Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Què entens per producte diferenciat?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 106,05 KB

Conjunt d'activitats Que desenvolupa una empresa per satisfer necessitats i desitjos del consumidor per Aconseguir un benefici.


ELs elements del mirqueting total són una agrupació de recursos que tenen una finalitat
comuna i una certa homogeneitat entre si.

producte com una unitat o conjunt de béns o serveis que tenen un elevat grau de substitució entre ells.
1 es parlaria, així, de producte diferenciat com el conjunt de béns que són el. Resultat de variar un o més atributs d'ún producte, de tal manera que el consumidor el pot percebre com una cosa nova i diferent.S'anomena cartera de productes o gamma de productes la totaütat d'articles que una empresa ofereix en e l mercat a tots els consumidors.

Cicle de vida d'un producte:


-Etapa

... Continuar leyendo "Què entens per producte diferenciat?" »

Capital Social, Acciones y Obligaciones: Conceptos Clave para Inversores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Capital Social y las Acciones

Definición de Capital Social

Al iniciar una empresa, la aportación de los socios se denomina capital social. Este capital se divide en acciones, todas con el mismo valor, que otorgan la condición de socio de la empresa. Si la empresa cotiza en bolsa, el valor nominal de cada acción se calcula dividiendo el capital social entre el número de acciones.

Tipos de Acciones

  • Ordinarias: Otorgan derechos políticos y económicos proporcionales al número de acciones poseídas.
  • Preferentes: Conceden algún beneficio adicional a sus poseedores.
  • Nominativas: Reflejan el nombre y apellidos del titular.
  • Al portador: No indican el nombre del titular.
  • Sin derecho a voto: Solo otorgan derechos económicos.
  • De oro: Conceden privilegios
... Continuar leyendo "Capital Social, Acciones y Obligaciones: Conceptos Clave para Inversores" »

CRM: Potencial y Fases para la Gestión de Clientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

La Posibilidad Real del CRM

El Customer Relationship Management (CRM) ofrece una serie de posibilidades para mejorar la relación con los clientes y aumentar la rentabilidad de las empresas. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Segmentar a los clientes y personalizar las ofertas para crear valor.
  • Utilizar las relaciones existentes para generar ingresos.
  • Utilizar la información integrada para dar un servicio excelente.
  • Introducir procedimientos y procesos de venta más continuos.
  • Crear nuevo valor y generar lealtad.
  • Implementar una estrategia de solución más proactiva.

Oportunidades de Administrar la Relación con el Cliente

La administración efectiva de la relación con el cliente ofrece diversas oportunidades para el crecimiento y la consolidación... Continuar leyendo "CRM: Potencial y Fases para la Gestión de Clientes" »

Tipos de Auditoría y Normas de Auditoría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB

Auditoria Fiscal

Consiste en verificar el correcto y oportuno pago de los diferentes impuestos y obligaciones fiscales de los contribuyentes desde el punto de vista fiscal (SHCP), direcciones o tesorerías de hacienda estatales o tesorerías municipales.

Auditoria Contable (de Estados Financieros)

Consiste en una revisión exploratoria y crítica de los controles subyacentes y los registros de contabilidad de una empresa realizada por un contador público, cuya conclusión es un dictamen acerca de la corrección de los estados financieros de la empresa.

Auditoria Interna

Proviene de la auditoría financiera y consiste en una actividad de evaluación que se desarrolla en forma independiente dentro de una organización, a fin de revisar la contabilidad,... Continuar leyendo "Tipos de Auditoría y Normas de Auditoría" »

Elección de la Forma Jurídica Ideal para tu Empresa: Criterios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Criterios para Determinar la Forma Jurídica

Número de Socios

Si el número de personas que desean desarrollar el proyecto es superior a uno, será necesario optar por alguna forma societaria. En caso de ser una sola persona, se podrá elegir entre ser empresario individual o constituir algún tipo de sociedad unipersonal.

Este criterio, el número de promotores o socios, determina la forma jurídica de la siguiente manera:

a. Formas Jurídicas con un Único Socio:

  • Empresario individual
  • Sociedad limitada unipersonal
  • Sociedad anónima unipersonal

b. Formas Jurídicas con un Número Máximo de Cinco Socios:

  • Sociedad limitada nueva empresa

c. Formas Jurídicas con un Número Mínimo de Dos Socios:

  • Sociedad limitada
  • Sociedad anónima
  • Sociedad civil
  • Comunidad
... Continuar leyendo "Elección de la Forma Jurídica Ideal para tu Empresa: Criterios Clave" »

Desequilibrio oferta demanda sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB

INTRODUCCIÓN

La economía, es la ciencia que estudia la forma en que los seres humanos resuelven el problema de cómo satisfacer sus necesidades materiales ilimitadas con una disponibilidad de recursos escasos.

