Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Administración y sus objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 51,58 KB

 La contabilidad elabora información útil para usuarios externos e internos. Los usuarios externos son:

Propietarios, trabajadores, clientes, acreedores, competidores y administración pública


2-. ¿En qué orden actúan las funciones básicas de gestión?:

C). Planificación, ejecución y control 3-

En la contabilidad de costes, ¿es necesario el cumplimiento de las obligaciones legales?:

C). No, excepto si se elabora información para los EEFF

4-. La contabilidad interna es para:

C). Presente y futuro corto

5-. El gasto es un concepto de la contabilidad:

C). Financiera

6-. ¿Qué término/s monetario/s tiene el concepto de compra?:

D). Gasto e inversión

7-. Según la función en la que incurren los costes, se pueden clasificar como:

D). Costes de

... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Conceptos Clave de Inversión y Finanzas: Renta Fija, Acciones, Fondos y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

1. Renta Fija vs. Renta Variable y Fondos de Inversión

La renta fija comprende productos financieros de deuda que representan un pasivo para el emisor y un activo para el inversor. Se diferencia de la renta variable, como los dividendos de las acciones, cuyo cobro y cuantía dependen, en términos generales, del nivel de beneficios de la empresa y del acuerdo de la junta general de accionistas sobre su reparto. Los fondos de inversión son instituciones de inversión colectiva que reúnen fondos de distintos inversores para invertirlos en diversos instrumentos jurídicos.

2. Valor de Emisión, Cotización y Mercado

  • Valor de emisión: Precio al que se emite una acción en el mercado primario (acciones nuevas).
  • Valor de cotización:
    • Emisión a la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Inversión y Finanzas: Renta Fija, Acciones, Fondos y Más" »

Diseño y Gestión de Planes de Carrera: Guía para Directivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

PERSPECTIVA DIRECTIVA: DISEÑO DE PLANES DE CARRERA

Etapas del Diseño

  • Percepción de las necesidades: Revisión de la cultura y políticas actuales de Recursos Humanos, identificando grupos potenciales para introducir el sistema.
  • Determinación de nuevas direcciones y posibilidades: Descripción del sistema ideal de desarrollo de carreras, integrándolo en la estrategia de formación y desarrollo.
  • Desarrollo del plan de acción: Puesta en marcha del plan con el apoyo de la alta dirección.
  • Resultados: Evaluación del sistema para realizar ajustes y medir el logro de objetivos individuales y organizacionales.

El plan de acción se implementa a través de las trayectorias profesionales.

Los planes de carrera representan secuencias lógicas de posiciones

... Continuar leyendo "Diseño y Gestión de Planes de Carrera: Guía para Directivos" »

Estrategias de Producto y Cartera de Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Ciclo de Vida del Producto

Extensión

Estrategias centradas en el producto:

  • Mejorar la calidad y las prestaciones.
  • Cambiar el diseño.

Estrategias centradas en el mercado:

  • Buscar nuevos usuarios del producto.
  • Buscar nuevos usos para el producto.

Cartera de Productos

Definición: Grupos de productos que vende una empresa.

Causas de la diversificación de la cartera de productos:

  • Heterogeneidad de la demanda: Las diferencias en las demandas de los consumidores pueden animar a la empresa a una estrategia de segmentación y a cubrir varios de los segmentos existentes.
  • Preferencia de los consumidores por la variedad: La necesidad que un consumidor tiene de variar.

Análisis de la Cartera de Productos (Boston Consulting Group)

El papel estratégico de un producto... Continuar leyendo "Estrategias de Producto y Cartera de Productos" »

Valoració dels riscos i assegurances: conceptes i tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 271,15 KB

Valoració dels riscos

Per valorar un risc cal considerar:

  • FREQUÈNCIA: Probabilitat d'ocurrència del sinistre. Número de sinistres / Número de riscos o número de assegurats

Exemple: número de accidents / volum total de vehicles en circulació.

  • INTENSITAT: Valor mitjà de les indemnitzacions. Import total pagat (despesa siniestre total) / número de indemnitzacions o número assegurats

- ANÀLISI: el risc d'accident d'un vehicle pot ser degut a l'edat del conductor, sexe i professió del conductor, antiguitat del carnet de conduir, tipus de vehicle, marca i model del vehicle, ús del vehicle, província on circula, etc.

