Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Política Fiscal y Monetaria: Estabilidad Económica, Inflación y Mercado Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Política Fiscal

Definición

La política fiscal es el conjunto de herramientas utilizadas por el Estado que permiten asegurar y mantener la estabilidad económica.

Objetivos de la Política Fiscal

  • Satisfacer las necesidades sociales.
  • Corregir la asignación de recursos.
  • Redistribuir el ingreso.
  • Estabilizar la economía.
  • Promover el desarrollo económico.

Herramientas de la Política Fiscal

Para la estabilización de la economía, se utilizan tres herramientas:

  1. Gasto Público
  2. Transferencias
  3. Impuestos

Política Fiscal Expansiva

Una política fiscal expansiva puede ocasionar una disminución en la inversión privada. Esto se debe a las siguientes razones:

  • Aumento de la renta y el consumo.
  • Aumento de la demanda de dinero.
  • Aumento de la tasa de interés.
  • Disminución
... Continuar leyendo "Política Fiscal y Monetaria: Estabilidad Económica, Inflación y Mercado Laboral" »

Contratos de Compraventa y Facturación: Guía Completa para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Contrato de Compraventa: Aspectos Clave

El contrato de compraventa: se define como aquel contrato por el que uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa, y el otro a pagar por ella.

Tipos de Compraventa

  • Compraventa civil: Se rige por el código civil, puede ser sobre bienes muebles, sin necesidad de revender, sin ánimo de lucro. Se formaliza entre particulares o al menos una de las partes no es comerciante. En caso de litigio, son competentes los tribunales civiles.
  • Contrato mercantil: Se rige por el código de comercio, es solo sobre bienes muebles, con intención de revender, existe una finalidad de lucro. Las partes son comerciantes. En caso de litigio, son competentes los tribunales mercantiles.

Compraventa mercantil: El código de... Continuar leyendo "Contratos de Compraventa y Facturación: Guía Completa para Empresas" »

Política Fiscal: Instruments, Ingressos de l'Estat i Dèficit Públic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

Instruments de la Política Fiscal

La política fiscal utilitza dos tipus d'instruments principals per influir en els ingressos i les despeses de l'Estat, amb l'objectiu de mantenir l'activitat econòmica.

Polítiques Fiscals Discrecionals

Són aquelles que aplica el govern per iniciativa pròpia quan vol influir en els ingressos i les despeses. No estan reglades i cal activar-les de manera específica.

  • Programes d’obres públiques: Creació d'infraestructures.
  • Plans d’ocupació i formació.
  • Programes de transferències: Pagaments periòdics a sectors desfavorits.
  • Modificació dels tipus impositius: Repercuteix directament en el consum i, alhora, en la demanda agregada.

Estabilitzadors Automàtics

Són instruments que estabilitzen l’economia fent... Continuar leyendo "Política Fiscal: Instruments, Ingressos de l'Estat i Dèficit Públic" »

Principios Esenciales de la Planificación y Gestión Financiera Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 MB

Mmf8P6fu6O8XrdZEAAAAASUVORK5CYII=

jwCDW535CtAAAAAElFTkSuQmCC

qlTp9qROh577DEFoCJSpSgAFRGpxriFM6TZzTffbEaNGlU8tBRjsDIsVY8ePUzNmjXtNBGRqkIBqIiIiIikSm1ARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRFxvwfmslaVvAR6w4AAAAASUVORK5CYII=

Principios Esenciales de la Planificación y Gestión Financiera

Este documento aborda conceptos fundamentales en la administración financiera, presentando preguntas clave y sus respuestas sobre la planificación, el presupuesto y la optimización del flujo de efectivo en una empresa.

1. El Proceso de Planificación Financiera

Pregunta: Según el proceso de planificación financiera, ¿cuáles de los siguientes enunciados forman parte de él?

Respuesta: Inicia con planes financieros a largo plazo o estratégicos, y establece las acciones financieras planeadas a corto plazo, las cuales generalmente tienen una cobertura de 1 a 2 años.

2. El Presupuesto de Caja (Pronóstico de Caja)

Pregunta: El presupuesto de caja, o pronóstico de caja, ¿es un... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Planificación y Gestión Financiera Empresarial" »

Fundamentos de Economía: Liberalismo, Marxismo y Agentes Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Liberalismo Económico vs. Marxismo

Liberalismo económico: Se basa en las ideas de Adam Smith, quien escribió sobre la economía en su obra La riqueza de las naciones (1776). Defiende que el mercado se autorregula a través de la "mano invisible", sin intervención estatal. Promueve la libre competencia y la libertad de elección de consumo, donde hay movilidad social y crecimiento económico gracias a la búsqueda del interés individual.

