Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió i Planificació d'Equipaments Esportius: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,64 KB

Diferència entre Equipament Esportiu i Espai Potencial de Pràctica

Un equipament esportiu és un espai adaptat per al desenvolupament de les diferents pràctiques fisicoesportives, mentre que un espai potencial de pràctica és un espai en el qual no hi ha hagut intervenció, però que s’utilitza per a la pràctica esportiva. Per exemple, la plaça del MACBA s’utilitza per fer skate, tot i ser una plaça normal.

Càlcul de l'Oferta de Pistes de Tennis en Usos de Càlcul

L'anàlisi de l'oferta es refereix al nombre d'espais disponibles, no al nombre d'instal·lacions. Per calcular-la, cal considerar el nombre de pistes, les hores d'obertura i la mitjana d'ocupació. Aquest càlcul permet determinar les hores disponibles per setmana (UC) i... Continuar leyendo "Gestió i Planificació d'Equipaments Esportius: Guia Completa" »

Signos Distintivos Empresariales: La Marca y el Nombre Comercial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Los Signos Distintivos de la Empresa: La Marca

Como signo distintivo de los empresarios, el régimen jurídico de la marca se encuentra en la Ley 17/2001, de 7 de Diciembre, de Ley de Marcas. Según esta Ley, la marca es todo signo susceptible de representación gráfica y que sirve para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa de los de otra. Es el signo distintivo más importante que puede tener la empresa.

Sobre las marcas se pueden hacer multitud de clasificaciones. Por ejemplo, atendiendo a su configuración, pueden ser denominativas, gráficas o sonoras. Según el objeto designado, o según cómo se conforme la titularidad de la marca, si es individual o colectiva.

El objeto de la marca es el signo distintivo sobre... Continuar leyendo "Signos Distintivos Empresariales: La Marca y el Nombre Comercial" »

Derecho Industrial: Protección de la Propiedad Intelectual en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

1. Propiedad Intelectual

Se entiende por propiedad intelectual a los derechos relativos a las obras literarias, artísticas y científicas, a las invenciones en todos los campos de la actividad humana, a los descubrimientos científicos, a los dibujos y modelos industriales, a las marcas de fábrica, de comercio y de servicio, así como a los nombres y denominaciones comerciales, las interpretaciones y ejecuciones de los artistas, a las producciones artísticas, a la protección contra la competencia desleal, y todos los demás derechos relativos a la actividad intelectual en los terrenos industrial, científico, literario y artístico.

La propiedad intelectual se divide en dos categorías:

  • La propiedad industrial, que incluye las invenciones,
... Continuar leyendo "Derecho Industrial: Protección de la Propiedad Intelectual en Argentina" »

Conceptos Clave de Macroeconomía: Preguntas Fundamentales y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Cuestionario de Fundamentos Macroeconómicos

A continuación, se presentan una serie de preguntas sobre conceptos clave en macroeconomía. Cada pregunta incluye opciones de respuesta para evaluar la comprensión de los principios económicos fundamentales.

1. Desempleo y Políticas Keynesianas

¿Qué tipo de desempleo intentan solucionar los economistas keynesianos con políticas expansivas de demanda?

  • a) Friccional
  • b) Estructural
  • c) Penetrante
  • d) Cíclico

2. Producción Real vs. Potencial

Si la producción real está por encima de la producción potencial, corremos el riesgo de:

  • a) Inflación
  • b) Recesión
  • c) Estanflación
  • d) Desempleo estructural

3. La Visión Clásica del Desempleo

La economía clásica considera el desempleo:

  • a) Como una parte natural del
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: Preguntas Fundamentales y Aplicaciones" »

Tipos de Organigramas y Estructuras Organizativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

1. Los Organigramas

Un organigrama es una representación gráfica de la estructura de una empresa o organización. Muestra las relaciones jerárquicas y funcionales entre los diferentes departamentos y puestos de trabajo.

1.1. Tipos de Relaciones

  1. Relaciones lineales: Implican una cadena de mando o jerarquía, es decir, una persona que manda y otra que obedece.
  2. Relaciones de staff: No tienen jerarquía dentro de la empresa, pero asesoran cuando surge un problema en concreto.

1.2. Tipos de Organigramas

1.2.1. Según su finalidad

  • Organigramas informativos: Ofrecen información global de la estructura de la empresa y solo muestran los grandes departamentos.
  • Organigramas analíticos: Proporcionan información completa de todos los departamentos y sus relaciones.
... Continuar leyendo "Tipos de Organigramas y Estructuras Organizativas" »

Conceptes Econòmics Fonamentals: Oferta, Demanda, PIB i Estructures de Mercat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Conceptes Macroeconòmics Clau

Oferta Monetària

És la quantitat total de diners en circulació en una economia, incloent-hi l'efectiu, els dipòsits a termini i altres actius líquids. Es mesura com a M3 i és un indicador clau per a la política monetària i per entendre l'estat de l'economia.