Al ser las necesidades ILIMITADAS y los recursos ESCASOS, es imposible satisface todas las necesidades y hay que establecer (identificar/seleccionar) prioridades.

Escasez


Deficiencia, ya sea en cantidad o calidad de bienes y servicios que es posible adquirir con los recursos disponibles.

Modelos explicativos:


En base a ellos se formulan hipótesis  que si resultan verdaderas  en la mayoría de los casos  se convierte en teoría.

La economía de la salud:
Es la ciencia que estudia las consecuencias de la escasez en los sistemas sanitarios,... Continuar leyendo "Desequilibrio oferta demanda sanitaria" »

Documentación en Operaciones Comerciales: Pedidos, Albaranes y Facturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,56 KB

1. Definición de Documento

Un documento es una información estructurada en soporte material (papel) o medios electrónicos, cuyo objeto es dejar constancia de las operaciones realizadas y de las personas que han intervenido en las mismas.

2. Tipos de Documentos en Operaciones Comerciales

Los documentos que se utilizan en las operaciones comerciales entre empresas, con proveedores y clientes pueden ser de dos tipos:

  • Documentos de la compraventa: Pedido, albarán, factura, carta de portes, factura de gastos, factura rectificativa y nota de abono.
  • Documentos de cobro-pago: Recibo, ticket de caja, cheque, letra de cambio, pagaré, transferencia bancaria y giro.

3. Sistema EDI

EDI (Electronic Data Interchange) es un sistema estándar y universal para... Continuar leyendo "Documentación en Operaciones Comerciales: Pedidos, Albaranes y Facturas" »

Principales conceptos sujetos a obligaciones en contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Acreedor: persona a la cual se le debe.
Pasivo Finney Miller: está constituido por la semas que el negocio adeuda a los acreedores; un negocio puede tener dedudas en forma de cuentas por pagar, documentos por pagar, hipotecas, salarios acumulados o impuestos pendientes de pago.

Pasivo Myron Jr Gordon:

hay dos fuentes de financiamiento de los activos de la empresa: sus propietarios y sus acreedores; todo acreedor es aquel de quien la empresa ha adquirido bienes o servicios que está obligada a pagar, o bien prestar servicios por ellos en el futuro.
Pasivo Hendriksen: obligaciones de traspasar activos, prestar servicios, obligaciones resultantes de transacciones pasadas o corrientes que exigen liquidación en el futuro.
CPC: Comisión de Principios
... Continuar leyendo "Principales conceptos sujetos a obligaciones en contabilidad" »

Anàlisi de Desviacions i Costos en la Planificació Estratègica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

Costos i Control de Gestió

Costos Financers: Externs, normativa obligatòria, mínim anual.

Costos de Gestió: Interns, no normatius, voluntaris, continus.

ABC (Activity-Based Costing)

  1. Inductor de Cost: Nombre de comandes
  2. Quantitat: 10 + 40 = 50
  3. Tasa de Repartiment: (Cost d'activitat) / (Quantitat) = 200.000 / 50 = 4.000
  4. Assignació del Cost de l'Activitat a l'Objecte de Cost:
    • Producte 1 (P1)
    • Producte 2 (P2)
P1P2
Cost directe de matèries primeres (MP)XX
Cost indirecte (CI)
TOTAL

Preu de Venda (PV) = Cost Directe (CD) / (1 - Marge)

Preu de Compra = Vendes Previstes - Existències Inicials (Ei) + Stock de Seguretat (SS)

Anàlisi de Sensibilitat: Vendes - Costos Variables (CV) - Costos Fixos (CF) = 0,1 * 200.000 * (1 + x)

. Pressupostos i Desviació de Vendes

Desviació

... Continuar leyendo "Anàlisi de Desviacions i Costos en la Planificació Estratègica" »

Guía Completa sobre IVA: Obligaciones, Operaciones y Regímenes Especiales

Enviado por Anónimo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Obligaciones Formales del IVA

Los empresarios y profesionales sujetos al IVA tienen el deber de cumplir ciertas obligaciones formales, que pueden clasificarse en:

  • Obligación de declarar
  • Obligación de expedir y entregar facturas
  • Obligación de registro

A) Obligación de Declarar

Afecta a los siguientes capítulos de su actividad:

  • Declaraciones relativas al comienzo, modificación y cese de las actividades sujetas al IVA.
  • Operaciones realizadas en cada periodo impositivo.
  • Anualmente, en la forma y con las excepciones que se determinen reglamentariamente.

B) Obligación de Expedir y Entregar Facturas

Los empresarios están obligados a expedir y a entregar a sus clientes una factura por cada una de las operaciones que realicen, aunque estén exentas. Además,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre IVA: Obligaciones, Operaciones y Regímenes Especiales" »