Marxismo: Karl Marx creía que el capitalismo no genera desarrollo equitativo, sino que beneficia a los dueños del capital y perjudica a los trabajadores. El marxismo critica que el capitalismo permite el consumo de unos pocos a costa de las necesidades básicas de la mayoría. Propone la intervención del... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Liberalismo, Marxismo y Agentes Económicos" »

Estrategias de Financiación Empresarial: Préstamos Participativos y Project Finance

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Estrategias Clave de Financiación Empresarial

En el ámbito de la financiación empresarial, existen diversas herramientas que permiten a las compañías optimizar su estructura de capital y acceder a los recursos necesarios para su crecimiento y desarrollo. Dos de estas figuras, con características y aplicaciones muy específicas, son los Préstamos Participativos y el Project Finance.

Préstamos Participativos: Naturaleza y Ventajas

Los préstamos participativos representan una figura híbrida de financiación que combina elementos de deuda y capital. Su particularidad radica en su tratamiento contable y legal, así como en su prelación de cobro.

  • Consideración Legal como Patrimonio Neto: A efectos del régimen legal de reducción de capital
... Continuar leyendo "Estrategias de Financiación Empresarial: Préstamos Participativos y Project Finance" »

Fundamentos y Estructura de la Administración Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

La Administración de la Empresa: Definición y Funciones Clave

La administración de la empresa es un proceso continuo en el que hay que coordinar todos los elementos materiales y humanos de la empresa dentro de un entorno para conseguir unos objetivos.

Funciones del Proceso Administrativo

  • Planificación: Determina los objetivos y cómo conseguirlos.
  • Organización: Distribución de tareas en formato organigrama.
  • RR. HH. (Recursos Humanos): Orientar a los trabajadores para conseguir los objetivos.
  • Control: Comparación de los objetivos establecidos y los resultados conseguidos para corregir desviaciones.

La Planificación Estratégica

La planificación consiste en fijar unos objetivos a partir del punto de partida de la empresa, establecer unas estrategias... Continuar leyendo "Fundamentos y Estructura de la Administración Empresarial" »

Cultura, Identidad y Comunicación Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,92 KB

Cultura, Identidad e Imagen Corporativa

En el ámbito empresarial, la cultura, la identidad y la imagen corporativa juegan un papel fundamental en la construcción de una organización sólida y exitosa. Estos tres conceptos, aunque distintos, están intrínsecamente relacionados y se influyen mutuamente.

Cultura Corporativa

La cultura corporativa se refiere a los valores, creencias, normas y comportamientos que caracterizan a una empresa y la hacen única. Es, en esencia, "aquello que soy", la base sobre la cual se construye la identidad de la organización. Una cultura sólida es vital para el buen funcionamiento de la empresa.

  • Realidad de la organización: Refleja la esencia de la empresa.
  • Misión: Define lo que la empresa es y lo que hace, su
... Continuar leyendo "Cultura, Identidad y Comunicación Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial" »

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Rentabilidad, Financiación y Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Indicadores Financieros

  • Rentabilidad económica: Es el rendimiento del activo, es decir, de las inversiones totales de la empresa. Se relaciona con los beneficios antes de intereses e impuestos (BAII) y el activo.
  • Rentabilidad financiera: Es la relación entre el beneficio neto (después de intereses e impuestos) y los recursos propios (capital y reservas) de la empresa. También se denomina rentabilidad del capital, ya que muestra el beneficio generado por la empresa en relación con el capital aportado por los socios.
  • Apalancamiento: Es la relación entre el activo y los recursos propios. Representa la inversión (activo) que se ha realizado en la empresa por cada unidad monetaria de recursos propios.
  • Liquidez: Capacidad para convertir los activos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía Empresarial: Rentabilidad, Financiación y Contabilidad" »

Estrategias Competitivas: Fuerzas de Porter, Cadena de Valor y Ciclo de Vida Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,01 KB

Modelo de las 5 Fuerzas Competitivas de Porter

El modelo de las cinco fuerzas de Porter es un marco para analizar el nivel de competencia dentro de una industria y desarrollar una estrategia empresarial. Este modelo identifica cinco fuerzas que determinan la rentabilidad a largo plazo de un mercado o segmento:

  1. Rivalidad entre competidores existentes.
  2. Posibilidad de entrada de nuevos competidores.
  3. Amenaza de productos sustitutivos.
  4. Poder de negociación de los clientes.
  5. Poder de negociación de los proveedores.

Factores Estructurales de Cada Fuerza

1. Rivalidad entre Competidores Existentes (Intensidad de la Competencia)

  • Número de competidores y equilibrio entre ellos.
  • Ritmo de crecimiento de la industria.
  • Barreras de movilidad.
  • Estructuras de costes
... Continuar leyendo "Estrategias Competitivas: Fuerzas de Porter, Cadena de Valor y Ciclo de Vida Industrial" »