Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Tributario Español: Financiación Autonómica, Local y Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

Evolución del Sistema Tributario Autonómico en España

El artículo 157 de la Constitución Española (CE) reconoce que las Comunidades Autónomas (CCAA) disponen de recursos propios para su financiación. Estos recursos pueden clasificarse en:

  • Tributos cedidos por el Estado.
  • Transferencias estatales.
  • Tributos propios creados por las propias CCAA.

Tributos Cedidos a las Comunidades Autónomas

La cesión de tributos ha evolucionado significativamente desde los inicios del Estado de las Autonomías:

  • Inicialmente, la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) de 1980 cedió el Impuesto sobre el Patrimonio (IP), el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
... Continuar leyendo "El Sistema Tributario Español: Financiación Autonómica, Local y Europea" »

Donde se realiza el tramite de justificación de aportaciones dinerarias o no

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

TRAMITES DE Constitución son los que hacen que la empresa tenga personalidad jurídica, y por lo tanto sea susceptible de derechos y obligaciones con plena responsabilidad.
TRAMITES DE PUESTA EN MARCHA  son aquellos que la empresa debe realizar una vez adquirida la personalidad jurídica, y sin los cuales no puede iniciar su actividad ni empezar a funcionar. Son posteriores a los trámites de constitución.
TRAMITES DE Constitución enumera los trámites para la constitución de la empresa por parte del empresario individual no necesita ningún trámite, basta con el DNI.
Enumera los trámites para la constitución de una empresa por parte de una sociedad mercantil solicitud de certificación negativa del nombre o razón social, solicitud... Continuar leyendo "Donde se realiza el tramite de justificación de aportaciones dinerarias o no" »

Mercado de oferta instantánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,98 KB

1.La economía de mercado


El mercado es el conjunto de operaciones de compra y venta de un bien o servicio determinado limitado en el espacio y en el tiempo. En el mercado se ponen en contacto los compradores y vendedores para coordinar las actividades a través del sistema de precios. Por lo tanto un mercado viene definido por estos 4 elementos: ■ La demanda (D). Formada por el conjunto de compradores ■ La oferta (O). Formada por el conjunto de vendedores ■ La cantidad (Q). La cantidad del bien que se intercambia ■ El precio (Pr). Al que se acuerda intercambiar la cantidad establecida del bien. 2.

La oferta y la demanda

La demanda La demanda de un bien o servicio se refiere a la cantidad que estarían dispuestos a adquirir, en un momento... Continuar leyendo "Mercado de oferta instantánea" »

El capital mínimo de una Sl es 3005,06 o 3000€

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Clases de empresas según la act económica:

-
Sector primario (obtiene productos de la naturaleza). - sector secundario (empresas transformadoras, construcción). Sector terciario (empresas de servicios).

Según el tamaño o dimensión:

-
Microempresas: 0 y 9 trabajadores, menos de 2 millones de importe activo de la empresa, menos de 2 millones / añode volumen de ventas. - Pequeñas empresas: 10 y 49, entre 2 y 10 millones, entre 2 y 10 millones/ año. - Medianas: 50y 249, 10 y 43 millones, 10 y 50 millones. - Grandes: +250, + 43 millones, + 50 millones/ año.

Titularidad del capital:

-
Publicas: el capital social pertenece a alguna de las administraciones públicas. - Privadas: capital social es privado, pertenece a personas físicas o jurídicas.
... Continuar leyendo "El capital mínimo de una Sl es 3005,06 o 3000€" »

Bienes rivales y excluyentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

1-Los recursos comunes:Son rivales pero no excluibles2-Se denomina consumidor parasito a aquel que:  Recibe el beneficio por el uso de los bienes públicos pero no paga3-La propiedad de no exclusión de los bienes públicos quiere decir: No se puede excluir del consumo del bien a ningún ciudadano4-Cuando en un recinto cerrado como un restaurante, están fumando varias personas, los no fumandores están soportando: Efectos externos negativos 5-Los bienes públicos puros: Son no rivales 6-Los bienes privados: Se pueden consumir en exclusiva 7-Los recursos comunes: Son rivales pero no excluibles 8-Un bien privado es: Se puede excluir a otros de su consumo 9-Cuando se produce un efecto externo negativo en la producción: El coste social es mayor
... Continuar leyendo "Bienes rivales y excluyentes" »

Decisiones estratégicas, decisiones tácticas y decisiones operativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,15 KB

TEMA 3: PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS


Lo primero… Que es un Proyecto?


