Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos de un empresario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Trámites Previos:


Certificación negativa del nombre


Consiste en la obtención de un certificado acreditativo de la no existencia de otra Sociedad con el mismo nombre de la que se pretende constituir.

Se pide en el Registro Mercantil Central

Solicitud certificación denominación social

Ingreso bancario


Puede constituirse en cualquier entidad bancaria, que nos emitirá un certificado de la apertura de una cuenta a nombre de «sociedad en constitución». El importe a ingresar variará según el tipo de sociedad que se constituya.

En cualquier entidad financiera

Justificante bancario


Elaboración de los estatutos y otorgamiento de escritura


Para constituir una sociedad mercantil, es necesario formalizar la escritura pública y los estatutos. El otorgamiento

... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Conceptos Clave de Economía: Empleo, Inflación y Política Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Empleo y Desempleo

El desempleo es una característica inherente al sistema capitalista desde la Revolución Industrial. Las recesiones económicas, a menudo, conllevan altas tasas de desempleo y significativos costes económicos.

En el mercado laboral, interactúan:

  • Demandantes de empleo: Personas que buscan trabajo o desean cambiar de empleo.
  • Oferta de trabajo: Constituida por los trabajadores.
  • Demanda de trabajo: Empresas que buscan o necesitan empleados.

Inflación

La inflación se define como un aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios, así como de los costes (salarios, materias primas, etc.). La deflación, por el contrario, es una disminución generalizada de precios y costes.

Tipos de Inflación

Inflación de Demanda

Ocurre... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Empleo, Inflación y Política Económica" »

Intervención del Estado en la Economía: Funciones, Objetivos y Políticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,3 KB

La Intervención del Estado y sus Objetivos

El Rol del Estado en la Economía

En muchos países, el miedo a nuevas recesiones llevó a aumentar la intervención del Estado en la actividad económica. En este proceso influyó la obra de Keynes, "Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero", que proponía una actitud activa por parte de los gobiernos ante las crisis económicas, defendiendo el aumento del gasto público como forma de combatir las depresiones.

Diferentes Posturas ante la Intervención

Sí a la IntervenciónNo a la Intervención
Keynesianos:
- Seguidores de las teorías elaboradas por Keynes.
- Recomiendan la intervención del Estado mediante políticas monetarias y fiscales para estabilizar la economía.
Monetaristas:
- Origen
... Continuar leyendo "Intervención del Estado en la Economía: Funciones, Objetivos y Políticas" »

Técnicas de Comunicación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

DISCURSO

Es la presentación por parte de un ponente de sus ideas, pensamientos o conocimientos sobre un tema determinado, con el fin de informar o convencer al auditorio. Por ejemplo, la presentación de un producto a los medios de comunicación.

  • Elaborar un guion con las ideas más importantes.
  • Establecer la idea principal con una introducción al tema.
  • Utilizar un lenguaje de fácil comprensión para el público.
  • Reforzar la idea principal con puntos esenciales.
  • Apoyar la intervención con citas, anécdotas, estadísticas, etc.

DIALOGO

Es la comunicación entre dos o más personas que alternativamente te muestran sus ideas. Por ejemplo, una persona se acerca al mostrador de atención al cliente para informarse de una promoción de productos que... Continuar leyendo "Técnicas de Comunicación Efectiva" »

El Crac del 29 i la Gran Depressió: Anàlisi i Impacte Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

La Crisi del 1929 i la Gran Depressió

El Crac Borsari del 1929

La prosperitat americana va arribar a la seva fi el 1929 quan es va enfonsar la borsa de Nova York.

Causes de l’Enfonsament de la Borsa

  • La sobreproducció: La producció va créixer més ràpidament que la demanda. L’acumulació d’estocs va fer baixar els preus i moltes empreses van fer fallida.
  • L’especulació borsària: Molts americans van invertir en borsa. L’augment de la demanda de les accions va fer pujar molt el preu i va generar grans expectatives de guanys que no responien al creixement real: Bombolla especulativa.

