Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Macroeconomía: PIB, Política Fiscal e Indicadores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Teoría Económica: Macroeconomía

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía estudia el comportamiento de la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia las decisiones individuales.

Indicadores o Variables Macroeconómicas

Definen el bienestar de los ciudadanos y concretan el funcionamiento de la economía:

  • Del nivel de producción: PIB
  • Del nivel de precios: IPC y el Precio del dinero
  • Del nivel de ocupación y empleo: Nivel de empleo, tasa de paro

Factores Determinantes en la Macroeconomía

  • 💢 Las fuerzas internas del mercado: nivel de gasto, innovaciones tecnológicas, nivel de inversión, crecimiento de la población…
  • 💥 Perturbaciones externas: las condiciones climáticas y medioambientales, desastres naturales,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Macroeconomía: PIB, Política Fiscal e Indicadores Clave" »

Fundamentos de Economía y Globalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 25,9 KB

Factores de Producción y Costes de una Agencia Publicitaria

Una agencia publicitaria cuenta con un local propio, 10 ordenadores, dos impresoras, tres ilustradoras, dos informáticos, un director comercial, 2.000.000 euros y una pantalla digital.

¿A qué categoría pertenecen estos factores de producción? ¿Cómo calcularían los costes de producción de un anuncio?

  • Local propio: **Capital físico**
  • Ilustradoras: **Trabajo**
  • Dos informáticos: **Trabajo**
  • Director comercial: **Trabajo**
  • 2.000.000€: **Capital financiero**
  • Una pantalla: **Tecnología**

Para calcular los costes de producción de un anuncio, se deben considerar varios elementos. Si el local es propio, habría que incluir gastos como el **IBI** (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). Si no... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía y Globalización" »

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Patrimonio, Balance y P&G

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

Conceptos Fundamentales de Finanzas Empresariales

El Patrimonio Empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorados en relación con la finalidad a la que se destinen.

La ecuación fundamental del patrimonio es: Activo = Patrimonio Neto + Pasivo. A partir de esta, podemos definir el Patrimonio Neto como: Patrimonio Neto = Activo - Pasivo.

El Activo refleja la estructura económica de la empresa, es decir, el total de sus inversiones o el destino de sus fondos.

El Patrimonio Neto y Pasivo refleja la estructura financiera de la empresa, es decir, el origen de los medios de financiación de los que dispone (recursos propios más deudas con terceros ajenos a la empresa).

Clasificación de las Masas

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Patrimonio, Balance y P&G" »

Conceptos Clave de Contabilidad Financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Introducción a la Contabilidad

1. ¿En qué cuenta del balance se refleja la depreciación del inmovilizado? ¿Dentro de qué masa patrimonial, con qué signo y qué significado tiene?

• La depreciación del inmovilizado se refleja en la cuenta de amortización acumulada, que pertenece al activo no corriente con signo negativo. Su función es reflejar la pérdida de valor de los activos fijos debido al uso, obsolescencia o el paso del tiempo.

2. Diferencia entre beneficio y rentabilidad.

Beneficio es el resultado contable obtenido tras restar los gastos a los ingresos. Rentabilidad, en cambio, mide la eficiencia con la que se han empleado los recursos, relacionando el beneficio con la inversión realizada.

Análisis de Ratios Financieros

3.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Contabilidad Financiera" »

Claves sobre Riesgos y Financiación en Operaciones Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 36,64 KB

Riesgos Fundamentales en Operaciones Internacionales

Riesgo País

Concurre en las deudas de un país, globalmente consideradas. Está muy relacionado con la situación sociopolítica y macroeconómica de dicho país.

Soluciones:

  • Seguros específicos.
  • Diversificación de mercados.

Riesgo Político

Hechos que producen un quebrantamiento económico para el exportador y que, proviniendo de actos, leyes y demás medidas gubernamentales, dan lugar a que el comprador no satisfaga el precio de la exportación o se incumpla el contrato.

Soluciones:

  • Acuerdos bilaterales de inversión.
  • Seguro político (ej. MIGA del Banco Mundial).
  • Cláusulas de estabilidad contractual.

