Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos y Cálculos Fundamentales de Contabilidad para la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,72 KB

Terminología Básica y Cálculos Clave en Contabilidad

A continuación, se presentan algunos conceptos fundamentales en contabilidad, junto con ejemplos y cálculos relevantes para la gestión financiera de una empresa.

Definiciones Clave

  • Activo: Los activos son los recursos que posee una empresa, como efectivo, cuentas por cobrar, inventario, propiedades, entre otros.
  • Pasivo: Los pasivos son las deudas que una empresa tiene con terceros, como cuentas por pagar, préstamos, obligaciones fiscales, entre otros.
  • Patrimonio: El patrimonio es el valor neto de una empresa, es decir, la diferencia (resta) entre sus activos (lo que tengo) y pasivos (lo que debo).
  • Balance: El balance es un estado financiero que muestra la situación financiera de una empresa
... Continuar leyendo "Conceptos y Cálculos Fundamentales de Contabilidad para la Gestión Empresarial" »

Fundamentos Empresariales: Entorno, Decisiones Estratégicas y Teorías Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,03 KB

La Empresa como Sistema: Funciones y Entorno

1. La Empresa como Sistema

Concepto: Una empresa es una organización de elementos humanos, materiales, intangibles, técnicos y financieros que produce bienes y servicios útiles para los consumidores. Estos bienes y servicios se venden en el mercado a cambio de un precio que permite retribuir a los proveedores de factores y obtener un beneficio económico.

2. Funciones de la Empresa

  • Crear utilidad para los clientes: Mediante el trabajo y la tecnología, la empresa añade utilidad a las materias primas para crear bienes que satisfacen una necesidad. Los clientes están dispuestos a pagar un determinado precio si el producto les reporta utilidad.
  • Crear valor añadido: Es la diferencia entre el valor monetario
... Continuar leyendo "Fundamentos Empresariales: Entorno, Decisiones Estratégicas y Teorías Económicas" »

Claves del Emprendimiento y la Gestión Empresarial en el Entorno Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

La Persona Emprendedora: Perfiles y Desafíos

La persona emprendedora es aquella que, por iniciativa propia, inicia un negocio y enfrenta riesgos financieros para lograr beneficios económicos y sociales.

Perfiles de Emprendedores

  • Innovador: Enfocado en crear soluciones nuevas y encontrar oportunidades.
  • Accidental: Emprende por circunstancias inesperadas.
  • De franquicia: Adquiere derechos de una marca existente.
  • Visionario: Con una gran visión a largo plazo.
  • Social: Busca un impacto positivo en la sociedad.
  • Estilo de vida: Busca independencia y flexibilidad.
  • Alto crecimiento: Apunta a un crecimiento acelerado en el mercado.

Dificultades Comunes del Emprendedor

Las dificultades comunes para los emprendedores incluyen la incertidumbre financiera, la inestabilidad,... Continuar leyendo "Claves del Emprendimiento y la Gestión Empresarial en el Entorno Actual" »

Teorías del Comercio Internacional y Globalización Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 36,78 KB

Teorías del Comercio Internacional

Grupos de Teorías

Han surgido 3 grupos de teorías que explican el comercio internacional:

1. Teorías Tradicionales o Clásicas

Explican el comercio por la mera existencia de distintos países y se sustentan principalmente en la ventaja comparativa (especialización).

A) Ventaja Absoluta (Adam Smith)

Un país tiene una ventaja absoluta en la producción de un bien si puede producirlo usando menos recursos que otro país. Cada país debe especializarse en la producción de los bienes en los que tiene una ventaja absoluta y comerciar esos bienes por otros productos.

B) Ventaja Comparativa
  1. Modelo Ricardiano: Sugiere que incluso si un país no tiene una ventaja absoluta en la producción de ningún bien, aún puede
... Continuar leyendo "Teorías del Comercio Internacional y Globalización Económica" »

Atención al Cliente y Satisfacción: Estrategias y Herramientas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Habilidades de Comunicación en la Atención al Cliente

Habilidades No Verbales

Las habilidades no verbales son cruciales para una comunicación efectiva. Algunas de las más importantes incluyen:

  • Sonreír cordialmente y buscar generar una sonrisa en el interlocutor.
  • Actuar con seguridad.
  • Evitar la vanidad o la inmodestia.
  • Mirar a los ojos al interlocutor.

Habilidades Verbales

Las habilidades verbales también juegan un papel fundamental. Se recomienda:

  • Proporcionar información útil.
  • Hablar con seguridad.
  • Evitar el uso excesivo de tecnicismos.