Es la Planificación (Pensar) y Ejecución (Actuar) necesarias pasar de un estado a otro… Para pasar del Punto «A» al Punto «B»… Necesidad a un Objetivo… Involucra Estrategia, Tácticas, Recursos, Logística y Tiempo.

El término proyecto proviene del latín «proiectu».

Un proyecto es una planificación que desarrolla una persona o una entidad para resolver una necesidad, problema o desarrollar una idea, que consta de actividades y recursos interrelacionadas y coordinados, para alcanzar un determinado objetivo, dentro de límites económicos acotados por un presupuesto, con calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.... Continuar leyendo "Decisiones estratégicas, decisiones tácticas y decisiones operativas" »

Principios de la Tributación: Recursos, Clasificación y Presión Fiscal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Recursos del Estado

Los recursos del Estado son los medios que posee para adquirir los bienes y servicios necesarios, satisfacer las necesidades de la comunidad y cumplir con sus objetivos.

Recursos Originarios

Son aquellos que el Estado obtiene de los bienes de su propiedad y del desarrollo de actividades productivas. Los recursos públicos que integran esta categoría son:

  • Ingresos derivados de la enajenación de bienes.
  • Ingresos por la prestación de servicios por parte del Estado.

Recursos Derivados

Son los que el Estado obtiene del sector privado, ejerciendo su poder coercitivo. Los recursos públicos que integran esta categoría son:

  • Recursos tributarios.
  • Deuda pública.

Clasificación de Tributos

Impuestos

Es la detracción económica que el Estado... Continuar leyendo "Principios de la Tributación: Recursos, Clasificación y Presión Fiscal" »

Gestión Estratégica del Departamento de Ventas y Planificación Comercial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

El Departamento de Ventas: Funciones Esenciales

Es aquella unidad de la organización de la empresa que tiene asignados un capital humano especializado y unos recursos para situar los productos de la empresa en el mercado de tal modo que cumpla con los objetivos que tiene fijados.

Funciones del Departamento de Ventas

  • Captación de clientes potenciales
  • Fidelización de los clientes reales
  • Análisis y seguimiento del mercado
  • Gestión administrativa de las ventas

Captación de Clientes Potenciales

Los clientes potenciales de la empresa son aquellas personas físicas o jurídicas que, por sus características, podrían estar interesadas en los productos de la empresa.

Fidelización de Clientes Reales

Un cliente real es aquella persona física o jurídica... Continuar leyendo "Gestión Estratégica del Departamento de Ventas y Planificación Comercial" »

Fundamentos del Tratamiento Contable y Patrimonio Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El Tratamiento Contable de la Información

La contabilidad económica, que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Este estudio se realiza:

  • Estáticamente: por la observación del patrimonio en un momento determinado.
  • Dinámicamente: por las variaciones que se producen en el curso del tiempo.

La contabilidad proporciona información útil de la empresa. Con esta información, la dirección de la empresa puede tomar decisiones más acertadas.

El objetivo de la contabilidad es proporcionar información económica a diferentes niveles y tipos de usuarios, tanto internos como externos a la empresa, y a su entorno económico.

El Patrimonio Empresarial:

... Continuar leyendo "Fundamentos del Tratamiento Contable y Patrimonio Empresarial" »

Órdenes de Pago en Comercio Exterior y Rol del Banco Central

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Orden de Pago en el Comercio Exterior (COMEX)

Ventajas para el Importador

  • Es uno de los medios más baratos junto al cheque.
  • Todo el proceso lo gestiona el banco.

Ventajas para el Exportador

  • Mayor seguridad que el cheque.
  • Elevada velocidad de transmisión.
  • No existe posibilidad de falsificación.
  • Abono directo en la cuenta.

Inconvenientes para el Importador

Prácticamente no presenta inconvenientes significativos.

Inconvenientes para el Exportador

  • Incertidumbre sobre la velocidad de cobro.
  • Riesgo de que el ordenante reciba la mercancía y no curse la orden de pago.
  • El riesgo país puede afectar el cobro.
  • No existe ninguna garantía por parte del banco.

Funciones del Banco Central

  • Emisión de billetes y monedas.
  • Regulación de la cantidad de dinero en circulación
... Continuar leyendo "Órdenes de Pago en Comercio Exterior y Rol del Banco Central" »