Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Empresarial: Claves para la Transformación Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Consideraciones para la Aplicación de la Arquitectura Empresarial

Arquitectura Empresarial - IBM

¿Qué Retiene a las Organizaciones para un Cambio Efectivo?

Un reciente estudio de IBM muestra que más de dos tercios de los CEOs están implementando amplias innovaciones en sus modelos empresariales. Y los CEOs están acelerando las soluciones que den soporte a esta agenda de cambios acelerada. Pero para muchas organizaciones, la planificación estratégica y la ejecución de los proyectos resultantes se dificulta por la falta de una visión compartida de la empresa actual y del panorama de TI: la arquitectura empresarial.

  • La gerencia necesita ver el panorama completo. Necesita de una visión que combine la estrategia, la arquitectura empresarial,
... Continuar leyendo "Arquitectura Empresarial: Claves para la Transformación Digital" »

Impuesto: concepto, tipos y regímenes especiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Impuesto son los tributos exigidos sin contraprestación específica y ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.

Impuestos directos

Recaen directamente sobre la persona por la obtención de una renta o la posesión de un patrimonio. Estos impuestos tienen en cuenta las circunstancias personales y familiares de los contribuyentes. (IS, IRPF, IAE, IBI)

Impuestos indirectos

Son tributos que recaen sobre el consumo, no tienen en cuenta las circunstancias del contribuyente (IVA, ITP y AJD).

Clasificación de los impuestos

Los impuestos también se pueden clasificar en:

  • Impuestos progresivos: aumentan el tipo impositivo a medida que aumenta la base imponible, por ejemplo, IRPF.
  • Impuestos proporcionales: el tipo impositivo se mantiene
... Continuar leyendo "Impuesto: concepto, tipos y regímenes especiales" »

Tipos de Empresas en España: Formas Jurídicas y Requisitos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Tipos de Empresas Según su Forma Jurídica

1. Empresa Individual

Es aquella que tiene personalidad física y se identifica directamente con su propietario. No posee personalidad jurídica propia y se rige por el Código de Comercio y el Código Civil, sin una ley específica que la regule.

1.1. Empresario Individual

Es aquella persona física que, contando con la capacidad legal necesaria, ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad empresarial. La responsabilidad de este tipo de empresario es personal e ilimitada, lo que significa que responde de las deudas de la empresa con todo su patrimonio personal. Así, si incumple sus contratos y obligaciones, los acreedores podrán exigir el cobro sobre todos sus bienes personales.

  • El empresario
... Continuar leyendo "Tipos de Empresas en España: Formas Jurídicas y Requisitos Clave" »

Composición del PIB y Equilibrio del Mercado de Bienes y Servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Composición del PIB

  • Identidad Fundamental

Y = C + I + G + XN

  • En una economía cerrada

Y = C + I + G

Demanda Agregada: DA

Demanda total de bienes de una economía

Z = C + I + G

Supuestos:

  • Todas las empresas producen el mismo bien
  • Todas las empresas están dispuestas a ofrecer el bien que producen a un mismo precio P
  • Estamos en una economía cerrada

Consumo

C: Representa los bienes y los servicios comprados por los consumidores.

C = C0 + C1(Y-T) Renta disponible

Inversión

I: Representa la inversión fija que es la compra de bienes de capital.

  • Inversión no residencial
  • Plantas
  • Maquinarias
  • Inversión residencial
  • Viviendas
  • Departamentos

La consideraremos una exógena.

I = Ï (No es así en la realidad)

Gasto Público

G: Representa los bienes y los servicios comprados por... Continuar leyendo "Composición del PIB y Equilibrio del Mercado de Bienes y Servicios" »

Contabilidad de Costos: Definiciones, Clasificaciones y Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Contabilidad de Costos

Costo: Suma de erogaciones aplicables a la compra y los cargos que directa o indirectamente se incurren para dar a un artículo su condición de uso o venta.

Objetivos del Costo

  1. Valuar los inventarios de producción en proceso y producto terminado.
  2. Conocer el costo de producción de los artículos vendidos.
  3. Tener base de cálculo en la fijación de precios de venta, así poder determinar el margen de utilidad probable.
  4. Base para la toma de decisiones.

Definiciones

Costo: Sacrificio o dedicación de recursos que se hace con la esperanza de obtener algún beneficio futuro. (Concepto de la contabilidad de costos).

