Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

¿En qué tipo de conflictos es necesario un negociador externo o un negociador interno?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,75 KB

Aprendo a Gestionarme, cuando tengo una verdadera comprensión de mis motivaciones, mis fortalezas y debilidades, y de mis propias pasiones.

Administrar


Es movilizar “recursos” para cumplir con un objetivo (cumplir metas) Es un PROCESO

Def de PROCESO


Hay un elemento de ENTRADA, una Transformación, un elemento de SALIDA y hay una RETROALIMENTACION con FEED BACK

Gestión: Conjunto de operaciones que se realizan para dirigir y administrar un negocio o una empresa.
Tiene que ser una ACTIVIDAD que GENERE VALOR

Gestión


NO tiene que ser Sistemática COMPLEJA

               Que no TOME MUCHO TIEMPO NI MUCHOS RECURSOS

Crear Valor


Lo que obtengo como BENEFICIO es MAYOR a lo que GASTO o INVIERTO en ello.

Esto es fundamental para la ORGANIZACIÓN

... Continuar leyendo "¿En qué tipo de conflictos es necesario un negociador externo o un negociador interno?" »

Conceptos Fundamentales de Mercados Financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Primer Parcial

  1. ¿Cuál de las siguientes frases se corresponde con una de las funciones principales de los mercados financieros?

    • Proporcionar liquidez a los activos
  2. Los folletos de emisión:

    • Son un requisito que las compañías deben cumplir para emitir diferentes tipos de emisiones de activos de renta variable y renta fija.
  3. Las OPV y ampliaciones de capital se diferencian en que:

    • Las ampliaciones representan derechos de suscripción preferente, mientras que las OPV no.
  4. De entre las Empresas de Servicios de Inversión (ESI) pueden prestar servicio de asesoramiento financiero:

    • Solo las agencias de valores.
    • Solo las sociedades de valores
    • Solo las sociedades gestoras de cartera
    • Todas las anteriores pueden prestar servicios de asesoramiento
  5. Una de las diferencias

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mercados Financieros" »

Administración: El Proceso de Diseño y Mantenimiento de un Ambiente Laboral Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

ADMINISTRACIÓN

Proceso por el cual se diseña y se mantiene un ambiente en el cual los individuos que trabajan en grupos cumplen metas específicas de manera eficaz.

Planeación

Define "a priori" lo que se pretende lograr, lo que se hará para lograrlo, define el cómo y el cuándo se van a hacer las cosas y con qué medios, considerando siempre el medio que afectará las actividades de la empresa.

Giro o Negocio

Actividad principal que opera la empresa. Consiste en identificar una definición que concuerde con las habilidades especiales de la empresa.

Proceso para Establecer el Giro de la Empresa

  • Hacer una lista de todas las definiciones posibles.

Visión

Es una imagen compartida sobre lo que queremos que nuestras empresas sean o lleguen a ser.

(Debe... Continuar leyendo "Administración: El Proceso de Diseño y Mantenimiento de un Ambiente Laboral Eficaz" »

Formas Jurídicas en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA: Nos identifica legalmente ante la administración, clientes y proveedores y tiene importantes consecuencias legales y fiscales. Aspectos que más pueden influir:

  • Número mínimo de promotores necesarios para su creación.
  • Responsabilidad frente a las deudas de la empresa.
  • Necesidades económicas del proyecto.
  • Aspectos fiscales.

Número mínimo de promotores necesarios para su creación

Algunas formas jurídicas pueden crearse con una sola persona, mientras que para cooperativas o sociedades laborales se exigen al menos 3 socios.

Responsabilidad frente a las deudas de la empresa

Existen dos tipos de responsabilidades:

  • LIMITADA: la responsabilidad se limita al capital y bienes de la empresa.
  • ILIMITADA: la responsabilidad
... Continuar leyendo "Formas Jurídicas en Economía" »

Finançament Empresarial: Recursos Propis i Aliens

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Tota empresa necessita recursos monetaris amb què finançar les inversions que requereixen les seves activitats econòmiques. Els recursos monetaris o financers que utilitza l'empresa es classifiquen en propis i aliens:
1) Finançament propi (Autofinançament). Els recursos propis són els més estables que disposa l'empresa, ja que no han de tornar-se en tota la seva vida, la qual cosa no està subjecta a interessos. Estan formats per les aportacions dels propietaris i les reserves.
- Aportacions dels propietaris (o accionistes). S'accedeix a un percentatge de propietat d'una empresa adquirint les seves accions en mercats especialitzats com la borsa. Qui compra les accions aporta recursos a l'empresa per finançar les seves activitats. A canvi,... Continuar leyendo "Finançament Empresarial: Recursos Propis i Aliens" »

Evaluación Social de Proyectos: Impacto en la Sociedad y Diferencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Evaluación Social de Proyectos

La evaluación social de proyectos es crucial para determinar el impacto de una iniciativa en la sociedad. Este análisis considera los efectos que un proyecto tiene en el bienestar general, a diferencia de la evaluación privada que se centra en la rentabilidad para el inversor.

