Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Teoría de Juegos y la Economía del Comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Interacciones Estratégicas y Teoría de Juegos

Juego: Modelo de interacción estratégica que describe a los jugadores, las estrategias factibles, la información que tienen los jugadores y sus posibles recompensas.

Equilibrio de estrategia dominante: Resultado de un juego en el que cada jugador juega su estrategia dominante.

Equilibrio de Nash: Conjunto de estrategias, una para cada jugador, en el que la estrategia de cada jugador debe ser la mejor respuesta a las estrategias elegidas por todos los demás.

Comportamiento Social y Dilemas Sociales

Dilema social: Situación en la que acciones realizadas de forma independiente por individuos en pos de sus propios objetivos personales conducen a un resultado inferior a otro resultado factible que... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Teoría de Juegos y la Economía del Comportamiento" »

Fundamentos y Evolución de la Política Económica en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Motivos de la Intervención del Sector Público en la Economía

  • Eficiencia: Corrección de Fallos de Mercado

    • Poder de Mercado: Intervención para evitar monopolios u oligopolios que limiten la competencia y perjudiquen al consumidor.
    • Información Asimétrica: Regulaciones que garanticen transparencia, como en mercados financieros o sanitarios.
    • Bienes Públicos: Provisión de servicios como seguridad, justicia y defensa que no son rentables para el sector privado.
    • Externalidades: Corrección de efectos indirectos, como impuestos a la contaminación o subvenciones para educación.
  • Equidad: Redistribución de Renta

    • Instrumentos No Fiscales: Políticas como el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para garantizar ingresos mínimos.
    • Instrumentos Fiscales:
... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Política Económica en España" »

Conceptos Clave en Gestión de Crisis y Comunicación de Emergencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Comunicación y Toma de Decisiones en Emergencias

En la realización de una comunicación efectiva influyen:
Lo que se dice, cómo se dice y cómo se interpreta lo que nos dicen.
En la toma de decisiones, la creatividad se define como:
La capacidad de buscar soluciones nuevas y alternativas novedosas a problemas y situaciones emergentes.
¿Cuál de los procesos limita la capacidad de procesamiento del ser humano?
La búsqueda de soluciones alternativas.
Entre los factores y elementos que influyen en la toma de decisiones, se encuentran:
Experiencia previa, estado emocional, jerarquización del grupo, presión temporal y/o estrés, y cantidad/grado de información.
Variables para una toma de decisión eficaz:
Compromiso del grupo.
Cuando la dirección
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Gestión de Crisis y Comunicación de Emergencias" »

La digitalització i les noves tecnologies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,28 KB

 1.1. La digitalització es el procés pel qual la tecnologia digital s’implanta en l’economia en el seu conjunt i afecta el consum, la producció, l'organització de les empreses i la manera de gestionar-les. ➔ 1.2. El big data es un volum elevat de dades de diversa mena que es generen a gran velocitat i que, un cop processades mitjançant els algoritmes adequats, permeten obtenir informació útil i valuosa. Volum elevat de dades variades generades a gran velocitat → Algoritme informàtic → Informació útil ➔ 1.3. La intel·ligència artificial (IA)
és la capacitat que tenen les màquines d’imitar el raonament humà per fer tasques i millorar contínuament a partir de la informació que reben. L’aprenentatge automàtic... Continuar leyendo "La digitalització i les noves tecnologies" »

Fundamentos de la Gestión y Estructura Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 738,23 KB

Introducción a la Gestión Organizacional

En el ámbito de la economía y la administración, comprender los conceptos fundamentales de la organización y la gestión es crucial para el éxito de cualquier proyecto, servicio o actividad. A continuación, se definen los términos esenciales que rigen la dinámica de las entidades organizadas.

Definiciones Clave en la Gestión Organizacional

  • Organización: Se refiere al proceso de determinar, seleccionar y ordenar los elementos necesarios para llevar a cabo una actividad, servicio o proyecto. Implica una secuencia de decisiones orientadas a estructurar todos los aspectos que intervienen en el desarrollo de una actividad con el fin de conseguir un resultado específico.

