Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Toma de Decisiones Estratégicas en la Empresa: Roles, Conflictos y Grupos de Interés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Toma de Decisiones Estratégicas en la Empresa

3. ¿Quiénes Participan en las Decisiones Estratégicas y Cuáles son sus Funciones?

Los distintos niveles de estrategia de la empresa se vinculan con los niveles jerárquicos de la organización. En principio, la responsabilidad del proceso estratégico corresponde a la alta dirección. Estas decisiones se toman en un contexto incierto, complejo y con posibles conflictos de intereses entre los grupos involucrados. Las funciones de la alta dirección son:

  1. Orientar el proceso estratégico definiendo la misión, visión y objetivos de la empresa.
  2. Dirigir el proceso estratégico.
  3. Desarrollar, obtener y movilizar los recursos de la empresa (materiales, inmateriales, financieros y humanos), coordinándolos
... Continuar leyendo "Toma de Decisiones Estratégicas en la Empresa: Roles, Conflictos y Grupos de Interés" »

Política Fiscal y Finanzas Públicas: Herramientas del Estado para la Estabilidad Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Introducción a la Política Fiscal

La política fiscal es la actuación intencionada del sector público a través de la recaudación de fondos y la aplicación de gastos públicos para alcanzar los objetivos perseguidos por el Estado.

Principales Instrumentos de la Política Fiscal

  • Programas de obras públicas: Incrementan los niveles de producción y de empleo, y dotan al país de mejores infraestructuras.
  • Variación de los impuestos: Busca modificar la cantidad de dinero disponible para las familias o empresas.
  • Planes de empleo y formación: Se basan en controlar y formar trabajadores durante breves periodos.
  • Programas de transferencias: Tienen el objetivo de proteger a los colectivos desfavorecidos mediante pagos temporales o permanentes (subsidios
... Continuar leyendo "Política Fiscal y Finanzas Públicas: Herramientas del Estado para la Estabilidad Económica" »

Predicción en Salud y Gestión de Recursos: Censos, Programas Alimentarios y Estadísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Análisis de Series de Tiempo para la Predicción en Salud

El análisis de series de tiempo permite predecir el comportamiento de las atenciones y direccionar adecuadamente los recursos.

Digitalización de la Información en Salud

Marco Legal y Regulatorio

  • Ley de deberes y derechos de los pacientes

Sistemas de Información

  • Registro electrónico
  • Interoperabilidad

Sistemas de Cortes y Análisis de Intervenciones

Sistemas de cortes y análisis semestrales y anuales de intervenciones en salud de la Red Asistencial:

  • IAAPS
  • PRAPS
  • Chile Crece
  • Metas de desempeño colectivo
    • APS
    • Ley 18834
    • Ley 19664
  • Compromisos de Gestión
  • Estrategia Nacional de Salud

Censos en el Contexto de Salud

¿Qué es un Censo?

  • Lista oficial de los habitantes de una población o de un estado, con indicación
... Continuar leyendo "Predicción en Salud y Gestión de Recursos: Censos, Programas Alimentarios y Estadísticas" »

Paradigmas económicos y gestión de organizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,58 KB

Paradigmas económicos

Conjunto de creencias, valores y técnicas expresivas de una red consistente de teorías que son compartidas por la comunidad científica, económica, ecológica, política o naturalista, en un momento dado, o por periodo de tiempo. Son difíciles de cambiar, por ser creencia, la mayoría cree que es lo correcto.

Reputación Corporativa

Considerado como el activo más relevante para crear confianza y fidelización. 67% activos intangibles (reputación y conocimiento del capital humano).

Expectativas

Clientes/inversionistas/empleados/proveedores/publico/analistas/medios/reguladores.

Análisis de variables

Resultados/Productos/Servicios/actividades/empleados/organización.

De qué sirve?

Diferencia sostenida en el tiempo, respuesta... Continuar leyendo "Paradigmas económicos y gestión de organizaciones" »

Análisis de las Áreas Monetarias Óptimas y sus Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Prima de Riesgo y Riesgos de la Moneda Común

Prima de riesgo: Diferencia en la tasa de interés que a un inversor internacional se le paga al asumir una inversión con una menor fiabilidad económica que otra similar (ej/ Bono soberano a 10 años).

Riesgo del Tipo de Cambio: Depreciación de la divisa en que se invierte.

Riesgo de Solvencia: No devolución de todo el principal más intereses.

Riesgos de una Moneda Común para un Estado:

No hay política monetaria independiente para poder:

  • Bajar tipos de interés (estimular consumo e inversión) en caso de recesión.
  • Subir tipos de interés (frenar inflación y burbujas especulativas).

