Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Financiamiento para Empresas: Opciones y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Función Financiera de la Empresa

El departamento financiero de una empresa tiene dos funciones principales:

  1. Determinar las inversiones necesarias para poner en marcha la empresa y aquellas que serán necesarias en el futuro para seguir operando y generando rentabilidad.
  2. Seleccionar las fuentes de financiación para conseguir los recursos necesarios al menor coste posible.

Es clave que la rentabilidad de las inversiones sea mayor que el coste de financiación.

Estructura Económica y Financiera de la Empresa

  • Estructura económica → Muestra en qué se están empleando los fondos de la empresa. Se representa en el ACTIVO (máquinas, mobiliario, existencias, etc.).
  • Estructura financiera → Indica el origen de los fondos. Se compone de:
    • Patrimonio neto
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Financiamiento para Empresas: Opciones y Recursos" »

Guía completa sobre la Renta Presunta y los Contribuyentes No Sujetos al 14 de LIR en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 MB

p><br><p><img src=

p><br><p><img src=

p><p style=El capital (enterado y por enterar) debe cumplir con:

  • Agrícola: Máx. 18.000 UF
  • Minería: Máx. 34.000 UF
  • Transporte: Máx. 10.000 UF

Contabilidad

Permite llevar contabilidad simplificada, en el cual se pagan impuestos sobre la base de Renta Presunta (por ejemplo, el porcentaje del avalúo fiscal, la tasación de vehículos, entre otros).

Contribuyentes No Sujetos al 14 de LIR

Dirigido: Aplica para contribuyentes que deben llevar contabilidad completa y donde sus propietarios no se encuentren gravados con impuestos finales (Impuesto Global Complementario o Impuesto Adicional).

Podrán optar a este régimen contribuyentes como Fundaciones, Corporaciones, empresas en que el Estado tenga la totalidad de su propiedad, entre otras.

Requisitos: Solo pueden... Continuar leyendo "Guía completa sobre la Renta Presunta y los Contribuyentes No Sujetos al 14 de LIR en Chile" »

Precarietat Laboral i Polítiques d'Ocupació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,47 KB

Precarietat Laboral

La precarietat laboral fa referència a situacions en les quals preval la inestabilitat de l'ocupació, la insuficiència d'ingressos, la inseguretat i la desprotecció sociolaboral i, fins i tot, la falta de reconeixement com a persones treballadores.

L'ocupació precària és aquella on la relació contractual no és la que marca la norma de l'ocupació, donant lloc a una ocupació que no és estable i on l'organització del treball provoca incertesa i inseguretat.

L'exclusió social és un concepte multidimensional que fa referència al no accés a l'ocupació, als diners, a les relacions socials, a la protecció social, a la salut o a l'educació, enfront de la idea tradicional de pobresa vista de forma unidimensional com... Continuar leyendo "Precarietat Laboral i Polítiques d'Ocupació" »

Innovació i Emprenedoria: Claus per a l'Èxit Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 700,11 KB

QP3WvGAN5wQxFfEXYi9ygFeRvgK3FoUHYK3tdrXmNHYkXBqOpG+PC0ETGNz13Lf0xXmT6q2lfcVCFfaxdPdPal7UCX8hz+IAAzQTyC6ncfHo+l8oVZ94XEsXyvpv2Xf0FdDx5qMLxFiABEAABEKCdAFRBe4eQHwiAAAg4TgCqcLwFSAAEQAAEaCcAVdDeIeQHAiAAAo4TgCocbwESAAEQAAHaCUAVtHcI+YEACICA4wQMVfwBHtTZRiuyakIAAAAASUVORK5CYII=
A+d05D5S4rLwAAAAAElFTkSuQmCC

Conceptes Previs: Digitalització

Les noves Tecnologies de la Informació i de la Comunicació (TIC) tenen una gran influència en la competitivitat de les empreses. El hardware i el software han revolucionat la nostra vida diària i han canviat la manera de fer negocis, ens ajuden a estalviar diners i temps. Internet com a revolució, però amb dificultat per seleccionar el que realment és rellevant. El correu electrònic té un gran potencial en el camp de les relacions internes i externes de les empreses. Els certificats d'usuari i les signatures digitals, estalvien temps i diners. Comerç electrònic: posar a disposició del client 24/7 un canal de distribució directe i barat obtenint un marge de benefici molt elevat. Dificultat en la... Continuar leyendo "Innovació i Emprenedoria: Claus per a l'Èxit Empresarial" »

Funciones Empresariales Clave y Sistemas de Control: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Funciones Básicas de la Empresa

1. ¿Cuál de las siguientes NO es una función básica de la empresa según la Teoría Clásica de la Administración?

d) Función Marketing

2. ¿Qué función se encarga de conectar la empresa con el mercado exterior y asegurar que los bienes o servicios lleguen al consumidor?

