Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Organigramas y Estructuras Organizativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

1. Los Organigramas

Un organigrama es una representación gráfica de la estructura de una empresa o organización. Muestra las relaciones jerárquicas y funcionales entre los diferentes departamentos y puestos de trabajo.

1.1. Tipos de Relaciones

  1. Relaciones lineales: Implican una cadena de mando o jerarquía, es decir, una persona que manda y otra que obedece.
  2. Relaciones de staff: No tienen jerarquía dentro de la empresa, pero asesoran cuando surge un problema en concreto.

1.2. Tipos de Organigramas

1.2.1. Según su finalidad

  • Organigramas informativos: Ofrecen información global de la estructura de la empresa y solo muestran los grandes departamentos.
  • Organigramas analíticos: Proporcionan información completa de todos los departamentos y sus relaciones.
... Continuar leyendo "Tipos de Organigramas y Estructuras Organizativas" »

Estudio de Mercado: Claves para Identificar y Cuantificar Necesidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Estudio de Mercado: Identificación y Cuantificación de Necesidades

La identificación y cuantificación de esas necesidades, presentes y futuras, es el objetivo general del estudio de mercado. El objetivo básico del estudio de mercado es estimar el porcentaje probable de la futura demanda total.

Las 4P del Marketing

  • Producto: Se refiere al producto físico, incluyendo aspectos como diseño, marca, calidad, línea/abastecimiento, servicios relacionados, empaque y garantía.
  • Precio: Abarca el precio básico, descuentos, plazos de pago, formas de pago, costo de entrega y costo unitario.
  • Plaza (o Distribución): Considera el punto comercial, canales de distribución, logística y transporte.
  • Promoción: Incluye la venta personal, promoción de ventas,
... Continuar leyendo "Estudio de Mercado: Claves para Identificar y Cuantificar Necesidades" »

Estrategias Clave para la Excelencia en Atención al Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Pirámide de Maslow: Jerarquía de Necesidades Humanas

La Pirámide de Maslow es un instrumento fundamental para el estudio y la comprensión de las necesidades humanas. Jerarquiza estas necesidades en cinco niveles, ordenados por prioridad, basándose en una premisa clave: las necesidades superiores no pueden ser cubiertas eficazmente hasta que las inferiores hayan sido atendidas.

Niveles de la Pirámide de Maslow:

  • Necesidades Fisiológicas (Nivel 1): Incluyen las necesidades básicas para la supervivencia, como comer, dormir, beber y respirar.
  • Necesidades de Seguridad (Nivel 2): Se refieren a la búsqueda de protección y estabilidad, abarcando aspectos como el empleo, la vivienda, la seguridad física y la salud.
  • Necesidades Sociales (Nivel
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Excelencia en Atención al Cliente" »

Estudio Técnico de Proyectos: Optimización del Tamaño y Localización Estratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Estudio Técnico de Proyectos

El estudio técnico tiene como objetivo analizar las diferentes formas en que los factores productivos pueden combinarse para obtener el producto deseado. Consiste en analizar las combinaciones posibles y seleccionar, de acuerdo con un conjunto de consideraciones, la alternativa que se juzgue más apropiada para el objetivo perseguido por el proyecto.

Tamaño del Proyecto

La definición del tamaño de un proyecto es crucial para su viabilidad y éxito. A continuación, se plantean preguntas fundamentales para su determinación:

  • ¿Cómo se puede definir el tamaño de un proyecto?
  • ¿Cuáles son los principales elementos que pueden afectar el tamaño del proyecto?
  • ¿El tamaño es una magnitud rígida o puede experimentar
... Continuar leyendo "Estudio Técnico de Proyectos: Optimización del Tamaño y Localización Estratégica" »

Comprendiendo el Dinero: Tipos de Interés, Depósitos y Opciones de Financiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

1. El Tipo de Interés: El Coste del Dinero

El tipo de interés representa el porcentaje que se paga por los intereses sobre la cantidad prestada. Quien solicita el préstamo lo paga, y quien presta el dinero lo recibe. En esencia, es el precio del dinero, el coste que asumimos por disponer de fondos ajenos.

¿Por qué se pagan intereses?

  • Renuncia al uso del dinero: El prestamista renuncia a disponer de su dinero durante un tiempo determinado.
  • Asunción de riesgo: Existe la posibilidad de no recuperar el dinero prestado.
  • Pérdida de valor del dinero: Se compensa la posible inflación o pérdida de poder adquisitivo.

