Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave del Derecho Fiscal y Financiero en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,76 KB

Derecho fiscal es el conjunto de normas jurídicas que regulan los ingresos tributarios del Estado.

Derecho financiero es el conjunto de normas jurídicas de derecho público que regulan los ingresos y egresos del Estado.

Clasificación de los ingresos públicos

  1. Ingresos ordinarios: son los que tienen que cubrir las necesidades fundamentales del Estado en cada uno de sus ejercicios fiscales. Los ingresos relativos a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras, aportaciones de seguridad social, productos, aprovechamientos, empréstitos y bonos de deuda pública.
  2. Ingresos extraordinarios: son aquellos que debe percibir el Estado solo en épocas de crisis económica, por alguna calamidad social producto de fenómenos naturales u otras circunstancias
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Derecho Fiscal y Financiero en México" »

Constitución de Empresas y Sociedades: Trámites y Documentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,38 KB

1. Constitución de una Empresa: Trámites Específicos según Forma Jurídica

Empresario Individual

  • Personalidad Física: DNI del empresario individual.

Comunidad de Bienes

  • DNI de los socios.
  • Contrato de constitución.

Sociedades Mercantiles: Adopción de Personalidad Jurídica

  • Certificación negativa de denominación social.
  • Apertura de la cuenta bancaria.
  • Estatutos de la sociedad.
  • Solicitud de calificación del proyecto de estatutos.
  • Otorgamiento de escritura pública de constitución.
  • Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
  • Solicitud de código de identificación fiscal.
  • Inscripción en registros.

Trámites de Carácter General para la Puesta en Marcha

  • Trámites en el Ministerio de Economía y Hacienda.
  • Trámites
... Continuar leyendo "Constitución de Empresas y Sociedades: Trámites y Documentación" »

Conceptos Clave de Economía: Producción, Agentes y Sistemas Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

El Problema Central de la Economía

El problema central de la economía radica en el conflicto entre recursos escasos y necesidades ilimitadas. Las necesidades humanas se definen como la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Estas pueden ser primarias o secundarias.

Bienes y Servicios

Para satisfacer nuestras necesidades, utilizamos bienes (tangibles, como un coche) y servicios (intangibles, como el transporte público). Estos son aquello con lo que las personas satisfacemos nuestras necesidades.

Escasez Económica

La escasez económica es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas. Es universal y relativa.

Principios Básicos de la Economía

  • Coste de oportunidad: Cada vez que elegimos,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Producción, Agentes y Sistemas Económicos" »

Funcionamiento de Avales, Créditos Documentarios, Cheques y Tarjetas Bancarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Contrato de Aval

El contrato de aval es aquel mediante el cual una entidad financiera garantiza la obligación contraída por su cliente ante un tercero.

Figuras Intervinientes

  • El avalista o garante: la entidad de crédito que presta el aval.
  • El avalado: persona por la que el avalista responde.
  • El tercero: frente a quien el avalista garantiza la obligación del avalado.

Tipos de Avales

  • Financiero: si la garantía consiste en riesgos dinerarios obtenidos por el avalado.
  • Comercial: su garantía surge por la necesidad de asegurar el cobro de una transacción comercial.
  • Técnico: cuando se responde del incumplimiento de determinados compromisos.

Crédito Documentario

Es una operación bancaria en virtud de la cual una entidad financiera, por orden de su cliente,... Continuar leyendo "Funcionamiento de Avales, Créditos Documentarios, Cheques y Tarjetas Bancarias" »

Ventajas y desventajas de una estrategia indiferenciada diferenciada y concentrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Explica en que se basa el concepto de Segmentación

El concepto de segmentación se basa en la heterogeneidad del mercado, Que se caracteriza por un cierto número de submercados homogéneos. Dentro de Cada segmento los consumidores experimentan necesidades homogéneas. En cambio, Los consumidores de diferentes segmentos tienen necesidades divergentes.

En la fase de selección de mercados objetivos Se presentan 3 soluciones a la empresa. Explicar


.

Una estrategia de Marketing no diferenciada, en la cual la empresa espera atender todos los Segmentos de mercado, contando solo con un programa de marketing.

Una estrategia de Marketing concentrada, donde la empresa selecciona un solo segmento de Mercado y no concentra sus esfuerzos más que en ese segmento.