Gasto: Reducción del patrimonio proveniente de las actividades orientadas a la generación de utilidades. (Concepto... Continuar leyendo "Contabilidad de Costos: Definiciones, Clasificaciones y Sistemas" »

Economía Mixta: Análisis de Oferta, Demanda y Equilibrio de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

SISTEMA DE ECONOMÍA MIXTO

Los mercados, a pesar de ser un mecanismo eficiente, presentan ciertas fallas:

Externalidades

Ocurren cuando la decisión de un agente, al perseguir un objetivo, perjudica indirectamente el bienestar de otro.

Poder de Mercado

Se presenta cuando un grupo reducido de empresas (oligopolio) o una única empresa (monopolio) concentra las ventas del mercado, lo que les permite determinar los precios.

Asimetrías de Información

Suceden cuando algún agente posee más información que otros, generando desequilibrios.

FALLAS EN LA ECONOMÍA

Economía Centralizada

  • Precios irreales.
  • Ineficiencia en la gestión y producción.
  • Inflación burocrática.
  • Rechazo a la innovación.

Economía de Mercado

  • Distribución desigual de la renta.
  • Existencia
... Continuar leyendo "Economía Mixta: Análisis de Oferta, Demanda y Equilibrio de Mercado" »

Diagnóstico Económico: Identificación de Problemas y Análisis de Involucrados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

1. ¿Qué es el Diagnóstico?

Se define como el proceso de análisis, medición e interpretación que ayuda a identificar situaciones, problemas y los factores causales implicados, a fin de obtener los antecedentes necesarios para planificar y orientar la acción.

2. Funciones del Diagnóstico

  • Descriptiva
  • Explicativa
  • Predictiva

3. Fuentes de Información

Fuentes Primarias

  • Entrevistas a informantes calificados.
  • Focus groups.
  • Encuestas específicas (estudios de casos).

Fuentes Secundarias

  • Censos.
  • Estadísticas económicas.
  • Encuestas de Hogares, de Empleo, otras.

4. Elementos que Deben Identificarse en el Diagnóstico

Localización, déficit (determinación de oferta y demanda), problema, población.

5. Fuentes de Información: Problema Central

  • Experiencia sistematizada.
... Continuar leyendo "Diagnóstico Económico: Identificación de Problemas y Análisis de Involucrados" »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Empresas, Sistemas y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Sistemas de Contabilidad

  • Centralizador: Se procesa en libros auxiliares y se contabiliza una vez al mes.
  • Jornalizador: Se registra día a día o de forma cronológica.
  • Diario Mayor: Se contabiliza mensualmente y a la vez se elaboran las llamadas cuentas T.

Tipos de Empresas

Según Forma Jurídica

  • Persona Natural
  • Persona Jurídica. Dentro de esta categoría encontramos: S.A. (Sociedad Anónima), S.p.A. (Sociedad por Acciones), E.I.R.L. (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada), Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Comanditaria, Sociedad Colectiva Comercial.

Usuarios de la Información Contable

  • Organismos Fiscalizadores
  • Accionistas
  • Inversionistas
  • Acreedores
  • Personal de la Empresa
  • Entidades con razones de índole comercial

Características de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Empresas, Sistemas y Principios" »

Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas

1. Marco Conceptual

1.1. Publicidad y Relaciones Públicas

La publicidad y las Relaciones Públicas (RP) son herramientas de comunicación estratégica que se utilizan para construir y gestionar la imagen de una empresa, organización o individuo. Si bien comparten similitudes, tienen enfoques y objetivos distintos.

1.2. Publicidad, RP y Propaganda

Es importante distinguir entre publicidad, RP y propaganda. La publicidad busca promover productos o servicios, mientras que las RP se centran en construir relaciones sólidas con los públicos de interés. La propaganda, por otro lado, tiene como objetivo influir en la opinión pública con fines ideológicos o políticos.

  • Posturas ideológicas de admisión
... Continuar leyendo "Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas: Guía Completa" »

Història del paper-moneda i els diferents tipus de diners

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

El paper-moneda o $-crèdit

Aquest tipus de $ sorgeix del costum dels orfebres de la baixa edat mitjana de custodiar l'or i objectes de valor dels ciutadans, a canvi d'una quantitat de $. En una època en què els assalts eren habituals, els orfebres (primers banquers de la història) estenien un rebut per l'or i metalls preciosos dipositats al seu càrrec. Això és, el propietari de l'or, fiant-se de l'orfebre, li diposita el metall preciós a canvi d'un rebut certificat. Aquest rebut de paper, molt més lleuger i manejable que l'or, era utilitzat com a mitjà d'intercanvi. L'orfebre havia de restituir l'or dipositat quan algú li presentava el rebut. Per tant, el paper-moneda atorgava al portador el dret a retirar l'or. A mesura que s'estenia... Continuar leyendo "Història del paper-moneda i els diferents tipus de diners" »