El Dijous Negre

Molts accionistes eren conscients del que passava i la desconfiança es va estendre entre els inversors. El 24 d’octubre del 1929, el dijous... Continuar leyendo "El Crac del 29 i la Gran Depressió: Anàlisi i Impacte Global" »

Financiación, Inversión y Gestión Empresarial: Claves para PYMES

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Financiación Empresarial: Fuentes Propias y Ajenas

2. Las Fuentes de Financiación Ajenas: Definición, Enumeración y Clasificación

Las fuentes de financiación ajenas proceden de fuentes externas a la empresa y deben ser devueltas en las condiciones pactadas. Atendiendo al plazo de devolución de la deuda, se clasifican en:

  • Fuentes ajenas a largo plazo: Si el plazo de devolución supera el año o el ciclo de explotación de la empresa. Ejemplos: préstamos, empréstitos, leasing.
  • Fuentes ajenas a corto plazo: Si el plazo de devolución es inferior al año. Ejemplos: créditos comerciales de proveedores, créditos y préstamos bancarios, descuento de efectos comerciales, venta de derechos de cobro o factoring.

Estructura y Componentes del Activo

... Continuar leyendo "Financiación, Inversión y Gestión Empresarial: Claves para PYMES" »

Sectores Económicos e Inversión: Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Sectores Económicos Fundamentales

La economía se estructura en diferentes sectores que interactúan entre sí.

El Sector Familia

El Sector Familia es uno de los propietarios de los factores de producción (NTCE). La retribución de estos factores sería la "renta, salarios, intereses y beneficios" que recibe de la empresa. Por parte del Gobierno, recibe "sueldos, jubilaciones y pensiones", al cual el Sector Familia le paga impuestos indirectos y al Sector Empresa le compra Bienes y Servicios.

El Sector Empresa

El Sector Empresa posee la inteligencia del empresario con la capacidad de combinar los factores de producción que le compra a la Familia para producir Bienes y Servicios (ByS) que le vende a la Familia y al Gobierno. Recibe su precio y... Continuar leyendo "Sectores Económicos e Inversión: Conceptos Fundamentales" »

La Empresa: Funciones, Objetivos y Tipos de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,62 KB

Sistema Económico

Sistema económico: forma en que una sociedad se organiza para resolver sus problemas económicos básicos: qué, cómo, para quién producir. Para responder existen tres sistemas económicos: el mercado, la planificación central y los sistemas mixtos.

Valor Añadido de una Empresa

Valor añadido de una empresa: es la diferencia entre el valor de los bienes producidos y el coste de las materias primas utilizadas para su producción.

Utilidad de un Bien

Utilidad de un bien: es la capacidad que tiene para satisfacer necesidades humanas.

Las Funciones de la Empresa en la Economía

La Empresa

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto... Continuar leyendo "La Empresa: Funciones, Objetivos y Tipos de Mercado" »

Ley de procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

D) Ámbito de aplicación y reglas complementarias

El ámbito de aplicación de las reglas del Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana de 2015, sobre valoraciones del suelo, se aplicara para:

1. La verificación de las operaciones de reparto de beneficios y cargas u otras precisas para la ejecución de la ordenación territorial y urbanística en las que la valoración determine el contenido patrimonial de facultades o deberes propios del derecho de propiedad.2 La fijación del justiprecio en la expropiación, cualquiera que sea la finalidad de esta y la legislación que la motive.
3. L fijación del precio a pagar al propietario en la venta o sustitución forzosa.
4 La determinación de la responsabilidad patrimonial de la... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »

El trabajo y las relaciones laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

¿QUE ES EL TRABAJO?

Es el conjunto de tareas y de actividades que las personas desarrollan dentro de la empresa.

Cuatro características:

  • Voluntariedad: La persona decide si trabaja, donde lo hace y de qué manera.
  • Por cuenta ajena: Trabaja para otra persona, la cual se beneficia del fruto de su trabajo y le recompensa pagándole un salario.
  • Remuneración: La persona realiza una actividad laboral a cambio del salario que le paga la empresa.
  • Subordinación: El trabajo de la persona está sujeto a las decisiones del empresario.

EL SALARIO

Es la totalidad de percepciones económicas de los trabajadores en dinero o en especie por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena.

Además del pago del salario al trabajador, la empresa... Continuar leyendo "El trabajo y las relaciones laborales" »