Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Economía Globalizada: Sectores, Sistemas y Efectos en el Mundo Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

La Economía y sus Fundamentos

La economía busca satisfacer nuestras necesidades, produciendo bienes o prestando servicios a la sociedad. Para acceder a estos, generalmente se requiere un pago. La economía, por lo tanto, implica un intercambio entre dos partes: la satisfacción de necesidades y la adquisición mediante un pago.

A los productos tangibles nos referimos como bienes (mercancías que se pueden tocar: comida, vehículos...), mientras que los servicios son bienes inmateriales (transporte, sanidad...).

Partes Implicadas en la Actividad Económica

  • Productores: Crean bienes y servicios, recibiendo a cambio una compensación económica. El conjunto de bienes o servicios que se ponen a la venta se denomina oferta.
  • Consumidores: Consumen
... Continuar leyendo "Economía Globalizada: Sectores, Sistemas y Efectos en el Mundo Actual" »

Impacto del Turismo y Comercio en la Economía: Factores Clave y Balanza de Pagos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Factores Sociales y su Impacto en la Economía

La Mejora de la Esperanza de Vida

La mejora en la esperanza de vida se ha visto influenciada por varios factores clave:

  • Una mejor alimentación: Gracias a los progresos en la agricultura, con la introducción de nuevos cultivos y la mejora en las técnicas de trabajo.
  • Mejoras en la higiene: Al extenderse el sistema de alcantarillado, la recogida de basuras y el acceso al agua corriente.
  • El descubrimiento de remedios eficaces: Como vacunas y antibióticos para combatir epidemias.

El Turismo y su Influencia Económica

Causas del Desarrollo del Turismo

Una de las actividades del sector terciario que ha conocido un mayor crecimiento en los países ricos es el turismo. Este crecimiento se debe a:

  • La generalización
... Continuar leyendo "Impacto del Turismo y Comercio en la Economía: Factores Clave y Balanza de Pagos" »

Conceptos Fundamentales de la Economía: Actores, Sectores y Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de la Economía

Actividades económicas

Definición: Producir, distribuir y consumir bienes y servicios.

Ejemplo: Pesca, agricultura.

Autoconsumo

Definición: Producir para uno mismo, sin intermediarios.

Ejemplo: Cultivar tus propios vegetales.

Trueque

  • Definición: Intercambiar bienes o servicios sin usar dinero.
  • Ejemplo: Cambiar pan por leche.

Clasificación y Funcionamiento Económico

Clasificación de las actividades económicas

  • Sector primario: Agricultura, ganadería, pesca.
  • Sector secundario: Industria, construcción.
  • Sector terciario: Servicios (educación, transporte, salud).
  • Sector cuaternario: Tecnología, investigación.

Ejemplo de actividad económica en la industria del calzado

  • Producción: Fábrica de zapatos.
  • Distribución:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Economía: Actores, Sectores y Mercados" »

Introducción a la Economía: Necesidades, Recursos y Decisiones Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Fundamentos de la Economía: Escasez, Elección y Sistemas Económicos

La base del problema económico reside en la disparidad entre las necesidades ilimitadas de los seres humanos, impulsadas por bienes y servicios, y la disponibilidad limitada de recursos para satisfacerlas.

La Necesidad de Elegir

Los agentes económicos se enfrentan constantemente a la necesidad de elegir:

  1. Las familias: Con ingresos limitados, deben priorizar sus gastos.
  2. Las empresas: Deciden qué producir y cómo hacerlo, gestionando un capital limitado.
  3. El Estado (comunidades autónomas y ayuntamientos): Recauda impuestos y decide cómo invertirlos en beneficio de la sociedad.

Necesidades y su Evolución

Existen dos tipos principales de necesidades:

  • Primarias: Son esenciales para
... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Necesidades, Recursos y Decisiones Económicas" »

El Sector Terciario y el Comercio Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El sector terciario incluye las actividades que proporcionan servicios a la sociedad. Entre ellas se encuentran el transporte, las comunicaciones, el comercio, el turismo, la sanidad o la educación.

Tipos de Servicios

Los servicios privados o de mercado los prestan las empresas privadas con el dinero pagado por los solicitantes del servicio.

Los servicios públicos o de no mercado los presta el Estado o las administraciones públicas con el dinero recaudado por los impuestos. La financiación por el Estado de los servicios básicos para el conjunto de la población da lugar al estado del bienestar.

Subsectores del Sector Terciario

Servicios a la empresa, servicios de distribución, servicios sociales, servicios al consumidor.

Conceptos Clave del

... Continuar leyendo "El Sector Terciario y el Comercio Global" »

Prueba acidisima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

CAPITAL DE TRABAJO:  representa los recursos que dispone una empresa para financiar sus actividades en el corto plazo.

