Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Empresas y Sociedades: Características y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Clasificación de las Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diversos criterios. A continuación, se detallan las principales categorías:

1. Clases de Empresas Según la Naturaleza de su Actividad

  • Empresas del sector primario: Obtienen sus recursos directamente de la naturaleza.
  • Empresas del sector secundario: Transforman materias primas en bienes útiles.
  • Empresas del sector terciario: Ofrecen servicios.

2. Clases de Empresas Según su Ámbito de Actuación

  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales

3. Clases de Empresas Según la Titularidad de su Capital

  • Empresas privadas: La propiedad y el control están en manos privadas.
  • Empresas públicas: La propiedad y el control están en manos del Estado.
  • Empresas mixtas: La propiedad y el control
... Continuar leyendo "Tipos de Empresas y Sociedades: Características y Funcionamiento" »

Comptabilitat Empresarial: Casos Pràctics i Assentaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

Comptabilització de Compra de Mercaderies

L’empresa Bernat, SA, realitza una comanda de mercaderies el 10 de febrer per un valor de 8.000 € al seu proveïdor habitual. Per aquesta operació, s’envia un xec per un import de 2.299 € a compte.

El proveïdor concedeix un descompte comercial de 250 €. A més, s’inclouen a la factura despeses de transport per 280 €. El proveïdor també factura envasos amb facultat de devolució per un import de 450 €.

El 15 de febrer, Bernat, SA, rep la comanda amb la factura corresponent. L’operació es realitza a crèdit, amb un IVA del 21%.

Al cap de deu dies, es retornen mercaderies per un import de 1.000 € i envasos per valor de 150 €.

Assentaments Comptables Requerits:

  • Comanda i pagament a
... Continuar leyendo "Comptabilitat Empresarial: Casos Pràctics i Assentaments" »

Economia Personal: Pressupost, Estalvi i Renda Disponible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

Economia Personal

Conceptes principals

1️⃣ Sou brut i sou net

  • 💵 Sou brut: Total dels ingressos abans de descomptar impostos (base + complements salarials).
  • 💰 Sou net: El que et queda després de restar:
    • Cotització a la Seguretat Social (7% fix).
    • IRPF (impost progressiu: 25%-30%, depenent de l’ingrés).
  • 🟢 Renda disponible: Part del sou net que pots gastar o estalviar.

2️⃣ Estalvi

  • Definició: Part dels ingressos que no gastes i que pots usar en el futur.
  • 🔴 Per què cal estalviar?
    • 🔴 Emergències o imprevistos (accidents, reparacions).
    • 🔴 Pèrdua d’ingressos (atur o baixes).
    • 🟠 Grans despeses futures (casa, cotxe, viatges).
    • 🟢 Inversions (generar beneficis o muntar un negoci).
  • Beneficis de l’estalvi:
    • 🟢 Tranquil·litat davant
... Continuar leyendo "Economia Personal: Pressupost, Estalvi i Renda Disponible" »

Teoría de Sistemas y Toma de Decisiones Gerenciales: Principios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Teoría de Sistemas y Toma de Decisiones Gerenciales

Elementos Fundamentales de la Teoría de Sistemas

Un Sistema es un conjunto de partes coordinadas para alcanzar ciertos objetivos.

La teoría de sistemas estudia la totalidad, a diferencia de otras ciencias que utilizan el método reduccionista.

La sinergia positiva es un principio de los sistemas que hace que el desempeño del sistema sea mayor que la suma de los desempeños individuales de los subsistemas.

Los sistemas se pueden clasificar como cerrados y abiertos.

  • El sistema cerrado no intercambia con el medio y su vida es muy finita.
  • Un sistema abierto intercambia con el medio. Los seres vivos son un tipo de sistema abierto.

La entropía es un fenómeno que afecta a todas las cosas llevándolas... Continuar leyendo "Teoría de Sistemas y Toma de Decisiones Gerenciales: Principios Clave" »

La Certeza, el riesgo, la Incertidumbre estructurada, Incertidumbre no estructurada, ? Las Funciones administrativas de la toma de decisiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Toma de decisiones:


“Identificación y elección de un curso de acción entre diversas alternativas, para tratar un problema concreto o aprovechar una oportunidad” //Como detectar problemas:
Desviación respecto a experiencias pasadasDesciacion del plan establecidoComunicación por parte de personas

Desempeño de competencia.//Aprovechar Oportunidades
Resolver problemas restaura la normalidad, pero el progreso necesariamente proviene de explotar oportunidadesOfrece la posibilidad de superar los objetivos de la organizaciónPermite lograr la eficacia: Detectando aquello que se debe hacer y concentrar recursos y esfuerzos para lograrlo. //Factores que intervienen en una decisión:
Estructura del problema, limitaciones cognitivas, nivel de incertidumbre,

