Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Inversiones: Métricas Financieras Esenciales para Proyectos Rentables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Conceptos Fundamentales en la Evaluación de Proyectos de Inversión

La evaluación de proyectos de inversión es crucial para la toma de decisiones financieras. A continuación, se detallan las principales métricas y conceptos utilizados para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyecto.

Definiciones Clave de Rentabilidad y Costo de Capital

RF: Rentabilidad Libre de Riesgo
Es la tasa de retorno de una inversión sin riesgo, como los bonos del tesoro.
B: Beta o Riesgo Sistemático
Mide la volatilidad de un activo o proyecto en relación con el mercado general. Un Beta mayor a 1 indica mayor riesgo que el mercado.
RM: Rentabilidad del Mercado
Es la tasa de retorno esperada del mercado en su conjunto.
KE: Tasa de Rentabilidad Exigida al Proyecto
... Continuar leyendo "Optimización de Inversiones: Métricas Financieras Esenciales para Proyectos Rentables" »

Conceptos Fundamentales de Economía Internacional: Crisis, Comercio y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Causas de la Crisis Mundial de los Años 70

La crisis económica global de los años 70 fue multifactorial, destacando:

  • Caída del sistema monetario internacional: El hundimiento de la libra esterlina en 1967 y el establecimiento del Sistema de Bretton Woods en EE. UU. entre 1971 y 1973 marcaron el fin del patrón oro.
  • Aumento del gasto público estructural: Un incremento sostenido del gasto gubernamental.
  • Sindicalismo economicista: Enfoque sindical centrado en demandas salariales que no siempre se alineaban con la productividad.
  • Fracaso de los modelos de desarrollo: Los modelos implementados en los países subdesarrollados no lograron los resultados esperados.
  • Agotamiento del modelo de crecimiento: El modelo de crecimiento económico establecido
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía Internacional: Crisis, Comercio y Desarrollo" »

Monopolio temporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

## Indique las distintas clases de redes de empresas identificadas por la literatura, explique cada una de ellas. ¿Qué se entiende por empresa virtual?: Redes de empresa: - horizontales: redes de aprendizaje y cooperación que permite obtener una mayor participación en el mercado.
-Verticales: redes de producción de empresas que no compiten de manera directa para obtener reducciones en los costos de transacción del proceso. - Alianzas estratégicas: en este caso se trata de acuerdo para compartir los costos, riesgos y beneficios asociados con nuevas oportunidades de negocios impulsados por las grandes empresas, sea mediante empresas conjuntas o contratos de largo plazo. -Redes de fabricación: estas son más informales, incluye más de
... Continuar leyendo "Monopolio temporal" »

Economía de la Salud: Optimización de la Calidad en la Atención Sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Economía de la Salud y la Calidad en la Atención Sanitaria

Introducción

La atención médica engloba todos los servicios prestados directamente a las personas para restaurar su salud o aliviar su enfermedad. La atención sanitaria, por otro lado, se refiere a la presentación de cuidados asistenciales a las personas y a la comunidad para la promoción, curación, recuperación, rehabilitación y educación sanitaria. Desde una perspectiva económica, la producción de servicios sanitarios requiere un control de calidad, al igual que cualquier otro proceso productivo.

Calidad en la Atención Sanitaria

Según Vuori, la calidad se define como la capacidad de un producto para conseguir el objetivo deseado al coste más bajo posible. Existen diferentes... Continuar leyendo "Economía de la Salud: Optimización de la Calidad en la Atención Sanitaria" »

Enpresa Estrategiak, Hazkundea eta Zergak: Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,68 KB

Produktuen eta Merkatuaren Estrategiak (Ansoff Matrizea)

Egungoak (Produktuak)Berriak (Produktuak)
Egungoak (Merkatuak)

Merkatuan Barneratzea

Adibidea: Fanta (ontzia aldatzea)

Produktu Berriak Garatzea

Adibideak: Danone (yogur bifidus, fruitu zatitxoekin), Colgate (hortzetako eskuila osagarria)

Berriak (Merkatuak)

Merkatuaren Garapena

Adibidea: Cola Cao (hasieran umeentzat bakarrik, orain helduentzat ere - merkatu/segmentu berria)

Dibertsifikazioa

Adibideak: Mitsubishi (autoak, aire girotua), Chanel/Dior (diseinu-arropa), Pascual (esnea, zukuak), Inditex (Zara, Zara Home, Oysho, Stradivarius, Massimo Dutti), Samsung (telebistak, mugikorrak, itsasontziak)

Enpresaren Hazkundea eta Ingurunea

  1. Dimentsioa: bere ekoizpen-ahalmena, hau da, denboraldi jakin batean

... Continuar leyendo "Enpresa Estrategiak, Hazkundea eta Zergak: Oinarriak" »

Claves sobre Pactos de Confidencialidad en Contratación Tecnológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Pactos de Confidencialidad en los Contratos Tecnológicos

Resumen basado en preguntas del Taller Nº 2

1. Defina el concepto: “Contratos tecnológicos”

Los contratos tecnológicos son aquellos cuyo objeto está constituido por el conjunto de conocimientos técnicos, que pueden ser tanto industriales como comerciales. Entre estos se encuentran la cesión de derechos de propiedad intelectual, la licencia de derechos de propiedad intelectual, la transmisión de know-how, el contrato de asistencia técnica y el contrato de ingeniería ("Engineering").