Act. Circulante - Pasivo Circulante

LIQUIDEZ O SOLVENCIA (%) :  posibilidad que tiene la empresa para pagar sus deudas de corto plazo.


  (liquidez=10→ la empresa paga sus deudas)

PRUEBA ÁCIDA (%): reEcuaciónpresenta la posiblidad que tiene la empresa de pagar sus deudas de corto plazo en caso de no poder vender sus mercaderías

DEUDAS TOTALES (%): representa el nivel de endeudamiento de la empresa (33%)


ROTACIÓN DE INVENTARIO: numero de veces que entran y salen mercaderías de la empresa (inv. Promedio= inv. Inicial + inv. Final /2)



PERIODO PROMEDIO DE COBRO: numero de días que demoran las ventas a crédito en ser cobradas

Ecuación  ventas... Continuar leyendo "Prueba acidisima" »

Fundamentos de Organizaciones y Tipos de Sociedades Comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Conceptos Fundamentales de las Organizaciones

Las organizaciones son sistemas sociales compuestos por personas que desarrollan actividades interrelacionadas entre sí, utilizando los recursos materiales con los que cuentan para alcanzar los objetivos preestablecidos.

Elementos de la Organización:

  • RECURSOS HUMANOS: Son las personas que forman y trabajan en la organización. El trabajo es el esfuerzo físico y mental de una persona para realizar una actividad a cambio de un sueldo.
  • RECURSOS MATERIALES: Son los elementos que utilizan los trabajadores para llevar a cabo sus actividades.
  • SISTEMA DE INFORMACIÓN: Conjunto de datos ordenados que provienen del medio interno o externo y que resultan útiles para la organización, ya que le permiten tomar
... Continuar leyendo "Fundamentos de Organizaciones y Tipos de Sociedades Comerciales" »

La Organización en la Economía: Conceptos Esenciales y su Impacto Social

Enviado por niko y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Fundamentales de la Organización

La definición de organización es multifacética y no existe una única acepción universalmente aceptada. Diversas perspectivas se refieren a este término como:

  • Establecimientos: Entidades a las que se les asigna una finalidad social determinada.
  • Sistemas Sociales: Lugares con partes y componentes que interactúan, donde las personas dependen unas de otras para el logro de objetivos individuales y generales. Estas influyen en el medio ambiente en el que actúan, requiriendo coordinación.
  • Entidades: Permiten a la sociedad alcanzar determinadas aspiraciones, metas y objetivos que cada uno de sus integrantes tiene por separado.

En general, todas estas definiciones toman en cuenta al grupo humano, la coordinación... Continuar leyendo "La Organización en la Economía: Conceptos Esenciales y su Impacto Social" »

Fundamentos de Economía: Conceptos Esenciales de Necesidades, Bienes y Producción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Conceptos Fundamentales de Economía: Necesidades, Bienes y Producción

Las Necesidades Humanas

Las necesidades son la base de la actividad económica. Se pueden clasificar de diversas maneras:

Clasificación de las Necesidades según su Origen

  • Necesidades Individuales:
    • Naturales: Aquellas esenciales para la supervivencia (ej. comer, dormir).
    • Sociales: Surgen de la vida en sociedad y la interacción con otros (ej. celebrar bodas, vestirse a la moda).
  • Necesidades Sociales:
    • Colectivas: Parten de un individuo y se extienden a la sociedad (ej. el transporte público).
    • Públicas: Surgen de la propia sociedad y son gestionadas por el Estado (ej. el orden público, la justicia).

Clasificación de las Necesidades según su Naturaleza

  • Necesidades Vitales (o Primarias)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Conceptos Esenciales de Necesidades, Bienes y Producción" »

Factores Clave y Proceso de Constitución para Nuevas Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

1. Macroentorno Empresarial

El éxito de un negocio no solo depende de los rasgos personales del emprendedor, también influye el entorno.

Los factores del macroentorno son muy diversos:

  • Economía: Renta, tasa de desempleo, confianza del consumidor y del inversor, pagos, inventario de la empresa.
  • Política: Nivel de actividad del gobierno, deuda, déficit del gobierno, impuestos, importaciones y exportaciones.
  • Legislación: Salario mínimo interprofesional (ej. 641,44€), leyes de seguridad en el empleo.
  • Tecnología: Infraestructuras, carreteras, puertos, aeropuertos, hospitales y escuelas.
  • Ecología: Preocupación ecológica que afecta a la producción de la empresa y a los hábitos de compra del consumidor.
  • Factores Sociales: Jubilación, orígenes
... Continuar leyendo "Factores Clave y Proceso de Constitución para Nuevas Empresas" »