¿Cuándo se debe realizar la evaluación social de un proyecto?

La evaluación social se lleva a cabo cuando el promotor del proyecto es la sociedad en su conjunto, representada por las autoridades gubernamentales y sus organismos. Estos organismos, tanto centrales como descentralizados, son los encargados de ejecutar los proyectos.

En Chile, el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) es el marco donde las empresas estatales, ministerios,... Continuar leyendo "Evaluación Social de Proyectos: Impacto en la Sociedad y Diferencias Clave" »

Operaciones inmobiliarias en los actos de comercio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Actividades de inversión


6. Pagos por inversiones (-): Cuando compremos empresas

  1. Empresas del grupo y asociadas: - precio pagado por la filial en efectivo + lo que haya en su tesorería.
  2. Inmovilizado intangible: pagos por compras de inmovilizado (suelen estar en notas).
  3. Inmovilizado material: pagos por compras de inmovilizado (suelen estar en notas).
  4. Inversiones inmobiliarias.
  5. Otros activos financieros.
  6. Activos no corrientes mantenidos para venta.
  7. Otros activos.

7. Cobros por desinversiones (+)

  1. Empresas del grupo y asociadas.
  2. Inmovilizado intangible: + venta de inmovilizado (suele estar en notas).
  3. Inmovilizado material: + venta de inmovilizado (suele estar en notas).
  4. Inversiones inmobiliarias.
  5. Otros activos financieros.
  6. Activos no corrientes mantenidos para
... Continuar leyendo "Operaciones inmobiliarias en los actos de comercio" »

Comercio Internacional de Chile: Gas Natural, Vino e Inversión Extranjera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Importación de Gas Natural en Chile

El comercio internacional del gas representó más del 34% de la producción mundial en 2013.

Mayores Consumidores de Gas Natural (2013)

Los mayores consumidores son: Estados Unidos (22%) y Rusia (12%).

Mayores Productores de Gas Natural

Los mayores productores son: Norte América (27%), Unión Europea (Rusia) (23%), Medio Oriente (17%), Asia Pacífico (15%) y Sudamérica (16%).

Reservas de Gas Natural

Las reservas se concentran en: Medio Oriente (43%), Antigua Unión Soviética (29%), Asia (8%) y África (7%).

Principales Países Exportadores de Gas Natural (2010)

Los principales exportadores son: Rusia (27%), Noruega (14%), Qatar (13%), Canadá (13%) Países Bajos (8%) y Argelia (8%).

Principales Países Importadores

... Continuar leyendo "Comercio Internacional de Chile: Gas Natural, Vino e Inversión Extranjera" »

Impacto de la Gran Depresión en Latinoamérica: Desarticulación y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Crisis del Estado Oligárquico: Consecuencias de la Gran Depresión

1. Desarticulación de la Alianza Imperialista

1929: Fin de la primera etapa expansiva de inversiones de capital estadounidense.

  • Cambio en la distribución geográfica de las inversiones:
    • Cuba: Primer lugar.
    • México: Segundo lugar.
    • Argentina, Chile, Brasil, Venezuela y Perú: Siguientes en importancia.
  • Coincidencia con países preferidos por el capital inglés.
  • Reemplazo gradual del capital inglés por el americano (1914-1929).

Consecuencias del Reemplazo (Libras a Dólares)

  1. Capitales estadounidenses sin aportación de nuevos recursos.
  2. Concentración en sectores productivos rentables (se triplican 1914-29):
    • Desnacionalización de recursos naturales.
    • Aceleración de la desnacionalización
... Continuar leyendo "Impacto de la Gran Depresión en Latinoamérica: Desarticulación y Consecuencias" »

Unidad de obra y modelos de imputación de costes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

1. La unidad de obra:

Variable que permite medir el trabajo destinado a la actividad en una determinada sección, sirve como clave para imputar los CI. Se usan tres modelos:

Imputación racional:

Valora los costes fijos y variables en función del nivel en el que se hayan utilizado, imputando los costes de subactividad en la cuenta de resultados, el más usado debido a que la actividad se valora en función a su causalidad y permite controlar los costes ociosos.

  • V: Es el mejor modelo para la valoración de existencias, ya que valora en función del principio de causalidad. Calcula el resultado de explotación en función de la actividad que se utiliza en cada ejercicio, evaluando posteriormente como influye la actividad no utilizada en la cuenta
... Continuar leyendo "Unidad de obra y modelos de imputación de costes" »