2. La Demanda de Dinero: ¿Cuánto Efectivo Deseamos?

La demanda de dinero se refiere a la cantidad de dinero que las personas desean... Continuar leyendo "Comprendiendo el Dinero: Tipos de Interés, Depósitos y Opciones de Financiación" »

Estrategias de Marketing, Precio y Reclutamiento: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Marketing, Precio y Reclutamiento

La Promoción

La promoción es el conjunto de instrumentos que utiliza la empresa para dar a conocer su producto en el mercado, potenciar la imagen de la empresa o incentivar la compra del producto con el objetivo de incrementar las ventas. Las diferentes herramientas de la promoción forman lo que se denomina mix de comunicación:

  • Publicidad: Es la acción de transmitir un determinado mensaje, utilizando un medio de comunicación de masas, pagada por una determinada empresa con la intención de influir sobre el comportamiento del consumidor.
  • Promoción de las ventas: El conjunto de actividades comerciales que realiza la empresa con el objetivo de incrementar las ventas del producto durante un corto periodo de
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing, Precio y Reclutamiento: Claves para el Éxito Empresarial" »

Conceptos Clave de Empresa, Emprendimiento y Estrategia Competitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La Empresa: Concepto y Componentes

La empresa es la unidad básica de producción, cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. Sus componentes principales son:

  • Grupo humano: Incluye a los trabajadores o empleados, los propietarios o accionistas de la empresa y los administrativos o directivos.
  • Patrimonio: Es el conjunto de bienes económicos de la empresa. Se divide en activos permanentes (ligados a la empresa de forma duradera) y activos temporales (que cambian constantemente).
  • Elementos inmateriales: Son un conjunto de elementos intangibles (como la marca, el conocimiento o la reputación) que confieren a la empresa una capacidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Empresa, Emprendimiento y Estrategia Competitiva" »

Diseño Estratégico de Negocios: Implementando el Business Model Canvas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 51,94 KB

Idea de Proyecto

Etapa en la que se realiza un diagnóstico que identifica distintas vías de solución, a la vez que detecta una oportunidad de negocio y define un modelo de negocio y una estrategia para su implementación.

Modelo de Negocio

Descripción de las bases sobre las que la empresa buscará la creación y captura de valor, incluyendo los aspectos principales del negocio como los clientes, los competidores, el producto o servicio, los recursos, los ingresos, los socios estratégicos, entre otros.

“... en el fondo, historias que explican cómo funcionan las empresas. Un buen modelo de negocio responde a las siguientes preguntas:

  • ¿Quién es el cliente?
  • ¿Qué valora el cliente?
  • ¿Cómo ganamos dinero en este negocio?

Business Model Canvas

... Continuar leyendo "Diseño Estratégico de Negocios: Implementando el Business Model Canvas" »

Conceptos Esenciales de Inversión, Producción y Fiscalidad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Inversión y Depreciación

La inversión es el acto en el cual una empresa renuncia a una satisfacción inmediata y cierta, con la esperanza de obtener una mayor rentabilidad en el futuro.

Tipos de Inversión

Según el tipo de activos:

  • Inversiones Financieras
  • Inversiones Económicas o Reales

Según la duración:

  • Inversiones de Funcionamiento: Para adquirir elementos necesarios para el proceso productivo (materias primas, componentes, mercaderías, ...). Se renuevan periódicamente y se recuperan a corto plazo.
  • Inversiones Permanentes: Para adquirir bienes que serán utilizados por la empresa durante un periodo prolongado de tiempo (edificios, maquinaria, flota de transporte, ...). Son inversiones a largo plazo, denominadas inmovilizados.

Tipos de Inversiones

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Inversión, Producción y Fiscalidad Empresarial" »

Guia Completa: Implantació i Gestió de la Logística Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,12 KB

Implantació de la Logística Empresarial

Per implantar la logística en una empresa, cal determinar el tipus d'empresa i el sector d'activitat al qual pertany, ja que la logística industrial (fabricants) és molt més complexa que la logística comercial (distribuïdors).

AGV_vUc7NQArPNhjZD9aMK2vjGZ0X2szc2IvUICC-0waS0RbdSCpkxesd1hTIUhduhsrhkLvIbxhcQtzQ5VDZ_GPRA4HxYdwNl1qekd55Ot8kG0rJQrz1ea7FAxgLEw8UEmkl0VTSXHTXw=s2048?key=WjZ_PAPy_bIkxefpOh43MsUB

Opcions d'Implantació de la Funció Logística

Un cop determinat el tipus d'empresa, es presenten tres possibilitats:

  1. Externalitzar la funció logística.

  2. Incloure la funció logística en un departament de l'empresa.

  3. Crear un departament de logística a l'empresa.

Externalitzar la Funció Logística

a) Contractació d'Operadors Logístics (OL)

Haurem de contractar operadors logístics: empreses especialitzades. Hi ha quatre tipus d'operadors:

  • Primer nivell (1PL): Proporcionen transport

... Continuar leyendo "Guia Completa: Implantació i Gestió de la Logística Empresarial" »