- VALORACIÓ: la probabilitat d'ocurrència del sinistre és equivalent al número de sinistres en relació amb el número... Continuar leyendo "Valoració dels riscos i assegurances: conceptes i tipus" »

Porque el ingreso marginal del monopolista menor que el precio de su bien

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

TEMA 4- EL MONOPOLIO


-El rasgo determinante de un mercado que funciona en régimen de competencia Monopolística es

:  d) El bien es diferenciado.

-Un mercado que funciona en régimen de competencia monopolística

: c) El bien o servicio que ofrece cada empresa esta diferenciado

.- La carácterística distintiva de un mercado que funciona en régimen de competencia Monopolística

: c) Las empresas diferencian el producto o el servicio que ofrecen.

- La carácterística determinante del oligopolio es que

:d) La oferta tiene pocos componentes.-

La empresa monolistica:

c) Se enfrenta a la función de demanda del mercado.

-Para la empresa monopolística

B) El precio del bien no es constante y depende de lo que la demanda señala para cada Cantidad.

- Para

... Continuar leyendo "Porque el ingreso marginal del monopolista menor que el precio de su bien" »

Comercio Internacional: Importación, Exportación y Métodos de Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Importación

La importación es la compra de bienes o servicios por parte de una empresa ubicada en un país diferente al de los vendedores. Existen dos tipos principales:

  • Bienes de consumo e industriales para individuos independientes y empresas.
  • Bienes intermedios y servicios que forman parte de la cadena de suministro global de la empresa.

Las razones comunes para importar incluyen:

  • Precios más bajos ofrecidos por proveedores extranjeros.
  • Mayor calidad de los bienes importados en comparación con los nacionales.
  • Disponibilidad de productos importados que no existen en el mercado local.

Exportación

La exportación implica la venta de bienes o servicios a un cliente que reside en otro país. Sus ventajas son:

  • Permite la entrada a nuevos mercados con
... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Importación, Exportación y Métodos de Pago" »

Diseño para la Fabricación y el Montaje (DFMA): Conceptos y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Diseño para la Fabricación y el Montaje (DFMA)

Conceptos y Beneficios

1. Ingeniería Concurrente (IC) - FALSO

La ingeniería concurrente (IC) se estableció a principios de la década de 1980. Es un método sistemático de diseño integrado y simultáneo del producto y de los subsiguientes procesos de fabricación y mantenimiento. Su objetivo es que los diseñadores consideren desde el primer momento todos los factores que afectarán al producto a lo largo de su ciclo de vida (desde la concepción hasta su retirada), incluyendo calidad, coste, plazos y requerimientos del usuario.

2. Proceso Intermitente - VERDADERO

Se utiliza con volúmenes medios y puede aplicarse para una gran variedad de productos. Esta variedad comparte recursos. Se produce... Continuar leyendo "Diseño para la Fabricación y el Montaje (DFMA): Conceptos y Beneficios" »

Procés d'administració i funcions clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,72 KB

Procés d'administració

Activitats que du a terme l'administració de l’empresa, orientades a l’assoliment dels fins i els objectius d’aquesta, es classifiquen en, planificació, organització, gestió i control. Aquest procés es compon de dues fases:

  • Fase mecànica, es la part teòrica de l'administració a la qual s’estableix que cal fer, es divideix en planificació i organització
  • Fase dinàmica, la manera de posar en pràctica tot el que s’ha plantejat i organitzat prèviament, es divideix en gestió i direcció i control

Funció de planificació

Consisteix a fixar uns objectius, sempre amb la intenció d’aconseguir els fins de l’empresa. Passos:

  • Analitzar la situació de partida, s’estudia la situació actual de l’empresa
... Continuar leyendo "Procés d'administració i funcions clau" »

Entendiendo el Impuesto Global Complementario y el Impuesto de Primera Categoría en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Impuesto Global Complementario

El Impuesto Global Complementario es un impuesto con las siguientes características:

  • Progresivo: Grava las rentas de las personas, a mayor renta, mayor tasa de impuesto.
  • Global: Grava todas las rentas de las personas, sean que provengan de su actividad personal, empresarial, de rentas presuntas, etc.

Grava a las personas naturales residentes en Chile de forma anual, sobre las rentas percibidas de dividendos, intereses y ganancias de capital, como también de sueldos y honorarios.

Incluye rentas de distinta naturaleza: rentas presuntas como las de Bienes Raíces o Transporte. Rentas percibidas, como los retiros que realizan los dueños de las empresas o las rentas que perciben los profesionales. Rentas devengadas,... Continuar leyendo "Entendiendo el Impuesto Global Complementario y el Impuesto de Primera Categoría en Chile" »