Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Eficiencia Operacional: 5S, TPS, Lean y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

1. ¿Qué son las 5S y su breve descripción?

Las 5S son una metodología de gestión visual enfocada en la organización, limpieza y estandarización en el lugar de trabajo para mejorar la productividad y la eficiencia. Sus fases son:

  • Seiri (Clasificación): Separar lo necesario de lo innecesario y desechar lo que no se utiliza.
  • Seiton (Orden): Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.
  • Seiso (Limpieza): Mantener limpio el lugar de trabajo y prevenir que se ensucie.
  • Seiketsu (Estandarización): Definir estándares para mantener lo logrado.
  • Shitsuke (Disciplina): Crear el hábito de seguir las 5S continuamente.

2. La Casa TPS Toyota

El dibujo al que haces referencia probablemente es "La Casa del TPS". Esta estructura conceptual muestra los principios... Continuar leyendo "Dominando la Eficiencia Operacional: 5S, TPS, Lean y Más" »

Organismos Multilaterales y Licitaciones Internacionales: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,37 KB

Los organismos multilaterales (formados por un mínimo de 3 naciones o estados para resolver problemas económicos, financieros, etc.) de mayor relevancia mundial en la actualidad son:

  • OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).
  • Naciones Unidas.
  • Fondo Monetario Internacional.
  • OMC (Organización Mundial del Comercio).
  • BM (Banco Mundial).

Cada uno de estos organismos constituye un referente mundial en el ámbito de sus competencias, ya sean políticas, sociales, económicas, financieras, comerciales, de fomento del desarrollo, etc.

Definición de Licitación

Licitar significa ofrecer un determinado precio por algo en una subasta. Es un proceso administrativo concursal entre diversos proveedores, con la finalidad de adjudicarse... Continuar leyendo "Organismos Multilaterales y Licitaciones Internacionales: Claves para el Éxito" »

Errores Comunes que Llevan al Fracaso Empresarial y Cómo Evitarlos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

¿Cuáles son los errores que cometen los empresarios para quebrar en tan poco tiempo? Horacio Mendoza, director de la Consultora de Marketing y Desarrollo Humano Mendoza, Córdova y Asociados, asegura que los emprendedores carecen de planes de negocio correctos, no se preparan en temas de administración y el tema de marketing lo dejan a un lado o incompleto.

Un negocio se empieza por inspiración (tengo una oportunidad), herencia (vas, te toca) o desesperación (no tengo otra opción)

“Un empresario debe entender cómo funcionan los negocios (generación de producto de valor, marketing, venta, entrega y finanzas), cómo funcionan los sistemas y cómo funcionan las personas”, dice Mendoza, quien identifica cinco errores básicos al iniciar... Continuar leyendo "Errores Comunes que Llevan al Fracaso Empresarial y Cómo Evitarlos" »

Impuestos para Personas Naturales y Jurídicas en [País]

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

¿Quiénes Deben Pagar Impuestos?

Personas Obligatorias al Pago de Impuestos

Todas las personas naturales y jurídicas que residen en el país están obligadas a pagar impuestos. Esto incluye el Estado y áreas fiscales.

Contribuyentes de Primera Categoría

Toda persona que inicia actividades y lleva contabilidad completa o simplificada.

Personas Naturales

Son todos los individuos que residen en el país.

Personas Jurídicas

Entidad ficticia creada con el fin de crear una empresa.

Declaración y Pago de Impuestos

Todo contribuyente debe declarar y pagar sus impuestos, verificando que se estén pagando correctamente.

Tipos de Ingresos

  • Ingresos Operativos: Ingresos directamente relacionados con el giro de la empresa.
  • Ingresos No Operativos: Ingresos ocasionales,
... Continuar leyendo "Impuestos para Personas Naturales y Jurídicas en [País]" »

Venda Personal i Màrqueting Relacional: Estratègies i Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

La Venda Personal i el Màrqueting Mix

La venda personal s’emmarca dins l’estratègia de Màrqueting Mix: Producte, Preu, Distribució, Comunicació (Venda personal: Comunicació comercial interpersonal entre el venedor (V) i el client (C) que ens permet mantenir una relació bilateral a partir de la informació que mútuament intercanvien), Publicitat, Promoció de vendes, Patrocini, Relacions públiques, Màrqueting directe. La venda relacional és una forma de comunicació on el paper de vendre s’ha de centrar en descobrir i satisfer les necessitats del client, i es farà a través de relacions sostenibles entre el venedor i el client a través del màrqueting relacional.

El Venedor i l'Organització de Vendes

Relacions a llarg termini,... Continuar leyendo "Venda Personal i Màrqueting Relacional: Estratègies i Organització" »

Estrategias Clave de Marketing para CK: Orientación, Crecimiento y Relación con el Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

1. ¿Qué orientación tiene CK?