Para ganar competitividad en precios ya no se puede utilizar el tipo de cambio (devaluación externa).

Sólo se puede:... Continuar leyendo "Análisis de las Áreas Monetarias Óptimas y sus Desafíos" »

Glosario Esencial del Mercado de Valores: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Glosario Esencial del Mercado de Valores

Bolsa de Valores: Un organismo que opera en el mercado de valores donde se realizan transacciones de valores, mediante mecanismos continuos de subasta pública, y donde los corredores de bolsa pueden además efectuar otras actividades de intermediación.

Participantes del Mercado

¿Quiénes participan? Las sociedades anónimas abiertas que se inscriban en el Registro de Valores, de acuerdo con los requisitos que imponen la Comisión para el Mercado Financiero y la bolsa de valores respectiva, en la que se transe la acción.

  • Emisores
  • Reguladores
  • Intermediarios
  • Inversionistas

Actores Clave del Mercado

Clasificadoras de Riesgos: Una sociedad clasificadora de riesgo es una empresa externa encargada de realizar estudios... Continuar leyendo "Glosario Esencial del Mercado de Valores: Conceptos Clave" »

Conceptos Esenciales de Planificación Estratégica y Marketing Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Capítulo 2: Fundamentos de la Planificación Estratégica y el Marketing

Planificación Estratégica y Cartera de Negocios

Planeación Estratégica:
Proceso de crear y mantener una concordancia estratégica entre las metas y las capacidades de la organización, y sus oportunidades de marketing cambiantes.
Declaración de Misión:
Declaración del objetivo de la organización, es decir, lo que desea lograr en el entorno más amplio.
Diseño de Cartera de Negocios:
Configurar la cartera futura desarrollando estrategias de crecimiento y de reajuste de personal.
Análisis de Cartera:
Proceso mediante el cual la gerencia evalúa los productos y negocios que constituyen la empresa.
Matriz de Participación de Crecimiento:
Método de planeación de cartera
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Planificación Estratégica y Marketing Empresarial" »

Efectos del precio en el óptimo del consumidor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 24,13 KB

1

2


33 ¿Cómo afecta el óptimo del consumidor si el precio de A aumenta $2?

R: dividir UMA/PA Y UMB/PB en 2 y ver nuevo pto de equilibrio.

Al variar el precio del bien A, ¿Qué efectos se presentan?

Se presenta un efecto ingreso y un efecto sustitución. Con el mismo ingreso ahora el consumidor no compra la misma cantidad del bien A, ya que al subir su precio se da un efecto ingreso negativo.
También se observa que al subir el precio de A la cantidad de B aumenta, es decir, el consumidor sustituye unidades de A por unidades de B.


55

ELASTICIDAD DEL PRECIO DEMANDA DE A

Liquidación de Cuentas Bancarias: Métodos de Cálculo y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Liquidación de una Cuenta Corriente: El Método Hamburgués

Pasos para la Liquidación de una Cuenta Corriente

  1. Se anotan en el Debe las comisiones aplicadas por el banco, las cuales pueden ser por diversos conceptos (por mantenimiento, por apunte, por descubierto, etc.).
  2. Se calcula el saldo final de la cuenta y se anota en el lado que corresponda:

Fórmula del Saldo Final:

Saldo final = Saldo anterior + Intereses acreedores – Retenciones – Intereses deudores – Comisiones

Métodos de Cálculo de Intereses: Multiplicador y Divisor Fijo

Multiplicador Fijo

Fórmula del Multiplicador Fijo:

Multiplicador fijo = Tipo en tanto por ciento / 36500

Se calcula un multiplicador fijo diferente para los intereses acreedores y otro para los intereses deudores.... Continuar leyendo "Liquidación de Cuentas Bancarias: Métodos de Cálculo y Características" »

Las Relaciones Públicas en el Sector Turístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Contratación de Agencias de Relaciones Públicas Independientes

Ventajas:

  • Menor coste.
  • Mayor experiencia.

Desventajas:

  • Falta de exclusividad.

Ética de la Profesión de Relaciones Públicas

La ética en las Relaciones Públicas se refiere al conjunto de normas morales que rigen la actividad profesional y la relación con la empresa o cliente para el que se trabaja. Algunos principios éticos fundamentales son:

  • Discreción: Mantener la confidencialidad en las relaciones y actividades profesionales.
  • Planificación, Organización y Veracidad: Ser rigurosos en la planificación y ejecución de las actividades, asegurando la veracidad de la información.
  • Confianza: No defraudar la confianza depositada por los clientes, trabajadores y otros stakeholders.
... Continuar leyendo "Las Relaciones Públicas en el Sector Turístico" »