte, espectáculos, deportes, limpieza 10%

- El tipo impositivo superreducido: 4% alimentación básica, medicamentos.

Liquidación del IVA

Es el acto de presentación de las declaraciones o liquidaciones de las operaciones que realiza el empresario o profesional y que están sujetas al impuesto.

Se realizan cada 3 meses dentro de los 20 primeros días naturales.

Si el IVA sube:

  • La recaudación del estado sube como consecuencia.
  • Al ser el producto más caro, el consumo baja.
  • Se potencia la economía sumergida.
  • Algunas actividades dejan de ser competitivas y las empresas cierran.

Fiscalidad del Transporte y la Logística

La fiscalidad básica del transporte y la logística se sustenta en el impuesto... Continuar leyendo "Sistema Tributario Español: IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades" »

Contratos Mercantiles: Depósito, Préstamo, Colaboración y Operaciones Bancarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

-Sanear por evicción y vicios ocultos: El CO.CO concede al comprador un plazo de 30 días, desde el momento de la entrega para reclamar por los

Depósito Mercantil: Contratos Bancarios

Depósito: contrato mediante el cual una persona llamada depositante entrega una cosa mueble a otra llamada depositario, para que la guarde y se la devuelva cuando el primero se la pida. El CO.CO establece que las condiciones para que un depósito sea mercantil:

  • Que al menos el depositario sea empresario.
  • Que las cosas depositadas sean objeto de comercio.
  • Que el depósito constituya en sí mismo una operación mercantil.

Contenido Básico del Contrato de Depósito

  • Es bilateral, dado que surgen obligaciones para las dos partes.
  • Real: Nace desde el momento en que se entrega
... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles: Depósito, Préstamo, Colaboración y Operaciones Bancarias" »