Components de l'M3

  • Efectiu
  • Dipòsits a termini (curt i llarg termini)
  • Altres actius líquids

PIB (Producte Interior Brut)

És la mesura de la producció total d'un país en termes monetaris durant un període de temps determinat, generalment un any. Inclou tots els béns i serveis finals produïts dins les fronteres d'un país. El PIB és utilitzat com a indicador clau per avaluar la salut i el creixement econòmic d'un país.

Dèficit Públic

És la diferència... Continuar leyendo "Conceptes Econòmics Fonamentals: Oferta, Demanda, PIB i Estructures de Mercat" »

Estudio de Mercado: Claves para Identificar y Cuantificar Necesidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Estudio de Mercado: Identificación y Cuantificación de Necesidades

La identificación y cuantificación de esas necesidades, presentes y futuras, es el objetivo general del estudio de mercado. El objetivo básico del estudio de mercado es estimar el porcentaje probable de la futura demanda total.

Las 4P del Marketing

  • Producto: Se refiere al producto físico, incluyendo aspectos como diseño, marca, calidad, línea/abastecimiento, servicios relacionados, empaque y garantía.
  • Precio: Abarca el precio básico, descuentos, plazos de pago, formas de pago, costo de entrega y costo unitario.
  • Plaza (o Distribución): Considera el punto comercial, canales de distribución, logística y transporte.
  • Promoción: Incluye la venta personal, promoción de ventas,
... Continuar leyendo "Estudio de Mercado: Claves para Identificar y Cuantificar Necesidades" »

Estrategias Clave para la Excelencia en Atención al Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Pirámide de Maslow: Jerarquía de Necesidades Humanas

La Pirámide de Maslow es un instrumento fundamental para el estudio y la comprensión de las necesidades humanas. Jerarquiza estas necesidades en cinco niveles, ordenados por prioridad, basándose en una premisa clave: las necesidades superiores no pueden ser cubiertas eficazmente hasta que las inferiores hayan sido atendidas.

Niveles de la Pirámide de Maslow:

  • Necesidades Fisiológicas (Nivel 1): Incluyen las necesidades básicas para la supervivencia, como comer, dormir, beber y respirar.
  • Necesidades de Seguridad (Nivel 2): Se refieren a la búsqueda de protección y estabilidad, abarcando aspectos como el empleo, la vivienda, la seguridad física y la salud.
  • Necesidades Sociales (Nivel
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Excelencia en Atención al Cliente" »

Estudio Técnico de Proyectos: Optimización del Tamaño y Localización Estratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Estudio Técnico de Proyectos

El estudio técnico tiene como objetivo analizar las diferentes formas en que los factores productivos pueden combinarse para obtener el producto deseado. Consiste en analizar las combinaciones posibles y seleccionar, de acuerdo con un conjunto de consideraciones, la alternativa que se juzgue más apropiada para el objetivo perseguido por el proyecto.

Tamaño del Proyecto

La definición del tamaño de un proyecto es crucial para su viabilidad y éxito. A continuación, se plantean preguntas fundamentales para su determinación:

  • ¿Cómo se puede definir el tamaño de un proyecto?
  • ¿Cuáles son los principales elementos que pueden afectar el tamaño del proyecto?
  • ¿El tamaño es una magnitud rígida o puede experimentar
... Continuar leyendo "Estudio Técnico de Proyectos: Optimización del Tamaño y Localización Estratégica" »

Comprendiendo el Dinero: Tipos de Interés, Depósitos y Opciones de Financiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

1. El Tipo de Interés: El Coste del Dinero

El tipo de interés representa el porcentaje que se paga por los intereses sobre la cantidad prestada. Quien solicita el préstamo lo paga, y quien presta el dinero lo recibe. En esencia, es el precio del dinero, el coste que asumimos por disponer de fondos ajenos.

¿Por qué se pagan intereses?

  • Renuncia al uso del dinero: El prestamista renuncia a disponer de su dinero durante un tiempo determinado.
  • Asunción de riesgo: Existe la posibilidad de no recuperar el dinero prestado.
  • Pérdida de valor del dinero: Se compensa la posible inflación o pérdida de poder adquisitivo.

2. La Demanda de Dinero: ¿Cuánto Efectivo Deseamos?

La demanda de dinero se refiere a la cantidad de dinero que las personas desean... Continuar leyendo "Comprendiendo el Dinero: Tipos de Interés, Depósitos y Opciones de Financiación" »