Función Comercial

3. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las áreas de decisión de la función financiera?

b) Decisiones de seguridad e higiene

4. ¿Cuál es la función principal de la contabilidad en una empresa?

a) Llevar un control de recursos y proporcionar información financiera

5. ¿Qué función se encarga de velar por el bienestar de las personas que laboran en la organización y los activos de la empresa?

b) Función de Seguridad

6.

... Continuar leyendo "Funciones Empresariales Clave y Sistemas de Control: Preguntas y Respuestas" »

Conceptos Económicos Clave y su Impacto en la Globalización y la Inmigración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Conceptos Económicos Fundamentales

El coste de oportunidad es un concepto clave al abordar decisiones económicas importantes, como la inmigración, donde los individuos deben elegir entre permanecer en su país, con un entorno conocido, o emigrar en busca de nuevas oportunidades. En este texto se exploran temas cruciales como el PIB, la necesidad de instituciones organizadas que promuevan la inclusión y la importancia de fomentar oportunidades equitativas. También se discuten aspectos como el desempleo, los fallos de mercado y la necesidad de diversificar las fuentes de ingresos para evitar dependencias. Asimismo, se aborda el papel esencial del dinero en las economías contemporáneas, así como el funcionamiento del sistema financiero,

... Continuar leyendo "Conceptos Económicos Clave y su Impacto en la Globalización y la Inmigración" »

Conceptos Fundamentales de Administración y Organización Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

ADMINISTRACIÓN: Ciencia social que enseña las técnicas, métodos y procedimientos para planear, organizar, dirigir y controlar los recursos materiales, técnicos, financieros y humanos, logrando eficientemente los objetivos y metas organizacionales.

Características de la Administración

  • Universalidad: Se aplica a todo tipo de organización.
  • Eficacia: Cumplir el objetivo sin importar los recursos utilizados.
  • Eficiencia: Cumplir objetivos racionalizando recursos.

Proceso Administrativo

  1. Planear: ¿Qué voy a hacer?
  2. Organizar: ¿Cómo lo voy a hacer?
  3. Dirigir: Encauzar actividades hacia lo planeado.
  4. Controlar: Verificar el cumplimiento de lo planeado.

Recursos Administrativos

  1. Financieros: Dinero y capital.
  2. Materiales: Oficinas, terrenos, equipos.
  3. Técnicos:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Administración y Organización Empresarial" »

Fundamentos de Economía: Flujo Circular, Mercados y Análisis Competitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

El flujo circular de la renta es un modelo económico que explica el movimiento de dinero entre los agentes económicos (familias, empresas y Estado).

Existen dos flujos:

  • Real: Se refiere a los factores de producción, como el trabajo, o a los bienes y servicios intercambiados.
  • Monetario: Es el dinero que va de unos agentes a otros.

Mercado: Intercambio y Determinación de Precios

El mercado es el conjunto de transacciones que tienen lugar entre compradores y vendedores que intercambian dinero, bienes y servicios. Fija los precios a través de la oferta y la demanda.

Tipos de Mercados

  • Mercados de productos o de bienes de consumo: Se intercambian bienes y servicios como alimentos o transporte.
  • Mercado de factores: Se intercambian factores de producción,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Flujo Circular, Mercados y Análisis Competitivo" »

Fundamentos de la Empresa: Estructura, Función y Entorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

¿Qué es una empresa?

Respuesta: Una empresa es una entidad que integra un conjunto de elementos organizados (factores de producción) y dirigidos para alcanzar una serie de objetivos mediante la realización de una actividad económica determinada.

¿Cuáles son las funciones y objetivos de la empresa?

Respuesta:

  • Funciones:
    • Creación de valor: bienes y servicios.
    • Función social: proporcionar ingresos a trabajadores y propietarios, promover el avance tecnológico y la innovación.
  • Objetivos:
    • Consecución del máximo beneficio.
    • Crecimiento continuado.
    • Satisfacción de los clientes.
    • Calidad en el producto y proceso productivo.
    • Supervivencia.
    • Objetivo social.

¿Cuáles son los elementos de una empresa?

Respuesta:

  • Recursos humanos: trabajadores y empresario.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Empresa: Estructura, Función y Entorno" »

Validación de Ideas y Encaje de Producto: Guía para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,77 KB

Validación de la Idea = Encaje

Para validar una idea, debemos determinar cuál será nuestro producto mínimo viable (PMV) que usarás para probar si tu usuario final obtiene valor del producto y si el comprador está dispuesto a pagar por él.

En esta etapa, nunca se debe construir un producto mínimo viable (PMV) completo, sino una aproximación a lo que será tu producto final. Con ello, reduciremos los desafíos, la complejidad y la inversión.

El producto mínimo viable debe permitir una retroalimentación con tus clientes.

Proceso del Lanzamiento de un Producto o Servicio

Generación de Ideas

Cribado de Ideas

Es el proceso de reducción de ideas mediante el cual se eliminan las que son inviables o pobres. Supone destacar:

  • Las ideas que no son
... Continuar leyendo "Validación de Ideas y Encaje de Producto: Guía para el Éxito" »