Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Sector Público y la Política Económica en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

El Sector Público: Definición y Estructura

El sector público es el conjunto de administraciones, organismos y empresas públicas de titularidad estatal.

Administración Pública del Estado

La Administración Pública del Estado se estructura en:

  • Administración General del Estado (Estado Español)
  • Administración Autonómica (Comunidades Autónomas)
  • Administración Local (Provincias y Municipios)

Administración General del Estado (AGE)

La Administración General del Estado extiende sus competencias a todo el territorio español, bajo la dirección del Gobierno.

Estructura de la AGE:
  • Administración Central (Gobierno de España)
  • Administración Periférica (Delegados de Gobierno, Subdelegados de Gobierno, etc.)
  • Administración Exterior (Embajadas, Consulados,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sector Público y la Política Económica en España" »

Moneda Social, Dinero Digital y Criptomonedas: Conceptos, Tipos y Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Tipos de Moneda y Sistemas de Intercambio

La Moneda Social

Una moneda social es una herramienta creada y utilizada por comunidades, colectivos y particulares con el objeto de facilitar intercambios, tanto de productos como de servicios o de conocimientos.

Las monedas sociales tienen un funcionamiento muy variado y heterogéneo en función de las decisiones que tomen los colectivos o grupos de personas que las crean. Existen diversas modalidades:

  • Las redes de trueque suelen utilizar una moneda social propia que les permite realizar los intercambios entre personas.
  • Los bancos de tiempo utilizan el tiempo como moneda de cambio.
  • También existen monedas que están soportadas por euros y que se compran como moneda de curso legal con el fin de promover
... Continuar leyendo "Moneda Social, Dinero Digital y Criptomonedas: Conceptos, Tipos y Riesgos" »

Guia Completa de Màrqueting Digital: SEO, SEM, Afiliació i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Els cercadors són pàgines web que ajuden a localitzar informació i proporcionen enllaços cap a les pàgines que contenen aquesta informació.

SEO: Optimització per a Motors de Cerca

El SEO (Search Engine Optimization) és el conjunt d'accions i tècniques que s'utilitzen per millorar el posicionament (la visibilitat) d'un lloc web a Internet dins dels resultats orgànics en els motors de cerca com, per exemple, Google, Bing o Yahoo.

Diferències clau del SEO

  • No té un cost directe.
  • Requereix treball constant i ofereix resultats a mitjà o llarg termini.
  • Proporciona un increment constant de visibilitat.

SEM: Màrqueting en Motors de Cerca

El SEM (Search Engine Marketing) és la tècnica utilitzada per millorar el posicionament d'un lloc web per... Continuar leyendo "Guia Completa de Màrqueting Digital: SEO, SEM, Afiliació i Més" »

Fundamentos de Cromatografía, Control de Calidad y Protocolos de Auditoría Farmacéutica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Manual Técnico de Calidad: Fórmulas, Procesos y Estándares Regulatorios

Fórmulas Fundamentales de Cromatografía y Cuantificación

Cálculos de Respuesta y Concentración

  • Factor de Respuesta (FR) = Cantidad inyectada / Área inyectada
  • Nanogramos (ng) inyectados = Área de la muestra / FR
  • Concentración (C) = Cantidad (ng) / Volumen inyectado (µL)
  • Factor de Dilución (FD) = Volumen final / Alícuota

Parámetros de Columna y Flujo

  • Volumen (V) = π · r² · L
  • Tiempo Muerto (t₀) = V / Flujo (Nota: 1 mm³ = 0.001 mL)

Eficiencia y Resolución Cromatográfica

  • Número de Platos Teóricos (N) = 16 · (t₁ / W)²
  • Altura Equivalente de Plato Teórico (H) = L / N
  • Resolución (Rₛ) = (2 · Δt₁) / (∑ W)
  • Resolución (Rₛ) = ((√N) / 4) · (( α - 1) /
... Continuar leyendo "Fundamentos de Cromatografía, Control de Calidad y Protocolos de Auditoría Farmacéutica" »

Conceptos Clave de la Demanda Económica: Ley, Función y Clasificación de Bienes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Definición y Características de la Demanda

La Demanda es la cantidad de un bien que un individuo o un grupo de ellos desean y pueden comprar en un período determinado.

  • Es una cantidad deseada: Se refiere a lo que se desea comprar, no a lo que se compra realmente.
  • La cantidad demandada depende únicamente de la conducta de los compradores.
  • La cantidad comprada depende tanto de vendedores como de compradores.

