Industria de bienes de equipo definición
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
1.3 Según el ámbito en el que se desarrollan
Multinacionales, son empresas que desempeñan su actividad en
diversos países. Están formadas por un conjunto de empresas y una
de ellas es la matriz que tiene su sede en el país de origen.
Nacionales, empresas que desempeñan su actividad en el mercado
nacional.
Locales, limitan su actuación a una determinada zona geográfica.
1. Formas de crecimiento interno
Penetración del mercado, consiste en que nuestros clientes compren mas de los productos que la empresa ofertaDesarrollo del mercado, consiste en introducir los productos actuales de la empresa en nuevos mercados.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
El reconocimiento constitucional al principio de autonomía financiera se contempla en el artículo 142 de la Constitución Española, que establece: “Las Haciendas Locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas (CCAA)”. El desarrollo legal de este principio está recogido en el Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB
Los aspectos más importantes que perfilan a las Administraciones Públicas como complejos organizativos diferentes a las organizaciones privadas son:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
El punto Z será un óptimo de Pareto si, y solo si, dicho punto corresponde a un punto de tangencia entre las curvas de indiferencia de ambos consumidores. Es decir, en dicho punto igualarán la Tasa Marginal de Sustitución (TMS) de ambos individuos y, por lo tanto, no existirán posibilidades de intercambio entre ambos consumidores que aumenten el bienestar de uno sin empeorar el del otro.
Si el punto Z no constituye un punto de tangencia entre las curvas de indiferencia de los consumidores, existirán posibilidades de intercambio entre estos que aumentarán el beneficio de ambos consumidores hasta llegar al punto de tangencia, donde se agotan dichas... Continuar leyendo "Eficiencia Económica: Óptimo de Pareto y Gestión de Externalidades" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB
La política econòmica és el conjunt de mesures i instruments que l'estat utilitza per intervenir en l'activitat econòmica i afavorir el país.
El mercat no sempre subministra la quantitat suficient de béns i serveis, especialment en demandes socials. Aquests són els béns no rendibles.
L'estat subministra béns i serveis per interès públic quan la iniciativa privada és insuficient. Això inclou:
Aquests béns es reflecteixen en els Pressupostos Generals de... Continuar leyendo "Intervenció Pública i Estat del Benestar: Economia i Societat" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
En ambos modelos, cuando hay comercio internacional, los Precios de los bienes se igualan: 2 países, dos bienes, un único factor Productivo igual a horas de trabajo (L) los trabajadores se pueden mover Libremente entre sectores pero no entre países, la cantidad de L y L* es fija
Coste de oportunidad:
C1,2: coste de oportunidad del bien 1 en términos del bien 2 Es decir, la cantidad del bien dos que prodríamos producir sí renunció a Producir una unidad del bien 1. C1,2= A1/A2 -> C2,1=A2/A1. -siempre hay ganadores ¡ojo! No siempre Se comercia, para ello cada país se debe especializar en un bien Diferente. -que se va a exportar? Aquello en lo que se tenga ventaja comparativa, no ventajas soluta es decir,... Continuar leyendo "Ventaja absoluta de Alemania" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6 KB
El
capital es todo lo que rodea un proceso de producción, es decir, la
Suma de lasplusvalías. El capital genera capital, por lo que
Todo capitalista busca crecer a través de lasplusvalías,
Intensificando la explotación del obrero e incrementando a este
Precio laproductividad. El capital debido a este fenómeno se
Concentra cada vez en menos manos ypor tanto los empresarios
Menos poderosos caen, viéndose obligados a vender susempresas
Y a convertirse en asalariados. Sin embargo, aumenta el proletariado
Que seempobrece debido a la reducción de salario, causada a
Su vez por el gran número deobreros. El gran número de
Parados obreros crea la contradicción capitalista: si estos notienen medios para subsistir, tendrán que llevar... Continuar leyendo "Plusvalía y alienación" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB
El papel del vendedor es fundamental para adecuar la oferta a las necesidades concretas de la clientela. Debe aclarar sus dudas, aconsejar y ofrecer argumentos convincentes para la adquisición del producto. Además, debe trasladar las necesidades de los clientes a la empresa y velar por la correcta entrega de la mercancía y el cumplimiento de los plazos.