2. Defina el concepto: “Pactos o acuerdos de confidencialidad”

Los pactos de confidencialidad son una modalidad particular de obligaciones entre las partes, que definen su alcance, objeto y extinción.... Continuar leyendo "Claves sobre Pactos de Confidencialidad en Contratación Tecnológica" »

Conceptos Esenciales de Comunicación Corporativa y Gestión de Crisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Conceptos Fundamentales en Comunicación Organizacional

Tipos de Públicos en la Comunicación Corporativa

Una organización interactúa con diversos públicos, cada uno con sus particularidades y necesidades de comunicación:

  • Público General: La organización se comunica con el gran público para generar una imagen positiva.
  • Comercial/Cliente: Público prioritario, ya que el éxito de una organización depende directamente de su satisfacción.
  • Proveedores y Distribuidores: Requiere una comunicación fluida y transparente para fomentar la confianza mutua.
  • Administración Pública: Favorece un clima de comprensión ante la posible creación de políticas que afecten al sector.
  • Medios de Comunicación: Mantener buenas relaciones con ellos es crucial
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Comunicación Corporativa y Gestión de Crisis" »

Clasificación Detallada de Cuentas Contables: Activos, Pasivos, Patrimonio y Resultados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

ACTIVO

Caja y Bancos

  • Caja
  • Bancos cuenta corriente
  • Moneda extranjera
  • Fondo fijo
  • Valores a depositar

Inversiones

  • Bancos plazo fijo
  • Inmuebles en alquiler (no corriente)
  • Títulos públicos
  • Valores mobiliarios
  • Préstamos a terceros
  • Acciones

Créditos por Ventas

  • Documentos a cobrar
  • Deudores por ventas
  • Deudores morosos
  • Deudores en gestión judicial
  • Gastos pagados aún no devengados

Otros Créditos

  • Deudores varios
  • Adelantos al personal
  • Anticipos a proveedores
  • Anticipo de impuestos
  • Accionistas
  • IVA saldo a favor
  • IVA crédito fiscal

Bienes de Cambio

  • Mercaderías
  • Materias primas
  • Productos en proceso
  • Productos terminados

Bienes de Uso

  • Inmuebles
  • Maquinarias
  • Muebles y útiles
  • Rodados
  • Equipos de computación

Activos Intangibles

  • Marcas y patentes
  • Licencias
  • Gastos de investigación
  • Gastos de organización

Participaciones

... Continuar leyendo "Clasificación Detallada de Cuentas Contables: Activos, Pasivos, Patrimonio y Resultados" »

Principios generales del gasto publico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB


TEMA 9



*GASTO PUBLICO



El gasto público es el desembolso económico del Estado cuya misión es la de satisfacer las necesidades públicas, con las limitaciones establecidas en los PGE. EL gasto publico se deberá ajustar a los principios contables de unidad de caja y de presupuesto.
El principio de unidad del presupuesto,
requiere que todos los ingresos y gastos de la Hacienda Pública estén incluidos en un solo presupuesto.
El principio contable de unidad de caja, requiere que todos los recursos y gastos de la Hacienda Pública se dirijan o partan de una sola caja.

Los servicios de caja de la administración pública los realiza el tesoro público: Recaudar los derechos y pagar obligaciones; Servir al principio de unidad de caja mediante la... Continuar leyendo "Principios generales del gasto publico" »

Evaluación de Proyectos y Métricas Empresariales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Evaluación de Proyectos de Inversión

Valor Actual Neto (VAN)

Dado que el Valor Actual Neto (VAN) es de -682,28€, lo cual es menor que 0, la inversión no es aconsejable. El proyecto debería desestimarse, ya que el valor actual de los flujos de efectivo es menor que la inversión inicial requerida.

El Rol del Empresario

El empresario desempeña múltiples roles fundamentales en la organización:

  • Es organizador, director y controlador. Esta perspectiva se alinea con la Teoría del Empresario-Control (Simon, 1947).
  • Actúa como guía del grupo humano, siendo un visionario y definidor de la misión. Esto corresponde a la Teoría del Empresario Líder (Bennis y Schein, 1947).

La gestión empresarial se basa en la eficacia. ¿Se considera esto un error?... Continuar leyendo "Evaluación de Proyectos y Métricas Empresariales Clave" »