El Capitalismo y la Segunda Revolución Industrial: Transformaciones Económicas y Sociales (1870-1914)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
Capitalismo y la Segunda Revolución Industrial
El Capitalismo, como sistema social y modo de producción, se caracteriza por su objetivo de maximizar las ganancias. Se basa en la existencia de dos grandes clases sociales: la burguesía (clase alta propietaria de los medios de producción) y el proletariado (obreros que viven de un salario). La distinción fundamental entre estas clases radica en la propiedad privada de los medios de producción, lo que genera una estructura social jerarquizada:
- Burguesía: Industriales, agrarios.
- Clase obrera: Sectores medios.
- Trabajadores rurales: Peones.
- Campesinos.
Taylorismo
El Taylorismo, un método de organización del trabajo surgido en la segunda mitad del siglo XIX, buscaba aumentar la productividad y evitar... Continuar leyendo "El Capitalismo y la Segunda Revolución Industrial: Transformaciones Económicas y Sociales (1870-1914)" »