... Continuar leyendo "La Certeza, el riesgo, la Incertidumbre estructurada, Incertidumbre no estructurada, ? Las Funciones administrativas de la toma de decisiones" »

Cosas materiales o inmateriales que satisfacen las necesidades del hombre

Enviado por Antito y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

CAPITULO 23: “DESARROLLO SOSTENIBLE”


Podríamos decir que el desarrollo sostenible surge de manera espontanea como una respuesta a los grandes problemas que enfrenta la humanidad. Se requiere de un cambio fundamental en el desarrollo: se requiere llevar a cabo el desarrollo , en su contexto mas amplio. La palabra desarrollo siempre ha sido sinónimo de crecimiento económico. El desarrollo sostenible esta basado en la diversidad social, cultural y biológica. 

PROBLEMAS DE HOY EN LOS PATRONES DE DESARROLLO:


Es importante conocer algunas de las estadísticas mas preocupantes, es importante conocerlas porque la transición al desarrollo exigirá cambios importantes, y tal vez sacrificios en corto plazo. Estos cambios y sacrificios se podrán... Continuar leyendo "Cosas materiales o inmateriales que satisfacen las necesidades del hombre" »

Derecho Tributario: Potestad, Principios y Distribución de Gravámenes en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Derecho Tributario

El derecho tributario es una rama del derecho financiero que se ocupa del estudio de las normas fiscales. Estas son elaboradas por el legislador sobre la base de determinados principios.

Derecho Tributario Constitucional

Subdivisión del derecho tributario, su principal objetivo es distribuir el poder tributario entre los diferentes niveles de gobierno, limitando ese poder.

Poder Tributario

Potestad que tiene el Estado, en virtud de su poder de imperio, de exigir tributos por medio de leyes, teniendo en cuenta las limitaciones de la Constitución Nacional.

  • Poder tributario originario: es el que emana de la Constitución. Solo la Nación y las provincias lo tienen.
  • Poder tributario derivado: es el que surge de la creación de leyes
... Continuar leyendo "Derecho Tributario: Potestad, Principios y Distribución de Gravámenes en Argentina" »

Cómo Encontrar Empleo: Consejos para Mejorar tu Empleabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Desarrollo de Marca Personal

Construir una marca personal sólida es fundamental en el mercado laboral actual. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  • Haz una lista de familiares, conocidos, amigos y compañeros que te puedan ayudar y comunícales que estás buscando empleo.
  • Crea un perfil en una red profesional como LinkedIn y en las redes sociales habituales que más te interesen.
  • Diseña y publica un blog profesional que te sirva como carta de presentación y mantenlo actualizado en contenido y diseño.

Tabla de Cualidades Profesionales

Se BuscaNo Se Busca
IniciativaDependencia
AutonomíaIndividualismo
AsertividadRigidez
MotivaciónPasotismo

Fuentes de Empleo

Existen diversas fuentes para encontrar oportunidades laborales:

  • Boletín Oficial del Estado
  • Asociaciones
... Continuar leyendo "Cómo Encontrar Empleo: Consejos para Mejorar tu Empleabilidad" »

Fundamentos de Economía y Globalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 25,9 KB

Factores de Producción y Costes de una Agencia Publicitaria

Una agencia publicitaria cuenta con un local propio, 10 ordenadores, dos impresoras, tres ilustradoras, dos informáticos, un director comercial, 2.000.000 euros y una pantalla digital.

¿A qué categoría pertenecen estos factores de producción? ¿Cómo calcularían los costes de producción de un anuncio?

  • Local propio: **Capital físico**
  • Ilustradoras: **Trabajo**
  • Dos informáticos: **Trabajo**
  • Director comercial: **Trabajo**
  • 2.000.000€: **Capital financiero**
  • Una pantalla: **Tecnología**

Para calcular los costes de producción de un anuncio, se deben considerar varios elementos. Si el local es propio, habría que incluir gastos como el **IBI** (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). Si no... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía y Globalización" »

Actividad Económica: Sectores, Agentes y Factores de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Fases de la Actividad Económica

  • Producción: Consiste en la creación de bienes o servicios, los cuales se ofrecen en el mercado a un precio determinado, en función de la oferta.
  • Distribución: Empresas de transporte y comercio acercan los productos a los consumidores.
  • Consumo: Cantidad total de un bien o servicio que las personas se disponen a adquirir en función de la demanda. Es el motor de la economía. Si aumenta el consumo, también lo hace la producción.

Sectores de la Actividad Económica

  1. Sector primario: Incluye actividades como la agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal.
  2. Sector secundario: Su actividad principal es la industria, además de la minería, explotación de fuentes de energía y construcción.
  3. Sector terciario:
... Continuar leyendo "Actividad Económica: Sectores, Agentes y Factores de Producción" »