  • Gestión: Es el proceso de

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión y Estructura Organizacional" »

El Pagaré: Funcionamiento, Requisitos y Comparativa con Otros Instrumentos de Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Pagaré: Compromiso de Pago y sus Características

El pagaré es un compromiso escrito por el cual una persona, natural o jurídica (el firmante), se obliga a pagar una cantidad determinada de dinero a un beneficiario, en un lugar y fecha de vencimiento específicos, incluyendo un posible rendimiento o interés fijado en el documento.

Diferencia Fundamental con la Letra de Cambio

Mientras que el pagaré manifiesta un proceso de pago, la letra de cambio supone una orden incondicional de pago.

Personas que Intervienen en un Pagaré

  • Firmante: Quien emite el pagaré y se compromete al pago. Su firma es imprescindible.
  • Beneficiario: La persona física o jurídica designada para recibir el pago.
  • Tomador: Persona legitimada para exigir el pago, que puede
... Continuar leyendo "El Pagaré: Funcionamiento, Requisitos y Comparativa con Otros Instrumentos de Pago" »

El Consumidor del Siglo XXI: Perfil, Decisiones y Satisfacción Post-Compra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

El Consumidor en la Sociedad Actual: Perfil y Tendencias

El consumidor moderno es un actor clave en la sociedad actual, con características y expectativas en constante evolución. Es fundamental comprender su perfil para adaptar estrategias de mercado efectivas.

Características del Consumidor Actual

  • Quiere ser escuchado.
  • Tiene menos tabúes.
  • Valora la calidad como un factor primordial.
  • Está actualizado y se informa exhaustivamente antes de realizar una compra.
  • Considera el tiempo como un recurso escaso y valioso.
  • Tiene la necesidad intrínseca de sentirse bien.
  • Está sobreinformado, lo que influye en sus decisiones.

El consumidor posee una serie de valores que se transforman en actitudes y, posteriormente, en características personales distintivas.... Continuar leyendo "El Consumidor del Siglo XXI: Perfil, Decisiones y Satisfacción Post-Compra" »

Estrategias de Comunicación y Medición de Audiencia en Marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Instrumentos de la Promoción de Ventas

La promoción de ventas abarca diversas estrategias dirigidas a diferentes actores del mercado. A continuación, se detallan los principales instrumentos:

Dirigidas a Intermediarios

  • Ferias, exposiciones y convenciones: Plataformas para presentar productos y establecer contactos.
  • Competiciones, concursos y premios: Incentivos para aumentar el interés y la participación.
  • Descuentos y primas: Beneficios económicos para fomentar la compra y distribución.
  • Muestras y productos gratuitos: Facilitan la prueba y adopción de productos.
  • Promociones compartidas: Colaboraciones entre empresas para ampliar el alcance.

Dirigidas a Vendedores y Prescriptores

Las estrategias para vendedores suelen ser similares a las de los... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación y Medición de Audiencia en Marketing" »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Costos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Clasificación del Sistema Contable

El sistema contable se clasifica principalmente en:

  • Base de Efectivo: Registra las transacciones cuando el efectivo se recibe o se paga.
  • Base de Acumulaciones (Devengado): Registra las transacciones en el momento en que ocurren, independientemente del flujo de efectivo.

Además, pueden clasificarse según su funcionalidad:

  • Sistema Manual: Utiliza registros físicos.
  • Sistema Automatizado: Implementa software contable.

Elementos del Sistema Contable

  • Plan de Cuentas: Lista estructurada de las cuentas.
  • Registros Contables: Diarios y mayores.
  • Procedimientos y Políticas: Normas para registrar operaciones.
  • Estados Financieros: Salida del sistema contable.
  • Soportes Documentales: Facturas, recibos, órdenes de compra, etc.

Costos

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Costos Empresariales" »

Tributos: Clasificación, Tipos y Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,33 KB

Tributos

Los tributos son los ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por la administración pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la Ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

Clasificación

  • Tasas

    Es un tributo cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público, la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al obligado tributario, cuando los servicios o actividades no sean de solicitud o recepción voluntaria para los obligados

... Continuar leyendo "Tributos: Clasificación, Tipos y Conceptos Fundamentales" »