Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dirección estratégica y política de empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Tema 3: Dirección estratégica y política de empresa

Identidad empresarial: Surge de la edad de la empresa y del entorno en el que esta actuando, como sectores emergentes, desarrollados, maduros y decadentes.

Tamaño de la empresa: La comparación puede ser realizada tanto con otras empresas existentes dentro del mismo entorno competitivo, como en relación con empresas que actúen en entornos distintos.

Campo de actividad: Engloba el mercado de actuación de la empresa, los productos que fabrica o comercializa, los servicios que ofrece, el grupo de clientes a los que atiende y la tecnología empleada para la producción.

Propiedad de la empresa: Pública, privada, familiar, concentrada en pocos socios o dividida entre muchos accionistas.

Ámbito

... Continuar leyendo "Dirección estratégica y política de empresa" »

El Rol Estratégico del Departamento de Recursos Humanos en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Los recursos humanos son una inversión, no un coste; por lo tanto, no se pueden minimizar. El Departamento de Recursos Humanos (RR. HH.) tiene la responsabilidad del reclutamiento y selección del personal, y el personal es la clave dentro de la empresa, ya que sin personal la empresa no puede funcionar. De este departamento depende el buen funcionamiento de la empresa a través del trabajo de los empleados.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE RR. HH.

Las principales funciones que realiza el Departamento de RR. HH. son:

  • Reclutamiento del personal: captar candidatos para un puesto concreto. Para ello, recurre a fuentes internas (información dentro de la empresa) o externas (bolsa de empleo, ETTs, otras empresas…).
  • Selección del candidato que se adapte
... Continuar leyendo "El Rol Estratégico del Departamento de Recursos Humanos en la Empresa" »

Interpretación de Estados Contables: Claves para Evaluar tu Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Comprensión de los Estados Contables

El estudio de los estados contables implica la evaluación del balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias y otros documentos contables complementarios. Este estudio consiste en la interpretación de la información económica-financiera para obtener conclusiones que permitan conocer diversos aspectos de la situación de la empresa en el ámbito patrimonial, financiero y económico.

Tipos de Evaluación de la Situación Empresarial

Evaluación Patrimonial

Su finalidad es estudiar la estructura y la composición del activo y del pasivo, las relaciones entre las diferentes masas patrimoniales y el equilibrio financiero de las inversiones. Podemos abordarla desde dos perspectivas: evaluación estática... Continuar leyendo "Interpretación de Estados Contables: Claves para Evaluar tu Empresa" »

Mix de Comunicaciones de Marketing: Herramientas y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Mix de Comunicaciones de Marketing

El mix de comunicaciones de marketing, también conocido como mix de promoción, es la combinación específica de herramientas de publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, ventas personales y marketing directo que una empresa utiliza para alcanzar sus objetivos de publicidad y marketing.

Factores que Apoyan el Cambio en las Comunicaciones Actuales

  • Desarrollo del marketing dirigido: Cultivar relaciones más estrechas con los clientes en micromercados más definidos.
  • Cambio al marketing segmentado: Utilizar nuevas tecnologías para llegar a segmentos de clientes más pequeños y de forma más personalizada.

Herramientas de Promoción

Publicidad

La publicidad es toda transmisión de información impersonal

... Continuar leyendo "Mix de Comunicaciones de Marketing: Herramientas y Estrategias" »

Frecuencia porcentual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Mercado -> El ámbito en el cual compradores y vendedores determinan los precios y las Cantidades intercambiadas entre ambas partes de cualquier tipo de mercancías, Factores de producción o recursos financieros. Siempre concurrirán en el mcdo Un conjunto vendedores, que pretenden obtener unos ingresos vendiendo el Recurso del que disponen.  Y un conjunto De compradores que necesitan o desean ese recurso y disponen de capacidad de Compra. Los precios constituyen el nexo entre las decisiones de venta y las de Compra de modo que ambos procesos de decisión se adapten a la disponibilidad de Los productos que son objeto de intercambio. Mediante los precios, se concretan Las posiciones de los vendedores y compradores, cuantificándose en términos... Continuar leyendo "Frecuencia porcentual" »

Maximización de utilidad y efectos en la elección del consumidor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

a) Preferencias del consumidor y maximización de utilidad

a) Las preferencias de un consumidor están representadas por la función de utilidad ordinaria U(x,y)= (5/2)xy2. Si Consideramos la renta del consumidor R es de 1.000 Dólares y, siendo Px=5 y Py=5 Usd los precios de los bienes X e Y respectivamente, la cesta de consumo que maximiza la utilidad del consumidor es (X,Y)= (100,200).