Factores Determinantes de la Cantidad Demandada

La cantidad demandada de un bien dependerá de los siguientes factores:

  • Precio del bien ($\text{P}_x$)
  • Precio de otros bienes relacionados (sustitutos y complementarios) ($\text{P}_s$, $\text{P}_c$)
  • Ingreso ($\text{I}$)
  • Gustos y preferencias ($\text{G}$)
  • Expectativas futuras ($\text{E}$)

La Función

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Demanda Económica: Ley, Función y Clasificación de Bienes" »

Estrategias Clave para la Producción, Aprovisionamiento y Gestión de Costes Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Planificación de la Producción y Operaciones

La planificación de la producción es un proceso fundamental que facilita la reflexión sobre qué bienes y servicios se ofrecen, cómo se ofrecen y qué medios se necesitan para su elaboración o prestación. Es un punto de partida imprescindible para analizar costes, elaborar un plan de inversiones, estimar gastos iniciales, y construir el balance contable, la cuenta de resultados y la previsión de tesorería. Es importante destacar que establecer pautas generales aplicables a todas las empresas resulta complejo debido a la diversidad de sectores y modelos de negocio.

Fabricación de un Bien o Producto

Para la fabricación de un bien o producto, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Unidades
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Producción, Aprovisionamiento y Gestión de Costes Empresariales" »

Guia Completa de Merchandising: Estratègies, Elements i Fidelització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Aplicació de Tècniques de Merchandising

Tipus de Compra

Compra planificada

  • Es compra el que es tenia pensat.
  • Experiència prèvia (factor).
  • Recomanació d'algú (factor).
  • Per accions de màrqueting en mitjans de comunicació (factor).

Compra suggerida

  • Semiracional, en funció dels suggeriments dels comercials.
  • Confiança en els comercials.
  • Correcta atenció al client (factor).
  • Conveniència per al venedor en donar sortida als productes/serveis que li interessen (factors).
  • Preferència del comercial per una marca (factor).
  • Adequació del producte/servei a les necessitats del client (factor).

Compra impulsiva

  • Poca o nul·la reflexió.
  • El client veu els productes en el lineal i recorda la necessitat.
  • És important que els productes estiguin ben col·locats perquè
... Continuar leyendo "Guia Completa de Merchandising: Estratègies, Elements i Fidelització" »

Fundamentos de la Innovación y Conceptos Económicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Teorías Fundamentales de la Innovación

Teoría de la Innovación de Drucker

Para Drucker, la innovación es el proceso donde los emprendedores identifican oportunidades y crean soluciones para satisfacer las necesidades de los clientes. Sus principios clave incluyen la observación y el análisis de oportunidades, la sencillez en la innovación y la especialización. Además, Drucker destaca la importancia de la innovación continua para el éxito empresarial.

Teoría de la Difusión de la Innovación de Rogers

Esta teoría describe cómo la innovación se extiende en una sociedad a través de grupos clave de adoptantes:

  • Innovadores: Quienes adoptan primero las nuevas ideas.
  • Primeros Adoptantes (Early Adopters): Líderes de opinión que adoptan
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Innovación y Conceptos Económicos Clave" »

Sistemas de Gestión de Calidad: Implementación y Beneficios para la Competitividad Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Concepto de Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)

Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) se define como el conjunto de medidas específicas y recursos, planificados, documentados e integrados en la estructura de la empresa.

Principios Fundamentales de la Calidad

La calidad implica:

  • Hacer bien y a la primera el trabajo.
  • Identificar y eliminar costes innecesarios.
  • Prevenir errores.
  • Fomentar la mejora continua.
  • Responder eficazmente a las necesidades de los clientes.
  • Involucrar a todo el personal.

Beneficios de un SGC

La implementación de un SGC aporta múltiples beneficios, entre ellos:

  • Gestión eficiente de los recursos.
  • Mejora de los procesos y estructuras organizativas.
  • Reducción de los costes productivos.
  • Sistematización de las operaciones.
  • Mejora
... Continuar leyendo "Sistemas de Gestión de Calidad: Implementación y Beneficios para la Competitividad Empresarial" »

Capacitación y Desarrollo del Personal: Claves para Mejorar la Competitividad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Diferencias entre Formación/Capacitación y Perfeccionamiento/Desarrollo

  • Formación/Capacitación: Destinada a proporcionar a los empleados habilidades concretas o a perfeccionar habilidades y destrezas relacionadas con el trabajo actual.
  • Perfeccionamiento/Desarrollo: Destinado a proporcionar a los empleados las habilidades y competencias que necesitarán en el futuro. Su alcance temporal es el largo plazo, refiere a grupos y a la empresa en su conjunto.

Obstáculos para la Formación

  • Costo (monetario y de tiempo).
  • No siempre es la solución a los problemas de rendimiento.
  • Objetivos poco claros y realistas.
  • No siempre es una buena inversión (ej.: curso no adecuado a las necesidades).
  • Factores que dificultan su eficacia (ej.: motivación).

Beneficios

... Continuar leyendo "Capacitación y Desarrollo del Personal: Claves para Mejorar la Competitividad Empresarial" »