Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Finanzas para Empresas: Subvenciones, Valor Actual, Rentas y Depósitos Bancarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Ayudas y Subvenciones: Diferencias y Consideraciones

Es importante destacar que las ayudas y subvenciones no deben considerarse una fuente de financiación cierta y segura, a diferencia de los préstamos. Esto se debe a que, aunque se conceda la subvención a una empresa, esta podría no llegar a cobrarse nunca por agotamiento de los fondos.

Diferencia entre Ayuda y Subvención

No son lo mismo. Una ayuda es un concepto global, mientras que una subvención es un tipo de ayuda, pero una ayuda no es necesariamente una subvención. Una subvención implica la entrega de algo tangible, mientras que una ayuda puede ser un servicio de asesoramiento o consulta.

Ayudas y Subvenciones en el Ámbito Público y Privado

  • Privado: Las subvenciones son concedidas
... Continuar leyendo "Finanzas para Empresas: Subvenciones, Valor Actual, Rentas y Depósitos Bancarios" »

Inversions i fonts de finançament per a l'empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Inversió en l'empresa

Inversions a llarg termini

Es mantenen a l'empresa més temps que un exercici econòmic ex: maquinària, construccions

Inversions a curt termini

Es mantenen a l'empresa menys temps que un exercici econòmic ex: matèries primeres, material d'oficina

Inversió material o tangible

Coses físiques, es poden veure i tocar ex: automòbils, ordinadors

Inversió immaterial o intangible

No tenen forma física, no es poden veure ni tocar ex: programes informàtics, patents

Inversió financera

Adquisició de drets d'actius financers ex: accions o participacions d'altres empreses

Inversió de renovació o reposició

Es substitueix un bé per un altre ex: es substitueix una màquina que ha arribat al final de la seva vida útil per una altra... Continuar leyendo "Inversions i fonts de finançament per a l'empresa" »

Pla de Negoci: Creació, Estructura i Viabilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Creació del Pla de Negoci

El pla de negoci és un document que desenvolupa la idea d'una empresa a partir d'una iniciativa emprenedora. Pot suposar una empresa nova o l'ampliació d'activitats dins d'una empresa existent. Conté una descripció ordenada i justificada del projecte, amb els elements corresponents. A més, s'explica el procés de formació, la planificació i l'organització del model de negoci.

Estructura del Pla de Negoci

El pla del model de negoci té dos objectius principals: el primer és descriure el model de negoci, i el segon és estudiar-ne la viabilitat. Aquesta segona es divideix en:

  • Viabilitat comercial: s'analitza a través del DAFO i d'eines de màrqueting.
  • Viabilitat econòmica: s'analitza a través dels llindars de
... Continuar leyendo "Pla de Negoci: Creació, Estructura i Viabilitat" »

Elementos Clave para Presentar tu Idea de Negocio de Forma Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Segmento de Clientes

Segmento de clientes: Grupos específicos de personas a los que se dirige la empresa, definidos por características como edad, gustos o nivel de renta.

Propuesta de Valor

Propuesta de valor: Productos o servicios que ofrecen valor al cliente y lo diferencian de la competencia. Se adapta a cada segmento.

Canal de Distribución

Canal de distribución: Medio por el cual se entrega el producto o servicio al cliente (físico o digital).

Relación con Clientes

Relación con clientes: Estrategia para atraer, mantener y fidelizar clientes.

Fuentes de Ingresos

Fuentes de ingresos: Formas de ganar dinero, como ventas, suscripciones, publicidad, etc.

Recursos Clave

Recursos clave: Recursos necesarios para operar (económicos, físicos, humanos... Continuar leyendo "Elementos Clave para Presentar tu Idea de Negocio de Forma Efectiva" »

Fundamentos de Gestión Empresarial: Definiciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales de Administración y Estrategia

Administración

Proceso de planeación, organización, dirección y control de los recursos humanos y de otra clase, para alcanzar las metas de la organización con eficiencia y eficacia.

Misión

Es la razón de ser de una organización. Define su finalidad o el motivo de su creación, y el propósito al que esta debe servir.

Visión

Es la imagen futura que la organización aspira a alcanzar. Representa cómo se ve a sí misma proyectada en el tiempo y el espacio.

Filosofía

Es una construcción ideada desde dentro hacia fuera de la organización, independiente del entorno externo. Está compuesta por sus principios y valores organizacionales y por los objetivos de su misión.

Valores

Son las ideas

... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión Empresarial: Definiciones Esenciales" »

Fundamentos del Plan General de Contabilidad (PGC) en España: Estructura, Principios y Cuentas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Estructura del Plan General de Contabilidad (PGC) y PGC de PYMES

El Plan General de Contabilidad (PGC) es el texto legal que, dividido en cinco partes, regula la contabilidad de todas las empresas en España. Su aplicación es obligatoria para la mayoría de las entidades.