Falso Sea U(x,y)=(5/2)xy2
Luego el L(x,y)= [(5/2)y2, (5/2)*2xy] + µ (5,5)= (0,0) y 1.000= 5x +5y Resolviendo el sistema se obtiene: 2x=y, luego; x= 66.6 e y =133.33 Luego la segunda derivada: 25y2, la cual es mayor que cero para cualquier valor de y, por ende, el máximo es global

b) Efecto renta y efecto sustitución en la elección del consumidor

b) El efecto

... Continuar leyendo "Maximización de utilidad y efectos en la elección del consumidor" »

Modelos de Estructura Organizacional: Adhocracia y Estructura Simple en la Empresa Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Adhocracia

Es el modelo típico de empresas de reciente creación, compuestas por profesionales de sectores de tecnologías avanzadas y de servicios a otras empresas; o bien, empresas maduras sujetas a rediseño. En este modelo, es muy importante el trabajo en equipo, su capacidad de adaptación, la motivación y la participación.

Características Principales de la Adhocracia

  • Principal mecanismo de coordinación: Adaptación mutua.
  • Parte fundamental de la organización: Staff de apoyo.
  • Principales parámetros de diseño: Estructura orgánica, descentralización selectiva, especialización horizontal del puesto, preparación, agrupación basada a la vez en la función y el mercado.
  • Factores de contingencia: Entorno complejo, dinámico, organización
... Continuar leyendo "Modelos de Estructura Organizacional: Adhocracia y Estructura Simple en la Empresa Moderna" »

Conceptos Clave de Fiscalidad y Medios de Pago en la Economía Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Conceptos Fundamentales de Fiscalidad

1. El Tributo

El tributo es un ingreso público que recibe el Estado de los ciudadanos con carácter obligatorio, destinado a atender los gastos y servicios públicos de la comunidad.

Elementos del Tributo:

  • Contribuyente: Persona física o jurídica obligada al pago.
  • Sujeto Pasivo: Persona obligada al cumplimiento de las prestaciones tributarias.
  • Hecho Imponible: Circunstancia que, según la ley, origina la obligación tributaria.

2. Tipos de Tributos

2.1. Impuestos

Los impuestos son tributos exigidos sin contraprestación directa, cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.

Clasificación de Impuestos:
  • Impuestos Directos: Gravan
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Fiscalidad y Medios de Pago en la Economía Actual" »

El Mercado Cambiario y los Tipos de Cambio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Mercado Cambiario

Conjunto de instituciones que operan en moneda extranjera y permiten transacciones de carácter comercial (es donde se transan monedas extranjeras).

Tipo de Cambio

El tipo de cambio es el precio en moneda nacional de una moneda extranjera. Su valor es determinado por la oferta y la demanda de divisas. Los tipos de cambio resultan una importante información que orienta las transacciones internacionales de bienes, capital y servicios.

Factores que influyen en el Tipo de Cambio

  • Fugas de capitales que provocan reacciones similares en otros mercados.
  • Coyuntura política. (Todo esto lo maneja el Banco Central).

Oferta y Demanda de Dólares

  • Demanda: Importaciones, turismo emisivo e inversiones en el extranjero, pago de deuda.
  • Oferta: Exportaciones,
... Continuar leyendo "El Mercado Cambiario y los Tipos de Cambio" »

Flujo de Información y Economía: Impacto en la Soberanía y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

La Creciente Crisis en la Doctrina Occidental sobre el Libre Flujo de Información

Una nueva crisis emerge en relación con la disponibilidad y utilización de los circuitos internacionales de comunicación. El flujo de información que sirve al conjunto de empresas multinacionales se convierte en centro de controversia. Este flujo y sus problemáticas secuelas son la preocupación primordial de quienes confían en los destinos del orden empresarial multinacional. El sector de la información se concibe y se destina para servir de trampolín a la revitalización del capitalismo de los Estados Unidos. El flujo de datos por encima de las fronteras se ha convertido en el elemento vital del sistema mundial de negocios. La aptitud para manejar una... Continuar leyendo "Flujo de Información y Economía: Impacto en la Soberanía y Cultura" »