Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Códigos de Ética y Conducta: Principios, Estructura e Implicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Códigos de Ética y Conducta: Pilares de la Responsabilidad Profesional

Concepto

Los códigos de ética y conducta son conjuntos de reglas y principios que orientan el comportamiento ético de los individuos en el ejercicio de sus profesiones o en el ámbito empresarial. Estos códigos establecen normas de conducta profesional y definen los valores fundamentales que deben guiar las acciones de los profesionales y las empresas.

Estructura de los Códigos de Ética

Suelen estar estructurados en secciones que abordan diferentes aspectos del comportamiento ético. Estas secciones pueden incluir:

  1. Preámbulo: Introducción que establece los principios y valores fundamentales que guían el código.
  2. Principios y valores: Enumeración de los principios éticos
... Continuar leyendo "Códigos de Ética y Conducta: Principios, Estructura e Implicaciones" »

Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio y Obligaciones Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Concepto y Función de la Contabilidad

La contabilidad es un sistema de **recopilación y registro de datos** sobre operaciones que afectan al patrimonio de la empresa, las modificaciones que sufren sus elementos patrimoniales y los resultados obtenidos.

El objetivo principal de la contabilidad es proporcionar **información económica** relevante a diversos usuarios:

  • La **dirección de la empresa**: para la toma de decisiones estratégicas y la planificación.
  • Los **propietarios, accionistas o socios**: para conocer la evolución de las cifras económicas de la empresa.
  • Los **proveedores y acreedores**: para evaluar la posibilidad de cobrar sus créditos.
  • Los **trabajadores**: ya que de los resultados depende la continuidad de sus puestos de trabajo.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio y Obligaciones Empresariales" »

Tipos de Contratos Mercantiles: Características y Usos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Contratos de Cambio

Estos contratos se caracterizan por el intercambio de bienes, servicios o una combinación de ambos.

  • Contrato de compraventa: Es el acto jurídico en el que una parte se compromete a entregar una cosa determinada y la otra parte a pagar un precio cierto en dinero o signo que lo represente.
  • Contrato de permuta: Se refiere al intercambio de bienes y/o servicios sin mediar dinero; es decir, un trueque.
  • Leasing o arrendamiento financiero: Es un contrato de arrendamiento en el que una sociedad de leasing compra un bien a solicitud de un cliente (arrendatario) y se lo alquila, con la opción de compra al final del contrato. El arrendador (sociedad de leasing) cede el uso del bien y el arrendatario paga el alquiler.
  • Contrato de suministro:
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Mercantiles: Características y Usos Clave" »

Problemes de Matemàtiques: Percentatges i Interessos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,97 KB

Problemes de Percentatges i Interessos

Problema 1: Variacions Percentuals

I) Una quantitat C augmenta un 10% i, després, disminueix un 5%.

  • Augment del 10%: CC ⋅ 1.10
  • Disminució del 5%: C ⋅ 1.10 → C ⋅ 1.10 ⋅ 0.95 = C ⋅ 1.045

II) Una quantitat C disminueix un 5% i, després, augmenta un 10%.

  • Disminució del 5%: CC ⋅ 0.95
  • Augment del 10%: C ⋅ 0.95 → C ⋅ 0.95 ⋅ 1.10 = C ⋅ 1.045

Problema 2: Augment i Disminució Consecutius

Si una quantitat C augmenta un 10% i, després, disminueix un 10%, el que resulta, és més gran, igual o més petit que C?

  • Augment del 10%: CC ⋅ 1.10
  • Disminució del 10%: C ⋅ 1.10 → C ⋅ 1.10 ⋅ 0.90 = C ⋅ 0.99

Per tant, el resultat és més petit que C.

Problema 3: Variacions en el Preu

... Continuar leyendo "Problemes de Matemàtiques: Percentatges i Interessos" »

Planificación de Recursos Humanos: Clave para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

Planificación de los RRHH

Proceso dentro de la planificación de la empresa que busca elaborar e implementar planes que aseguren un número suficiente de empleados, con las competencias necesarias para cada puesto de trabajo, en un momento y coste precisos.

Planificación Estratégica: Actividades

  • Analizar y describir los puestos de trabajo: Recopilar y analizar información sobre los puestos para identificar las tareas, obligaciones, responsabilidades y requisitos adecuados.
  • Elaborar los perfiles profesionales de los puestos: Definir el conjunto de características de una persona para asumir las responsabilidades de un puesto de trabajo.
  • Detectar las necesidades de los puestos: Partiendo de los objetivos estratégicos de la empresa, el inventario
... Continuar leyendo "Planificación de Recursos Humanos: Clave para el Éxito Empresarial" »

Estudio Organizacional y Marco Legal en Proyectos de Inversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Estudio Organizacional del Proyecto

El estudio organizacional es una parte fundamental en la evaluación de cualquier proyecto de inversión. Este proceso permite definir la estructura, los recursos y los procesos necesarios para la correcta ejecución del proyecto.