Tanto el PGC como el PGC de PYMES se estructuran en las siguientes partes:

  • Primera parte: Marco Conceptual de la Contabilidad. OBLIGATORIA.
  • Segunda parte: Normas de Registro y Valoración. OBLIGATORIA.
  • Tercera parte: Cuentas Anuales – Normas de Elaboración y Modelos de Cuentas Anuales. OBLIGATORIA.
  • Cuarta parte: Cuadro de Cuentas. OPCIONAL.
  • Quinta parte: Definiciones y Relaciones Contables. OPCIONAL.

Principios Contables Fundamentales

Los principios contables son las reglas básicas... Continuar leyendo "Fundamentos del Plan General de Contabilidad (PGC) en España: Estructura, Principios y Cuentas" »

Estrategias de Financiamiento Empresarial: Fuentes y Métodos de Inversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,84 KB

Funciones del Área Financiera de la Empresa

  • Planificar la financiación
  • Tomar decisiones sobre inversiones
  • Obtener recursos financieros
  • Controlar el equilibrio financiero de la empresa

Fuentes de Financiación de la Empresa

Según la Propiedad de los Recursos

  • Financiación Propia (Patrimonio Neto):
    • Capital aportado por los socios
    • Reservas: beneficios de la empresa no distribuidos entre los socios
  • Financiación Ajena: Recursos que generan una deuda para la empresa (Pasivo)

Según el Tiempo de Permanencia

  • Recursos Permanentes (a Largo Plazo):
    • Patrimonio Neto: Recursos propios
    • Pasivo no corriente: obligaciones a largo plazo
  • Recursos a Corto Plazo: Pasivo corriente (obligaciones a corto plazo)

Según su Procedencia

  • Financiación Interna: Recursos generados dentro
... Continuar leyendo "Estrategias de Financiamiento Empresarial: Fuentes y Métodos de Inversión" »

La Empresa: Funciones, Elementos, Objetivos y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La empresa y sus funciones:

Una empresa es la unidad económica de producción que combina los factores productivos para producir bienes y servicios. Todo ello es coordinado y dirigido por el empresario bajo una serie de condiciones de riesgo.

Elementos de la Empresa

Los elementos de la empresa se dividen en 4 categorías:

1. El elemento humano

El ser humano es el elemento clave de toda empresa.

  • Los trabajadores: Son los encargados de llevar a cabo toda la producción a cambio de un salario.

2. Elementos materiales

Son los elementos tangibles de una empresa.

  • Capital no corriente
  • Capital corriente

3. El entorno

Es lo que rodea a la empresa y, por tanto, le afecta.

4. Elementos inmateriales

  • La organización: Nos indica todas las relaciones que hay entre los

... Continuar leyendo "La Empresa: Funciones, Elementos, Objetivos y Clasificación" »

Elementos Clave en la Gestión de Servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Cumple una doble función:

  1. Prestar el servicio. (asiento = avión, cama = habitación)
  2. Transmitir la imagen. (Pangea = lujo, delia, más que viajes = de masas)

-Elementos no gestionados: una obra enfrente de tu negocio, la gente no pasa, no se te ve

-La gestión de los elementos controlables: clientes distintos a horas distintas, con necesidades y gustos distintos y pvp distintos. (INDIANABIL)

-Diferenciar la prestación del servicio (avión me lleva, en el hotel duermo), de la distribución del mismo. (la reserva de un mes antes)

Valor de los equipos

  • De uso limitado al personal (mostrador, cocina, back office...)
  • De uso exclusivo de los clientes (Tv, sauna, mesa, silla,)
  • Compartidos (ascensor)

Valor de la arquitectura

Queremos decir algo con nuestra... Continuar leyendo "Elementos Clave en la Gestión de Servicios" »

Conceptos Clave en la Evaluación Financiera Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Fundamentos del Análisis Económico-Financiero

El análisis económico-financiero es el estudio de la situación económica de una empresa a través de sus estados financieros. Su objetivo es evaluar la estabilidad, solvencia y rentabilidad de la compañía.

Diagnóstico Financiero: Una Visión Profunda

El diagnóstico financiero consiste en la evaluación de la salud económica de una empresa mediante el análisis de indicadores y ratios financieros. Permite identificar fortalezas y debilidades.

Indicadores de Salud Financiera

  • Liquidez: Se refiere a la capacidad de una empresa para hacer frente a sus deudas a corto plazo.
  • Solvencia: Es la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a largo plazo.
  • Rentabilidad: Mide la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Evaluación Financiera Empresarial" »