Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estratègies de Preus: Tipus i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,04 KB

Estratègies Diferencials

Aquestes estratègies busquen augmentar les vendes adaptant-se a diferents situacions del mercat.

  • Preus Fixos i Variables: S'aplica a productes similars a la competència. Per exemple, Pepsi i Coca-Cola. És una discriminació de preus, on el mateix producte es ven a preus diferents segons el dia o l'època.
  • Descompte per Quantitat (Ràpels): Descompte per la compra de grans quantitats o en assolir una quantitat fixada. El descompte el fa el proveïdor.
  • Pagament Immediat: S'aplica un descompte per pagar el producte al moment.
  • Aplaçament de Pagament: Permet ajornar el pagament d'un producte.
  • Descomptes Aleatoris (Ofertes): Ofereixen un descompte sense que el client ho sàpiga prèviament. Per exemple, ofertes llampec. L'
... Continuar leyendo "Estratègies de Preus: Tipus i Aplicacions" »

Estrategias Financieras para la Solidez y el Crecimiento Empresarial Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Evaluación de la Información Financiera Clave

La información financiera proporcionada, si bien ofrece datos clave, no es suficiente para una toma de decisiones estratégica a largo plazo. Carece de elementos cruciales para evaluar la liquidez, el apalancamiento y la capacidad de generación de efectivo de la empresa.

Documentos Financieros Indispensables:

  • Balance General: Es fundamental para obtener una visión integral de los activos, pasivos y patrimonio de la empresa, lo que permite evaluar su solvencia y liquidez a un momento dado.
  • Estado de Flujo de Efectivo: Indispensable para identificar la capacidad de la empresa de generar efectivo, cumplir con sus obligaciones financieras y financiar inversiones, asegurando así la sostenibilidad operativa
... Continuar leyendo "Estrategias Financieras para la Solidez y el Crecimiento Empresarial Sostenible" »

Comercio Internacional: Factores Clave, Proteccionismo y Globalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Comercio Internacional

El comercio internacional se ve influenciado por diversos factores:

Factores que influyen en el comercio internacional

  • Costes de producción: Incluye la dotación de recursos.
    • Ejemplos: turismo en España, madera de Canadá y ropa en El Salvador.
  • Tecnología:
    • Ejemplo: automóviles en Corea del Sur.
  • Preferencias de los consumidores:
    • Ejemplo: el 90% de las películas reproducidas en los cines de España son estadounidenses.

El Libre Comercio

El libre comercio se basa en los siguientes argumentos a favor:

  • Mejora del precio y la calidad de los productos: La competencia entre diferentes mercados obliga a los productores nacionales a mejorar la calidad y reducir el precio de sus productos para mantenerse competitivos.
  • Mayor variedad
... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Factores Clave, Proteccionismo y Globalización" »

Desarrollo Profesional: Habilidades, Ikigai, Mercado Laboral e Identidad Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

1. Habilidades Esenciales: Soft Skills vs. Hard Skills

Las hard skills son habilidades técnicas y específicas que se pueden aprender y medir, generalmente a través de la educación formal o la experiencia práctica. Estas habilidades suelen estar relacionadas con el conocimiento de herramientas, programas, técnicas o procedimientos.

Ejemplos de hard skills:

  1. Programación en Python.
  2. Contabilidad financiera.
  3. Uso avanzado de Excel.

Las soft skills, en cambio, son habilidades personales y sociales que afectan la forma en que interactuamos con otras personas. Estas habilidades son más difíciles de medir y se desarrollan a través de la experiencia, pero son cruciales para un buen desempeño en el entorno laboral y social.

Ejemplos de soft skills:... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional: Habilidades, Ikigai, Mercado Laboral e Identidad Digital" »

Integración Económica Europea: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

1. El mercado único es la forma de integración en la que...

Se exige la armonización y coordinación de las políticas de los países que lo integran.

2. El efecto neto de los Efectos Estáticos de una integración:

Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

3. La Unión Europea está más próxima a ser un "Estado Federal" ya que:

La soberanía descansa en un ente supranacional y los estados conservan las competencias originales que no han sido transferidas.

4. La atribución de competencias significa que:

Todas las respuestas anteriores son ciertas.

5. Podemos calificar a la Unión Europea como un ente supranacional ya que:

Existe una atribución de competencias de los estados a las instituciones europeas.