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de una estrategia indiferenciada diferenciada y concentrada" »

Faltante y sobrante de caja chica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

El efectivo está integrado por aquellas Cosas que comúnmente se aceptan comomediosdecambio. Para que sea considerada como efectivo, una cosa Tiene que ser convertible inmediatamente adinero, a suvalornominal. El Efectivo se puede definir como aquellas partidas que están compuestas de las monedas De curso legal o forzoso, los cheques o talones, los giros bancarios, los giros Postales y los depósitos a la vista en los bancos comerciales

La caja chica es el fondo que la empresa emplea para los gastos menores dentro de La misma que no requieren uso de un cheque.

El


 Control Interno de la Caja Chica debe hacerse, tomando en cuenta lo Siguiente:

·Deberá establecerse un Límite máximo para los pagos a realizarse por caja chica. Los que excedan... Continuar leyendo "Faltante y sobrante de caja chica" »

Optimización del Mantenimiento Industrial: Técnicas, Gestión de Repuestos y Normativas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Conceptos Fundamentales en Mantenimiento Industrial y Gestión de Activos

Vigilancia, Protección y Diagnóstico de Maquinaria

Vigilancia de máquinas: Su objetivo es indicar cuándo existe un problema en la maquinaria.

Protección de máquinas: Su objetivo es evitar averías catastróficas en los equipos.

Diagnóstico de averías: Su objetivo es definir con precisión cuál es el problema específico que causa un fallo.

Tipos de Vibraciones en Equipos

Vibración libre: Es aquella que presenta un sistema mecánico cuando vibra debido a una excitación instantánea, continuando posteriormente sin la acción de fuerzas externas que la mantengan.

Vibración forzada: Se produce cuando un sistema vibra debido a una excitación externa constante que mantiene... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Industrial: Técnicas, Gestión de Repuestos y Normativas Clave" »

Factores dinámicos del comercio internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,07 KB

Defensa
De la Integración
DEFENSA ECONÓMICA DE LA INTEGRACIÓN: Facilita a los países a Especializarse en la producción de bienes y servicios que produzcan con mayor Eficiencia, por ende, el resultado es una producción mundial mayor de la que Sería posible con restricciones comerciales.
 
DEFENSA Política DE LA INTEGRACIÓN: Enlazar economías vecinas y Acentuar su interdependencia crea incentivos para la cooperación económica Entre estados vecinos y reduce el potencial de conflictos violentos. Además, al Agrupar sus economías, los países acrecientan sus poder político en el mundo.
 
Los Principales cambios en el comercio mundial
1.El comercio mundial crece más Rápido que el producto mundial
2.Ha cambiado la estructura del Comercio
... Continuar leyendo "Factores dinámicos del comercio internacional" »

Estructura y Objetivos Clave de un Plan de Empresa Exitoso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Estructura del Plan de Empresa

Cabeza

  • Idea
  • Justificación de la idea
  • Ficha de promotores

Cuerpo

Viabilidad Estratégica

  • Análisis del entorno: macroentorno, microentorno, evaluación atractiva del sector
  • Estructura y organización general: misión, fines y políticas; cadena de valor
  • Análisis y ajuste estratégico: DAFO, alternativas y estrategias

Viabilidad Comercial

  • Estudio de mercado: determinación mercado objetivo, segmentación, mercado actual y potencial futuro.
  • Definición del producto o servicio: características
  • Determinación del precio
  • Distribución
  • Comunicación

Viabilidad Técnico-Organizativa

  • Localización y distribución en planta
  • Configuración de la empresa
  • Aprovisionamiento y sistemas de producción y servucción: capacidades, necesidades
... Continuar leyendo "Estructura y Objetivos Clave de un Plan de Empresa Exitoso" »

Optimización de la Gestión de Inventarios y Cadena de Suministro: Conceptos Clave y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Conceptos Clave en la Gestión de Inventarios y Cadena de Suministro

Evaluación del Desempeño de Existencias

  • Para evaluar el desempeño de existencias es conveniente relacionar las existencias con las ventas o consumos.
  • No considerar costes que no cambian las políticas de inventario.

Función de las Existencias

  • Las existencias nos permiten desacoplar la demanda y la oferta.

Sensibilidad de los Costes Totales

  • Una disminución del tamaño del lote del 10% supone un aumento del 0,56% de los costes totales.

Decisiones sobre el Stock

  • Frecuencia de revisión.
  • Cuándo lanzar una orden de aprovisionamiento.
  • Nota: No se aborda cómo valorar la rotura de stock.

Lote Económico y Límites

  • Si el lote económico es menor que la media geométrica de los límites,
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Inventarios y Cadena de Suministro: Conceptos Clave y Estrategias" »