Aspectos Clave del Estudio Organizacional

  • Outsourcing de Actividades: Analizar qué actividades se realizarían por terceros (outsourcing). Esto incluye servicios de contabilidad, seguridad, alimentación, aseo, mantenimiento, entre otros. Una mayor tercerización puede resultar en una estructura organizacional menos compleja.
  • Definición de Cargos y Competencias: Determinar los cargos organizacionales, las competencias requeridas, experiencia, responsabilidades y grados académicos.
... Continuar leyendo "Estudio Organizacional y Marco Legal en Proyectos de Inversión" »

Liderazgo y Gestión de Recursos Humanos: Perspectivas y Enfoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Liderazgo y Gestión de Recursos Humanos

Prestaciones Sociales y Salario

Prestación social: beneficios adicionales que la empresa debe pagar a sus colaboradores.

Diferencia de sueldo neto y bruto: el sueldo neto es el resultado de aplicar al salario bruto todas las retenciones y cotizaciones fiscales.

Objetivos del Área de Recursos Humanos

  1. Obtener personas
  2. Prepararlas
  3. Estimularlas
  4. Conservarlas

Administración de la Calidad Total

Participación de los colaboradores: La atención se centra en el cliente.

Benchmarking: Mejora continua.

Perspectiva Humanista

Surge a finales del siglo XIX y propició la comprensión del comportamiento, las necesidades y las actitudes del ser humano en el ámbito laboral.

Calidad Total: Conceptos Clave

Constancia: Nueva Filosofía

La

... Continuar leyendo "Liderazgo y Gestión de Recursos Humanos: Perspectivas y Enfoques" »

Dominando las Ventas: Habilidades, Estrategias y Errores a Evitar para el Éxito Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Aptitudes Clave del Vendedor Exitoso

Para ser un vendedor exitoso, es fundamental desarrollar y dominar las siguientes aptitudes:

  1. Conocer la propia empresa: Entender a fondo la misión, valores, productos y servicios de la organización.
  2. Conocer el producto o servicio que vende: Dominar todas las características, beneficios y aplicaciones de lo que se ofrece.
  3. Conocer la competencia: Estar al tanto de las ofertas, estrategias y puntos fuertes y débiles de los competidores.
  4. Conocer al cliente: Comprender sus necesidades, deseos, motivaciones y objeciones.
  5. Conocer la técnica de venta: Aplicar metodologías y estrategias probadas para guiar al cliente en el proceso de compra.
  6. Capacidad de organización: Gestionar eficientemente el tiempo, las tareas
... Continuar leyendo "Dominando las Ventas: Habilidades, Estrategias y Errores a Evitar para el Éxito Comercial" »

Actiu i Passiu: Classificació Financera d'Empreses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Actiu No Corrent (2)

Immobilitzat Intangible (20):

  • (203) Propietat industrial: patents, marques...
  • (206) Aplicacions informàtiques: programes informàtics, pàgines web...

Immobilitzat Material (21):

  • (210) Terrenys i béns naturals: terrenys.
  • (211) Construccions: edificis.
  • (213) Maquinària: conjunt de màquines.
  • (214) Utillatge: eines...
  • (216) Mobiliari: mobles, material i equips d'oficina.
  • (217) Equips per a processos d'informació: ordinadors i altres equips electrònics.
  • (218) Elements de transport: vehicles de tot tipus.

Immobilitzat Financer (25):

  • (250) Inversions financeres a llarg termini en instruments de patrimoni: inversions a llarg termini en accions d'altres empreses.
  • (252) Crèdits a llarg termini: préstecs i altres crèdits que acabarem
... Continuar leyendo "Actiu i Passiu: Classificació Financera d'Empreses" »

Proceso de Producción Audiovisual: Fases, Financiamiento y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Desarrollo del Proceso Audiovisual

Una película, programa o serie es el resultado de un proceso de producción audiovisual que se divide en tres fases: 1) preproducción, 2) producción (grabación o rodaje) y 3) postproducción o montaje. La fase de desarrollo es crucial para la materialización de un proyecto.

La fase de desarrollo comprende:

  • Selección de la idea sobre la que se trabajará.
  • Compra de derechos (u opción de compra).
  • Construcción profesional del guion.
  • Análisis del guion.
  • Presupuesto estimativo y plan financiero.
  • Búsqueda de financiación.

Existen particularidades específicas en la producción audiovisual:

  • Se fabrican prototipos, no series de productos.
  • En el cine, el gasto económico es considerable y la amortización es lenta
... Continuar leyendo "Proceso de Producción Audiovisual: Fases, Financiamiento y Estrategias" »