Definición y Objetivos de la Atención al Cliente

Podemos definir la atención al cliente como el conjunto de actividades que desarrollan las empresas con el objetivo de identificar las necesidades de los clientes

... Continuar leyendo "Atención al Cliente y Satisfacción: Estrategias y Herramientas Clave" »

Diferencia entre pedido y propuesta de pedido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

TEST TEMA 3:


En que impuestos estatales la gestión y recaudación ha sido cedida por completo a las CCAA? Ambas son ciertas.

//

Que impuestos ceden un porcentaje de recaudación a las CCAA? Ambas son ciertas.

//

Que tipo impositivo tiene una empresa en el IS si la base imponible es de 300000, el importe de la cifra de negocios es inferior a 5 millones de euros y la plantilla no llega a 25 trabajadores? 20% //
Que tipo impositivo tiene una empresa en el IS si su base imponible es de 300010, el importe de la cifra de negocios es inferior a 5 millones y su plantilla es inferior a 25 trabajadores? Hasta 300000 de la base imponible al 20% y el resto al 25% //
Que tipo impositivo tiene el IS una empresa dedicada a la explotación de hidrocarburos?
... Continuar leyendo "Diferencia entre pedido y propuesta de pedido" »

Organización Económica: Factores, Sectores y Funcionamiento del Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES

1. EL FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

1.1. ¿Qué es la actividad económica?

  • Son las labores realizadas por las personas para satisfacer sus necesidades mediante la producción de bienes y la prestación de servicios.
  • Busca la forma más rápida y menos costosa de obtener los productos y servicios, porque los recursos son limitados y escasos.

1.2. Producción, comercialización y consumo

  • La producción de bienes es combinar recursos naturales, técnica y trabajo a fin de obtener bienes o servicios. Los bienes pueden ser:
    • Bienes de consumo o finales, que satisfacen directamente las necesidades de los consumidores.
    • Bienes de producción o intermedios, empleados para producir otros bienes.
  • La producción
... Continuar leyendo "Organización Económica: Factores, Sectores y Funcionamiento del Mercado" »

Principios Fundamentales de Economía: Agentes, Mercados y Dinámicas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

La Ley de la Oferta y la Demanda

  • El precio de equilibrio de las mercancías se establece a partir de la confrontación de intereses entre oferentes y demandantes.
  • El punto de equilibrio entre precio y cantidad de producto vendido no es fijo; fluctúa según las circunstancias, lo que se conoce como la Ley de la Oferta y la Demanda.

La Publicidad en la Economía

  • La publicidad puede modificar la oferta y la demanda de un producto o servicio.
  • Su función principal es presentar el producto y mostrar sus cualidades o su utilidad.
  • La publicidad engañosa busca inducir a la compra por seducción, mostrando elementos que tienen poca relación con el producto real, pero que lo hacen deseable para el consumidor.
  • Tiene una gran influencia en la sociedad, ya
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Economía: Agentes, Mercados y Dinámicas Clave" »

Elementos Fundamentales de la Economía Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Sector Público

El sector público está formado por: empresas públicas y administraciones públicas.

Las administraciones públicas incluyen:

  • La administración central (Estado).
  • Las administraciones territoriales (formadas por comunidades autónomas y ayuntamientos).
  • La Seguridad Social.

Presupuestos Públicos

Cada año se elabora un presupuesto del gasto público. Los presupuestos están equilibrados cuando los ingresos son iguales a los gastos.

Déficit Público

El déficit público ocurre cuando los gastos públicos superan los ingresos públicos en un determinado periodo de tiempo.

Existen dos tipos:

  • Cíclico: Ocurre durante una crisis y suele compensarse cuando la economía mejora.
  • Estructural: El déficit se mantiene independientemente del ciclo
... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales de la Economía Pública" »

Evolución de la Web y Estrategias Clave de Marketing Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Evolución de la Web: Características y Diferencias

Preguntas y Respuestas Clave

¿Qué característica define principalmente a la Web 1.0?
a) Contenido estático

¿La Web 2.0 se caracteriza por:
b) Contenido colaborativo y redes sociales

¿La Web 3.0 también es conocida como:
c) Web semántica

¿Qué innovación es propia de la Web 4.0?
b) Interacción humano-máquina

El análisis de Ecuador en el contexto digital se centra en:
b) Su infraestructura tecnológica

Las generaciones digitales pueden ser clasificadas en:
b) Generación X, Millennials, Generación Z

Una diferencia clave entre el marketing tradicional y el marketing digital es:
b) La medición y análisis de resultados en tiempo real

Un fundamento del marketing digital es:
b) SEO (Optimización... Continuar leyendo "Evolución de la Web y Estrategias Clave de Marketing Digital" »