6. El marco jurídico de la UE se

... Continuar leyendo "Integración Económica Europea: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales" »

Desarrollo de Nuevos Productos: Etapas, Técnicas y Diseño Estratégico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Etapas en el Desarrollo de un Nuevo Producto

El desarrollo de un nuevo producto es un proceso complejo que se puede dividir en las siguientes etapas clave:

  1. Generación de Ideas: Identificación de oportunidades y conceptos de nuevos productos.
  2. Análisis de Viabilidad: Evaluación de la factibilidad técnica y comercial de las ideas.
  3. Investigación de las Necesidades del Cliente: Comprensión profunda de los requerimientos y deseos del mercado objetivo.
  4. Definición de Especificaciones Funcionales: Descripción detallada de lo que el producto debe hacer.
  5. Definición de Especificaciones del Producto: Detalles técnicos y de diseño del producto.
  6. Revisión del Diseño: Evaluación y mejora continua del diseño del producto.
  7. Prueba de Mercado: Validación
... Continuar leyendo "Desarrollo de Nuevos Productos: Etapas, Técnicas y Diseño Estratégico" »

Relaciones Públicas: Fundamentos, Distinciones Profesionales y Modelos Teóricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 23,26 KB

Diferencias Fundamentales entre Relaciones Públicas y Periodismo

La redacción es una actividad común tanto para los profesionales de las Relaciones Públicas como para los periodistas. Ambos trabajan de forma análoga: entrevistan a personas, recopilan y sintetizan grandes cantidades de información, redactan en un estilo periodístico y están entrenados para escribir un buen artículo en el último momento. Sin embargo, a pesar de sus similitudes, los dos campos se diferencian en alcance, objetivos, públicos y canales:

  • Alcance: Las Relaciones Públicas se componen de muchos elementos que van desde la asesoría hasta la resolución de diversas problemáticas y el desarrollo de acontecimientos especiales. La práctica de las Relaciones Públicas
... Continuar leyendo "Relaciones Públicas: Fundamentos, Distinciones Profesionales y Modelos Teóricos" »

Estrategia de Liderazgo en Costos: Clave para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Estrategia Competitiva: Liderazgo en Costos

El objetivo de esta estrategia es convertirse en el productor de menor costo en la industria. Esto puede lograrse mediante la optimización de procesos, la reducción de gastos operativos y el aprovechamiento de economías de escala.

  • Reducción de Costos: Implementar programas de gestión de costos rigurosos, optimizando el uso de recursos y reduciendo el desperdicio.

Esta estrategia permite ofrecer precios más competitivos, lo que puede atraer a una mayor base de clientes, especialmente en mercados sensibles al precio.

Competencia Directa

  • BP: Multinacional británica de petróleo y gas.
  • Shell: Compañía anglo-neerlandesa de energía y petroquímica.
  • TotalEnergies: Empresa francesa de petróleo y gas.
  • Eni:
... Continuar leyendo "Estrategia de Liderazgo en Costos: Clave para el Éxito Empresarial" »

Mètodes de Selecció d'Inversions: VAN, TIR i Payback

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Mètodes de Selecció d'Inversions

Els mètodes de selecció d'inversions s'utilitzen per avaluar si un projecte o una inversió és viable i rendible.

Mètodes Estàtics

S'utilitzen per avaluar una inversió de manera ràpida i senzilla, sense pensar en com canvia el valor dels diners amb el pas del temps. Un dels més coneguts és el Payback.

Payback

Mètode que calcula quant de temps es trigarà a recuperar els diners que has invertit.

Com funciona?

Si guanyes la mateixa quantitat cada any, només has de dividir els diners que vas invertir entre els diners que guanyes cada any. Si guanyes quantitats diferents cada any, sumes any per any fins que recuperis tota la inversió.

Exemple

Si inverteixes 1.000 € i guanyes 250 € cada any, necessitaràs... Continuar leyendo "Mètodes de Selecció d'Inversions: VAN, TIR i Payback" »

Principios y Mejores Prácticas de COBIT 5 para la Gobernanza de TI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 69,84 KB

Principios de COBIT 5

COBIT 5 se basa en cinco principios fundamentales para el gobierno y la gestión de las TI empresariales:

  1. Satisfacer las Necesidades de las Partes Interesadas
  2. Cubrir la Empresa de Extremo a Extremo
  3. Aplicar un Marco de Referencia Único Integrado
  4. Hacer Posible un Enfoque Holístico
  5. Separar el Gobierno de la Gestión

Capítulo 1: Visión General de COBIT 5

Los principales impulsores para el desarrollo de COBIT 5 son:

  • Dar voz a más partes interesadas para determinar qué esperan y sus prioridades para asegurar el valor esperado.
  • Considerar la dependencia empresarial con compañías y TI.
  • La información debe ser gestionada de forma eficaz.
  • Las TI deben ser generalizadas de forma integral.
  • Proporcionar orientación adicional en el ámbito
... Continuar leyendo "Principios y Mejores Prácticas de COBIT 5 para la Gobernanza de TI" »