Riesgo Soberano

Afecta a los acreedores de los Estados o de las entidades garantizadas por ellos.... Continuar leyendo "Claves sobre Riesgos y Financiación en Operaciones Internacionales" »

Pilares Fundamentales de la Gestión Empresarial Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,91 KB

El Área de Producción: Fundamentos y Decisiones Clave

El área de producción es el conjunto de tareas de planificación, organización, gestión y control de los procesos productivos de la empresa, orientada a obtener bienes y servicios que generan valor añadido y cubran las necesidades de los compradores.

Incluye decisiones cruciales sobre:

  • La tecnología y los bienes de capital, así como su renovación para evitar la obsolescencia.
  • La planificación, organización y gestión de los procesos productivos.
  • Los procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
  • El control de calidad de los productos para garantizar la satisfacción de los clientes.
  • El análisis de la eficiencia técnica, estudiando los cambios en la productividad y adoptando
... Continuar leyendo "Pilares Fundamentales de la Gestión Empresarial Moderna" »

Guia Bàsica de Finances Personals: Ingressos i Despeses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

1. Els Ingressos

Tots els diners que passen per les teves mans es poden dividir en tres grups principals segons la seva procedència: treball (salaris, pagues), rendes (lloguers) i inversions (interessos, dividends).

  • Ingressos: Són els diners que reps (salaris, pagues extres, propines, regals, etc.).

2. Les Despeses

Despeses: Són els diners que entregues a canvi de béns i serveis. Les despeses, a més a més, es poden dividir en tres grups:

  • Despeses fixes obligatòries: Requerides per a la supervivència i que no es poden modificar fàcilment. Exemple: lloguer o hipoteca.
  • Despeses necessàries variables: Requerides per al dia a dia, però que sí que es poden modificar. Exemple: menjar, roba, aigua, mòbil, transport...
  • Despeses discrecionals o
... Continuar leyendo "Guia Bàsica de Finances Personals: Ingressos i Despeses" »

Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Oferta, Demanda y Política Fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un período de tiempo determinado, generalmente un año.

Fuerzas del Mercado y Contabilidad Nacional

Las fuerzas internas del mercado están determinadas por el comportamiento de los agentes económicos en un país y se expresan mediante el libre juego de la oferta y la demanda agregadas.

La Contabilidad Nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un país durante un período determinado.

Demanda y Oferta Agregada

La demanda agregada es el gasto total que, para un determinado... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Oferta, Demanda y Política Fiscal" »

Gestión Financiera Empresarial: Presupuestos, Facturación, Cobros y Pagos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Elaboración de Presupuestos

  • Inicio del proceso de venta:

    • Se inicia cuando el cliente muestra interés en el producto o servicio solicitando detalles sobre cantidad, calidad y precio, y demuestra cierto grado de compromiso.

  • Presupuesto u oferta comercial:

    • Documento que detalla el producto/servicio ofertado, precio, descuentos, plazos de entrega, condiciones financieras y condiciones generales de venta. Aunque es un compromiso comercial, no tiene repercusión legal.

  • Determinación del precio de venta:

    • Factores internos: Precio de coste (producción o compra), margen bruto deseado y rotación del producto.

    • Factores externos: Precios de la competencia, regulaciones legales, demandas del mercado.

  • Rotación y margen bruto:

    • Margen bruto: Diferencia entre

... Continuar leyendo "Gestión Financiera Empresarial: Presupuestos, Facturación, Cobros y Pagos" »

Fundamentos de Contabilidad: Reconocimiento de Elementos Financieros y Marco Conceptual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Reconocimiento de Activos

Un activo se reconoce cuando cumple las siguientes condiciones:

  • Es un recurso económico: representa un derecho o tiene la capacidad de generar beneficios económicos futuros.
  • La entidad tiene control sobre el activo: posee la capacidad de dirigir su uso y obtener sustancialmente todos sus beneficios económicos.
  • Es resultado de sucesos pasados: proviene de transacciones o eventos ya ocurridos (ej. cumplimiento de un contrato, adquisición, etc.).

Reconocimiento de Pasivos

Un pasivo se reconoce cuando:

  • Existe una obligación actual: la entidad tiene una responsabilidad presente de transferir recursos económicos, la cual no puede evitar.
  • Implica una transferencia de recursos económicos a otra parte.
  • Es resultado de sucesos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad: Reconocimiento de Elementos Financieros y Marco Conceptual" »