Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación y Fiscalidad de Juegos de Azar: Impuestos y Obligaciones Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Marco Legal y Fiscal de los Juegos de Azar

El presente documento detalla aspectos clave de la regulación y fiscalidad aplicable a las actividades de juegos de envite y azar, incluyendo casinos, salas de bingo y máquinas traganíqueles, conforme a la legislación vigente y sus reformas.

Obligaciones de Reporte y Contribuciones Especiales

Las entidades licenciatarias deben reportar periódicamente sobre la ejecución de sus operaciones al Ministerio de Industria y Comercio.

Contribución Especial de Licenciatarias

Artículo 11: Se establece a cargo de las licenciatarias una contribución especial destinada al presupuesto de gastos de la Comisión. Esta oscilará entre un mínimo de 0.20‰ (cero coma veinte por mil) y un máximo de 0.30‰ (cero

... Continuar leyendo "Regulación y Fiscalidad de Juegos de Azar: Impuestos y Obligaciones Legales" »

Competencia Perfecta y Equilibrio General: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Competencia Perfecta y Equilibrio General

Supuestos de Competencia Perfecta

  1. Gran cantidad de oferentes y compradores.
  2. Homogeneidad del producto.
  3. Libertad de entrada y salida.
  4. Información perfecta.

Análisis Temporal de la Competencia Perfecta

  • Muy corto plazo: El modelo a muy corto plazo es aplicable a los bienes perecederos o bienes vendidos a través de subastas. La oferta es fija en ese momento y el precio tiene por objetivo racionar la demanda, ajustándose para "vaciar" el mercado.
  • Corto plazo: En el análisis de corto plazo, el número de empresas en un mercado es fijo, sin la flexibilidad para entrar o salir. Sin embargo, pueden ajustar las cantidades producidas en respuesta a los cambios de precios.
  • Largo plazo: En mercados competitivos, las
... Continuar leyendo "Competencia Perfecta y Equilibrio General: Un Análisis Detallado" »

Contabilidad de costos y gestión empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,53 KB

La contabilidad de costos tradicional

Se ocupa de la determinación del costo unitario de fabricación de un producto o de la prestación de un servicio, para evaluar los inventarios, para fijar el precio de venta y para determinar los resultados. Este sistema tradicional es comprensivo del costeo por procesos, por órdenes, total (por absorción o integral), variable, histórico, corriente.

La contabilidad de costos para la gestión

Enfoca temas tales como análisis de la relación costo-volumen-precio-utilidad: el método del costeo variable y su importancia en las decisiones a corto plazo, el sistema y la gestión presupuestaria, el planeamiento y el control, etc.

Empresa

Es una unidad económica-social organizada y autónoma, integrada por elementos... Continuar leyendo "Contabilidad de costos y gestión empresarial" »

Tipos de empresas y variables económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 60,53 KB

Tipos de empresas

Soc. personalistas (sociedad colectiva 1/sociedad comanditaria 2)

Soc. de capital (sociedad anonima 3/limitada 4)

Sociedades mixtas (cooperativas 5)

Sociedad colectiva

Carácter personalista en el que todos los socios se comprometen a participar (en la proporción que establezcan) de los mismos derechos y obligaciones y solidariamente de las deudas sociales. Al socio que aporta bienes se le llama socio capitalista. Si aporta industria/trabajo, servicio, se le llama socio industrial.

Sociedad comanditaria

De carácter personalista. Existen socios colectivos que aportan capital y trabajo y responden solidariamente a las deudas, y también de socios comanditarios que solo aportan capital (no participan en tareas de dirección).

Sociedad

... Continuar leyendo "Tipos de empresas y variables económicas" »

Dinámica del Mercado Inmobiliario: Oferta, Demanda y Precios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Dinámica del Mercado Inmobiliario: Oferta, Demanda y Precios

1) Impacto del Mercado Laboral en la Demanda de Viviendas

¿Por qué la mejora del mercado laboral, según este artículo, reduce la distancia entre la oferta y la demanda de viviendas?

La mejora del mercado laboral conlleva un aumento de la renta disponible en los hogares, lo que a su vez impulsa un mayor consumo. Asimismo, las perspectivas sobre el futuro económico mejoran. Si a esto se añade una mayor facilidad para obtener créditos, la demanda de viviendas aumenta. Por otro lado, la oferta de viviendas ha disminuido durante los años de crisis. Por lo tanto, el diferencial entre la oferta y la demanda de viviendas se reduce, buscando un punto de equilibrio.