Orientaciones posibles

  • Producción: Enfocada en la eficiencia y la reducción de costos.
  • Producto: La calidad superior del producto es el eje central.
  • Ventas: El foco principal está en vender lo que se produce.
  • Marketing: Orientada a satisfacer las necesidades y deseos detectados en el mercado.
  • Holística: Adopta una visión integral que considera al cliente, la ética, la responsabilidad social y la tecnología.

Ejemplo de aplicación a CK

Si CK innova en sabores o packaging basándose en estudios de consumidores, tiene una orientación al mercado/marketing. Si solo habla de su calidad sin escuchar al cliente, podría estar en una orientación al producto.

2. Definición del negocio de CK y la miopía del marketing

Definición

... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Marketing para CK: Orientación, Crecimiento y Relación con el Cliente" »

Conceptos clave sobre descuento comercial y racional: Dc y Dr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Definición de Dc (Descuento Comercial)

El descuento comercial (Dc) se define como el interés simple calculado sobre el valor nominal (Vn). Se aplica sobre el valor nominal y es una operación no reversible. Se utiliza principalmente para operaciones a corto plazo y con tasas de interés no muy altas.

Definición de Dr (Descuento Racional)

El descuento racional (Dr) se define como el interés simple calculado sobre el valor actual (Va), es decir, el valor que se recibe en el presente. Se aplica sobre el valor actual y es una operación reversible.

¿Qué es una operación de descuento?

Una operación de descuento significa disponer de un monto futuro antes de su fecha de vencimiento, a cambio de descontarle los intereses correspondientes.

Equivalencia

... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre descuento comercial y racional: Dc y Dr" »

Ventaja Competitiva: Estrategias de Costes, Diferenciación y Crecimiento Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

Mantenimiento de la Ventaja Competitiva Contra la Imitación

Mecanismos de aislamiento:

  • Requisitos para la imitaciónMecanismo de aislamiento
  • Identificación → Ocultación de la rentabilidad superior
  • Incentivos para la imitación
    • Disuadir: Señalizar de forma agresiva la respuesta ante los intentos de imitación.
    • Anticipar: Explotar todas las oportunidades posibles de inversión.
  • Diagnóstico → Sustentarse sobre múltiples fuentes de ventaja competitiva para crear ambigüedad causal.
  • Adquisición de recursos → Basar la ventaja competitiva sobre recursos y capacidades que sean inmóviles y difíciles de imitar.

Características de las Estrategias de Liderazgo en Costes y de Diferenciación

Liderazgo en Costes

  • Clave de la estrategia: Plantas
... Continuar leyendo "Ventaja Competitiva: Estrategias de Costes, Diferenciación y Crecimiento Empresarial" »

Capacitación y Desarrollo del Personal: Claves para Mejorar la Competitividad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Diferencias entre Formación/Capacitación y Perfeccionamiento/Desarrollo

  • Formación/Capacitación: Destinada a proporcionar a los empleados habilidades concretas o a perfeccionar habilidades y destrezas relacionadas con el trabajo actual.
  • Perfeccionamiento/Desarrollo: Destinado a proporcionar a los empleados las habilidades y competencias que necesitarán en el futuro. Su alcance temporal es el largo plazo, refiere a grupos y a la empresa en su conjunto.

Obstáculos para la Formación

  • Costo (monetario y de tiempo).
  • No siempre es la solución a los problemas de rendimiento.
  • Objetivos poco claros y realistas.
  • No siempre es una buena inversión (ej.: curso no adecuado a las necesidades).
  • Factores que dificultan su eficacia (ej.: motivación).

Beneficios

... Continuar leyendo "Capacitación y Desarrollo del Personal: Claves para Mejorar la Competitividad Empresarial" »

Inversión en Bolsa: Funcionamiento del Mercado, ETFs, Índices y Bonos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Funcionamiento del Mercado de Valores

Fases de la Jornada Bursátil

  • Subasta de apertura (8:30-9:00): Se introducen, modifican o cancelan órdenes sin que se crucen operaciones. Al finalizar, se fija el precio de apertura, siempre que coincidan oferta y demanda. El cierre puede ser aleatorio dentro de los últimos 30 segundos.
  • Mercado abierto (9:00-17:30): Las órdenes se negocian en tiempo real bajo las reglas de prioridad por precio y tiempo. Es la fase principal de negociación.
  • Subasta de cierre (17:30-17:35): Similar a la subasta de apertura, permite introducir, modificar o cancelar órdenes sin negociación inmediata. Finaliza con el precio de cierre, que es el resultado de las órdenes introducidas.

Cierre Aleatorio

Tanto la subasta de apertura... Continuar leyendo "Inversión en Bolsa: Funcionamiento del Mercado, ETFs, Índices y Bonos" »