2) Disparidades Regionales

... Continuar leyendo "Dinámica del Mercado Inmobiliario: Oferta, Demanda y Precios" »

Gestión de ventas y clientes: estrategias y herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

LG:

Me gusto la familiaridad que había en la empresa y también que apostaban por el ascenso de los trabajadores siempre que hubiese esfuerzo y experiencia. Lo que creo que deberían de haber mejorado era la comunicación por parte de la empresa al no definir bien el puesto que iba a adoptar Luis Gallego y también tendrían que haber definido mejor los roles y funciones de cada trabajador porque les podría perjudicar como imagen de la empresa en su conjunto. Pero de todos modos en mi opinión Luis estaba haciendo un trabajo transparente, bueno y humilde en la empresa y sobre todo fomentaba la confianza con sus trabajadores lo cual es muy positivo. En cuanto a la función de Luis, pienso que no debería de haber dedicado tanto tiempo a la

... Continuar leyendo "Gestión de ventas y clientes: estrategias y herramientas" »

Desarrollo Sostenible Industrial: Conceptos Clave y Estrategias de Gestión Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Conceptos Fundamentales y Hitos del Desarrollo Sostenible

Definiciones Clave

Medio Ambiente: Conjunto de elementos físicos, químicos, biológicos y factores sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo.

Desarrollo Sostenible: Aquel que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Acuerdos y Convenciones Internacionales

  • Declaración de Estocolmo (1972): Primer gran acuerdo internacional sobre medio ambiente, sentando las bases para la gobernanza ambiental global.
  • Protocolo de Kioto (1997): Acuerdo internacional que busca limitar las emisiones de seis gases de efecto invernadero: CO2, CH4, N2O, HFCs, PFCs, SF6.
  • Convenio de Estocolmo
... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible Industrial: Conceptos Clave y Estrategias de Gestión Ambiental" »

Análisis de estados financieros: Importancia del resultado neto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

1) Importe neto de la cifra de negocio

Ventas y mercaderías/ Prestación de servicio

2) Variación de existencias de PT y en curso

3) Trabajos realizados por la empresa para su activo

4) Aprovisionamientos

Compras/ Consumo de mercaderías

5) Otros ingresos de explotación

6) Gastos de personal

Sueldos y salarios/ Seguridad social a cargo de la empresa

7) Otros gastos de explotación

Arrendamientos/ Reparaciones y conservación/ Suministros/ Publicidad/ Prima de seguros/ Transportes/ Servicios exteriores

8) Amortización del inmovilizado

9) Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras

10) Excesos de provisiones

11) Deterioro y pérdidas por enajenación del inmovilizado

Pérdidas derivadas de ventas del inmovilizado

A) Resultado de explotación... Continuar leyendo "Análisis de estados financieros: Importancia del resultado neto" »

Conceptos Esenciales de Medios e Instrumentos de Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Esenciales de Medios e Instrumentos de Pago

Fundamentos de Medios e Instrumentos de Pago

¿Qué es un medio de pago?

Es todo aquello que se considera dinero, como los billetes o monedas.

¿Qué son los instrumentos de pago?

Permiten pagar sin necesidad de utilizar el dinero físico, como los cheques o las tarjetas.

¿Qué diferencia el pago al contado del pago aplazado o a crédito?

  • El pago al contado se realiza en el momento en que se entrega la mercancía o se presta el servicio.
  • El pago aplazado o a crédito se efectúa en un momento posterior.

¿Qué es un pago anticipado?

Es el pago que se realiza antes de recibir la mercancía o el servicio.

Tipos de Pago y sus Formas

Formas de pago al contado

  • Metálico (efectivo)
  • Tarjetas de débito
  • Cheque
  • Transferencia
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Medios e Instrumentos de Pago" »

Transformación del Estado: Modelos de Gestión Pública y Reforma Democrática para el Desarrollo Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

C. Una Reforma Democrática y Progresista

  • La reforma gerencial no opta por los principios del mercado como el ordenador por excelencia de los nuevos rumbos del sector público; el camino para modernizar la AP pasa por la redefinición de las relaciones entre la sociedad y el Estado.
  • Propone una nueva burocracia, no su fin, con nuevos estímulos en el ambiente de trabajo donde los funcionarios se volverán más autónomos y responsables, y tendrán que ser entrenados y bien remunerados.
  • Afirma la responsabilidad del Estado en relación con los derechos sociales y su papel financiador en el área de los servicios sociales.
  • La función del Estado es crear condiciones favorables para el empleo.
  • Busca ampliar el espacio público con la creación del
... Continuar leyendo "Transformación del Estado: Modelos de Gestión Pública y Reforma Democrática para el Desarrollo Sostenible" »